PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Avatar de Usuario
Deutzdx610
Usuario Avanzado
Mensajes: 887
Registrado: 25 Jun 2010, 16:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: La Mancha

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Deutzdx610 »

En el programa del campo de Castilla la Mancha televisión han dicho bastantes cosas:

Según parece ser va ser necesario justificar un 20% de ingresos procedentes de la agricultura para cobrar la PAC, los perceptores de menos de 1250€ no tendrán que justificar nada.

Va a ser necesario trabajar las tierras, por lo menos una vez al año.

En ganado han dicho que aumentan los pagos acoplados, la cuantía para ovino sube.

El año de referencia 2013.

Más o menos eso es todo lo que me acuerdo del programa.

En este artículo también pone cosas interesantes, entre otras una labor obligatoria al año, una vaca por hectárea de carga ganadera y los pastos cerca de la explotación.

http://economia.elpais.com/economia/201 ... 64183.html
Ebro 6100
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

Para ebano58.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=93994
En agrodigital del dia 13.1.2014 en desarrollo rural está lo que dije de aplicar el art.25 del Reglamento UE
BLEN83
Nuevo usuario
Mensajes: 18
Registrado: 22 Ene 2014, 16:26

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por BLEN83 »

Donde puedo buscar información o si sabéis si se ha publicado algo sobre si activo los derechos en 2014 y en el 2015 me sobra algún derecho por perdida de tierras si estos se van a poder vender en 2015 o se pierden directamente.

Gracias.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Andonino escribió:Para ebano58.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=93994
En agrodigital del dia 13.1.2014 en desarrollo rural está lo que dije de aplicar el art.25 del Reglamento UE
Andonino, a lo que yo me refiero no tiene nada que ver con la noticia de Agrodigital, que se refiere a las comarcas agrarias. La aplicación del art 25 se puede hacer según el apartado 1 de dicho art 25 o según el apartado 2 del mismo artículo. En cualquier caso se cumple lo dispuesto en dicho art. 25. Pero en el caso de que sea el apdo. 2 el que se aplique, realmente se está aplicando el art 26 y no el 25. Eso es a lo que yo me refiero. Leelos, porque es un follón copiar el contenido aquí.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Josema79
Nuevo usuario
Mensajes: 7
Registrado: 22 Ene 2014, 10:23

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Josema79 »

Osea que tengo un almacen lleno de cebada por que no la he querido vender en 2013 a ver si sube de precio,por lo cual no tengo ingresos de ese año, asi que si lo toman como referencia no soy agricultor activo
chatopasca
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 22 Nov 2013, 20:16

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chatopasca »

para aclarar lo de agricultor activo no se puede pasar del 80% de ingresos via subvenciones pac y si pasar del 20% con la producion de la explotación,por ejemplo cobrar de la pac total 10.000 eur e ingresar 2.000 eur de venta de trigo es suficiente, y esto se aplicara a partir del 2015 y será la media de unos años por lo menos tres ya que cualquier productor puede retener algún tiempo las ventas por interes
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

ESto de agricultor activo va a dar que hablar, puede ser, tay y como dicen por ahí algunos compañeros, que una año entero no se tenga venta de cereal y el otro vendas el doble, si hacen el cálculo ese año, ya tenemos el lío montado. Cuando redactan un reglamento deberían tener todo claro, sinó que no expongan nada.
¿Chatopasta, eso qué dices lo has leído en algún sitio o es tu opinión(me parece muy lógico tu razonamiento)?
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Andonino »

por Ebano58 22 ene 2014, 18:24
Andonino escribió:Para ebano58.

http://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=93994
En agrodigital del dia 13.1.2014 en desarrollo rural está lo que dije de aplicar el art.25 del Reglamento UE


Andonino, a lo que yo me refiero no tiene nada que ver con la noticia de Agrodigital, que se refiere a las comarcas agrarias. La aplicación del art 25 se puede hacer según el apartado 1 de dicho art 25 o según el apartado 2 del mismo artículo. En cualquier caso se cumple lo dispuesto en dicho art. 25. Pero en el caso de que sea el apdo. 2 el que se aplique, realmente se está aplicando el art 26 y no el 25. Eso es a lo que yo me refiero. Leelos, porque es un follón copiar el contenido aquí.

Según la noticia de agrigital tu piensa que apartado es mas descafeinado, pues ese parece ser que aplicarán, es lo que yo pienso.
chatopasca
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 22 Nov 2013, 20:16

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chatopasca »

de eso ya se hablo en la conferencia sectorial de julio 2013 lo mismo que cuando te piden que aportes la declaración de la renta para algo siempre te dejan presentar la que mas te favorece de las ultimas o una media, en los sindicatos ya lo dan por hecho
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

pongamos que un atp cobra la pac pero en 2013 le vino una sequia o una pedregada y le arraso la cosecha y sin seguro y no cogio nada ,entonces al no ser agricultor activo según ellos ese año, cogen y encima le quitan la pac,los sindicatos están haciendo mas mal que bien a los agricultores no se ,si llamarlo envidia ignorancia o prepotencia, solo hacen que poner trabas en vez de despejar el camino.ademas si esas tierras en la pac se ven que han estado sembradas aunque el grano lo cobre el que lo trabaja,es agricultura activa.por lo menos deberían dar la opción de traspasarle los derechos con sus tierras al que le trabajaba la tierra y no perder un dinero que no se sabe a que hectáreas o eriales iria a parar.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Descargas03 »

