derechos

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
morante333
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 28 Oct 2012, 21:15

derechos

Mensaje por morante333 »

Bunas noches foreros .habro este post para saber vuestra opiniones soy consciente de alguien tal vez se mosque pero no es mi animo ofender a nadie. Yo quisiera saber que pensais de que los derechos se puedan comprar y vender. Si los primeros derechos se dieron gratis por que se permitio luego que xe empezara a mercadear con ellos .no hubiera sido mejor que cuando alguien se jubilara o dejara el sector los devolviera y cuando alguien se incorporara se los dieran en vez de permitir que alguna gente se enriquezca con ellos yo en mi casa tengo los cos casos a mi padre se los dieron tantas vacas tienes tantos te damos. Y yo si queria derechos los e tenido que comprar y a unos jubilados que seguramente se los dieron tambien .Que opinais
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: derechos

Mensaje por PIONIER »

Quizas fuera un buen sistema. Asi la reserva nacional nos daría todos los años tantos derechos como hectáreas o ganado tuvieramos o nos los quitaría si un año en concreto bajásemos de hectareas o ganado. Claro que este sistema si nos ponemos a pensar también tendría pegas.
Defiendo a quien me defiende.
morante333
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 28 Oct 2012, 21:15

Re: derechos

Mensaje por morante333 »

Si claro. Supongo que tambien asi se beneficiarian los de siempre pero lo peor a sido el mercadeo que a habido durante años
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: derechos

Mensaje por PIONIER »

Cualquier sistema genera cierto grado de corrupción, que aumenta a medida que el sistema se complica.
Defiendo a quien me defiende.
VERSATILE
Usuario Avanzado
Mensajes: 629
Registrado: 09 May 2013, 21:51

Re: derechos

Mensaje por VERSATILE »

No quiero q pienses q contesto de mala leche , solo quiero q lo pienses de otra forma .si tu compras derechos , los tienes q pagar , y almenos tardas en recuperar la inversión 2,5 años ó 3 y después ya empiezas a ( ganar ) por lo menos en el caso de los derechos agrícolas , yo los derecho de las vacas los desconozco , pero me imagino q será parecido , luego cuando los vendes pasa lo mismo pero al contrario, quedas a juego -si se compran derechos para cubrir el 100% de las hectáreas yo creo q no es un fraude porque cobras respecto a lo q tienes , lo q no seria justo es tener el 100% de la explotación cubierto y encima comprar mas derechos y cobrarlos . los propietarios de los derechos son siempre los solicitantes de la pac , si esa persona se jubila y manda hacer las labores , y el tema de los ATP llega a buen puerto , el señor q se jubila y manda hacer las labores , no le quedaría mas remedio q ceder los derechos o alquilarlos o venderlos , es lo justo , son suyos , son sus derechos a cobrar , como pasa con el carnet de transportista , el cap y algunas otras cosas mas q se alquilan q a mi me parece muy gracioso , por ejm el q alquila el carnet de transportista , va y hace el curso , se examina y aprueba , y después alquila el titulo o el papel q acredita q el ha asistido a ese curso y q se supone q lo sabe llevar a cabo a una persona q se dedica a conducir un camión y q lo mas probable es q no sepa ni de q va , eso si q no es justo , el q sea profesional del transporte q se lo saque y el q no a otra cosa ( cada cual a lo suyo )

Como siempre digo .... es mi opinión , y para gustos los colores
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: derechos

Mensaje por PIONIER »

Con el sistema actual o con el alternativo que se propone siempre habrá espabilados que encuentren como hacer negocio.
Defiendo a quien me defiende.
VERSATILE
Usuario Avanzado
Mensajes: 629
Registrado: 09 May 2013, 21:51

Re: derechos

Mensaje por VERSATILE »

otra cosa q seria justa , seria q cada derecho acompañara a su hectárea o a cada vaca o litro de leche , eso no se como va y asi al vender vacas o hectáreas iria todo junto y asi estaríamos todos al 100% , yo he tenido suerte o lo q sea y estoy al 100% tantas hectáreas tantos derechos tengo y no he comprado ni uno , lo q si es cierto es q cada derecho de un precio
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: derechos

Mensaje por PIONIER »

Yo tengo mas tierra que derechos, por ahora.
Defiendo a quien me defiende.
Trancos
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 11 Jul 2013, 00:16

Re: derechos

Mensaje por Trancos »

lo mejor seria que fuera la administración quien directamente los vendiese. y solo a gente que realmente les destinara a tierras o ganado con los que realice una actividad, en la que estuviese dado de alta. Eso si sería lo justo. No como ahora, que se benefician los que trafican con ellos, los que tienen información privilegiada o enchufes. O gente que directamente los compra y cobra dinero de la PAC mientras esta en casa rascándose los huevos.
morante333
Nuevo usuario
Mensajes: 28
Registrado: 28 Oct 2012, 21:15

Re: derechos

Mensaje por morante333 »

Trancos no puedo estar mas de acuerdo contigo as dado en el clavo creo que esa seria la forma mas justa .
Pedroperez
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 15 Ene 2005, 00:00

Re: derechos

Mensaje por Pedroperez »

Hoy escuchando la radio de clm decía una mujer que todos los que no estén trabajando en ganadería agricultura etc perderán los todos los pagos. Pero también ha dicho que para cobrar necesitas una uta . Ponía de ejemplo 5 hectáreas por vaca. Esto que quiere decir que necesitas por ejemplo para 50 vacas 250 hectáreas y así cobrarás los dpu si no nada. Gracia
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: derechos

Mensaje por Ebano58 »

Ese límite de 0,2 UGM/Ha de pastos es como mínimo. Puedes tener más vacas si quieres.Lo que no tengo muy claro es si esas vacas tenían que estar de alta en el REGA en 2013 para poder cobrar el nuevo pago en Has de pastos en 2015.

