PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
javimartin24-
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 09 Ene 2014, 19:57

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por javimartin24- »

Aquí hay gente dados de alta 4 horas,trabajando 8 para alguien y cobrando subvención,porque creo que si estás dado de alta 4 horas puedes cobrar pac......no os compadezcais tanto en general de Extremadura y Andalucía, porque en España en la tele dicen.......buuuuu Extremadura y Andalucia son las que mas paro tienen y la gente está en la pobreza.......FALSO,hay casos claro está como en toda España......pero en realidad son unas de las comunidades mas ricas......aquí en mi pueblo mismo, hay familias,con el padre en paro,trabajando de negro, y luego en el ganado,y con la mujer trabajando por hay 4 horas limpiando casas cobrando pac.....todal.....que una familia con el padre en paro y la mujer trabajando 4 horas, dices,joer están en la miseria.......y meten en casa 3.000 euros todos los meses, y en los papeles es un hogar pobre,tenía que haber mas control de hacienda,¿ y que es eso de comercializar con los derechos? si no pueden venderse ni comprarse, solo pueden cederse, y se pagan en negro,¿ pero esto que c*** es y con perdón? ¿porqué no va el derecho ligado a un animal con un crotal 3546,4568,9878...? esque me pongo de mala leche.......cuando compras derechos y no compras toda la explotación,pierdes el 10 % de los derechos que van a la reserva acional de cupos, vale............y que pasa con esos derechos,si no reparten nunca derechos desde hace un montón de años........pues sabeis qué? que esos derechos de la reserva la junta de extremadura los cobra todos los años......y lo que es peor, que la junta devuelve el dinero a Bruselas! según tengo entendido.....aunque nose....se que hay funcionarios de la junta que tienen un montón de vacas con derechos.......casuliadad? nose que es peor que devuelvan el dinero de esos derechos a Bruselas o que se los repartan ellos.........estoy hasta los.....
Anliana
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 01 Jul 2009, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Anliana »

HOLA, PUES ESTOY PERDIDA, VENDÍ LAS OVEJAS Y ESTE AÑO SOLO ACTIVARÉ DERECHOS DE PAGO ÚNICO. DECLARE EN 2013 OSEA QUE TENGO PERIODO DE REFERENCIA, CUANDO ME ASIGNEN ESOS DERECHOS PARA EL 2015, PODRÉ HACER ALGO CON ELLOS? AH Y OTRA COSA, ALGUIEN SABE CUAL VA A SER LA CARGA GANADERA POR HECT. EN CASO DE OVINO?
Anliana
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

Yo también estoy perdido, este año me va a pasar a mi mi padre los derechos equivalente a las hectareas de pastos, pues el ya no ceba, ¿sabe alguién si voy a poder salvar esos derechos?, y luego los que tiene por las tierras de labor si se los dejo este año , ¿me los podría pasar en 2015 si no cumple con los requisitos de agricultor activo sin perderlos? pues ya los tendrá asignados los que le correspondan desde este 2014, y contando con que ya está jubilado y no tiene actividad más que lo que es la gestión de la pac, yo llevo la actividad de esas tierras.
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

No se cual es tu situación pero para que te asignen los derechos historicos de tu padre hay que hacer un cambio de titularidad de la explotación y ya esta.
Anliana
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 01 Jul 2009, 00:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Anliana »

LO QUE SI SÉ ES QUE LOS DERECHOS QUE TENEMOS AHORA, SE COBRAN ÉSTE AÑO Y SE ACABO. EN ADELANTE SE TOMARA EL AÑO DE REFERENCIA 2013 PARA LO DE LAS HECTS. PRESENTADAS, PERO SE MIRARÁ EL COMPORTAMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE PAC DE ÉSTE AÑO, PARA ASÍ HACER LA ASIGNACIÓN PARA EL 2015. TAMBIÉN ES SEGURO QUE HAY QUE SER AGRICULTOR-GANADERO ACTIVO, NO A TITULO PRINCIPAL, PERO ACTIVO. Y QUE AL OVINO SE LE ACOPLARÁ AYUDA DE NUEVO. YO QUE NO TENGO GANADO, NO SÉ SI PODRÉ HACER ALGO CON ESA ASIGNACIÓN POR AÑO DE REFERENCIA, SI PODRÉ COMPRAR GANADO PARA EL 2015, NI CUANTAS HECTS. POR ANIMAL NECESITARÍA....EN FIN....MIL ?????
Anliana
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