La casuística es múltiple, desde sequías a grandes heladas o similares que hacen que uno no venda nada ese año... esto del año de referencia lo deben aclarar pronto.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Va a ser una fuente de problemas y precisamente para el profesional, yo que entrego la aceituna en una cooperativa y siempre cobramos hacia el 20 de diciembre, como un año se retrasen y paguen en Enero la liamos. Y va a acarrear un gasto mas pues va a ser obligatorio hacer el agroseguro pues será la única forma que podamos demostrar que no hemos tenido ventas pero si sembramos.
Defiendo a quien me defiende.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Albrtoa »

PIONIER escribió:Va a ser una fuente de problemas y precisamente para el profesional, yo que entrego la aceituna en una cooperativa y siempre cobramos hacia el 20 de diciembre, como un año se retrasen y paguen en Enero la liamos. Y va a acarrear un gasto mas pues va a ser obligatorio hacer el agroseguro pues será la única forma que podamos demostrar que no hemos tenido ventas pero si sembramos.
tu no sabes que las cooperativas tienen un libro de socio con todos los movimientos de ventas y gastos del cada uno de los socios......
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por PIONIER »

Si, pero lo que hace falta es que lo sepa la consejería de agricultura. Me veo haciendo la PAC presentando la renta.
Ya veréis que mal funcionara el sistema y total para nada.
Defiendo a quien me defiende.
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

Veo que no se hace mención a los jubilados, entonces deduzco que un jubilado que haga pac y declare al menos un 20% de sus ingresos de ventas agrícolas puede ser considerado agricultor activo, aunque no pague seguridad social.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mig27 »

lo q esta claro pienso, es q no puede ser retroactivo..supongo que no pueden coger años de referencia anteriores a la definicion de agricultor activo porque se lo podrian tumbar en los tribunales y ademas hay montones de casuisticas..años con sequias conmo la del 2012 poer ej y que la cobras en el 2013 ..almacenajes etcetc..es lo
pero tampoco entiendo como pueden decir cifras de quien no sea agricultor activo a priori ...como estan diciendo..supongo que han visto las pac de estpos años y viedndo quien no ingresa y extrapolan..pero entiendo que eso es una entelequia porque se buscaran la vida para cosechar o tener ingresos como sea hasta ese 20...no creeis asi???
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Mig27 »

yo todas lñas informaciones que leo havblan en futuro a la hora de definir agricultor activo.."tendra que tener un 20% de sus ingresos de la actividad agricola" etc etc...nunca dicen que haya tenido en uin momento dado y ademas com o he dicho antes se podria recurrir ya que hasta ahora no te exigian ingresos para cobrar y yo se de un caso por ej q hace dos años no cosecho ..etcetcetc
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

El único problema puede ser sequias, almacenajes o morosidad con el pago...lo primero se puede demostrar, lo segundo pues cada uno sabrá lo que tiene que hacer a partir de ahora porque no creo ni remotamente que tomen referencias de años atrás de cosechas y lo tercero pues es mala suerte o saber a quien le estas vendiendo aunque cobres menos.

Contando los casos de la mayoría quien no ingresa mas de 20 % de ingresos agrícolas antes de que acabe el año??? Por favor, estáis hablando en serio???...si alguien no ingresa eso mejor que se dedique a otra cosa o en su defecto deje de defraudar a hacienda que es otra cosa que persiguen con eso.
Trancos
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 11 Jul 2013, 00:16

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trancos »

Yo pienso que lo de agricultor activo lo harán como dice algún compañero mediante una media y seguramente cojan años a partir del 2013-14, cogiendo unos 3 años. Si no se les volverá todo en contra.

Y más que tenían que hacer, lo que es una vergüenza es la de gente que cobra ayudas de la PAC sin dar palo al gua. tenían que exigir darse de alta en la seguridad social, entonces si se disminuiría el paro y se daría derecho a todo el mundo a vivir del campo justamente.

Paro los que se dediquen en serio a la agricultura o ganadería no les costará justificar un 20% de lo que cobran de la PAC (haciendo la media de 3 años), si no querrá decir que son un parásito de esta misma.
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por 3141592 »

es lo que muchos querían para quitar jubilados y eso... aunque la idea es buena luego la casuística se verá sobre la marcha. Supongo que siempre cabe el caso fortuito y fuerza mayor. SE podrá aportar fotos, informes de peritos, gastos efectuados en el cultivo... aunque en un año x no se llegara al 20%... pues imaginaros que muchos pedían el 50%....

la idea es buena eso de yo me cobro la pac y tu la cosecha... es un cacao que suena mal.. Supongo que no comprobarán todas las pacs sino que haran un cruce con la declaración de hacienda del año antes a un porcentaje de declaraciones...haran una criba por sectores de riesgo...
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Responder