Marketing sobre el aceite de oliva.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
A ver Rafael...los aceites amarillos, procedentes de frutos sanos, sin stress, sin heladas, sin cosecha espectacular (y por tanto gordos), sin enfermedades, bien podados y un largo etc....también son muy buenos, y tienen sus cualidades organolépticas.
Ahora bien...por ejemplo este año,...si tuviésemos que hacer una leyenda para un aceite de frutos maduros...¿qué pondríamos...?.
Por ejemplo en su caso...sin faltar a la verdad.
Aceite Don Musgo, cosecha 2013/2014: La cosecha de este año ha sido excesiva y abundante en aberración. El fruto se ha caracterizado por un pequeño tamaño, dada la abundante cosecha, presentando un acusado stress hídrico durante los meses otoñales, y por tanto una relación pulpa/hueso escasa.
Por todo ello, y por las causas apuntadas,...esta casa decidió retrasar la recolección hasta que el fruto tuviese un tamaño aceptable, mediando hasta la misma, abundantes heladas y agua en exceso, que han procurado, otorgar características organolépticas diferenciadoras a nuestra marca.
Por todo ello, podemos ofrecer los siguientes productos.
Don Musgo árbol: Procedente únicamente de las aceitunas que han quedado en el árbol, y recolectadas con esmero, durante los meses de marzo y abril. Durante la parada invernal,...el árbol no produjo más aceite, pero su contenido, junto a la elevada humedad del fruto, y las inclemencias climatológicas unidas, le han conferido unos especiales atributos, imposibles de conseguir en frutos en su sazón.
Don Musgo Extra Musgo: Procedente única y exclusivamente de la colección de frutos depositados gentilmente por el árbol, en nuestra esmerada capa de musgo, en donde los sabores fúngicos y terrosos, nos hacen evocar las cuevas en donde se crían los quesos cántabros, con denominaciones protegidas, como el cabrales, con reminiscencias a hongos y trufa, aromas a bosque setero en otoño, así como a establo de pura raza española, venado, jabalí y demás fauna autóctona.
Don Musgo coupage: Artesano coupage de ambos sabores.
Ahora bien...por ejemplo este año,...si tuviésemos que hacer una leyenda para un aceite de frutos maduros...¿qué pondríamos...?.
Por ejemplo en su caso...sin faltar a la verdad.
Aceite Don Musgo, cosecha 2013/2014: La cosecha de este año ha sido excesiva y abundante en aberración. El fruto se ha caracterizado por un pequeño tamaño, dada la abundante cosecha, presentando un acusado stress hídrico durante los meses otoñales, y por tanto una relación pulpa/hueso escasa.
Por todo ello, y por las causas apuntadas,...esta casa decidió retrasar la recolección hasta que el fruto tuviese un tamaño aceptable, mediando hasta la misma, abundantes heladas y agua en exceso, que han procurado, otorgar características organolépticas diferenciadoras a nuestra marca.
Por todo ello, podemos ofrecer los siguientes productos.
Don Musgo árbol: Procedente únicamente de las aceitunas que han quedado en el árbol, y recolectadas con esmero, durante los meses de marzo y abril. Durante la parada invernal,...el árbol no produjo más aceite, pero su contenido, junto a la elevada humedad del fruto, y las inclemencias climatológicas unidas, le han conferido unos especiales atributos, imposibles de conseguir en frutos en su sazón.
Don Musgo Extra Musgo: Procedente única y exclusivamente de la colección de frutos depositados gentilmente por el árbol, en nuestra esmerada capa de musgo, en donde los sabores fúngicos y terrosos, nos hacen evocar las cuevas en donde se crían los quesos cántabros, con denominaciones protegidas, como el cabrales, con reminiscencias a hongos y trufa, aromas a bosque setero en otoño, así como a establo de pura raza española, venado, jabalí y demás fauna autóctona.
Don Musgo coupage: Artesano coupage de ambos sabores.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Para mayor abundamiento, le recuerdo, que hay dos tipos de vinos procedentes,...unos, de uvas fermentadas por un hongo, y otros, procedentes de uvas heladas,...que son de los más caros del mundo.
Por tanto, lo que es del César....
Por tanto, lo que es del César....
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Los aromas y/o evocaciones a tormenta y nevada...también serían dignos de mención, asi como a anidada de zorzales por recolección tardía.
Todo ello características diferenciadoras que hacen único, inconfudible y mundialmente acreditados nuestros excepcionales caldos.
No dirá que no le he puesto a huevo la marca.
Todo ello características diferenciadoras que hacen único, inconfudible y mundialmente acreditados nuestros excepcionales caldos.
No dirá que no le he puesto a huevo la marca.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Me parece que exageras con los defectos de mis aceitunas.Ni las mias estan echadas a perder ni las tuyas eran un manjar.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Rafael,...las aceitunas que yo presenté en noviembre eran de concurso, y todo ello en secano, gracias a la limpia en la que me entretuve durante los meses de agosto, septiembre y octubre.
Si yo hubiese podido moler mi producción, ahora mismo, tendría un mejor aceite que los tan renombrados, por hartamente conocidos,...omito.
Y nada mejor que una fotografía para el recuerdo,...del mes de septiembre de 2013.
Si yo hubiese podido moler mi producción, ahora mismo, tendría un mejor aceite que los tan renombrados, por hartamente conocidos,...omito.
Y nada mejor que una fotografía para el recuerdo,...del mes de septiembre de 2013.
- Adjuntos
-
- ACEITUNASEP08.jpg (94.99 KiB) Visto 327 veces
-
- ACEITUNASEP05.jpg (148.82 KiB) Visto 327 veces
-
- ACEITUNASEP02.jpg (108.14 KiB) Visto 327 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Todo buen productor/vendedor de aceite,...antes o después, tiene que aprender a cocinar, para valorar el producto frente a la competencia, y para defender sus propiedades.
La cocina es un arte,...lo mismo que pintar, tallar o esculpir. Todo el mundo sabe hacer una bola de arcilla y darle forma de cara, pero no todo el mundo sabe hacerlo medio en condiciones.
Cuando vendía mi aceite,...estuve muy implicado en foros de cocina, e incluso llegué a participar en una reunión en Tenerife con el premio Arzak, en donde conocí a muy interesantes personas,...entre ellas un economista jefe del Estado, cuya afición era la cocina, el coleccionismo de libros antiguos de recetas, y los ensayos sobre cocina.
Por ello súper fundamental,...saber cocinar, aparte de relajante,... muy gratificante.
Los foros de cocina muy a cuidar...como oro en paño,...yo vendí mucho aceite en esos foros.
En estos días de lluvia estoy muy cocinillas, y como hace unos días Firy habló sobre una de las recetas estrellas de la zona de la Loma,...los ochios de pimentón,...para muestra un botón de mi proceder,...con masa laudada en nevera durante 24 horas, que le confiere a la masa una estructura parecida al pan de Alfacar (Granada).
La cocina es un arte,...lo mismo que pintar, tallar o esculpir. Todo el mundo sabe hacer una bola de arcilla y darle forma de cara, pero no todo el mundo sabe hacerlo medio en condiciones.
Cuando vendía mi aceite,...estuve muy implicado en foros de cocina, e incluso llegué a participar en una reunión en Tenerife con el premio Arzak, en donde conocí a muy interesantes personas,...entre ellas un economista jefe del Estado, cuya afición era la cocina, el coleccionismo de libros antiguos de recetas, y los ensayos sobre cocina.
Por ello súper fundamental,...saber cocinar, aparte de relajante,... muy gratificante.
Los foros de cocina muy a cuidar...como oro en paño,...yo vendí mucho aceite en esos foros.
En estos días de lluvia estoy muy cocinillas, y como hace unos días Firy habló sobre una de las recetas estrellas de la zona de la Loma,...los ochios de pimentón,...para muestra un botón de mi proceder,...con masa laudada en nevera durante 24 horas, que le confiere a la masa una estructura parecida al pan de Alfacar (Granada).
- Adjuntos
-
- OCHIOSDEBAEZA.jpg (74.61 KiB) Visto 298 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Acabamos de embutir la morcilla, esos ochíos abiertos con morcilla en caldera de la que acabo de hablar están de muerte.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
También estar al loro de las últimas tendencias y utensilios cocineros...y las recetas en estos aperos de cocinar.
Últimamente las marujas y no marujas, están revolucionadas con la famosa olla GM, que aparece anunciada en todos sitios,...incluso en las páginas del economista, burbuja.info, forocoches, el tiempo...etc.
Yo he picado, y me parece de entrada un trasto interesante, con la que hice ayer una muy estructurada tortilla de patatas de tropocientos huevos, y ha salido perfecta.
Por tanto,...y esto va dirigido a los foreros que venden su producción, atención a estos foros de olla GM, aportar algo, y promocionar nuestros aceites. Y si no tenemos NPI de cocina,...se lo preguntamos a la Sra., a la suegra o a la abuela.
¡¡Hay que estar al loro...!!.
Últimamente las marujas y no marujas, están revolucionadas con la famosa olla GM, que aparece anunciada en todos sitios,...incluso en las páginas del economista, burbuja.info, forocoches, el tiempo...etc.
Yo he picado, y me parece de entrada un trasto interesante, con la que hice ayer una muy estructurada tortilla de patatas de tropocientos huevos, y ha salido perfecta.
