campaña 2013-2014
Re: campaña 2013-2014
Solo afecta a los olivos pequeños.
Re: campaña 2013-2014
con las plantaciones nuevas hay que tener especial cuidado,entran mas tarde en parada vegetativa y puede dañarlas el frio.
por la decoloracion de la hoja,puede ser desde eso(el frio)a falta de nutrientes por competencia radicular.
un poquito de estiercol,que ademas de su aportacion tambien tapa el suelo,unos riegos de apoyo y una ayudita via foliar,lo resuelven pronto.
cuando pase el invierno,claro.
por la decoloracion de la hoja,puede ser desde eso(el frio)a falta de nutrientes por competencia radicular.
un poquito de estiercol,que ademas de su aportacion tambien tapa el suelo,unos riegos de apoyo y una ayudita via foliar,lo resuelven pronto.
cuando pase el invierno,claro.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: campaña 2013-2014
Les falta "chicha".
Los de alrededor no los van a dejar crecer.
Los de alrededor no los van a dejar crecer.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: campaña 2013-2014
Hola Ira, en mi opinion tienes afeccion de estres termico por frio, y falta de nutrientes. A la salida del invierno, deberias darles un tratamiento con un elicitor para provocarles un rapido crecimiento vegetativo, y al mes o en function de la reaccion de los arboles, aplicarles un nuevo tratamiento con aminoacidos de hidrolisis encimatica de farmacia, es decir de los que tienen poco nitrogeno y son Buenos. No quiero poner marcas. Te lo digo porque tambien estoy criando y ya he pasado por esa fase. Da tiempo al tiempo, y no sufras porque se recuperan.
Re: campaña 2013-2014
Esos olivos padecen dos cosas, por un lado, axfisia radical determinada por la falta de oxigeno causada por un mal drenaje del suelo, terrenos con un porcentaje de caliza activa alta y también PH alto. Afecta menos a los olivos grandes porque ya tienen un sistema radical más desarrollado. Si la axfisia radical no es muy grave se podrán salvar, si fuera muy fuerte se puede producir el secado total de las raices, la defoliación total del arbol y hasta su muerte.
Por otro lado, y como consecuencia de lo anterior, aparece la clórosis férrica, provocada por un bloqueo del hierro y, seguramente, de otros microelementos como el Zinc y el Boro.
La clorosis, se puede tratar con sulfato de hierro al suelo, técnica no muy eficiente pero más barata, o también mediante la inyección de quelatos de hierro al suelo (o fertirigación si se tiene), que resulta mucho más eficaz, pero mucho más cara.
El abonado mediante sulfato amónico también es bueno porque ayuda a acidificar el suelo y bajar por tanto el PH, desbloqueando algo la abosorción del hierro. Una buena labor de subsolado, cuando se de el tempero adecuado, que descompacte el terreno también sería conveniente.
Otro asunto es el problema de fondo, el mal drenaje del suelo para lo cual habría que aplicar otras actuaciones culturales más costosas.
Atentamente
Por otro lado, y como consecuencia de lo anterior, aparece la clórosis férrica, provocada por un bloqueo del hierro y, seguramente, de otros microelementos como el Zinc y el Boro.
La clorosis, se puede tratar con sulfato de hierro al suelo, técnica no muy eficiente pero más barata, o también mediante la inyección de quelatos de hierro al suelo (o fertirigación si se tiene), que resulta mucho más eficaz, pero mucho más cara.
El abonado mediante sulfato amónico también es bueno porque ayuda a acidificar el suelo y bajar por tanto el PH, desbloqueando algo la abosorción del hierro. Una buena labor de subsolado, cuando se de el tempero adecuado, que descompacte el terreno también sería conveniente.
Otro asunto es el problema de fondo, el mal drenaje del suelo para lo cual habría que aplicar otras actuaciones culturales más costosas.
Atentamente
Venga, alégrame el día
Re: campaña 2013-2014
Os dejo la relación de lo que llevó de campaña:
-El total de kg recogidos en 1650 olivos es de 83.474.
- El rendimiento está entre un 23-25.
- La media de recogida al día por persona es de 685 kg. Ya se que es baja.
-El total de kg recogidos en 1650 olivos es de 83.474.
- El rendimiento está entre un 23-25.
- La media de recogida al día por persona es de 685 kg. Ya se que es baja.
Re: campaña 2013-2014
Por otro lado, además de lo anterior, y al comienzo de la primavera, con la savia en movimiento, le recomiento que realice varias aplicaciones foliares en la que podemos aportar fosfito potasico para incrementar las defensas de la planta, una buena dosis de aminoacidos (la planta en situaciones extremas de estrés bloquea todos los aminoacidos) y nutrientes, NPK, y en especial los microelementos zinc, manganeso y boro que deberían ser quelatados preferentemente.
El problema que nos vamos a encontrar es que el poco follaje de la planta va a obstaculizar los tratamientos foliares impidiendo una absorción adecuada, y que por tanto deberían repetitivos en pequeñas dosis cada veinte días de plazo.
