neumaticos agricolas

Nuevos modelos, nuevos avances. Trucos, consejos, servicios, reparaciones... ¡Infórmate aquí y participa!.
Claas330
Usuario experto
Mensajes: 2591
Registrado: 24 Dic 2008, 20:31

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Claas330 »

Jhodete escribió:Y yo he visto lo contrario. Llevar nuevas las de alante y gastadas las de atras y el tractor hace tanto trabajo en el eje delantero que acaba rompiendo...

Así que no se si merece la pena aguantar tanto...
normal !!!!.............
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por isidrodelcampo »

Buenas tardes,
soy agricultor, ingeniero agrónomo y trabajo con neumáticos agrícolas. He visto por aquí preguntas muy interesantes y si os parece bien, me gustaría poder colaborar, así que cualquier consulta que hagáis, intentaré responderla.

No me dedico a vender ruedas, así que de precios, sólo podré opinar, pero nada más.

Lo mío es el lado técnico y la formación.
Avatar de Usuario
carballeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 481
Registrado: 21 Dic 2011, 00:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: lugo

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por carballeira »

Bienvenido, agradecemos tu colaboración.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Firy »

pues mira anda que no nos va a venir bien…. nos puedes explicar que es eso del treadwear y si se aplica en tractores? ¿dura mas una rueda que se endurece, que factores influyen en que se endurezca? ¿que gasta mas gasoil, el mismo tractor con rueda ancha o estrecha? ¿se debe meter agua en una rueda radial? ¿existe alguna comparativa independiente de modelos de ruedas, marcas etc (algo asi como el test de nebraska en tractores?… bueno mañana te pongo otras pocas dudas que tengo..muchas gracias
Última edición por Firy el 21 Ene 2014, 22:24, editado 1 vez en total.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Carlos_cmp
Usuario Avanzado
Mensajes: 583
Registrado: 22 Sep 2008, 22:13

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Carlos_cmp »

Buenas compañeros!

Os dejo una página web de una concesionaria de ITV, que es muy útil para saber si los neumáticos que queréis instalar son o no equivalentes, y por lo tanto implica reforma (díametro varía en más de un 3%).

http://www.certio.com/cast/CitaLogic/Neumaticos.aspx

Espero que os sea de ayuda!

Ah y informaros que si es más de un 3% mientras que no se pase del 10% la reforma muchos laboratorios la consideran administrativa sin ensayos. Osea que solo pagas el papel... Algo es algo!
EBRO SUPER 55 y LANZ BULLDOG D3850-A dando guerra!

Canal Youtube: http://www.youtube.com/carlos_cmp
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por isidrodelcampo »

muy buenas, intentaré responder lo mejor posible a las muchas preguntas que hace Firy

- Treadwear es "desgaste de la banda de rodadura" en inglés. Se aplica para cualquier neumático. El desgaste, treadwear, puede ser regular o irregular y son muchos los factores que afectan, como presión, lastrado, tipo de neumático, forma de conducir, terreno, etc, etc.

- ¿dura mas una rueda que se endurece, que factores influyen en que se endurezca?.
Un taco endurecido puede durar más tanto en campo como en uso por carretera. El caucho se endurece con el simple paso del tiempo. El ozono hace que el caucho pierda flexibilidad y eso puede suponer la aparición de grietas con el tiempo. Hay quien compra los neumáticos una campaña antes de ponerlos para que se endurezcan y eso no es bueno. Los neumáticos deben estar almacenados en lugares oscuros y con temperaturas frescas constantes. Guardar unos neumáticos en una nave no cumple estas condiciones y puede estropear el caucho. Además, el tiempo de la garantía pasa sin que se usen los neumáticos.

