PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
¿alquien sabe porque Cyl se mantiene al margen del sistema informático del ministerio??
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=94172
http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=94172
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
- Manuhdzbonilla
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 910
- Registrado: 06 May 2007, 19:26
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Salamanca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Bueno lo de estar dado de alta en la seguridad social... tiene que ser agraria o no?
Lo pregunto porque desde mi situacion veo dos circustancias interesantes
1->Yo soy servicios agricolas porque mis ingresos de trabajos a terceros son mayores que los producidos en las 4 tierras que llevo en renta y declaro PAC
¿Tendre derecho a cobrar PAC o me tengo que cambiar de epigrafe?
2->Tengo varios clientes que estan jubilados o tienen otras actividades principales, yo les hago las labores y les facturo, ellos declaran la PAC y venden su cosecha.
¿Tendran derecho a las ayudas de la nueva PAC?
A ver si alguien me aclara un poco
Un saludo.
Lo pregunto porque desde mi situacion veo dos circustancias interesantes
1->Yo soy servicios agricolas porque mis ingresos de trabajos a terceros son mayores que los producidos en las 4 tierras que llevo en renta y declaro PAC
¿Tendre derecho a cobrar PAC o me tengo que cambiar de epigrafe?
2->Tengo varios clientes que estan jubilados o tienen otras actividades principales, yo les hago las labores y les facturo, ellos declaran la PAC y venden su cosecha.
¿Tendran derecho a las ayudas de la nueva PAC?
A ver si alguien me aclara un poco
Un saludo.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Hombre es que eso de tu cobras la pac y yo la cosecha es un p*** timo que yo no estaría dispuesto de aceptar....si alguno lo hacen pues allá ellos pero es ayudar a un tio a especular con el dinero de todos por no hacer nada mas que rellenar un papel...vamos no me jo***...
Por un lado a ver si nos quitamos a todos esos parásitos y si quieren hacer la pac que se pongan a trabajar las tierras y si no les interesa que lo dejen...
A los que trabajan de verdad eso del 20% de ingresos si toman medias de varios años atras o dicen que a partir del 2015 lo harán según lo que hagas ese año...pues a sabiendas no creo que nadie sufra mucho para conseguirlo...y si no que se dedique a otra cosa como digo...lo acabo de calcular y aunque cojas la mitad que un año normal te pasas de sobra...cualquiera que trabaje normal ni pizca de preocupación por eso...es mas yo ponía mas del 50% de ingresos agrícolas...
Por un lado a ver si nos quitamos a todos esos parásitos y si quieren hacer la pac que se pongan a trabajar las tierras y si no les interesa que lo dejen...
A los que trabajan de verdad eso del 20% de ingresos si toman medias de varios años atras o dicen que a partir del 2015 lo harán según lo que hagas ese año...pues a sabiendas no creo que nadie sufra mucho para conseguirlo...y si no que se dedique a otra cosa como digo...lo acabo de calcular y aunque cojas la mitad que un año normal te pasas de sobra...cualquiera que trabaje normal ni pizca de preocupación por eso...es mas yo ponía mas del 50% de ingresos agrícolas...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 645
- Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Arevalo-Madrigal
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Manuhdzbonilla escribió:Bueno lo de estar dado de alta en la seguridad social... tiene que ser agraria o no?
Lo pregunto porque desde mi situacion veo dos circustancias interesantes
1->Yo soy servicios agricolas porque mis ingresos de trabajos a terceros son mayores que los producidos en las 4 tierras que llevo en renta y declaro PAC
¿Tendre derecho a cobrar PAC o me tengo que cambiar de epigrafe?
2->Tengo varios clientes que estan jubilados o tienen otras actividades principales, yo les hago las labores y les facturo, ellos declaran la PAC y venden su cosecha.
¿Tendran derecho a las ayudas de la nueva PAC?
A ver si alguien me aclara un poco
Un saludo.
1º Tu cobraras según los derechos que tengas y cobraras por productos agrícolas a relación de las fincas que tienes...no veo porque no vas a cumplir el 20% de ingresos agrícolas...que yo sepa no creo que recibas ayudas por trabajos a terceros, recibiras ayudas según las tierras que tengas...
X dinero por Hectarea de derechos y sacaras x Kilos por Hectarea que lleves..
2º Siempre y cuando hagan ventas de productos agrícolas superiores al 20% que se marca...de momento no piden que estén cotizando a la S.S.
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Yo no veo ,que sea un timo que el dueño cobre la subvencion y la produccion sea para el que trabaja la tierra, no todos tenemos tierra propia y para trabajar llevamos tierra a renta lo que pasa es que en vez de pagar al dueño dinero el ya se lo cobra con el pago de la pac,asi no hay peligro a la hora de quien se keda los derechos a la larga,siempre seguiran siendo del dueño de la tierra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Vamos a ver para mi os liando demasiado con lo de agricultor activo.Yo no he leido ningun boletin ni articulo de la reforma de la PAC solo lo que leo en este foro,pero creo que lo del porcentaje del 20% solo se lo miraran a los que no estan dados de alta en la Seguridad Social como agricultores y por tanto no son agricultores activos ( que ya esta bien de comerse la sopa boba sin hacer ni aportar nada).Todo aquel que esta dado de alta como agricultor no se que mas va a tener justificar para demostrar que es agricultor si cotiza a la S.S. como tal .Entonces uno como yo que soy agricultor y ganadero y no vendo absolutamente nada de lo que cosecho por que lo gasto para mi ganado ¿como lo tendria que justificar?,creo que es de logica, mucho mas porcentaje deberian haber puesto que un 20% no es tan dificil de cumplir ,que si no sacas un 20% de lo que cobras de PAC apaga y vamonos.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
pero que mas da que no vendas cosecha porque la consuma tu ganado pero si venderas leche o carne del ganado que es producion agrícola igual
de todas formas el porcentaje del 20% es muy bajo y aunque a algún agricultor se le queme la cosecha o la arrase un temporal un año no pasa nada porque van a tomar una media de años y esto se aplicara a partir de 2015 eso si tendrán que cumplirlo todos los beneficiarios de ayudas pac independientemente de la afiliación a la s.s aunque parezca paradogico lo pudieron hacer de otra forma pero en fin es lo que hay
de todas formas el porcentaje del 20% es muy bajo y aunque a algún agricultor se le queme la cosecha o la arrase un temporal un año no pasa nada porque van a tomar una media de años y esto se aplicara a partir de 2015 eso si tendrán que cumplirlo todos los beneficiarios de ayudas pac independientemente de la afiliación a la s.s aunque parezca paradogico lo pudieron hacer de otra forma pero en fin es lo que hay
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
chatopasta ..perdona pareces informado ..algo q no conocen ni las comun idades autonomas jeje
puerdes puntualizar lo de que el agricultor activo comienza en el 2015?...tienes claro quie no puede ser retroactivo?..piensas que pediran ingresos entonces a partir de ese 2015?...muchas gracias
puerdes puntualizar lo de que el agricultor activo comienza en el 2015?...tienes claro quie no puede ser retroactivo?..piensas que pediran ingresos entonces a partir de ese 2015?...muchas gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Y ¿ como van a hacer la media de tres años si no tiene carácter retroactivo?,tardaran tres años en aplicar la medida. Esto va a generar distorsiones de mercado, los almacenistas sabran que tenemos que vender si o si y nos apretaran las clavijas, esto lo se por experiencia pues soy ecológico y estoy obligado a vender el 20% a operadores ecológicos y eso hace que lo tenga que vender mas barato.. Los que llevamos tierras de las cuales el dueño cobra la PAC, nos encontraremos con que el dueño nos pedirá que la producción la vende el.
Hubiese sido mas realista exigir consumos de gasóleo por Ha o presentar facturas de empresas de servicios. Eso si que demuestra quien es activo y evita la trampa de que cultive otro y el dueño cobre la PAC.
Hubiese sido mas realista exigir consumos de gasóleo por Ha o presentar facturas de empresas de servicios. Eso si que demuestra quien es activo y evita la trampa de que cultive otro y el dueño cobre la PAC.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Entonces todo el mundo compraría gasoleoB y después lo revendería. La actividad se demuestra bien con facturas de venta de producto o de ganado, o con inspecciones de cultivos sobre el propio terreno, con base a la propia declaración de la PAC del titular, porque quien cultiva, algo cosecha y antes o después lo autoconsume para el ganado, lo entrega a cooperativa, lo tiene almacenado o lo vende.PIONIER escribió:Y ¿ como van a hacer la media de tres años si no tiene carácter retroactivo?,tardaran tres años en aplicar la medida. Esto va a generar distorsiones de mercado, los almacenistas sabran que tenemos que vender si o si y nos apretaran las clavijas, esto lo se por experiencia pues soy ecológico y estoy obligado a vender el 20% a operadores ecológicos y eso hace que lo tenga que vender mas barato.. Los que llevamos tierras de las cuales el dueño cobra la PAC, nos encontraremos con que el dueño nos pedirá que la producción la vende el.