El 17 de febrero se abre el plazo para solicitar el pago único y las ayudas directas de la PAC 2014
Redacción 11/01/2014 19:13
El plazo para solicitar el pago único por explotación y las demás ayudas directas de la PAC correspondientes al presente año 2014 se abrirá el próximo día 17 de febrero, según han señalado responsables del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Hay que recordar que el Real Decreto sobre pagos directos que se publicó en el BOE el pasado 21 de diciembre recogía, con carácter provisional, el 1 de marzo como fecha de inicio del plazo de solicitud para este año, pero dejaba en manos del FEGA el establecimiento del plazo definitivo.

Finalmente, dicho plazo se abrirá el 17 de febrero.
asnoke
Bikerdream
Usuario Avanzado
Mensajes: 830
Registrado: 01 Mar 2007, 22:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Segovia

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Bikerdream »

A ver si me pueden ayudar, porque no me termino de enterar, ¿podría yo pasarme los derechos de pac de mi padre en el año 2015, justo antes de hacer dicha declaracion,sabiendo que no va a cumplir los requisitos para cobrarlos él? dejando así que los cobre él este año 2014 donde se le asignará el nuevo pago base que le corresponda, o ¿debería de hacerlo este año para que me los asignen a mi? y no se pierdan. Esque por ranones familiares me interesa más que me los pueda pasar en 2015, donde lo mismo se incorpora una hermana mia a la agricultura, pues ahora está con la ley de dependencia cuidando de mi abuelo.
petpet
Nuevo usuario
Mensajes: 10
Registrado: 18 Dic 2013, 20:57

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por petpet »

javimartin24- escribió:Aquí hay gente dados de alta 4 horas,trabajando 8 para alguien y cobrando subvención,porque creo que si estás dado de alta 4 horas puedes cobrar pac......no os compadezcais tanto en general de Extremadura y Andalucía, porque en España en la tele dicen.......buuuuu Extremadura y Andalucia son las que mas paro tienen y la gente está en la pobreza.......FALSO,hay casos claro está como en toda España......pero en realidad son unas de las comunidades mas ricas......aquí en mi pueblo mismo, hay familias,con el padre en paro,trabajando de negro, y luego en el ganado,y con la mujer trabajando por hay 4 horas limpiando casas cobrando pac.....todal.....que una familia con el padre en paro y la mujer trabajando 4 horas, dices,joer están en la miseria.......y meten en casa 3.000 euros todos los meses, y en los papeles es un hogar pobre,tenía que haber mas control de hacienda,¿ y que es eso de comercializar con los derechos? si no pueden venderse ni comprarse, solo pueden cederse, y se pagan en negro,¿ pero esto que c*** es y con perdón? ¿porqué no va el derecho ligado a un animal con un crotal 3546,4568,9878...? esque me pongo de mala leche.......cuando compras derechos y no compras toda la explotación,pierdes el 10 % de los derechos que van a la reserva acional de cupos, vale............y que pasa con esos derechos,si no reparten nunca derechos desde hace un montón de años........pues sabeis qué? que esos derechos de la reserva la junta de extremadura los cobra todos los años......y lo que es peor, que la junta devuelve el dinero a Bruselas! según tengo entendido.....aunque nose....se que hay funcionarios de la junta que tienen un montón de vacas con derechos.......casuliadad? nose que es peor que devuelvan el dinero de esos derechos a Bruselas o que se los repartan ellos.........estoy hasta los.....

