PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

AGRICOLA78 escribió: Una pregunta: Alguien conoce la cláusula de alusión.
Se podrá realizar otros cultivos con la pac que se tiene ahora en 2015.
Podremos arrendar tierra este año sin que ello condicione nuestra actividad agraria futura en 2015.
Muchas gracias por todo.
¿alusión o elusión? se refiere a crear apariencia de que se cumplen las condiciones para cobrar, sin cumplirlas. LO que se conoce como fraude de ley. Ahí entraría, según aprieten el cinto, lo de poner remolques de cebada a nombre de otro....yo no lo haría, mejor hacer un arrendamiento como Dios manda y no liarse.

la segunda pregunta not e entiendo

la tercera tampoco.
Última edición por 3141592 el 04 Feb 2014, 22:08, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

yo no conozco ganaderos sin tierra. por aqui todos declaran algo de tierra o
pastos. les siguen llamando derechos especiales, 5.000 euros cada uno, pero los declaran en superficie, un derecho por hectarea. otros se llevaron la pac de las ovejas a la superficie sembrada, con lo que les quedan pagos unicos altos, 600-800 euros. todos estos, con la nueva pac, se garantizan cobrar casi el 100% en 2015, y el 70% de lo que cobran en 2019, esto en pago base, tengan ovejas o no tengan ovejas.
en 2015 empieza el pago base y greening, y por lo que se oye (ojala no sea así), en el calculo del pago base se va a dividir el importe total de pago unico cobrado en 2014 entre las hectareas declaradas en 2015. ese pago base que te salga tendra que ir convergiendo en los siguientes años hacia el pago base regional que te corresponda, pero con crueles limitantes. se habla de que te tienen que garantizar en 2019 cobrar por pago base al menos el 60% del pago base regional, una puñetera m***, y/o aumentar por lo menos un tercio de la diferencia entre tu pago unico actual y el pago base regional, otra puñetera m***. si te fijas, todo son condicionantes para que los que cobramos un pago unico misero, sigamos a la cola.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Burgales »

pirenaico escribió:yo no conozco ganaderos sin tierra. por aqui todos declaran algo de tierra o
pastos. les siguen llamando derechos especiales, 5.000 euros cada uno, pero los declaran en superficie, un derecho por hectarea. otros se llevaron la pac de las ovejas a la superficie sembrada, con lo que les quedan pagos unicos altos, 600-800 euros. todos estos, con la nueva pac, se garantizan cobrar casi el 100% en 2015, y el 70% de lo que cobran en 2019, esto en pago base, tengan ovejas o no tengan ovejas.
en 2015 empieza el pago base y greening, y por lo que se oye (ojala no sea así), en el calculo del pago base se va a dividir el importe total de pago unico cobrado en 2014 entre las hectareas declaradas en 2015. ese pago base que te salga tendra que ir convergiendo en los siguientes años hacia el pago base regional que te corresponda, pero con crueles limitantes. se habla de que te tienen que garantizar en 2019 cobrar por pago base al menos el 60% del pago base regional, una puñetera m***, y/o aumentar por lo menos un tercio de la diferencia entre tu pago unico actual y el pago base regional, otra puñetera m***. si te fijas, todo son condicionantes para que los que cobramos un pago unico misero, sigamos a la cola.
Burgales
Usuario Avanzado
Mensajes: 292
Registrado: 04 Dic 2007, 22:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Burgales »

Hola Pirenaico,acabo de darme cuenta que he metido la pata....
A mi me dijo ayer uno de la JCYL que dividirán el importe total cobrado en 2014 entre las Ha declaradas en 2015;no le veo el sentido pero eso me dijo.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

PIONIER escribió:
Lodos2093 escribió:me ha dicho uno que le trabajo que este año me traspasara la pac con sus tierras a mi nombre y el rento en vez via pac se lo cobrara de otra manera ,será posible supongo,¿o seria mejor ponerle un 20 de grano con algo de fertilizantes? gracias .
Me imagino que ahora lo que quiere cobrarte como renta es un importe igual a la subvencion, en ese caso tu sales perdiendo pues te aumenta tu renta y en realidad ganas lo mismo. Puede tener de ventaja que generaras derechos para otra posible futura reforma.[/quote la renta igual pues se le puede pagar en grano en vez de dinero.la verdad es que le pago un poco menos de la pac y luego el me abona algo,lo que pasa es que el antes preferia hacerlo asi para no darme los derechos.
56722156
Usuario Avanzado
Mensajes: 608
Registrado: 04 Dic 2013, 22:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 56722156 »

.
Última edición por 56722156 el 01 Mar 2014, 21:40, editado 1 vez en total.
.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

osea si cobras suponiendo 18.000 euros en 2014 con 150 ha (y estas exacto en la media regional)luego aunque en 2015 tengas solo 2 ha cobras igual los 18.000,para luego ir bajando hasta el 2020 al 70 porcien del importe osea 12600 euros en 2 ha . o es el importe por ha y en 2020 solo cobrarias240 euros en las dos ha.?

y pongamos al revés cobras 18000 euros en 2014 con 150 ha, luego en 2015 tienes 300 y seguiras cobrando 18000 euros en 2015 para luego ir convergiendo hasta 2020 con la media regional,osea cobrarias 25200 en las 300 ha.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

lo que han aprobado es lo siguiente; que el pago recibido por hectarea en 2019 no se vea reducido en mas de un 30% respecto a 2014. luego no sabemos como lo llevaran a casos extremos concretos. pero es que ademas no tiene por que converger en el pago base regional, sino que solo estan obligados a llegar al 60% del pago base regional. no sé de donde se sacaron estos topes, pero parece hecho a medida para reirse de los que tienen un pago unico muy bajo. siempre ponen de excusa que es para evitar acaparamientos, y fastidiar a los cazaprimas, pero o son malvados, o son unos i***, pues los cazaprimas precisamente son los de pagos unicos altos. los que tienen pagos unicos miseros son en su amplia mayoria jovenes que acaban de empezar y que les han repartido una m*** de pago unico de la reserva, o sufridos agricultores y ganaderos que les toco pagos unicos bajos.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

osea el pago sera por hectárea con derechos, si coges mas hectáreas después de 2015 sin derechos nunca convergeran o si
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

las hectareas que cojas a partir de 2015 ya no entran para el nuevo pago base, excepto si te traspasan los derechos de pago. por ejemplo, aunque en 2015 siembres y declares 150 hectareas, si en 2013 has declarado 100, solo te daran en 2015 los 100 derechos de pago.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

y si en 2014 te traspasa otro, tierra con derechos, entraran también no? perdón por tanta pregunta.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Lodos2093 escribió:...........................

y pongamos al revés cobras 18000 euros en 2014 con 150 ha, luego en 2015 tienes 300 y seguiras cobrando 18000 euros en 2015 para luego ir convergiendo hasta 2020 con la media regional,osea cobrarias 25200 en las 300 ha.
¿Cómo haces esa cuenta? Te sale un incremento global desde 18000 a 25200 del +40%, que parece una subida muy alta por muy bajos que se queden los derechos de pago base iniciales. ¿No te parece?. Ese que comentas es mas o menos mi caso, aunque los importes por Ha son diferentes, pero también se reducen a la mitad al dividir entre el doble de Has primables.

Pero las cuentas que he visto por ahí dan incrementos mucho menos importantes de lo que comentas.

Y sin embargo en agrodigital dicen que algunos podrían incrementar sus ayudas multiplicando varias veces el valor de sus derechos iniciales, algo que no me cabe en la cabeza.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=94058

Mirando bien los gráficos, salvo que las ayudas iniciales por Ha sean ridículas, los incrementos de los importes por bajos que sean, resultan muy pequeños, según lo veo yo.
http://www.ruralempresarial.com/tag/pac/
Última edición por Ebano58 el 05 Feb 2014, 02:03, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

la cuenta la hacia de el 100 por cien de las 150 ha primeras y el 70 por cien de las siguientes 150 ha,pero por lo que dice pirenaico solo entrarían 150 ,las que cojiera en 2015 no cobrarían nunca por no tener derechos otra cosa es si las cogieras con derechos..
EnriqueMatorra
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 20 Sep 2011, 23:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por EnriqueMatorra »

pirenaico escribió:respecto a casos que vayan a cobrar mas, estara mi caso. los que tenemos un pago unico misero y con mucho ganado detras, es decir, los que hemos sido tan ilusos de preferir invertir en aumentar el rebaño, en vez de invertir en comprar derechos. se supone que nos van a ir aumentando el pago por hectarea (una m*** de aumento) y admeas nos pagaran la ayuda acoplada. pero no considero que seamos los "ganadores" en la reforma. al contrario, los ganadores una vez mas son los de siempre, los que tuvieron suerte con el pago unico, y los inversores-especuladores en derechos de pago unico altos.