Hubiese sido mas realista exigir consumos de gasóleo por Ha o presentar facturas de empresas de servicios. Eso si que demuestra quien es activo y evita la trampa de que cultive otro y el dueño cobre la PAC.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
aunque en un principio el periodo de la nueva pac era de 2014 a 2020 si recordáis hubo que retrasar un año por no llegar a acuerdos en las negociaciones en europa entre comisión europea, parlamento europeo y los 27 y agotarse los plazos por eso toda esta nueva normativa es aplicable solo para el periodo pac 2015 hasta 2020, el periodo 2014 a 2020 solo es aplicable el tema presupuestario
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
chatopasta ..pero puedes piuntualizar algo mas lo de agricultor activo porfa??..en particular que periodos consideras se cogen para ver los ingresos del 20%.. gracias
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
la lista de los verdaderos excluidos de la pac ya nos la dieron desde europa campos de golf, aeropuertos, inmobiliarias...en cuanto a la legislación nacional el ministerio de agricultura desde el primer momento a procurado no excluir a nadie mas poniéndoselo fácil a cualquier solicitante y perjudicando a los verdaderos profesionales, por eso si los ajenos al sector lo van a tener fácil para demostrar lo de agricultor activo no os compliquéis tanto la vida porque los que somos agricultores y ganaderos con producion no tendremos problema, lo serio y preocupante en mi opinión es el fondo de esta reforma en otras muchas cuestiones
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 276
- Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
Que se sabe de la convergencia interna, como se hará, tiene que ver algo los DPU que tenemos actuales, es posible como ha dicho Tejerina que para Andalucia para el oliver habrá más de 900 millones de € entre 1.450.000 Ha declaradas en 2013 sea la media 620 €/Ha.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
a ver yo solo se lo que dice la prensa y lo que hablan los sindicatos no hay nada escrito aun sobre cuantos año miraran pero es mas que evidente que un año solo no puede ser harán como cuando te piden varias declaraciones de la renta o algo parecido ah y lo del asunto de la retroactividad me dicen que en este caso es absurdo
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 748
- Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
chatopasca escribió:a ver yo solo se lo que dice la prensa y lo que hablan los sindicatos no hay nada escrito aun sobre cuantos año miraran pero es mas que evidente que un año solo no puede ser harán como cuando te piden varias declaraciones de la renta o algo parecido ah y lo del asunto de la retroactividad me dicen que en este caso es absurdo
Te hemos cogido todos al vuelo porque demuestras estar muy informado, ¿a qué te refieres con lo de que la retroactividad es absurda para este caso?
¿ y si estamos mareándonos todos y resulta que ese porcentaje se tendrá que cumplir a partir de cuándo se pida la primera PAC?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
a ver que yo no estoy ni mas ni menos informado que los demás también aprendo aquí de vosotros y como leí por aquí estos días lo de la retroactividad se lo consulte al abogado del sindicato y dice que solo se tiene en cuenta en asuntos penales, ellos tienen agarrada la sartén por el mango son los que pagan esto no es la doctrina parot
-
- Usuario medio
- Mensajes: 73
- Registrado: 22 Nov 2013, 20:16
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
no te entiendo cuando dices lo de pedir la primera pac si te refieres a la de este 2014 o la de 2015, si es para cumplir el porcentaje del 20% que se ha aprobado en la conferencia sectorial del lunes y martes pasado todo lo que allí se trató es para el nuevo periodo 2015-20 el 2014 no entra será una pac igual a las anteriores en cuanto a cumplimiento normativo solo que como ya expliqué antes el 2014 si esta dentro del presupuesto comunitario
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
los de ecologico ya llevamos años haciendo lo de la factura...
Última edición por Napar el 23 Ene 2014, 19:22, editado 2 veces en total.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?
joe vaya movida , si es mas sencillo que todo eso, no creo que nadie no vaya a tener un año sin ingresos agricolas de mas del 20 % , no me jo***. Y si un año especial no vais a tener pues haceis una factura de cebada a 1€ el kilo a vuestro primo que tiene 2 ponis y asunto arreglao.
Respecto al tema de la regionalizacion y pago basico inicial hay una noticia de arag-asaja en la rioja.com en la que dice textualmente :
los agricultores y ganaderos riojanos tendran que esperra hasta 2015 para saber exactamente a cuanto asciende esa cuantia ya que se calculara, teniendo en cuenta la superficie declarada en 2013, las ayudas que perciban en 2014 y las hectareas que cada beneficiario declare en 2015.
igual hay suerte y mas de uno se va de la boquita...
Respecto al tema de la regionalizacion y pago basico inicial hay una noticia de arag-asaja en la rioja.com en la que dice textualmente :
los agricultores y ganaderos riojanos tendran que esperra hasta 2015 para saber exactamente a cuanto asciende esa cuantia ya que se calculara, teniendo en cuenta la superficie declarada en 2013, las ayudas que perciban en 2014 y las hectareas que cada beneficiario declare en 2015.
igual hay suerte y mas de uno se va de la boquita...