Atentamente
El problema que nos vamos a encontrar es que el poco follaje de la planta va a obstaculizar los tratamientos foliares impidiendo una absorción adecuada, y que por tanto deberían repetitivos en pequeñas dosis cada veinte días de plazo.
Atentamente
Venga, alégrame el día
Re: campaña 2013-2014
Este problema solo esta en este rodal de 12 o 14 plantones los demás están estupendos tiran como rayos no creo que sea por los de alrededor estaría toda la parcela igualGuzifer escribió:Les falta "chicha".
Los de alrededor no los van a dejar crecer.
gracias de todos modos
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
Re: campaña 2013-2014
Por esto me decanto mas porque 2 inviernos corría el agua por el olivar pero no me queda claro lo del tratamiento hay un hierro que se disuelve en agua lo echan mucho en las parras ¿ les vendrá bien cada mes ?Oleae escribió:Clorosis férrica por exceso de humedad
Saludos
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
Re: campaña 2013-2014
Una esportón de estiércol bien curado no se lo quita nadie le aplicare hierro y sus tratamientos foliares con potasio y aminoácidos como dice OleaeBprBpr escribió:con las plantaciones nuevas hay que tener especial cuidado,entran mas tarde en parada vegetativa y puede dañarlas el frio.
por la decoloracion de la hoja,puede ser desde eso(el frio)a falta de nutrientes por competencia radicular.
un poquito de estiercol,que ademas de su aportacion tambien tapa el suelo,unos riegos de apoyo y una ayudita via foliar,lo resuelven pronto.
cuando pase el invierno,claro.
Un saludo
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1483
- Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Ciudad Real
Re: campaña 2013-2014
Lo primero es saber si son la misma variedad que los grandes. Para mi que se han puesto asi por el frio, este año hay olivos que siendo la misma variedad, en la misma parcela, los que están en los hondos tienen la aceituna mucho mas arrugada y peor salud que la de los altos. Se nota la diferencia incluso con desniveles de 1 metro
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
Re: campaña 2013-2014
Bueno que os parece esto para intentar resucitar los plantones junto con un poco de estiercol?
- Adjuntos
-
- CAM00184r.jpg (122.69 KiB) Visto 331 veces
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4202
- Registrado: 01 May 2008, 23:11
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.
Re: campaña 2013-2014
Ten cuidado con las dosis
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Re: campaña 2013-2014
¿phytophthora?....conoces Fotosil-Al
Re: campaña 2013-2014
macho amoniaco del 21% y ya esta, 4 kg , olivo de 50 kg aceituna y luego algo por via foliar
Re: campaña 2013-2014
La verdad que no tengo ni idea que dosis echarFiry escribió:Ten cuidado con las dosis
¿Que beneficios tiene el barrenillo?
¡¡¡ Joder na mas !!!
¡¡¡ Joder na mas !!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: campaña 2013-2014
Muchos os quejais de los rendimientos( kg por persona, analisis y precios).....
Entonces decidme que tengo que hacer yo saliendo a 400kg por persona y cobrandola a 0,38€.
Hecharle cuentas a ver lo que quedara por quilo una vez pagada la recolecion y el manejo de todo el año.
OLIVAS EN VENTA!!!!!!!!
Entonces decidme que tengo que hacer yo saliendo a 400kg por persona y cobrandola a 0,38€.
Hecharle cuentas a ver lo que quedara por quilo una vez pagada la recolecion y el manejo de todo el año.
OLIVAS EN VENTA!!!!!!!!
Re: campaña 2013-2014
Pues a esos kilos de media por día, es complicado que salgan las cuentas. Un día puedes salir a 400, pero solo eso, un dia, la mayoría y sobre todo este año de cosecha tenéis que salir a un media de 600 de media y de ahí para arriba, si no cambia la forma de organizar la cuadrilla o lo mismo es que tienes pocas aceitunas o la gente no es muy competente. La organización en la recolección es esencial, de organizar bien o mal, van muchos kilos de diferencia.Segureno86 escribió:Muchos os quejais de los rendimientos( kg por persona, analisis y precios).....
Entonces decidme que tengo que hacer yo saliendo a 400kg por persona y cobrandola a 0,38€.
Hecharle cuentas a ver lo que quedara por quilo una vez pagada la recolecion y el manejo de todo el año.
OLIVAS EN VENTA!!!!!!!!
-
- Usuario medio
- Mensajes: 68
- Registrado: 07 Ene 2014, 13:47
Re: campaña 2013-2014
Se me a pasao de poner que las olivas producen una media de 40kg y la mayoria son en la sierra con fuertes pendientes o en terrazas donde los tractores no pueden ni andarlas.
Por eso pienso que el olivar tradicional que tenemos aqui como no cambien las cosas tiene un futuro muy corto.
Por eso pienso que el olivar tradicional que tenemos aqui como no cambien las cosas tiene un futuro muy corto.