¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

Otra cosa, han pedido una opinión y será correcta o equivocada, no deja de ser un consejo.

Lo que yo entiendo por ayudar, tu lo llamas lucrativo. Dime una cosa, ¿qué beneficio obtengo yo? Porque si no cobro por asesorar ni le estoy vendiendo ningún carnero, dime de donde donde le estoy sacando el dinero.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

Además, la pregunta era sobre que raza era la oveja de la foto. Cosa que tu ni si quiera te has molestado en tratar de aclarar su duda. Que es para lo que creo que está bien el foro.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

En un cordero o dos que te para la oveja la raza de carnero que le metas va a significar un cubata menos que te bebas y te puedes ahorrar mucho dinero en el semental puesto que no es plan de invertir 1500 euros que cueste un white suffolk o 150 que te cueste un ile de france regular, que 75 que te cueste un cordero cruzado medianamente bueno de cualquier raza que vayan a matar.[/quote]

Si te fijas bien, lo que digo es que para una oveja no le compensa comprar un white suffolk, ni seguramente un ile de france puro con carta.

Yo trato de hablar de forma objetiva, ya digo que no tengo ovejas, solo me dedico a comprar corderos.

En ese sentido leí una vez que defendías que la raza berrichon du cher no era fría para cubrir y que se adaptaba perfectamente a dehesa. Cuando todo el mundo sabe que en extensivo en dehesa las razas merino fleischschaf e ile de france les pasan por encima y ya si me apuras si me preguntasen para dehesa hasta merino precoz aunque sea cruce menos cárnico le da mil vueltas a un berrichon con 40 grados que los machos no salen de la sombra de las encinas.

Eso si me parece lucrativo y vender la moto. Cuando quieras sueltas tus ovejas berrichonas con un atajo de 2000 merinas y entrefinas, que más de una no pasa el verano... Y no es por meterme con la raza que tiene un cruce cárnico tremendo, lo mismo digo con texel o suffolk down en una dehesa en verano y son corderos de los que a mi me gustan que ponen 30kg en dos meses.
DianaBadajoz
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Dic 2013, 19:43

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por DianaBadajoz »

:YMAPPLAUSE:

Corderin, a mi no me molesta que digas que suffolk down de tipo inglés como los míos no sirven para dehesa, yo tengo pocos y cuidados.

Aln, el que se hable de que white suffolk mejora 3kg un cruce con berrichon o ile de france, no creo que sea vender la moto sino una realidad. Los suffolk negros que tengo yo también mejoran el cruce de un berrichon y si tienes dudas cuando quieras te lo demuestro. Es tan fácil como poner a cubrir sementales de ambas razas con ovejas de una raza concreta y de similares características.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Ovimiquel »

Aln499530 escribió:Hombre ovimiquel,como no ibas a opinar lo mismo que corderin,si pareceis hermanos,osea que ahora esos white suffolks dan 10 kg mas los corderos que con cualquier otro cruce,vaya por dios,pues sera con carneros romanov,castellanos,entrefinos o algo asi,por que no me entra en la cabeza que sean mas carnicos que un ile de france,berrichon,fleischschaf y si lo son por muy poco,algo inapreciable,señores a ver si se entera todo el mundo que estos animales cuestan 1000-1500€ no por que sean mejores que los anteriores,sino por que no los hay y el que los quiera los tiene que pagar,OFERA-DEMANDA,y ciertas personas estan intentando vender la moto a todo aquel que se deje,no por que ellos admiren esta raza,si no con intereses lucrativos que a corto medio plazo quieren sacar de estos animales.Que pena que en el foro no se pudiera hacer practica de pesos de los corderos,solo teoria o lo que uno quiere decir y sale por la boca que eso es muy facil y no cuesta dinero,si no mas de uno se iba a sorprender.
Yo puedo opinar perfectamente, puesto que tengo tanto ile de france como white suffolk y si doy la razón en que dan mejor resultado, lo que está claro es que no hay 10kg de diferencia, pero si se hacen en menos tiempo. 2 o 3kg por cordero si puede haber de diferencia. También decir que el white suffolk es un animal muy seleccionado, pero bueno los ile de france también son de unos que traje hace años de Francia. Que eso será como todo, habrá animales de la misma raza mejores y peores. A un white suffolk regular seguro que lo supera un ile de france o berrichon de los mejores.
charro
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2013, 23:18

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por charro »

Aln499530 con white suffolk no hace falta que te vendan la moto, hay más gente que los queremos que animales hay para vender, no solo Ovimiquel que será de los pocos por el foro que los tenga puros, sino en toda España, si sobrasen animales verías como el precio bajaba rápido... Alguien que maneja las dos razas es quién mejor puede valorar las virtudes y defectos de ambas. Con eso lo digo todo. Ovimiquel podrá decir cuáles le gustan más o Ebano que también maneja dos razas de carnero, tu si tienes solo berrichon, sabrás más que nadie de berrichon, pero no puedes hacer una comparación real con otras razas.