No te confíes en lo que te digan en gob. extremadura, porque los propios funcionarios son unos negados. O, dicen únicamente lo que les parece. Con la crisis mucha gente se esta dirigiendo al campo, hay muchas solicitudes de instalación, y poca pasta.
En mi opinión, estas ayudas, tramitación etc, son realmente opacas y la asignación vete a saber como la realizan, seguro que dependiendo de los colegas que tengas en la administración. Van a valorar igual todos los expedientes que tienen??? lo dudo, en primer lugar por el lugar o sindicato donde las tramites
animo!!!!!!!!
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

PARA BIKERDREAM

El Reglamento de la nueva pac permite en la campaña 2015 transferir los derechos siempre que se haga con la explotación. Es decir podrás coger los derechos de tu padre pero a través de un cambio de titularidad de su explotación para ti.

Información deducida por mi, pero consúltalo.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Alavin5 »

vaya cachonbdeo este año con las fechas de cesión: primero que en noviembre, luego que con la pac el 1 de febrero, luego el 1 de marzo ahora el 17.

POr lo visto lo del año de referencia 2013 aún no es seguro.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

FÖRMULA AVENTURADA CÁLCULO GENERAL DEL PAGO PAC 2015

Mensaje por Ebano58 »

corregido abajo
Última edición por Ebano58 el 15 Ene 2014, 20:46, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: FÖRMULA AVENTURADA CÁLCULO GENERAL DEL PAGO PAC 2015

Mensaje por migcorso »

Hola.
Un detalle que creo que podría ser distinto es que el PU sería el del 2014, (ojo no el límite de la superficie, sino el dinero total que de divide) para obtener los nuevos derechos DPB.
Pero no puedo asegurarlo, todo el mundo te habla en tiempo condicional...
Por las charlas a las que asistí, y por lo que pregunté es algo similar a lo que cuenta Ébano, pero ellos mismos te dicen que hasta Febrero o incluso en la mayoría de los detalles hasta pasado e periodo de solicitudes de 2014 no se sabrá nada con certeza.
Total, que van evitar al máximo que se pueda planificar algo para el futuro, como siempre la mayoría vivimos en la incertidumbre y nuestros gobernantes se hacen tiempo para maniobrar y que quede todo como consideren (ya no entro si para aprovecharse ellos o no..).
Por ejemplo,alguno sabe para los que se incorporan en 2014 cual será el año de referencia de las ha admisibles. Se supone que darán derechos de la reserva del 2014 y tendrán una cantidad en derechos, pero en el 2014 que límite de ha, tendrán? El del 2014, el del 2015?, para la gente que empieza no es lo mismo hacer la inversión de tener ha disponibles y bien mantenidas en unos meses o en año y medio, pero tampoco nadie sabe eso y al final en vez de poder planificar todos y tener unas lineas de trabajo para nuestras explotaciones, con la excusa de la especualación estamos tomos comiendos las uñas en vez de trabajando. Lo típico en España, con lo fácil que sería poner la cosas claras desde el principio y dedicarse el resto del tiempo a perseguir la especulación.
tambre
Nuevo usuario
Mensajes: 33
Registrado: 16 Dic 2013, 09:49

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por tambre »

Para Ebano

PU = pago único en dinero total percibido en 2013 por Ha +/- Transferencias DPUs que se puedan hacer.
A% podría ser aproximadamente igual a 45-50% PU, pero dependiendo del Importe de los PU

Estas transferencias son las que se hagan en el año 2014? Si es asi seria el pago único en dinero total percibido en 2014 por Ha o no?

Si A va a ser 45-50% en el caso de valer las transferencia del año 2014 hay que comprar barato porque sino te puedes tirar todo el período de la nueva pac para recuperar lo invertido y al final quedar todos con el mismo pago por hectárea?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

tambre escribió:Para Ebano

PU = pago único en dinero total percibido en 2013 por Ha +/- Transferencias DPUs que se puedan hacer.
A% podría ser aproximadamente igual a 45-50% PU, pero dependiendo del Importe de los PU

Estas transferencias son las que se hagan en el año 2014? Si es asi seria el pago único en dinero total percibido en 2014 por Ha o no?

