Cosechadoras
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 19 Dic 2012, 08:11
Re: Cosechadoras
Si, un año y pico, desde poco antes de registrarme, pero he mirado bastante para atrás, sobre todo en el foro de cosechadoras, y me parecían tios coherentes y animaban bastante los comentarios, subiendo fotos y tal.
El amor no existe, simplemente se hace
Re: Cosechadoras
Tienes toda la razón,pero los más veteranos sabrán porque no escriben.
Pero si nos leen q se animen,q se aprendía mucho de ellos
Pero si nos leen q se animen,q se aprendía mucho de ellos
Re: Cosechadoras
desterronador, la reforma que le hiciste a rotores, se la hicistes tu???
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 19 Dic 2012, 08:11
Re: Cosechadoras
Yo solo colabore, lo hicieron en el taller que indico Elmaquina, esta ubicado en su pueblo. Ya habían realizado esa reforma antes, en otras maquinas, y por eso lo hice allí. Unos profesionales de verdad.
El amor no existe, simplemente se hace
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 15 Ene 2010, 19:20
Re: Cosechadoras
Porque cuestan lo suyo y la 650 ya la compramos de nueva... Ademas esta 540 esta muy bienDesterronador escribió:No te has animado por ninguna nueva, desconfías de los motores tal vez?.
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3DCQV ... VCO_u4iT0Q
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 15 Ene 2010, 19:20
Re: Cosechadoras
Así se ve si ha tirado aceite la maquina y por donde... jejeelmaquina escribió:Alvar,el tío te la dao sin lavar.
Hay una case con 200 o 300 horas se vende en Burgos,me parece
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3DCQV ... VCO_u4iT0Q
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 15 Ene 2010, 19:20
Re: Cosechadoras
De que zona de Burgos eres exactamente?Pedro1986 escribió:aqui en mi zona vendieron 3 cases hace dos veranos, y uno de ellos la cambio el primer año por una T. La case la tiene el concesionario de agricola castellana, creo que el modelo es una axial flow 6088. Las otras dos siguen segando (otra 6088 o 5088 no me acuerdo y una axial 8120)
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3DCQV ... VCO_u4iT0Q
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 19 Dic 2012, 08:11
Re: Cosechadoras
Alvar, la 540 esa seguramente la conocerías de antes.
Lleva el 3126 no?
La 650 muy bien seguramente?
Lleva el 3126 no?
La 650 muy bien seguramente?
El amor no existe, simplemente se hace
-
- Usuario medio
- Mensajes: 131
- Registrado: 15 Ene 2010, 19:20
Re: Cosechadoras
jaja si, era de un amigo...Desterronador escribió:Alvar, la 540 esa seguramente la conocerías de antes.
Lleva el 3126 no?
La 650 muy bien seguramente?
El motor es el Caterpillar C9
y la 650 va bien, no nos podemos quejar jeje
Canal Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC3DCQV ... VCO_u4iT0Q
Re: Cosechadoras
es verdaz, son unos grandes profesionales, yo estaba alli cuando trajeron tu maquina en la gondola con los rotores, y tambien cuando vinistes a cargarla, estuvimos charlando un rato, me alegro que te haiga ido bien. 1 saludoDesterronador escribió:Yo solo colabore, lo hicieron en el taller que indico Elmaquina, esta ubicado en su pueblo. Ya habían realizado esa reforma antes, en otras maquinas, y por eso lo hice allí. Unos profesionales de verdad.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1044
- Registrado: 22 Abr 2009, 23:04
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: badajoz
Re: Cosechadoras
alvar, como va la 650 de consumo?
Re: Cosechadoras
Vamos con lo del tubo ; lo primeroe es quitar todas las piezas de la punta ( plástico , chapa y soporte del rodamiento ) , y sacar el sinfín . Antes de tirar del sinfín hay que quitar la chapa que hay a mitad del tubo , para marcar la posición en la que va el sinfín de atrás con respecto al de delante .
Al retirarlo todo , veréis que queda el hueco por donde cae el grano , pues se pliega una chapa , yo he utilizado inoxidable de 1,5 mm , con la curva del tubo , 320mm de diámetro , se presenta en su posición , se marcan los agujeros , aprovechando los que ya tiene el tubo , y haciendo los de la chap con un poco de corredera para posteriores ajustes .
Una vez que la has montado , presentas el plástico , el de Claas (unos 130€ +IVA creo) viene a medida , el de JD se puede cortar a lo largo para reducir el diámetro , yo he puesto el primero y coinciden hasta los agujeros , de manera que los rebajes (las Us) coincidan en la parte superior con los tornillos del soporte del rodamiento , sujetas , marcas los agujeros en la chapa de inoxidable y los taladras ( mejor volver a quitar la chapa y hacerlo con un taladro de pie).