- ¿que gasta más gasoil, el mismo tractor con rueda ancha o estrecha?
Como norma general, gasta menos gasoil el tractor que consigue tener la mejor tracción. El eje da vueltas mandado por el motor y la caja de cambios, pero si no tiene agarre suficiente con los neumáticos, desliza. Si el neumático desliza, el tractor gasta más combustible para hacer el mismo trabajo y puede deteriorar el neumático. Se puede conseguir más tracción incrementando la superficie de contacto del neumático con el suelo, de varias formas:
* Regulando las presiones; bajas en campo y altas en carretera.
* Gemelando
* Usando neumáticos de perfil más ancho
* Lastrando correctamente

- ¿se debe meter agua en una rueda radial?
Esta pregunta da para escribir un libro y la respuesta es "depende". Inicialmente, y en contra de la creencia, un tractor lastrado con agua NO agarra más ni tiene mejor tracción que el mismo tractor lastrado con pesas y sólo aire en los neumáticos. En determinadas circunstancias se puede lastrar el tractor con agua, pero corremos el peligro de que se convierta en definitivo y por tanto en un sobrepeso (no conozco a nadie que ande poniendo y quitando el agua). Casi todos los fabricantes, de tractores y de neumáticos, establecen que un tractor con su conductor, combustible, apero, pesas y todo lo necesario para trabajar, debe tener una relación peso/potencia aproximada de 50 kg por cada CV de potencia. Es decir, que para un tractor de 150 CV, totalmente equipado, no debería superar los 7500 kg. En casi todos los tractores, una vez que cuelgas un apero y unas pesas de 800 o 1000 kg delante, ya se sobrepasan ligeramente esos 50 kg por CV, por lo que si añadimos agua lo que hacemos es sobrepesar el tractor. Esto incrementa el consumo de combustible muchísimo.

Adicionalmente, una vez que el tractor tiene sus pesas y todo el equipo, el 40% del peso debe recaer sobre el eje delantero y el resto en el eje trasero.

Casi todos los tractores que veo están faltos de peso sobre el eje delantero y sin embargo llevas un sobrepeso en agua bestial.


- ¿existe alguna comparativa independiente de modelos de ruedas, marcas etc (algo asi como el test de nebraska en tractores?
No conozco ninguna comparativa independiente. Las marcas ponen mucho dinero en publicidad en revistas y medios y por tanto ninguna editorial se atreve a criticar a ninguna marca. Las pocas que se hicieron en el pasado eran muy "lights".
La mejor comparativa es la de la zona de cada uno. Un mismo neumático puede durar 2500 horas en Toledo y 8000 horas en Badajoz, así que lo mejor es seguir con lo que le funciona a cada uno, no cambiar de marcas a la ligera y en caso de no funcionar, preguntar a los vecinos qué les va bien. Consultar con un profesional del neumático también puede ser útil, pero hay que desconfiar de los que trabajan con un sólo fabricante. Es mejor en aquellos talleres que trabajan con muchas marcas, así no se casan con ninguna.

Bueno, acabo de soltar el ladrillaco a las preguntas de Firy. Si alguien tiene dudas que las plantee, será un placer volver al tema.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Firy »

Joder isidro, que leche ladrillo, ha sido un gustazo leerte, y te doy las gracias por el tiempo que le has dedicado a la respuesta. Se nota que controlas cantidad el tema y ya verás como vamos a ir preguntando y desbrozando mas todas estas dudas . Algunas de las cosas que dices llevamos años discutiendolas en este foro y nunca se habían dicho con tanta claridad como tu las razonas.

Gracias de nuevo.
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
chache
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 29 Oct 2011, 13:35

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por chache »

Gracias Isidro por tus respuesta.
Pakito
Usuario Avanzado
Mensajes: 442
Registrado: 23 Ago 2009, 16:12

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Pakito »

Buenos dias, he escuchado hablar de algunas empresas que se dedican a la venta de neumaticos agricolas usados. Sabeis de alguna de ellas? Gracias.
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por isidrodelcampo »

He visto en las primeras páginas del foro, allá por 2010, una persona que comenta las presiones que lleva y dice que en su neumático pone que la máxima presión es de 2,5 bar.