Apoyar a Corderin que creo que se ha mosqueado un poco en el sentido de que yo el primero que vi la foto y no me atreví a dar una respuesta porque no soy un especialista y no quería cagarla en público,jaja.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Aln499530 »

Teniendo comida bien,las mias estan adaptadas perfectamente pero claro tengo poca carga ganadera,tienen hierva verde todo el año y pajeras con paja a libre disposicion,asi se adapta bien cualkier raza por debil ke sea.Aki en Extremadura en extensivo se utiliza para cruce industrial el merino precoz y sobre todo el fleischschaf por ke son los ke mejor se adaptan a las condiciones climaticas de la dehesa sobre todo en verano ke se sobrepasa los 40 grados pero claro los niveles carnicos no llegan a los del berrichon,la unica manera de hacer las cosas bien seria en temporada de cubricion acostunbrar a los carneros a ke se aparten de las ovejas con un poco de pienso,sacarlos por las noches y apartarlos durante el dia pero claro hay ke tener mucha dedicacion y estar pendiente para poder hacer esta labor todos los dias mientras dure la cubricion si esta se realiza en verano,luego de invierno se pueden tener todo el dia con las ovejas siempre ke la alimentacion sea aceptable,siguiendo estas pautas se puede hacer un cruce industrial con esta raza sin problemas,conozco un ganadero ke tiene 10 machos de los mios con merinas en pleno secano lo hace asi y esta muy contento con los resultados sobre todo en plena paridera a la hora de echar sacos de pienso en la tolva,se ponen los corderos con 20 kg casi sin probar el pienso.
Si te refieres a este mensaje lo vuelves a leer a ver si yo he dicho eso que comentas,siempre he quedado claro ventajas e inconvenientes,una cosa es que sean estacionales y otra frios,por que de los precoces que hay en España no creo que haya raza con el temperamento de estos animales,que se lo pregunten a los criadores de inra,este temperamento y al ser nerviosos les hace que puedan cubrir mas ovejas que un ile de france por ejemplo,aunque a su vez cubra menos meses al año,pero eso es diferente,ni tu puedes opinar de lo que yo tengo,ni yo a lo que tu te dedicas por que es todo ficticio,como decia en el mensaje anterior,escribimos lo que nos parece y lo que nos viene en gana,pero lo que esta claro,CLARO ESTA.
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Aln499530 »

NO ES POR NADA PERO SABIA QUE LOS 4 ME IBAIS A CONTESTAR AL MENSAJE QUE PUSE,FALTA 1 PERO NO TARDARA.
charro
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 09 Feb 2013, 23:18

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por charro »

El inra cubre mejor que un berrichon, pero por la sangre romanov que son más raceadores. En cuanto a carne no se puede comparar un inra con un ile de france. De todas formas inra tampoco se ven ganaderías de 2000 ovejas comiendo polvo en dehesa de verano, son para estar bien cuidadas. Lo que comentas de apartar los sementales entonces si, pero así sirve cualquier raza, Corderin se refiere a condiciones naturales.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por DuniaZ »

Charro tienes razón en dos cosas, la primera es que inra no es lo mismo que berrichon. Lo segundo es que cada raza es para lo que es, no es lo mismo criar 3 corderos una inra que 1 que para una merina comiendo lo que pille en el campo. Está claro que para estar en extensivo mejor la merina, si es para estar estabuladas mejor la inra que es más productiva.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por DuniaZ »

Añado que yo ahora tengo solo ile de france porque berrichon no me resultó y precisamente le voy a comprar unos corderos a Ovimiquel para sementales.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

josanmaciasfernandez escribió:Un placer leer tus comentarios, corderin.

¿Qué macho me aconseja para ésta raza? sólo tengo ésta de ésta raza.

Qué has decidido al final. Espero que un berrichon que sino por aquí me matan.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

Aprovecho para decir que a final de mes iré por Extremadura, Portugal, Salamanca y Valladolid a cargar corderos si a alguien le interesa vender corderos grandes de unos 30-40kg que me lo diga por privado. Por Toledo me han comentado alguno pero son pocas cabezas, si hay alguno más por la zona y me merece la pena no me importa cargar por allí también.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

Perdón por la publicidad, pero por si a alguien le interesa.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Ebano58 »

Entre comer en praderas de regadío y/o repartidoras de ración, o comer polvo en la dehesa en verano, o lo que pillen, algo cada vez más del pasado, hoy en día hay muchos ganaderos que manejamos la dehesa de una forma intermedia. Ni un extremo ni otro. No vendemos 2,5 corderos al año por oveja, pero tampoco vendemos uno por oveja merina del país, sino un intermedio. Y en nuestro manejo no caben un INRA, ni un berrichon ni un White suffolk, cada uno de ellos por razones muy diferentes.
1ª.- Podemos manejar uno o dos tipos de carneros puros parecidos, muy carniceros y bastante prolíficos pero dentro de un orden, para ir dejando las corderas cada generación más prolíficas y más melliceras en la época más adecuada, sin complicarnos la vida, y sin peligro de partos múltiples.
2º.-Tanto los carneros como las ovejas soportan los extremos climáticos de frio y calor perfectamente gracias al tronco merino y al esquileo de primavera, que cada vez es más rentable si el tronco se mantiene merino.
3º.- Los carneros y ovejas que manejamos son los menos estacionales de todas las razas carniceras que existen, lo que nos permite acercarnos al objetivo de 3 partos en dos años gracias al anoestro tan corto que presentan, sobre todo si el rebaño está alimentado correctamente en finales de invierno y primavera con forraje verde y suplemento en inviernos secos. ESo esimpensble con carneros de tronco británico, que además son algo menos prolíficos aunque teóricamente son algo más carniceros en condiciones de laboratorio.