Si A% va a ser Aprox entre 48 – 56 % (según la pag 6 del documento) en el caso de valer las transferencia del año 2014 hay que comprar barato porque sino te puedes tirar todo el período de la nueva pac para recuperar lo invertido y al final quedar todos con el mismo pago por hectárea?
-He corregido los extremos de los porcentajes aplicables a A% según he releido el documento del ministerio que disminuye el recorte
-He corregido el concepto PU porque cometí un error.

Posibilidad 1ª.-PU puede ser el pago único total en € contantes percibido en 2013 o 2014 (por definir). Este modelo tiene el inconveniente que todos pierden y nadie gana.
Entonces, la fórmula matemática se puede simplificar, aunque así no se ve el pago por Ha, pero es fácil de calcular después:
-Utilizo la terminología del ministerio.
DINERO POR NUEVO PAGO BASE A COBRAR = RPB = A% x PU + A% x B% x PRIMA ACTUAL TOTAL VACAS + 30% RPB;
Despejando queda así:
RPB =A%xPU/0,7 + A%xB%xPRIMA TOTAL NODRIZAS/0,7
NUEVO PAGO TOTAL = NPT =RPB + PAGO ACOPLADO INDIVIDUAL(EN SU CASO)
RPB individual dividido por el nº de Has da el pago final por Ha, importante para la convergencia.

Posibilidad 2ª(Poco probable por muy compleja).-PU podría ser el Pago Único para cada superficie Comarcal promedio en € contantes percibido en 2013 o 2014 (por definir).Este modelo tiene el inconveniente que modificaría en muchos casos los pagos nuevos respecto a los actuales, con muchos altibajos en sentido + o neg, salvo casualidad, y precisaría de mecanismos de ajuste muy complejos, aunque mantiene el PU comarcal
En este caso la fórmula valdría igual pero el dinero a cobrar sería muy diferente y tendría poco que ver con lo que se cobra actualmente, salvo casualidad. Habría que calcularlo individualmente multiplicando las Has de PU declaradas en 2013 en cada superficie x PU comarcal promedio de esa misma sup. Cada uno puede ver el pago orientativo promedio en los mapas del documento siguiente:
http://www.foropac.es/sites/default/fil ... cPAC_0.ppt
Todo lo que va en cursiva negrita está copiado del documento del enlace.
Aplicando este modelo yo me acercaría mucho más al PAC actual, pero seguiría perdiendo dinero, aunque muy poco.
Con este enfoque, en el que los importes del RPB se distribuyen entre las comarcas agrarias en proporción a los importes de ayuda recibidos en las mismas en 2011, se consigue que cada comarca conserve para el cálculo del RPB la parte proporcional de pagos directos que viene recibiendo.
A su vez, como el pago verde o “greening”se podrá calcular como un porcentaje del RPB, cada comarca agraria recibirá una suma de RPB + pago verde proporcional a los pagos que viene recibiendo.

Dependiendo de cómo quede configurado el modelo final de ayudas, la suma de RPB más pago verde podrá ser una cantidad de un orden de magnitud semejante al pago único
.

En mi opinión,en la pag 6 el ministerio mezcla el concepto 30%RPB del greening con el 30% del PU que previamente ha descontado, y eso puede modificar muchísimo el coeficiente de cálculo(que yo he puesto como 1,0-0,3=0,7 por normativa) según como se hagan las cuentas finalmente.
El problema también está en el porcentaje fijo del pago único que al ser tan bajo 0,48-0,56 ya no permite recuperar el dinero perdido con los pagos acoplados, pero parece que quien peor sale son los del cereal puro, viñedo, aceite, etc, que según las cuentas se quedan con entre 70-80% de lo que cobran ahora, suponiendo que A>0,49. Debe haber algo que no controlo. O tal vez el pago no se haga sobre el PU actual individual, sino comarcal, y entonces el importe final individualizado sería muy variable y ahora mismo impredecible. E incluso A% podría ser una variable individualizada en cada caso dentro del intervalo general para limitar el cobro mínimo del 70%PU. O incluso el máximo del 100% en algún caso en la opción 2ª.
Número de derechos: será igual al número de hectáreas admisibles declaradas con el límite de la superficie declarada en 2011 ó en 2013, según el año que finalmente se establezca.