Pues bien, este marcaje es de seguridad, para que el montador del neumático se asegure de que los talones han ajustado sobre la llanta y lo haga siempre por debajo de 2,5 bar. En caso de que el montador continúe dando presión, bien por distracción, bien por desconocimiento, en el momento de ajustar los talones sobre la llanta, el impacto puede ser tan intenso que rompa el aro metálico del talón y la cubierta salga volando hecha pedazos. No sería la primera persona que muere montando un neumático por este motivo.

Como digo, esta limitación es por seguridad del montador y nada tiene que ver con la presión de uso.

Hay neumático usados en grúas, que llevan el mismo marcaje y sin embargo una vez montados tienen que ir a 9 o 10 bares.

En agricultura ocurre lo mismo, hay neumáticos delanteros de cosechadora que tienen que ir a 3,2 o 4,0 bar y sin embargo muchos agricultores los dejan a 2,5 porque es lo que pone en la rueda. Una rueda en esas condiciones no dura ni 300 horas, se quema el talón.

Si averiguo cómo poner una foto, subiré un ejemplo.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Felix4696 »

isidro;para subir fotos:das responder,(no respuesta rapida),subir adjunto,examinar,(seleccionas de tus archivos lo que quieras),agregar archivo y finalmente insertar en texto.un saludo.
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por isidrodelcampo »

Límite de presión durante el montaje.
Límite de presión durante el montaje.
20131002_190251_resized.jpg (169.22 KiB) Visto 2554 veces
Gracias Felix por la explicación.

Como decía, podeis ver en el dibujo cómo los talones tienen unas flechas hacia el exterior. Durante esta operación, talonado, la presión no debe exceder 2,5 bar.

Una vez montado el neumático, hay que ajustar la presión correcta para el trabajo, ya sea por encima o por debajo de esos 2,5 bar.
Avatar de Usuario
carballeira
Usuario Avanzado
Mensajes: 481
Registrado: 21 Dic 2011, 00:20
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: lugo

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por carballeira »

Así da gusto. Muy buenas explicaciones.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Firy »

en los neumaticos de coche suele venir un indicador treadwear, se supone que a mas alto, mas nos durará ¿viene tambien en tractores? ¿un treadwear bajo significa una rueda mas blanda, y por tanto de desgaste mas rapido? ¿que minimo aconsejarias?

de tu comentario anterior, resumo que a mas anchura de rueda, con una presión adecuada y dentro de una logica, mayor traccion, y menor gasto de gasoil.

de tu tercer comentario, se deduce que es una pérdida de dinero meter agua en una rueda radial? ¿solo debería meterse agua en una diagonal?

¿que opinas de las nuevas ruedas que trabajan a baja presión, hay alguna comparativa independiente que permita concluir que la inversión inicial se recupera con la mayor tracción y por tanto el menor gasto de gasoil? (independiente mente del mayor respeto al suelo y otros beneficios agronomicos..)

¿que opinas de los neumaticos forestales, los neumaticos con banda de rodadura con acero, neumaticos agro-industriales con mas taco en la zona media.. etc, merece la pena el sobreprecio para agricultura..?
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por isidrodelcampo »

Buenas tardes. No había entendido bien la pregunta de Firy sobre el Treadwear. Efectivamente es un índice que da idea de la duración de los neumáticos. Es un parámetro exigido por el Department of Transportation (DOT) de la autoridad norteamericana de carreteras, para poder vender neumáticos en los Estados Unidos. No se exige en neumáticos con huella más profunda, como los de camión, de invierno, y tampoco para neumáticos agrícolas.

- de tu tercer comentario, se deduce que es una pérdida de dinero meter agua en una rueda radial? ¿solo debería meterse agua en una diagonal?
Realmente no depende del tipo de rueda, sino de lo que se persiga lastrando con agua. Recuerda mantener siempre la relación peso potencia sobre los 50kg/CV y el reparto de pesos 40/60 en tractores de doble tracción. Normalmente los tractores son demasiado ligeros en el eje delantero y podría ser necesario añadir agua sólo en los delanteros, además de sus correspondientes pesas.