La producción de peso vivo por oveja precisa de un equilibrio entre lo que la oveja come, la cantidad de corderos que puede criar con esa alimentación completa pero barata durante todo el año y el crecimiento de esos corderos o ganancia de peso. Ese equilibrio en la dehesa se consigue con las razas que yo manejo, por ahora. Desconozco el azabache, y es el único que pinta bien, de todo lo que he leido en el foro, salvo por el color.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

Ebano58 escribió:Entre comer en praderas de regadío y/o repartidoras de ración, o comer polvo en la dehesa en verano, o lo que pillen, algo cada vez más del pasado, hoy en día hay muchos ganaderos que manejamos la dehesa de una forma intermedia. Ni un extremo ni otro.
Totalmente de acuerdo contigo, hay dos formas de mejorar la rentabilidad, una es mejorar la producción y otra reducir costes. Un ganadero de inra apuesta por lo primero (estabulación o semiestabulación)y uno con merinas por lo segundo (extensivo, aunque las parideras se suelen mimar). Tu caso según dices es algo intermedio, no es ni mejor ni peor que ninguno. Yo los ganaderos a los que compro son algo así, que son los de mejores peso, puesto que merinos puros en extensivo son corderos de menos peso y ovejas prolíficas al tener que criar varios corderos también dan menos peso y calidad de las canales por necesitar más edad para llegar al peso.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

Aclaro, que son los que mejor resultado me dan a mi como comprador, no que sean más ni menos rentables que eso lo sabrá cada uno. También depende del mercado de cada momento, cuando los corderos ligeros están cotizados ganan unas explotaciones con muchos corderos y cuando lo que se paga es el cordero pesado ganan otras que tienen precoces. Lo aclaro para que no me diga nadie que le vendo la moto. En general en España, las razas precoces no desarrollan todo su potencial de crecimiento para los ganaderos, al venderse en muchos casos con unos 23kg para cebadero o hasta más pequeños. A partir de ese peso es cuando marcan la diferencia (y cuando empiezan a comer pienso).
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Ebano58 »

Corderin escribió:Aclaro, que son los que mejor resultado me dan a mi como comprador, no que sean más ni menos rentables que eso lo sabrá cada uno. También depende del mercado de cada momento, cuando los corderos ligeros están cotizados ganan unas explotaciones con muchos corderos y cuando lo que se paga es el cordero pesado ganan otras que tienen precoces. Lo aclaro para que no me diga nadie que le vendo la moto. En general en España, las razas precoces no desarrollan todo su potencial de crecimiento para los ganaderos, al venderse en muchos casos con unos 23kg para cebadero o hasta más pequeños. A partir de ese peso es cuando marcan la diferencia (y cuando empiezan a comer pienso).
Totalmente de acuerdo de nuevo. Ahora se comprende mejor para qué demonios querría yo un carnero y además estacional aunque diera un poco más de crecimiento en los corderos, si con 22-23 kg ya los he vendido todos. Y como se me pasaran de peso, peor aun, pienso y dinero regalado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Aln499530 »

http://www.aecop.es/esquemaseleccion/XI ... 202009.pdf El ultimo berri que se hizo prueba de testaje en el censyra de de badajoz en el año 2009 por parte de AECOP,en lo años posteriores no se testo berrichon.Se puede apreciar que de los 24 sementales de diferentes razas,ile de france,merino fleischschaf,merino precoz de las distintas ganaderias incluidas en el programa de mejora,fue el que mas peso dio a su descencencia en cruzamientos con ovejas merinas a 70 dias con un peso de 25.02kg.Para extensivo en la dehesa no vale y siempre lo he dicho,pero no todas las ganaderias de ovejas estan en dehesa,hay intensivo,semiintensivo,regadio y demanda tiene,que mas quisiera poder atender a toda la gente que contacta conmigo,algunos del foro lo saben.
Corderin
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 19 Nov 2013, 23:33

Re: ¿Alquien me puede decir qué raza es éste borrego?

Mensaje por Corderin »

En eso estamos de acuerdo, es lo mismo que ha dicho Ebano. Esa comparación es respecto a las razas inscritas en la AECOP. De ellas en pesos al menos en teoría debería ser superior siempre berrichon du cher, al ser la raza con más sangre inglesa.

Cuanto más sangre inglesa mayor velocidad de crecimiento, tamaño adulto y necesidades específicas(estacionalidad reproductiva, problemas a condiciones extremas de calor, étc). Cuanta más sangre merina ocurre todo lo contrario, sería el caso de merino precoz alemán.
Responder