Hay que alargar también la espiral del sinfín para que llegue hasta el final del tubo , la espiral de JD es de 290 mm y el paso de 320 mm por lo que hay que buscar en desguace una igual , o adaptar una estándar , que es lo yo he hecho , las hay de 300 mm y 300 mm de paso , el interior también es menor , pero al tratarse sólo de 450 mm de eje (1,5 vueltas) , cortas el trozo en dos y lo vas adaptando al eje sin apenas quitar material , variando el paso y el diámetro entre 5 y 7 mm , que no es para tomarlo en cuenta , siendo al final del recorrido . El refuerzo del final de la espiral , se quita y se pone al final de lo añadido
Al retirarlo todo , veréis que queda el hueco por donde cae el grano , pues se pliega una chapa , yo he utilizado inoxidable de 1,5 mm , con la curva del tubo , 320mm de diámetro , se presenta en su posición , se marcan los agujeros , aprovechando los que ya tiene el tubo , y haciendo los de la chap con un poco de corredera para posteriores ajustes .
Una vez que la has montado , presentas el plástico , el de Claas (unos 130€ +IVA creo) viene a medida , el de JD se puede cortar a lo largo para reducir el diámetro , yo he puesto el primero y coinciden hasta los agujeros , de manera que los rebajes (las Us) coincidan en la parte superior con los tornillos del soporte del rodamiento , sujetas , marcas los agujeros en la chapa de inoxidable y los taladras ( mejor volver a quitar la chapa y hacerlo con un taladro de pie).
Hay que alargar también la espiral del sinfín para que llegue hasta el final del tubo , la espiral de JD es de 290 mm y el paso de 320 mm por lo que hay que buscar en desguace una igual , o adaptar una estándar , que es lo yo he hecho , las hay de 300 mm y 300 mm de paso , el interior también es menor , pero al tratarse sólo de 450 mm de eje (1,5 vueltas) , cortas el trozo en dos y lo vas adaptando al eje sin apenas quitar material , variando el paso y el diámetro entre 5 y 7 mm , que no es para tomarlo en cuenta , siendo al final del recorrido . El refuerzo del final de la espiral , se quita y se pone al final de lo añadido
- Adjuntos
-
- image.jpg (105.82 KiB) Visto 408 veces
Re: Cosechadoras
Seguimos ; el soporte del rodamiento ; puedes adaptar el de JD , pero habría que cortar y empalmar y después reforzar toda el diámetro del tubo , o comprar el de Claas , o reformar el que ya tienes que es lo que yo he hecho :
- Adjuntos
-
- image.jpg (153.98 KiB) Visto 398 veces
-
- image.jpg (157.42 KiB) Visto 398 veces
-
- image.jpg (145.04 KiB) Visto 398 veces
Re: Cosechadoras
Como veis , he abierto unas "ventanas" para que pase el granos través de ellas , y he dejado suficiente material para que la estructura sea fuerte , después he hecho unas cuñas a modo de "quilla" , para que el grano resbale y reboté lo menos posible .
Al plástico hay que hacerle una goma en media luna para retener los granos que se quedan en la punta del tubo al terminar la descarga (en el de Claas vienen los agujeros y la forma hecha) , se monta el sinfín , después el soporte del rodamiento , el plástico ,(conviene hacer un par de agujeros en la parte superior del tubo para dar más sujeción al plástico ) , luego la goma , después se remata todo , y ahí lo tenéis :
Al plástico hay que hacerle una goma en media luna para retener los granos que se quedan en la punta del tubo al terminar la descarga (en el de Claas vienen los agujeros y la forma hecha) , se monta el sinfín , después el soporte del rodamiento , el plástico ,(conviene hacer un par de agujeros en la parte superior del tubo para dar más sujeción al plástico ) , luego la goma , después se remata todo , y ahí lo tenéis :
- Adjuntos
-
- image.jpg (122.98 KiB) Visto 387 veces
-
- image.jpg (96.57 KiB) Visto 387 veces
-
- image.jpg (136.23 KiB) Visto 387 veces
Re: Cosechadoras
Si me he dejado algo por decir o no me he explicado bien , ya me iréis diciendo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 19 Dic 2012, 08:11
Re: Cosechadoras
Cuanto consigues alargar el tubo, entre la prolongación y la fuerza del chorro supongo que un metro o cerca no.
El amor no existe, simplemente se hace
Re: Cosechadoras
Joder compañero mejor imposible,haber si me animo ya no tengo escusa gracias
Cuando sale el sol,sale para todo el mundo
Re: Cosechadoras
Pues alarga sobre metro y medio , y además sube unos 15 cm , y el chorro sale más uniforme , yo de lo hice a la 450 , y le saqué el tubo entero porque estaba abollado de pegar en los camiones , entonces lo que hice fue soldar la chapa , darle masilla e imprimación , y pintar el tubo entero , parecía que venía así de serie .
- Adjuntos
-
- image.jpg (145.42 KiB) Visto 359 veces
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 393
- Registrado: 19 Dic 2012, 08:11
Re: Cosechadoras
Desterronador,si pasas algún día por aquí avisa,aquí estamos para lo q quieras.
Este muchacho,Morcillo es un artista,lo habrás comprabao y con calidad,jajaja
Este muchacho,Morcillo es un artista,lo habrás comprabao y con calidad,jajaja