-¿que opinas de las nuevas ruedas que trabajan a baja presión, hay alguna comparativa independiente que permita concluir que la inversión inicial se recupera con la mayor tracción y por tanto el menor gasto de gasoil? (independiente mente del mayor respeto al suelo y otros beneficios agronomicos..)
Los nuevos neumáticos de baja presión, también llamados tipo VF (Very High Flexion)tienen la particularidad de mantener una gran huella (mayor tracción) para trabajar en campo y no requieren cambiar la presión para hacer trabajos a mayor velocidad, digamos que son de presión única. El resto de neumáticos que estamos usando todos, requieren ajustar las presiones para cada trabajo, dependiendo de la velocidad y la carga que recae sobre las ruedas. Estos datos vienen en los libros técnicos de los fabricantes de neumáticos. Personalmente no recomiendo usar neumáticos VF si no es en tractores de más de 200 CV, son muy caros y en otros tractores no se justificaría la inversión. Además, algún fabricante incluso hace modificar las llantas para usar sus neumáticos VF lo que hace imposible cambiar de marca en el futuro, dándose el caso de que los neumáticos llegarán a ser más caros que el tractor en unos 7-8 años de vida del tractor.

-¿que opinas de los neumaticos forestales, los neumaticos con banda de rodadura con acero, neumaticos agro-industriales con mas taco en la zona media.. etc, merece la pena el sobreprecio para agricultura..?
Los neumáticos forestales son para el monte y basta. No van bien en carretera, no van bien en campo y además son más caros.
Los agroindustriales en el eje delantero pueden ser útiles cuando se usa pala cargadora, vibradores de olivar, almendros, etc. Mucho cuidado con las dimensiones, hay que mantener la relación con las traseras en tractores de doble tracción.
isidrodelcampo
Nuevo usuario
Mensajes: 31
Registrado: 21 Ene 2014, 18:23

AGUA EN NEUMÁTICOS

Mensaje por isidrodelcampo »

Buenos días,

me gustaría aclarar algunos conceptos relativos al uso de agua dentro de los neumáticos.

- Los equipos de ingeniería que diseñan los tractores no tienen en cuenta la costumbre que tenemos en España y Portugal de llenar los neumáticos con agua. Por tanto, NINGÚN tractor se llena de agua al fabricarlo. Eso se hace en los concesionarios y en los talleres de neumáticos de nuestro país, pero modifica todos los cálculos realizados por estos equipos de ingeniería.

- El uso de agua está asentado porque en los tractores de tracción simple, era necesario que el 70 o 75% del peso recayese sobre el eje trasero, el único con tracción. También porque los tractores de los años 60/70 eran muy ligeros y poco potentes. Era la forma más económica de trasladar peso al eje trasero. Actualmente, con los tractores modernos de doble tracción, el 40% del peso ha de recaer sobre el eje delantero y esto se puede conseguir con pesas de acero en la delantera. El agua vuelve a trasladar peso al eje trasero y suponer un grave sobrepeso que incrementa el consumo de diesel.

- Todavía existe la percepción de que a mayor peso, mayor tracción. La tracción viene determinada por la superficie de contacto del tractor con el suelo. Esto sólo se puede regular mediante la presión de los neumáticos. A menor presión, mayor superficie de contacto y por tanto, mayor tracción.
A mayor presión, menor superficie de contacto con el suelo y por tanto menor agarre. El menor agarre produce deslizamiento sobre el terreno agrícola, que daña los neumáticos y aumenta el consumo de combustible.
Los tractores más potentes, de más de 200 CV necesitan una superficie de contacto enorme para poder transmitir esa potencia. Lo más razonable es "gemelar" las ruedas, pero eso supera el ancho de vía permitido en España. Algunos de esos tractores tan potentes vienen con ruedas de anchura 710, claramente insuficientes. Lo habitual en tractores potentes y con poca rueda es que éstas se gasten rápido o se corten y arranquen trozos. Obviamente no agarran y deslizan. Neumáticos de anchura 900 podrían ser suficientes, pero recomiendo gemelar.