Importe unitario. El primer año, se calcularía su importe unitario inicial por tipo de superficie en función del modelo planteado teniendo en cuenta *los importes cobrados en el año 2014* y las superficies solicitadas en el año 2015.

*Quizá toda la clave está en esta definición, si se consideran los importes cobrados en 2014 de forma individual o de forma colectiva en cada superficie de cada comarca.
Estabilidad de importes. Cada comarca agraria recibirá un importe de Pago Básico y de pago verde en proporción a la ayuda que ahora recibe. Los trasvases de importes entre comunidades autónomas no son significativos.

En mi caso, en la opcion 1ª.-si A=48% me saldría a perder en torno a un 14-16% de lo que cobro ahora en total de la PAC, PU + acoplado actual de ovino, y eso que yo cobraré mucho acoplado nuevo del ovino .
Si fuera A=56% me saldría a perder un 3-6% del total, dependiendo del pago acoplado nuevo. Pero siempre sale a perder y no poco.
Falta saber si los pagos acoplados actuales del ovino del art 68 se integran en el PU o en el nuevo pago acoplado.
Queda el consuelo de que al tener muchísimas Has donde repartir, tal vez puedan ir subiendo poco a poco el cobro hasta 2019, pero perder, pierde todo el mundo, casi seguro, salvo quienes compren derechos, algo que no afecta al monto global.

Hoy hay un comentario en otro tema del foro sobre que los de vacuno pierden también dinero porque el porcentaje B% de la formula que se integra en el pago base es el 60% de 186€, y que el pago acoplado será entre 70 y 90€ por vaca. Aunque según otras novedades muy recientes publicadas en internet, podría ser el 25% solamente, y eso hundiría el pago por Ha en vacuno bastante
Última edición por Ebano58 el 16 Ene 2014, 03:33, editado 18 veces en total.
pablonovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 01 Ene 2014, 19:07

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pablonovato »

ya verás como al dia siguiente que acabe el plazao d solicitar la pac, se sabe todo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

pablonovato escribió:ya verás como al dia siguiente que acabe el plazao d solicitar la pac, se sabe todo
Lo que no entiendo es que si los que no tienen actividad, no van a cobrar, y los que han declarado dpus en pastos sin ganado tampoco van a cobrar, y a casi todos los demás nos van a recortar un 5-25% de lo que estábamos cobrando, a donde demonios va a ir a parar todo ese dinero que sobrará a buen seguro. Algún listillo se lo llevará.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

lo de agricultor activo como queda? yo aparte de mis tierras trabajo otras de unos que no son agricultores y ellos hacen la pac y yo me quedo la cosecha,y asi todos contentos, entonces luego eso como quedara? les quitaran los derechos o podrán trasferirmelos a mi o se quedaran sin nada y yo también ,pues sin pac se quedarían yermas las tierras independientemete de quien cobre la pac, ya que no seria rentable pagarles una renta sin pac.
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

Para Lodos2093
Aun no esta definido lo de agricultor activo y todo son especulaciones,pero algo va tomando base según ciertas informaciones no será a nivel de ATP pero si que esas tierras tiene que demostrar que están activas en producción y gastos,este Lunes y Martes que viene quedara zanjado lo de agricultor activo
asnoke
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por javigarci12 »

hoy han dicho algo sobre la pac en el canal sur en el cual se vera perjudicado el olivar de montaña
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Ya está todo el bacalao repartido. Lo que sea sonará. Yo ya tengo las cuentas claras.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder