¿cobraran los pastos?
Re: ¿cobraran los pastos?
mUCHAS GRACIAS. Si alguien va sabiendo algo del tema, por favor que lo diga.
Un saludo
Un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Mis comentarios anteriores han sido sobre la base de que la extensión de la superficie o número de derechos es la misma en 2013 que en 2015, pero que tal vez en 2015 esos tenedores de derechos podrán activar los derechos reconvertidos en una superficie elegible en 2015, que si no tenían ganado en 2013, podría ser una nueva superficie agraria de labor, pero no de pastos.Napar escribió:Y tampoco le servira declararlos(los derechos) en 2015 en tierra de labor, ya que la superficie maxima por la que vas a cobrar sera la de 2013, y si en esa declaracion los declarastes en pastos sin tener ganado,,, pues adios derechos, la cagaste.. yo pienso que asi debe ser y asi sera,.
No son solamente cazaprimas que han comprado derechos muy caros de regadío sin tierra y los han activado en pastos. Muchos de ellos los tendrán en tierras de labor alquiladas o propias, y dormirán a pierna suelta. Esa gente juega con riesgo pero con información privilegiada, y aunque algunos pueden ser muy influyentes, esos ya estarían al tanto y habrán tomado sus medias hace tiempo. Hay también antiguos productores que sembraban algodón en tierras alquiladas, y cuando terminaron los alquileres, activaron los derechos del algodón en pastos, por poner un ejemplo. Me cuesta creer que el gobierno acabe con todo esto de un plumazo, por mucho que nos pueda favorecer a los que seguimos en la brecha. Y eso por lo que se ve, va a depender al final mucho más de cada gobierno nacional, que de Bruselas.
Sin embargo, te veo muy seguro en tus afirmaciones. Estás mucho mejor informado que yo, y se nota por ciertas novedades que has adelantado aquí en algunos de tus comentarios.
Si se confirma tu comentario de que quienes tienen actualmente derechos carísimos por Ha activados en pastos sin ganado en 2013, los van a perder irremediablemente en 2015, entonces podría sobrar un montón de dinero de la PAC para repartir entre los demás, o tal vez según adelantó Cañete en septiembre, se podrían perder y no llegarían a España. En cualquier caso se trata de mucho dinero, porque son derechos muy caros,que podrían multiplicar por 4 el valor promedio de ese dinero en forma de derechos o de nueva superficie en tierra de labor a un valor promedio de 250€/Ha por poner una cifra, o tal vez vía reparto, podrían incrementar mediante un factor, el nuevo valor promedio y final de todos los DPBs respecto los DPUs actuales en tierra arable, e incluso la cuantía final en euros de los pagos acoplados.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Re: ¿cobraran los pastos?
No son solamente cazaprimas que han comprado derechos muy caros de regadío sin tierra y los han activado en pastos
Es posible actualmente llevarse pac por pastos, sin tener una sola UGM??
Es decir, alguien activa derechos de 10.000€/ha por decir algo, las aplica a unos pastos de la montaña y los cobra como si tal??
La pac así no tiene ni pies ni cabeza
¿quien gana con todo esto?
Es posible actualmente llevarse pac por pastos, sin tener una sola UGM??
Es decir, alguien activa derechos de 10.000€/ha por decir algo, las aplica a unos pastos de la montaña y los cobra como si tal??
La pac así no tiene ni pies ni cabeza
¿quien gana con todo esto?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
ebano , no estoy para nada mejor informado que tu, a mi solo me chivan algun rumor del sindicato y poco mas, y es lo unico para lo que sirven los sindicatos y lo saben, para los chismes de viejas.
Pero lo que quiero decir es que creo ( yo) que se acabar eso de cobrar pastos sin tener declaradas ninguna ugm.
y lo creo asi porque si se quiere aparentar al menos un minimo de seriedad, y el PP lo necesita y con urgencia no pueden seguir manteniendo ese circo.
Ademas ya tienen la herramienta construida ( la declaracion del 2013) para echar a los que declararon sin animales o sin explotacion.
Puede pasar que aquellos que tuvieran al explotacion abierta en 2013 aunque sea con 1 oveja les vuelva a caer la loteria. no lo se, pero segun palabras de cañete en la conferencia de julio dictamino que los que no fueran ganaderos se iban fuera. Las herramientas las tienen preparadas y tambien el concepto esta asumido por los que han disfrutado de ese chollo estos años y hay cierta oposicion social agraria a que eso no se mantenga. Es decir el populacho lo aprueba tanto interesados( resignandose) como los perjudicados de anteriores reformas.
Pero lo que quiero decir es que creo ( yo) que se acabar eso de cobrar pastos sin tener declaradas ninguna ugm.
y lo creo asi porque si se quiere aparentar al menos un minimo de seriedad, y el PP lo necesita y con urgencia no pueden seguir manteniendo ese circo.
Ademas ya tienen la herramienta construida ( la declaracion del 2013) para echar a los que declararon sin animales o sin explotacion.
Puede pasar que aquellos que tuvieran al explotacion abierta en 2013 aunque sea con 1 oveja les vuelva a caer la loteria. no lo se, pero segun palabras de cañete en la conferencia de julio dictamino que los que no fueran ganaderos se iban fuera. Las herramientas las tienen preparadas y tambien el concepto esta asumido por los que han disfrutado de ese chollo estos años y hay cierta oposicion social agraria a que eso no se mantenga. Es decir el populacho lo aprueba tanto interesados( resignandose) como los perjudicados de anteriores reformas.
Re: ¿cobraran los pastos?
en cualquier caso, si no existe una carga mínima
puedes poner 100 vacas de carne, coger pastos arrendados donde se pueda, y si la subvención va a la ha y con derechos caros, a forrarse, no?
no se si es así de sencillo o me estoy perdiendo algo
si a alguien le apetece explayarse...
puedes poner 100 vacas de carne, coger pastos arrendados donde se pueda, y si la subvención va a la ha y con derechos caros, a forrarse, no?
no se si es así de sencillo o me estoy perdiendo algo
si a alguien le apetece explayarse...
Re: ¿cobraran los pastos?
el que calla, otorga?? es cierta la situación que expuse en el anterior mail?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Hay derechos caros y baratos. Pero eso no es un factor decisivo para cobrar los nuevos dpbs.petpet escribió:en cualquier caso, si no existe una carga mínima
puedes poner 100 vacas de carne, coger pastos arrendados donde se pueda, y si la subvención va a la ha y con derechos caros, a forrarse, no?
no se si es así de sencillo o me estoy perdiendo algo
si a alguien le apetece explayarse...
Si tienes 100 vacas declaradas en 2013 con derechos actuales acoplados de vaca nodriza, los seguirás cobrando en 2015, parte del dinero sumado al pago base que te adjudiquen por tus derechos actuales DPU que tengas en tu superficie, si es que los tienes, bien en tierra de labor o de pastos, y parte te lo pagarán acoplado a las 100 vacas según la cantidad que finalmente se acuerde.
Si en 2013 no has declarado vacas ni ovejas, en 2015 no vas a cobrar absolutamente nada por los dpus activados en pastos en 2013, sean muy caros o muy baratos. Lo que no se ha aclarado, es si buscas otra nueva superficie alquilada o comprada elegible pero sin DPUs y que no sean pastos, si te dejaran o no activar allí en 2015 esos derechos que activaste en pastos en 2013 pero sin tener ganado. Esa sería la única posibilidad de salvar esos derechos y seguir cobrándolos, porque tierra elegible sin derechos y que no sean pastos hay mucha. Pero en caso positivo, el arrendamiento de esa tierra va a subir bastante de precio.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
En este mismo foro un forero nos contó su caso. Era arrendatario de tierra de regadío con algodón y DPUs creo recordar que de algodón a unas 1500€ o por ahi la Ha. Cuando terminó el arrendamiento y se quedó sin tierra, alquiló pastos y activó los DPUs del algodón en esos pastos de otro propietario. Es un caso típico de propietario de derechos original pero sin tierra. Otros tenedores de derechos los han comprado, pero al final en la actualidad, si no han declarado ganadería ni unos ni otros en 2013, están el mismo caso, sean cazaprimas o tieneprimas.petpet escribió:No son solamente cazaprimas que han comprado derechos muy caros de regadío sin tierra y los han activado en pastos
Es posible actualmente llevarse pac por pastos, sin tener una sola UGM??
Es decir, alguien activa derechos de 10.000€/ha por decir algo, las aplica a unos pastos de la montaña y los cobra como si tal??
La pac así no tiene ni pies ni cabeza
¿quien gana con todo esto?
¿Podrán alquilar Has elegibles queno sean patos para poder seguir activando los derechos nuevos?¿O perderán los dDPUs irremediablemente por no haber tenido ganado en 2013, hagan lo que hagan?. ¿En el segundo caso podrían vender sus derechos DPUs en 2014 a alquien que los pueda cobrar en 2015?Parece que no, porque en tal caso podrían activarlos ellos mismos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
Parece ser que las yeguas valdrán para activar pastos. 5 Ha por cabeza máximo.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
interesante. yo solo he leido que los pastos deberan tener una carga de 0,2 ugms hectarea , estar inscrita en el REGA y tener especies compatibles con el pastoreo, como evidentemente lo son las yeguas, me imagino que te referiras a esa noticia, que parece indicar que si sera compatible el caballar.
Yo tengo unas 30 yeguas con unas 40 hectareas de pasto asi que me vendria de maravilla. un saludo y gracias a todos por facilitarnos informacion entre nosotros que si seria por el gobierno....
Yo tengo unas 30 yeguas con unas 40 hectareas de pasto asi que me vendria de maravilla. un saludo y gracias a todos por facilitarnos informacion entre nosotros que si seria por el gobierno....
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
a mi me ha sorprendido la carga ganadera tan baja que exigen para los pastos, aunque me beneficia bastante. si solo exigen 0,2 ugm por hectarea, es lo mismo que pagar 5 hectareas por ugm. ¿no os parece mucho?. yo pensaba que pagarian como mucho 2 hectareas por ugm.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
Claro tu que eres de Navarra te puede parecer una carga ganadera baja ,pero ten en cuenta que no todos los climas son iguales, aquí en Toledo 0'2 UGM/Ha no es mala carga, incluso tiene que venir el año bueno, como este que hay mucha bellota, pero si viene malo no mantienes el ganado.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
no me refiero a eso, pioner. me refiero a que si tu pagas 5 hectareas de pasto por vaca, va a ver un lio gordo, y me explico. hay ganaderos que no tienen apenas pastos, pastan casi todo terreno forestal (que no cuenta como pasto) o tienen su pasto muy intensificado y tienen poca superficie. otros ganaderos tienen pastos arrendados baratos con bastante cantidad de pasto arbustivo (es mi caso). entonces, ya estamos con la chapuza. habra ganaderos cobrando 90 euros por vaca mas 5 hectareas de pasto por vaca, y por otro lado habra ganaderos con solo una hectarea por vaca. habra acaparamiento de pastos por parte de ganaderos que no querran dejar esos pastos por nada del mundo, y habra jovenes ganaderos que no encontraran pastos, o muy caros, para montar su ganaderia. por eso desde navarra proponian pagar solo 2 ó 3 hectareas de pasto por ugm. pagando una ayuda acoplada de 90 euros por vaca, o 12 por oveja, mas dos hectareas de pasto por ugm, ya se aumentaba el nivel de ayudas actual. y que conste que a mi me beneficia lo aprobado, tengo mucho pasto.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: ¿cobraran los pastos?
¡Ah!, ahora te entiendo, pero creo que el importe de la subvencion no será igual para todos los pastos, habrá variaciones enormes de unas zonas a otras. En mi zona me han dicho que serán 60 € la Ha pero en lugares de la España humeda podría llegar a ser hasta diez veces mas. A mi me pasa lo mismo tengo bastantes pastos, ya veremos en que acaba.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 20 Sep 2011, 23:45
Re: ¿cobraran los pastos?
Alguien sabe como van a adjudicar el valor de los pastos? A todo el que tenga ganado declarado en 2013 y dispònga de pastos hasta el tope de 0.2 UGM/Ha le van a adjudicar pago básico por esos pastos si los solicita en 2015? y aunq no hubiera dispuesto de Pago Unico?
Tenez en cuenta que el pago básico se origina como un paquete procedente de la mochila de dinero que tenga cada agricultor, si un ganadero no tiene mochila (pago unico) de donde sacan el importe?
Hay que tener en cuenta que hay ganaderos que ya disponen de Pago Único ligado a pastos aunque de valor muy bajo , alrededor de 6 euros/ha.
La adjudicación será lineal para todos? y por el mismo valor a todos los ganaderos de la misma región agrícola?
Tenez en cuenta que el pago básico se origina como un paquete procedente de la mochila de dinero que tenga cada agricultor, si un ganadero no tiene mochila (pago unico) de donde sacan el importe?
