PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Lodos2093 escribió:
Ebano58 escribió:Creo que no se incumple la normativa de la OMC en el pago base, porque no es una ayuda a la producción sino por Ha cultivable o ganadera, aunque tal vez si se incumpliría en el pago acoplado, pero son más o menos iguales que la prima actual de nodriza que ha funcionado estos años acoplada a las vacas sin ningún problema.

La justificación de ingresos brutos queda manifiesta igualmente en el IRPF en estimación directa como en simplificada. Lo que se exige es el 20% de las ayudas en ingresos brutos de la explotación por ventas de productos, sea ganado, cereal, aceitunas, etc.
entonces solo exigirán el IRPF ,las facturas de abono gasoil herbicidas y demás no será necesario?

Por ahora.
Defiendo a quien me defiende.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

PIONIER escribió:
Ebano58 escribió:
PIONIER escribió:En 2015 creo que se mirara la renta de 2014, asi que ajustad. Y cuidado por que esto puede ir con segundas.
Yo no se que voy a ajustar: Vendo más del doble cada año de lo que cobro de la PAC.

Por eso digo lo de ajustar, conociendo con quien nos la jugamos puede que luego digan que el que tenga mas de X veces la renta de referencia no tiene derecho a ayudas o se le recorta parte de la subvencion.
Ya sabes que en ciertas ayudas si no llegas a un % de la renta de referencia o pasas de X veces la renta de referencia no tienes derecho a ellas. Pongo por caso planes de mejora.
Eso que dices no puede llevarse acabo. Pero aparte de eso, es imposible ajustar, porque los corderos tienen que ir con guía. Si hacen eso hunden el sector. Ninguna explotación de ovino es rentable sin ayudas, por muchos corderos que venda. Es metafísicamente imposible.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

PIONIER escribió:
Lodos2093 escribió:
Ebano58 escribió:Creo que no se incumple la normativa de la OMC en el pago base, porque no es una ayuda a la producción sino por Ha cultivable o ganadera, aunque tal vez si se incumpliría en el pago acoplado, pero son más o menos iguales que la prima actual de nodriza que ha funcionado estos años acoplada a las vacas sin ningún problema.

La justificación de ingresos brutos queda manifiesta igualmente en el IRPF en estimación directa como en simplificada. Lo que se exige es el 20% de las ayudas en ingresos brutos de la explotación por ventas de productos, sea ganado, cereal, aceitunas, etc.
entonces solo exigirán el IRPF ,las facturas de abono gasoil herbicidas y demás no será necesario?

Por ahora.
Eso dijeron que se lo pueden exigir a cualquiera,pero normalmente solo lo harán en aquellos casos en que no cumplan el 20%, lo cumplan muy justo o haya dudas fundadas de que sean activos, según los IRPFs de años anteriores. Y además es lo lógico. A alguien que declare más ventas que PAC no hace falta que le pidan ninguna factura de pienso, fertilizante o gasoil, por poner los gastos más gordos. Y si tienes a dos en nómina que lo controlan por la Seguridad Social, ni te cuento.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Verdamarillo
Usuario experto
Mensajes: 5211
Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zaragoza

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Verdamarillo »

Lodos2093 escribió:en mi caso hay años que como la pac la cobran los que le llevo la tierra ,salvo la que hago yo,salgo en relación 1 parte de pac cuatro o cinco de venta de grano.pero ellos no venden un grano pues no era necesario antes,con lo nuevo ya veremos como lo hacemos.lo de exigir un 20 de producción para cobrar la pac si que es vinculación de las ayudas a la producción,otra cosa seria si solo se dieran a los que pagan la seguridad social agraria independiente de lo que produzcan.
Precisamente ayer comento ese mismo caso una persona en la televisión (creo que era una mujer consejera de agricultura o algo asi de una comunidad autonoma)

Dijo que los arrendamientos donde el propietario de la tierra cobra como renta la pac, se tendrian que modificar, porque con esta nueva definición de agricultor activo eso no es posible, ya que debe justificar tambien ingresos por venta de productos, aparte de la pac.
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Verdamarillo escribió:
Lodos2093 escribió:en mi caso hay años que como la pac la cobran los que le llevo la tierra ,salvo la que hago yo,salgo en relación 1 parte de pac cuatro o cinco de venta de grano.pero ellos no venden un grano pues no era necesario antes,con lo nuevo ya veremos como lo hacemos.lo de exigir un 20 de producción para cobrar la pac si que es vinculación de las ayudas a la producción,otra cosa seria si solo se dieran a los que pagan la seguridad social agraria independiente de lo que produzcan.
Precisamente ayer comento ese mismo caso una persona en la televisión (creo que era una mujer consejera de agricultura o algo asi de una comunidad autonoma)

Dijo que los arrendamientos donde el propietario de la tierra cobra como renta la pac, se tendrian que modificar, porque con esta nueva definición de agricultor activo eso no es posible, ya que debe justificar tambien ingresos por venta de productos, aparte de la pac.
Lo diría finamente...por no decir que esos tipos que sigan haciendo eso dejen de hacer mamarrachadas sobre todo por parte de quien trabaja la tierra...porque es un timo peor que el de la estampita.
EnriqueMatorra
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 20 Sep 2011, 23:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por EnriqueMatorra »

Ebano58 escribió:
Mijuan escribió:Yo por lo que tengo entendido para fijar el valor del pago base se va a aplicar la siguiente formula: (importe PAC 2014)/(ha declaradas en 2015 poniendo como tope las ha declaradas en 2013).
Dicho esto, que puede que no sea correcto, yo creo que las cesiones de tierras con derechos salvo que sean estrictamente necesarias, deberían esperar a después de 2015 porque nos exponemos a que el que cede los derechos se quede sin ellos y el que los recibe luego los pierda como consecuencia de que tras aplicar la fórmula que he puesto arriba salga un valor muy superior al fijado para la región. Otra cosa distinta es que te falten derechos y no te pases del valor de tu región en más de un 10%.
Pero vamos que es lo que yo he entendido, no se como lo veréis vosotros.
La fórmula por desgracia no es exactamente así: Ójala lo fuera. Al valor de los DPUs individuales se les va a aplicar un porcentaje o coeficiente fijo en torno al 50% antes de dividir y después se le sumará el 30% del greening y en su caso pagos acoplados, reserva, etc. Según esa nueva fórmula todos pierden en principio del orden del 15-20%del PAC actual, si bien se recupera una parte neta sujeta actualmente a modulación. A ello podría añadirse también el importe retenido a los no activos que ahora mismo está en torno al 11% pero que podría ser mucho más cuando se computen las explotaciones asociativas, ya que no se ha podido cruzar todavía el IRPF de los partícipes para ver si son activos o no, con el criterio del 20% del PAC en ingresos ventas brutas declaradas dela explotación, por su fracción societaria como partícipes de ellas.
Todas esas cantidades supongo que irán incrementando en mayor o menor grado el coeficiente fijo para irse acercando al 100% de los pagos en muchos casos y ójala sea así finalmente. Si no es así terminaremos pensando que alguien se lo ha llevado crudo, porque en esta reforma solamente los ganaderos veo yo que en el mejor de los casos para todos, podrían llegar a quedar algo por encima de lo que cobran ahora, y siempre poco por encima y con dinero realmente sobrante entre la modulación que desaparece y los no activos, que son muchísimos.


Yo creo que solamente les interesa comprar derechos en 2014 a quienes tienen tierra elegible declarada en 2013 sin derechos, o a quienes adquieren tierra con derechos. Porque el valor de esos derechos será más o menos el mismo que hubieran tenido en otras manos. No concibo comprar derechos sin tierra ni en 2014 ni en 2015 si no se dispone de tierra para activarlos.
Una cosa es transferir derechos sin tierra, y otra transferir los derechos y poderse activar en la misma tierra anterior. En el primer caso esos derechos comprados se tienen que activar en otras superficies que actualmente no tengan derechos, y dependerá de donde se activen, lo que ocurra en el futuro con ellos. Lo que pienso que no se puede hacer es acumular proporcionalmente el valor de los derechos comprados sin tierra en el importe de los derechos antiguos sobre la misma superficie que tiene el comprador, aumentando el valor del Derecho de Pago Base por Ha, aunque esa posibilidad que a mi ni se me había pasado por la cabeza, también podría ser cierta y tal vez yo estoy en un error.
será exactamente asi. Los derechos que compres en 2014 se suma el importe a lo que el agricultor viniera percibiendo por su pago unico y la suma de los dos importes (una parte de todo ello ) dará origen al pago basico 2015. Es decir cada derecho de pago basico tendra un valor que saldra de la suma de su pago unico 2014 mas las compras dividido por las hectareas elegibles solicitadas en 2015.
EnriqueMatorra
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 20 Sep 2011, 23:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por EnriqueMatorra »