Primero dijeron que era si, pero ahora......
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: derechos

Mensaje por Napar »

pues ahora parece que van a dar una nueva oportunidad a los que activaron pastos sin ganado, porque en ningun medio han dicho que debian haber estado en 2013 inscritas, y siempre hablan en futuro, es decir en 2015. Ademas no se como estara el tema juridico para hacer una ley asi con caracter retrospectivo, ya que con los desacoples por ejemplo siempre ha sido en el mismo año no con referencias pasadas.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: derechos

Mensaje por pirenaico »

que yo sepa, 2013 va a ser el año de referencia para hectareas admisibles y carga ganadera, excepto los que se incorporan como jovenes en 2013, 2014 y 2015. en el programa este que han puesto el enlace de agropopular lo dicen bien claro. la referencia es 2013, con excepciones justificadas (vacio sanitaio, incidencias extraordinarias,..etc). eso sí, sigo pensando que exigir solo 0,2 ugm por hectarea es muy poco, va a haber acaparamiento de pastos. y yo que pensaba que todos estos que iban a las subastas de pastos fastidiando, acaparando pastos, se iban a arrepentir, y resulta que cañete y demas les han dado un regalazo.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: derechos

Mensaje por Jones »

Yo todavia no me entero de nada,lo de 0`2 UGM no esta mal que no todo son verdes praderas, una cosa que no entiendo es si ahora por ejemplo tienes cien DPU y 200 hectareas como nos pasa a muchos en Cyl por cuanto nos van a pagar,y como no tengan en cuenta quien estaba activo en 2013 ya veo a los cazaprimas creando sociedades para cobrar 1250 € que a estos no le van a exigir nada.A ver si Ebano que parece mas puesto en el tema nos lo explica un poco mejor porque a mi lo que me parece es que va a cambiar todo para seguir igual
Vinter
Usuario Avanzado
Mensajes: 474
Registrado: 04 May 2011, 16:39

Re: derechos

Mensaje por Vinter »

Cuanto es el maximo de UGM para esta nueva PAC?
jocabo
Usuario medio
Mensajes: 62
Registrado: 26 Oct 2013, 12:30

Re: derechos

Mensaje por jocabo »

Estoy contigo Pirenaico, 0,2 UGM/ha. es muy poco, no jo***, 5has por vaca lo cubre cualquiera, lo cual da lugar a especular.
Vinter, que yo sepa no hay límite de UGM. Si lo habráz en pagos directos, tope 300.000 € y reducciones a partir de 150.000 € (impuestos por la Comisión Europea).
Ebano, tienes razón, en principio iba a la Conferencia Sectorial (MAGRAMA, CC.AA.), pasados días 20 y 21, obligación de inscripción en REGA de 2013 (vinculación ganado-pastos), con intención de evitar la especulación y… ¡sorpresa!, se podrán validar si se inscriben en el REGA en 2014; con lo cual, te doy tiempo para que corrijas la trampa y… sigue cobrando.
Lo que no entiendo bien Jones es lo de los 1250 €, creo que eso va destinado a ayudar al pequeño agricultor, régimen simplificado.
En mi opinión, lo más importante lo han dejado en el aire, no han sido cqpaces de clarificar de una puñetera vez quién es agricultor/ganadero y quién no. Y ahí seguimos, sin poner “puertas al campo”, todo vale; y quienes estamos en el tema, perjudicados, como siempre.
¡¡¡Dios que lío, no hay quien lo entienda!!!.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: derechos

Mensaje por Jones »

Los que cobren menos de 1250€ no necesitaran que el 20 por ciento de los ingresos vengan de la actividad, y se relajaran las inspeciones.Por la zona de dehesa de Salamanca es muy comun una vaca en 2`5 hectareas echandole de comer en un año regular 250 dias pero habra zonas de monte que sean peores o fincas malas que el 0´2 UGM ha no ira muy desencaminado.
Jones
Usuario Avanzado
Mensajes: 325
Registrado: 02 Ago 2011, 15:53

Re: derechos

Mensaje por Jones »

Agricultor y ganadero sera todo aquel que este vivo y cobre PAC, para nuestra desgracia sera asi
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: derechos

Mensaje por PIONIER »

En mi zona 0'2 UGM/Ha minimas es bastante razonable, y esto no viene de ahora lo teníamos en pastoreo y en varias ayudas mas y creo que el máximo lo tenemos en 1'5 UGM/Ha. No todos los pastos son iguales. Si es extensivo de verdad, esas 0'2 UGM/HA es lo que puedes mantener, y ayudando los años malos, y puntualmente en invierno, en verano echando el ganado a rastrojos.
Defiendo a quien me defiende.
Responder