Totalmente de acuerdo pirenaico, una m*** de convergencia. lo que se suponía que era la joya de la corona, los tenedores de derechos especiales y muy altos perderán a lo largo de 5 años no mas de 1/3 de la diferencia con la media y con un limite máximo de un 30%. Y los de los derechos minúsculos recuperaran a lo sumo 1/3 de la diferencia hasta el 90 % de la media, osea la mayoría de las convergencias serán de 3 o 4 euros por ha cada año, jejejejj, y según decían todos los agricultores iban a cobrar casi lo mismo por hectárea.
Lo que pasa es que los gordos con grandes intereses pesan mucho
buena noche
EnriqueMatorra
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 20 Sep 2011, 23:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por EnriqueMatorra »

Iñakiru escribió:[*]
Aln499530 escribió:Entonces para la nueva PAC el que tenga 5 derechos de PU y los justifique con 5 has de pastos,tendra que tener 1 UGM o lo que es lo mismo 1 vaca o 6,6 ovejas para poder validar esos terrenos en pastos,creo que es asi.Ya parece que lo vamos entendiendo un poco gracias a los buenos tertulianos que tenemos por aqui,Gracias a todos.


pero además de esto para poder cobrar le exigirán demostrar el 20% de ingresos ,que si los derechos son de valor alto, no creo que los pueda demostrar con 6.6 ovejas

y además tiene que realizar un pastoreo efectivo en los pastos, es decir no puede tener los pastosa mas de 15 kilómetros de la explotación o en todo caso demostrar con una guía que ha llevado las ovejas o vacas a los pastos
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

en resumidas cuentas lo de los derechos sigue igual, solo que cambiara el importe ,unos cobraran mas y otros menos.pero seguiremos con los mismos derechos que ahora.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

otra pregunta, los agricultores no activos que no cumplan con lo del 20 de ventas no cobraran la pac ese año,¿ pero los derechos supongo que no los perderan ? o también.lo digo porque luego podrán venderlos, traspasarlos o hacerse activos y volver a cobrar. glacias
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ebano escribió:
Y sin embargo en agrodigital dicen que algunos podrían incrementar sus ayudas multiplicando varias veces el valor de sus derechos iniciales, algo que no me cabe en la cabeza.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=94058

Mirando bien los gráficos, salvo que las ayudas iniciales por Ha sean ridículas, los incrementos de los importes por bajos que sean, resultan muy pequeños, según lo veo yo.
http://www.ruralempresarial.com/tag/pac/


Yo creo y segun entiendo el reglamento, que es imposible converger sin que haya grandes cambios entre los agricultores por mucho que lo qieras limitar. Y es posible aumentar por 3 o por 5 la pac que se cobra individualmente a dia de hoy. Me explico ;
Si un ganadero o agricultor tiene 1500 € de DPU y en el año 2013 declara 100 hectareas, pues al dividirse el pago unico entre las 100 hectareas le va a salir un pago por hectarea ridiculo entre 8 y 15 € de pago base por hectarea (Dependiendo de como sea el coeficiente porcentual sin el greening).

Ese pago de 8-15€ por hectarea debe converger hasta alcanzar el 60% de la media regional del pago base . Si ponemos que la media regional es de 100€ por hectarea en 2019 tendra que alcanzar dicho agricultor los 60 € por hectarea de PBase.
Es decir pasa de cobrar unos 800-1500 € de pago base en 100 hectareas en 2015 a cobrar 6000 € en 2019 por las 100 hectareas. sus derechos suben de los iniciales 8-15 € a valer 60 € por hectarea .

Realmente son muy pocos los casos en porcentaje sobre el total en los que ocurra esto. El dinero para estas convergencias al alza proviene del 5-10 % que recortan a la mayoria, ya que el valor medio regional por cultivo va a ser bastante mas bajo que el actual al entrar mas hectareas.
Yo asi lo veo.
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

e visitado al sindicato y me ha dicho que en unos 15 días ya se sabra si cogen 2013 o 2014 de referencia, si cogen 2013 y no tiene ingresos agrícolas aparte de la pac en ese año a los que no sean activos pierden la pac y los derechos para siempre ,salvo que en 2014 se le pasen la explotación a un agricultor activo. y si cogen referencia en 2014 ya pueden jugar con lo de meterse algo de grano y alguna factura de abono o factura de labores de un tercero,el me a dicho que para los atp es mejor que cogan de referencia 2013 ya que les obligaría a pasar los derechos a un activo y si cogen 2014 ya podrán los renteros jugar con lo de las facturas.en cuanto a lo demás todo sigue igual que hasta ahora ,salvo que puede variar el pago según sea la media de la zona,y lo del del 30 medioambiental dice que es fácil cumplirlo ya que por ejemplo trigo cebada y barbecho ya lo ponen como 3 cultivos diferentes. y de echo lo son.
Mago
Usuario Avanzado
Mensajes: 837
Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: catalunya

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mago »

No veo claro esta reforma, por el hecho de que Europa a ido siempre a remolque de las politicas agrarias de EEUU, y actualmente ellos han aprovado su nueva pac que nada tiene en común de lo que propone la UE, pongo enlace de hoy de Agrodigital.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=94469
Responder