EnriqueMatorra escribió:
Ebano58 escribió:
Mijuan escribió:Yo por lo que tengo entendido para fijar el valor del pago base se va a aplicar la siguiente formula: (importe PAC 2014)/(ha declaradas en 2015 poniendo como tope las ha declaradas en 2013).
Dicho esto, que puede que no sea correcto, yo creo que las cesiones de tierras con derechos salvo que sean estrictamente necesarias, deberían esperar a después de 2015 porque nos exponemos a que el que cede los derechos se quede sin ellos y el que los recibe luego los pierda como consecuencia de que tras aplicar la fórmula que he puesto arriba salga un valor muy superior al fijado para la región. Otra cosa distinta es que te falten derechos y no te pases del valor de tu región en más de un 10%.
Pero vamos que es lo que yo he entendido, no se como lo veréis vosotros.
La fórmula por desgracia no es exactamente así: Ójala lo fuera. Al valor de los DPUs individuales se les va a aplicar un porcentaje o coeficiente fijo en torno al 50% antes de dividir y después se le sumará el 30% del greening y en su caso pagos acoplados, reserva, etc. Según esa nueva fórmula todos pierden en principio del orden del 15-20%del PAC actual, si bien se recupera una parte neta sujeta actualmente a modulación. A ello podría añadirse también el importe retenido a los no activos que ahora mismo está en torno al 11% pero que podría ser mucho más cuando se computen las explotaciones asociativas, ya que no se ha podido cruzar todavía el IRPF de los partícipes para ver si son activos o no, con el criterio del 20% del PAC en ingresos ventas brutas declaradas dela explotación, por su fracción societaria como partícipes de ellas.
Todas esas cantidades supongo que irán incrementando en mayor o menor grado el coeficiente fijo para irse acercando al 100% de los pagos en muchos casos y ójala sea así finalmente. Si no es así terminaremos pensando que alguien se lo ha llevado crudo, porque en esta reforma solamente los ganaderos veo yo que en el mejor de los casos para todos, podrían llegar a quedar algo por encima de lo que cobran ahora, y siempre poco por encima y con dinero realmente sobrante entre la modulación que desaparece y los no activos, que son muchísimos.


Yo creo que solamente les interesa comprar derechos en 2014 a quienes tienen tierra elegible declarada en 2013 sin derechos, o a quienes adquieren tierra con derechos. Porque el valor de esos derechos será más o menos el mismo que hubieran tenido en otras manos. No concibo comprar derechos sin tierra ni en 2014 ni en 2015 si no se dispone de tierra para activarlos.
Una cosa es transferir derechos sin tierra, y otra transferir los derechos y poderse activar en la misma tierra anterior. En el primer caso esos derechos comprados se tienen que activar en otras superficies que actualmente no tengan derechos, y dependerá de donde se activen, lo que ocurra en el futuro con ellos. Lo que pienso que no se puede hacer es acumular proporcionalmente el valor de los derechos comprados sin tierra en el importe de los derechos antiguos sobre la misma superficie que tiene el comprador, aumentando el valor del Derecho de Pago Base por Ha, aunque esa posibilidad que a mi ni se me había pasado por la cabeza, también podría ser cierta y tal vez yo estoy en un error.
será exactamente asi. Los derechos que compres en 2014 se suma el importe a lo que el agricultor viniera percibiendo por su pago unico y la suma de los dos importes (una parte de todo ello ) dará origen al pago basico 2015. Es decir cada derecho de pago basico tendra un valor que saldra de la suma de su pago unico 2014 mas las compras dividido por las hectareas elegibles solicitadas en 2015.
Por eso, si un agricultor compra derechos en 2014 sin tierra, tendra que tener superficie para el ejercicio 2014 para los derechos propios mas las hectareas que correspondan a los comprados, pero para el 2015 podrá disponer de la misma superficie que en 2013, y cobrar todo el pago basico que le haya correspondido de la suma de los dos importes.
pitxu
Usuario medio
Mensajes: 126
Registrado: 08 Mar 2012, 10:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pitxu »

Buenos días.
Necesito que alguien que controle lo de la nueva pac me ayude.

Es para explicar mi caso en concreto.

Gracias.
Obarenes
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 03 Dic 2013, 22:55

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obarenes »

Ebano58 escribió:Se puede hacer a partir de que se abra el plazo para la declaración de cultivos de este año que es en febrero, pero no recuerdo el día.
El pazo para la presentación empieza el 17 de febrero y acaba el 15 de mayo.

La comunicación de las cesiones de derechos de pago único para la campaña 2014 se inicia a la vez que el plazo de solicitud única.

Aquí está la orden:

http://www.boe.es/boe/dias/2014/01/29/p ... 14-881.pdf
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

Pitxu, habla con cañete.
Supongo que algo sabrá
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

la solicitud de cesion de derechos también acaba el 15 de mayo o es antes ?
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

Lodos2093 escribió:la solicitud de cesion de derechos también acaba el 15 de mayo o es antes ?
6 semanas antes
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

PIONIER escribió:
Ebano58 escribió:
PIONIER escribió:En 2015 creo que se mirara la renta de 2014, asi que ajustad. Y cuidado por que esto puede ir con segundas.

Por eso digo lo de ajustar, conociendo con quien nos la jugamos puede que luego digan que el que tenga mas de X veces la renta de referencia no tiene derecho a ayudas o se le recorta parte de la subvencion.
Ya sabes que en ciertas ayudas si no llegas a un % de la renta de referencia o pasas de X veces la renta de referencia no tienes derecho a ellas. Pongo por caso planes de mejora.
ya hilas fino eh jeje :-BD pero no creo que puedas ajustar nada porque lo de vender en B ha pasado a la historia
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Es que he tenido muchas y malas experiencias con las administraciones publicas; ya sabes, el gato escaldado del agua fría huye.
Defiendo a quien me defiende.
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

En milanuncios junto con los anuncios de compra-venta de derechos de pago único aparece este mensaje:

"No compren derechos de pago único. No van a valer los que compres ahora porque van a ponderar los pasados con las hectáreas productivas de los tres últimos años por lo que no valdrán los que hayan comprado en 2014. La suerte esta echada. Los únicos que ganan son los intermediarios de pagos únicos y derechos. Ya no venden y los están bajando. Los derechos que se reparten son nuevos y se penalizaran movimientos especulativos. No quieren caza primas ni intermediarios"

¿Que opinais sobre esto?
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

pues que si lo realizasen de esa forma seria la distribucion mediante el mecanismo del otro articulo del reglamento.
Lo que no me cuadra es lo de los 3 ultimos años, si ya han dicho que la referencia indivudual es 2013 .
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

¿ y por que oscura razon alguien publica eso en una pagina de anuncios de compraventa? ¿para salvar la humanidad?¿para ser un heroe anonimo??? ¿como sabe esa informacion?
notill
Usuario medio
Mensajes: 80
Registrado: 05 Abr 2013, 10:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por notill »

¿Para entorpecer a un montón de intermediarios que se están forrando con ello?
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pedroo »

Van a hacer lo que os dije yo hace tiempo, por algo compraban algunos derechos a toda costa, esta la gente que bota.
jm1978
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 15 Nov 2013, 18:29

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jm1978 »

BUENAS TARDES Y MUCHAS GRCIAS DE ANTEMANO A LAS RESPUESTAS.
MI PREGUNTA ES:
SI EN 2014 ME TRASFIERO LOS DERECHOS DE MI PADRE Y MI TIO, ME HAGO AGRICULTOR A TITULO PRINCIPAL SIN HABER HECHO PAC EN 2013 ¿COBRARE PAC EN 2015-2020?
Responder