Labranza de una viña
-
- Usuario medio
- Mensajes: 84
- Registrado: 16 Ene 2014, 21:23
Labranza de una viña
Estimados foreros:
Tengo una viña en espaldera heredada(8 Hectareas)y estoy pensando topear las calles a una profundidad de 50 CM, para romper las raices viejas y que nazcan nuevas raices, pues llevamos varios años sin labrar y la tierra esta muy compactada.
Os pido consejo sobre ello, pues soy un novato, y no valla que en vez de mejorar, me cargue la viña.-
Muchas gracias
Tengo una viña en espaldera heredada(8 Hectareas)y estoy pensando topear las calles a una profundidad de 50 CM, para romper las raices viejas y que nazcan nuevas raices, pues llevamos varios años sin labrar y la tierra esta muy compactada.
Os pido consejo sobre ello, pues soy un novato, y no valla que en vez de mejorar, me cargue la viña.-
Muchas gracias
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 387
- Registrado: 03 Dic 2013, 20:13
Re: Labranza de una viña
mejor que pases un rotovator si tiene hierba seca y dejas todo triturado y despues un chisel pero eso de los topos no se te ocurra a no ser casos extremos
Re: Labranza de una viña
Déjala así te ahorraras dinero y también echa uvas
Esperar que la vida te trate bien porque seas buena persona es como esperar que un toro no te ataque porque seas vegetariano.
Re: Labranza de una viña
Si está muy compactado el terreno, un pase de chisel para dar labor, y luego pases de cultivador para controlar la malas hierbas. Pero no se te ocurra topear, y menos ha esa profundidad que has comentado. Eso seria un palizón.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
Re: Labranza de una viña
En mi casa lo hemos hecho alguna vez, quizá cada 6 u 8 años y media labor de un subdolador de 3 puas un palo sin otro, ya que la tierra nuestra tiene mucha tendencia a compactarse, sobre todo no te pases de labor y que no pase el subsolador muy cerca de la planta, imagino que sependerá de la tierra, un amigo tambien me comentó que lo hicieron en una viña vieja y se le noto mucho, pasó de producir poco a coger una cosecha regular y decente todos los años. Este año voy a hacerlo en unos pocos palos a ver si veo diferencia. Preguntar a gente mayor del lugar tambien es aconsejable, esto dependerá de la tierra, variedad, tipo de riego, y muchas mas variantes que existen en este oficio
Re: Labranza de una viña
Hay que tener mucho cuidao con eso ...de meterle los topos ..y sobre todo a la hora de labrar las viñas y no embarrarlas ..
yo intento no darles apenas labor , muchos pases y muy superficiales nada de meter hondo .
yo intento no darles apenas labor , muchos pases y muy superficiales nada de meter hondo .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: Labranza de una viña
Es lo mejor, pocos pases y poco profundos, lo justo para mantornar, sacas poca humedad y matas todas las hierbas pequeñas que es cuando mejor se acaba con ellas, tambien oxigenas. El primer pase de rejas estrechas profundo para dejar buena cama para todo el año. De todas las maneras cada parcela es diferente. 

Re: Labranza de una viña
Por cierto, gastas poco gasoil, menos del que parece...
Re: Labranza de una viña
Lo mejor es que labores la viña con pases de cultivador y a 15 cm. de profundidad como máximo.
Después puedes pasar el subsolador con una sola púa por el centro de la calle, pero alternando una de cada dos.
Esto en parada invernal.
Después puedes pasar el subsolador con una sola púa por el centro de la calle, pero alternando una de cada dos.
Esto en parada invernal.