- El agua en los neumáticos, reduce la flexibilidad de éstos, ya que es el aire el que da la capacidad de carga y absorbe los impactos y las irregularidades del terreno y la carretera. El aire es imprescindible. Hay estadísticas realizadas por algunos fabricantes de neumáticos, que arrojan que más del 85% de los neumáticos que han sido dañados por un "impacto", llevaban agua. A más agua, menos flexibilidad.

- Sólo hay una situación en la que puede ser aconsejable usar agua. El trabajo en pendientes. Dado que el agua descansa directamente sobre el suelo, traslada el centro de gravedad del tractor más cerca del suelo. A efectos de reparto de pesos, es como si el tractor fuera más bajo y por tanto más estable. Esto aporta un pequeño plus de seguridad al vuelco, poco significativo.

Adicionalmente, hay que tener en cuenta que algunos fabricantes de neumáticos anulan las garantías si el neumático tiene agua, ya que lo consideran una "manipulación" de las condiciones iniciales. Como decía en el punto primero, NINGÚN tractor viene con agua de fábrica y cualquier alteración podría ser considerada como "manipulación".

Otros fabricantes no son tan exigentes con este punto y admiten que se haga el lastrado con agua, pero sí exigen que con la válvula puesta en la posición más alta, se pueda medir la presión y por tanto sólo salga aire. Si sale agua, también anulan la garantía.

En caso de duda, consultar, será un placer aclarar cualquier cuestión.
Saludos.
Desterronador
Usuario Avanzado
Mensajes: 393
Registrado: 19 Dic 2012, 08:11

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Desterronador »

Ruedas anchas, esta es una 800
rueda8000.JPG
rueda8000.JPG (97.94 KiB) Visto 1536 veces
Y tractor con gemelas, que eliges?
6630gemelas.JPG
6630gemelas.JPG (81.61 KiB) Visto 1536 veces
El amor no existe, simplemente se hace
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por Firy »

hola isidro, creo que la exposicion tan buena que has hecho zanja bastante la polemica de agua si agua no, está claro que el agua le quita flexibilidad a la rueda, y por tanto agarre, por tanto mayor consumo y mayor desgaste. Por eso te decía yo que en un contrasentido comprar una radial, cuya principal virtud se supone es esa mayor flexibilidad por las ventajas que tu comentas, y luego rigidizarla con el agua.. para eso una diagonal que es mas barata ¿estas de acuerdo?

otra cosa que a lo mejor es una tonteria ¿como crees tu que afecta el llevar agua en pinchar mas o menos?

tambien tengo otra tema si eres tan amable, que opinas de las ruedas de remolque, en este caso como no se pide traccion, que es mejor mayor o menor presion, mas o menos anchos, como afecta todo esto al tiro del tractor etc.. en fin que opinas de ellas, ya que ultimamente se ponen ruedas de camion a altas presiones y se esta vendiendo mucho recauchutado para darles dibujo agricola que las de camion no traen..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
JuanJe
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 23 Sep 2011, 00:39

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por JuanJe »

Muy buenas.
Me gustaria saber que hay de cierto en eso de que las ruedas de los aviones se reciclan para remolques.
La verdad es que lo he oido desde hace muchos años, pero nunca le habia hecho mucho caso.

Saludos.
RoOlz_Bonella
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 04 Feb 2014, 22:01

Re: neumaticos agricolas

Mensaje por RoOlz_Bonella »

hola, me han dado un remolque de 8000kg pero lleva unas michelín de 6 lonas y en el neumático pone máx 1000kg, puedo meter mas de 4000 kg a este remolque o me reventarán las ruedas?
Saludos
JD 1030, JD 1840
Responder