Hay que tener en cuenta que hay ganaderos que ya disponen de Pago Único ligado a pastos aunque de valor muy bajo , alrededor de 6 euros/ha.
La adjudicación será lineal para todos? y por el mismo valor a todos los ganaderos de la misma región agrícola?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Esto se publicó de forma orientativa. No se lee muy bien, pero el original tampoco se ve bien. Si no buscaré el enlace al pdf
- Adjuntos
-
- pastos2.jpg (32.26 KiB) Visto 1459 veces
-
- pastos.jpg (235.46 KiB) Visto 1461 veces
Última edición por Ebano58 el 29 Ene 2014, 00:40, editado 3 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 20 Sep 2011, 23:45
Re: ¿cobraran los pastos?
hola ebano; yo creo que esa gente que tiene derechos de 5000 € activados en una hectarea en 2013 procedente de ovino sin tierra o cosas asi , lo tienen crudo pues les van a limitar el numero de derechos a solicitar en 2015 al maximo solicitado en 2013. Luego si en 2013 disponian de 10 derechos (ha) por valor de 10000 € por ejemplo, en 2015 solo les pueden adjudicar como maximo 10 derechos (ha) de pago básico volcandoles el importe de pago unico. lo que quiere decir que aunque podrán seguir cobrando algo, en pago basico solo se transforma un porcentaje de su Pago Unico (+-65%) el resto se da en greenig. Y además con la convergencia en años sucesivos al tener derechos tan altos de precio iran perdiendo valor sucesivamente hasta 2019.Ebano58 escribió:También tendrá problemas quien tiene activados derechos carísimos de algodón, etc, en pastos. Tanto sean derechos propios antiguos de gente que eran arrendatarios en regadío, como derechos comprados caros que al parecer los llamados cazaprimas activan en pastos pagando hasta ahora alquileres muy baratos por ello.rofer76 escribió:Entonces segun entiendo los ganaderos de ovino en activo y con ganado no tendremos problemas para seguir declarando pastos para cubrir derechos.El problema lo tendra quien declare pastos sin ser ganadero en activo.¿Y los ganaderos de ovino retirados que siguen cobrando ?¿cobraran algo a partir de ahora?
Y en principio los ganaderos que abandonaron el ovino no cobrarán sus derechos en pastos, pero tal vez en tierra arable si. Si quieren cobrar, tal vez les permitan en algunos casos seguir cobrando si alquilan tierra arable sin derechos donde poder activar los suyos, si es que vuelven a cultivarla, o tal vez no por no haber sido activos en 2013. Eso creo que aun no se sabe. Además eso no es fácil en comarcas donde casi toda la tierra arable ya tiene activados derechos. Y no se van a ir a labrar a 300km de casa.
NO SE SI SE ALGO O NO, JEJE, PERO ASI LO VEO YO Y SEGURAMENTE ESTE EQUIVOC ADO
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 20 Sep 2011, 23:45
Re: ¿cobraran los pastos?
Ebano58 escribió:Esto se publicó de forma orientativa. No se lee muy bien, pero el tampoco se ve bien. Si no buscaré el enlace al pdf
Ya ebano, pero aun no tengo ni idea para que va a servir la regionalización si al final los importes que cada agricultor va a percibir individualmente en pago basico va a depender exclusivamente de lo que él mismo cobraba de pago unico.
O es que se van a adjudicar derechos nuevos a un valor que determine la region y el tipo de tierra regadio, secano, pastos o cultivos permanentes.
No entiendo como se casan las dos cosas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 685
- Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
enriquematorra, la mafia dirigente, cañete, consejeros, jefes sindicales, han elaborado otra cruel reforma, tan enrevesada y tan mafiosamente organizada para que los tenedores de pagos unicos desorbitados sigan cobrando buen dineral. no hay ninguna razon, repito, ninguna, para montar la normativa para que no haya trasvases significativos entre perceptores. resumidamente, cañete y compañia han montado todo el tinglao para que cientos de privilegiados sigan cobrando un dineral, a costa de miles de desgraciados que vamos a seguir cobrando una m***. y recordemos que cañete fue el que aprobo en su dia la anterior reforma, en 2003, el cruel, injusto, y parasitario desacoplamiento. maldita casta parasitaria.
Re: ¿cobraran los pastos?
Es la pura realidad, seguro que ellos no perderán nada