Por tanto,...y esto va dirigido a los foreros que venden su producción, atención a estos foros de olla GM, aportar algo, y promocionar nuestros aceites. Y si no tenemos NPI de cocina,...se lo preguntamos a la Sra., a la suegra o a la abuela.
¡¡Hay que estar al loro...!!.
- Adjuntos
-
- OLLAGM.jpg (36.05 KiB) Visto 294 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Jolines Pavo...que pena no poder hacer un trueque. De todas maneras tengo en casa unas morcillas de Cazorla (Carrasco a mayor info), que son las mejores que he probado en mi vida.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Gracias por abrir este hilo tan interesante y estimulante, el mercado es algo muy serio y por desgracia existe mucho desconocimiento. No existe nada más dañino para el marketing del aceite que esas garrafas de plástico que estamos acostumbrados a ver, al observarlas detenidamente uno llega a pensar que las cooperativas son un invento de los italianos. El día que desaparezcan esos envases habremos dado un paso de gigante hacia el mercado, pero primero tendremos que profesionalizar un sector del aceite que en jaén no existe, eso será el día que dejemos de vivir de subvenciones y subsidios..., mientras otros venderán por nosotros.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Arroz en paella,...el día de antes de nochevieja...todo era rumores de gente agobiada cogiendo aceituna alrededor...y yo en esas...de preparar ese platillo...
Era únicamente de marisco, el caldo utilizado fue un fumet de rape y marisco, y el fuego utilizado fueron las ascuas, con romero y sarmientos para aromatizar.
Las gambas de adorno,...calibre 357 magnúm.
¡¡Un desastre organoléptico...!!.
Era únicamente de marisco, el caldo utilizado fue un fumet de rape y marisco, y el fuego utilizado fueron las ascuas, con romero y sarmientos para aromatizar.
Las gambas de adorno,...calibre 357 magnúm.
¡¡Un desastre organoléptico...!!.
- Adjuntos
-
- PAELLA.jpg (77.89 KiB) Visto 286 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Aceite de oliva virgen extra HACEN-DADOS nueva campaña 2013/14.
Sencillamente,...no hay guevos, con el buen hacer de la marca HACEN-DADOS, un aceite de oliva cercano a la perfección, a un precio de risa.
Lo que le falta en olor, lo suple con creces en sabor. La nueva campaña 2013/14, tiene un muy acentuado gusto a almendra dulce, y el picor y amargor, casi imperceptibles, la nota a manzana y plátano, está también muy acentuada.
Un aceite de 10 a un precio de 10.
El único defecto, no deriva del aceite, sino de la botella, con un tapón muy malo que no enrosca bien, y con el muelle que tiene el dispensador, alguna vez me ha ido a parar el tapón detrás de la televisión. Hay que tener precaución, pues te puede dar en el ojo, y entonces,...la valoración pudiera ser muy distinta.
En serio, antes de empezar a criticar y decir chorradas, probad una botella del envase de cristal negro, y mirad bien que sea campaña 2013/14, y luego si queréis opinad.
Evidentemente este excepcional aceite de oliva, se trata claramente de un coupage multi-varietal, la fecha de envasado es de diciembre de 2013, y el frutado es muy equilibrado, con muy poco aroma,...en comparación por ejemplo con el Melgar-ejo (que es un monovarietal). El color amarillo verdoso, predominando el amarillo, lo cual de nuevo, nos hace pensar en coupages de la pasada campaña.
Envasado en Brenes (Sevilla).
Sencillamente,...no hay guevos, con el buen hacer de la marca HACEN-DADOS, un aceite de oliva cercano a la perfección, a un precio de risa.
Lo que le falta en olor, lo suple con creces en sabor. La nueva campaña 2013/14, tiene un muy acentuado gusto a almendra dulce, y el picor y amargor, casi imperceptibles, la nota a manzana y plátano, está también muy acentuada.
Un aceite de 10 a un precio de 10.
El único defecto, no deriva del aceite, sino de la botella, con un tapón muy malo que no enrosca bien, y con el muelle que tiene el dispensador, alguna vez me ha ido a parar el tapón detrás de la televisión. Hay que tener precaución, pues te puede dar en el ojo, y entonces,...la valoración pudiera ser muy distinta.
En serio, antes de empezar a criticar y decir chorradas, probad una botella del envase de cristal negro, y mirad bien que sea campaña 2013/14, y luego si queréis opinad.
Evidentemente este excepcional aceite de oliva, se trata claramente de un coupage multi-varietal, la fecha de envasado es de diciembre de 2013, y el frutado es muy equilibrado, con muy poco aroma,...en comparación por ejemplo con el Melgar-ejo (que es un monovarietal). El color amarillo verdoso, predominando el amarillo, lo cual de nuevo, nos hace pensar en coupages de la pasada campaña.
Envasado en Brenes (Sevilla).
- Adjuntos
-
- ACEITEHACENDADOVIRGENEXTRA.jpg (60.91 KiB) Visto 244 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
mentesa_bastia escribió:Aceite de oliva virgen extra HACEN-DADOS nueva campaña 2013/14.
Sencillamente,...no hay guevos, con el buen hacer de la marca HACEN-DADOS, un aceite de oliva cercano a la perfección, a un precio de risa.
Lo que le falta en olor, lo suple con creces en sabor. La nueva campaña 2013/14, tiene un muy acentuado gusto a almendra dulce, y el picor y amargor, casi imperceptibles, la nota a manzana y plátano, está también muy acentuada.
Un aceite de 10 a un precio de 10.
El único defecto, no deriva del aceite, sino de la botella, con un tapón muy malo que no enrosca bien, y con el muelle que tiene el dispensador, alguna vez me ha ido a parar el tapón detrás de la televisión. Hay que tener precaución, pues te puede dar en el ojo, y entonces,...la valoración pudiera ser muy distinta.
En serio, antes de empezar a criticar y decir chorradas, probad una botella del envase de cristal negro, y mirad bien que sea campaña 2013/14, y luego si queréis opinad.
Evidentemente este excepcional aceite de oliva, se trata claramente de un coupage multi-varietal, la fecha de envasado es de diciembre de 2013, y el frutado es muy equilibrado, con muy poco aroma,...en comparación por ejemplo con el Melgar-ejo (que es un monovarietal). El color amarillo verdoso, predominando el amarillo, lo cual de nuevo, nos hace pensar en coupages de la pasada campaña.
Envasado en Brenes (Sevilla).
Probablemente sea de oleo este pa, no? ejemplo de coop.
o has conseguido venderles una partida de tu aceite (por la publi que le das igual es lo segundo)
Yo tengo la olla gm y estoy haciendo mis pinitos con ella.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Fisbu escribió:¿¿ Probablemente sea de oleo este pa, no? ejemplo de coop. ??.
- Adjuntos
-
- JEROGLIFICOEGIPCIO.jpg (184.63 KiB) Visto 217 veces
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
oleoestepa es de color verde la botella.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
No sé de donde será el aceite Hacen-dados nueva campaña 2013/14,...pero está buenísimo, y lo envasan en Brenes (Sevilla).
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Si el envase no dice el origen es porque viene de marruecos ,tunez o portugal.Matemático.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Lo envasan en Sevilla,...para ahorrarse costes podrían embotellarlo también en Marruecos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.
Je,je,..no puedo aguantar más,...ha picado el anzuelo...
El aceite de oliva Hacendado es de origen 100% español y es envasado por nuestro interproveedor Sovena, con sede en el municipio sevillano de Brenes. Entre sus proveedores figuran los grupos Oleostepa, Hojiblanca, Interóleo Picual Jaén, Aceites de Granada Tierras Altas, Olivar de Segura, JaenCoop y Almazaras de la Subbética, así como otras pequeñas y medianas cooperativas españolas. Con todos ellas, Sovena mantiene relaciones comerciales estables y basadas en el largo plazo, al objeto de garantizar siempre la máxima calidad para nuestros clientes.
Concretamente, el aceite de oliva virgen extra Nueva Campaña procede de aceitunas de la variedad Arbequina de plantaciones de Don Benito (Badajoz) y de la variedad Manzanilla de la zona de Huévar del Aljarafe y Oleoesteopa (ambas en la provincia de Sevilla).
http://www.noticiasmercadona.es/mercado ... a-campana/
El aceite de oliva Hacendado es de origen 100% español y es envasado por nuestro interproveedor Sovena, con sede en el municipio sevillano de Brenes. Entre sus proveedores figuran los grupos Oleostepa, Hojiblanca, Interóleo Picual Jaén, Aceites de Granada Tierras Altas, Olivar de Segura, JaenCoop y Almazaras de la Subbética, así como otras pequeñas y medianas cooperativas españolas. Con todos ellas, Sovena mantiene relaciones comerciales estables y basadas en el largo plazo, al objeto de garantizar siempre la máxima calidad para nuestros clientes.
Concretamente, el aceite de oliva virgen extra Nueva Campaña procede de aceitunas de la variedad Arbequina de plantaciones de Don Benito (Badajoz) y de la variedad Manzanilla de la zona de Huévar del Aljarafe y Oleoesteopa (ambas en la provincia de Sevilla).
http://www.noticiasmercadona.es/mercado ... a-campana/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Marketing sobre el aceite de oliva.


