MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

En ese sentido te doy la razón, yo con fleischschaf e ile de france llevo muchos años y aguantan bien en la dehesa, pero no son menos estacionales que poll dorset o white suffolk. Está claro que alguien que tenga 20 ovejas por capricho comiendo lo que quieren seguramente paran dos corderos sin necesidad de ser raza prolífica y no tengan problema para cubrirse al estar gordas al destete, pero ojo que hay razas que por muy mimadas que las tengas paren una vez al año, puesto que como no suelen ovular no se pueden cubrir (caso de razas con mucha sangre inglesa como suffolk down, charollais o aunque lleve años en España también berrichon du cher).
Berde25
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 10 Ene 2014, 13:42

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Berde25 »

Ebano entonces que me recomiendas para el cordero que quiero cogerle a Ovimiquel, ¿cruce de white suffolk con merina o cruce de white suffolk con ile de france? Todavía no he ido a elegirlo y tiene de ambos.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Mi consejo es que si quieres dejar para vida sean white suffolk con merina, pero si como dices lo quieres como cruce industrial para ganar peso, mejor white suffolk con ile de france que son animales más cárnicos. Además, estoy seguro que cuando vengas a elegir los ojos se te van a los corderos más grandes que serían los segundos. De todas formas por estacionalidad no lo hagas puesto que te aseguro que no hay problema. También los hay cruce de poll dorset que son más merinos.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Para cruzar las ovejas mejor cuanto más cárnico y la descendencia al matadero y si tienes tantas ovejas ten un par de carneros merinos o entrefinos para dejar corderas, aunque perderás dinero con los machos al dar menor crecimiento, tendrás ovejas para vida más rústicas y con menor demanda de alimento que es lo importante o al menos es como hacemos nosotros con las prolíficas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Qvimiquel: ¿Conoces éste carnero en España?

http://dorsets.homestead.com/

Es el Polled Dorset americano
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

DuniaZ escribió:Para cruzar las ovejas mejor cuanto más cárnico y la descendencia al matadero y si tienes tantas ovejas ten un par de carneros merinos o entrefinos para dejar corderas, aunque perderás dinero con los machos al dar menor crecimiento, tendrás ovejas para vida más rústicas y con menor demanda de alimento que es lo importante o al menos es como hacemos nosotros con las prolíficas.
Un cruce cárnico y que después tienes que montar en puro para la paridera siguiente para dejar corderas, te hace perder en corderos no deseados puros el peso que les estás ganando a los de la paridera amterior en cruce cárnico. Yo todo lo que vendo es cruce precoz cárnico con buena ganancia y dejo todas la corderas que necesito cada año con sangre más prolífica dentro de un orden buscando más partos dobles, porque yo no busco ni quiero trillizos. Y mi manejo es mucho más sencillo porque uso siempre los mismos carneros y procuro cubrir al destete o incluso antes metiendo carneros con las ovejas paridas próximas al destete

Ese sistema que comentas en mi opinión es un manejo anticuado, aunque puede ser más rentable que el mío, en una dehesa de susbsistencia y pensando en un parto al año de un cordero. Yo no tengo ovejas para eso, aunque puedo estar equivocado. Lo mío es ovino puro con cereal para ovino. Tal vez sirva para aprovechar repelando pastos de vacuno con un rebaño pequeño, o ovejas en un jaral, algo que es muy rentable, pero no es lo mío. Por eso los ganaderos que tienen ese manejo que comentas de merinas puras se ríen cuando les comentan que yo saco 1,6 corderos oveja de media. No conocen otro sistema, que ovejas merinillas de aprovechamiento de pastos secos, o comidos de vacuno, rastrojeras, etc. Yo eso también lo aprovecho cuando toca, como la bellota, el ramón, los arroyos de la finca, la rastrojera y la paja del cereal, etc, pero absolutamente todo lo que produzco es para las ovejas.

Ovejas merinas puras no me interesan. Son muy pequeñas de tamaño y tienen más problemas de parto cruzando con precoces. Me interesa más una oveja grande que en cada reposición cruzando siempre con carneros puros, aunque sea una mula híbrida de fleischschaf e ile de france, y nunca llegue a ser una oveja pura, se vaya haciendo año a año más prolífica y tenga poco a poco más porcentaje de partos dobles cada año aunque coma más, pero adaptada a la dehesa y que de menos problemas de parto. Para eso les siembro 220 HAs de forraje. Con merinas puras no se pueden sacar más de 1,3 corderos al año y difícilmente puedes vender 1,1-1,2 corderos, y al final aunque comen menos que las grandes tampoco salen las cuentas.

Aparte, con ovejas más grandes yo me voy acercando a 4 kg de lana por oveja, que aunque todavia no se paga bien, va dejando un dinero limpio de polvo y paja, y la lana pienso que tiene futuro.
Última edición por Ebano58 el 13 Ene 2014, 18:03, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
bernardoSS
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 11 Ene 2014, 00:22

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por bernardoSS »

Ebano58 escribió:Un cordero de 23 kg al ganadero no le es rentable criarlo a menos de 85-90€, llevando muy bien el negocio (PAC aparte). Y ese precio rarísimamente se cobra. La gente sigue por el PAC, y porque no computan las horas de trabajo propio, ni la rentabilidad de sus tierras, si las alquilaran en vez de mantener ovejas. De lo contrario no quedaría ni una sola oveja en España.

Lo más rentable es ser carnicero además de ganadero, o tener un pariente o conocido carnicero, con quien puedas llegar a un acuerdo para entregarle todos los corderos. Eso permite: 1.-eliminar intermediarios. 2º.-cebar un poco más los corderos,ganando más peso y más dinero.3º.- sacarle algo de dinero a la piel, y así el negocio mejora ostensiblemente.

http://www.mercasa.es/productos/precios ... mayoristas

OVINO
Recental, de hasta 16 kgs canal.
Ovino - Recental 5,50€/kg
Un buen cordero de 30kg te costará algo más cebarlo, pero dará 15kg de canal y sin contar vísceras y 15 € de piel, a precio mayorista sin contar tampoco el sobreprecio que le ponga el carniceroen el despacho, ya tiene un valor en origen muy próximo a unos 100€, que a pesar del sobrecebo más costoso, ya empieza a ser rentable. Y estamos hablando de precios a primeros de enero que son los peores del año para la canal de cordero.
De lo contrario caerás en manos de tratantes o en una cooperativa y perderás dinero con la cría de corderos.
vale , entonces lo suyo es vender el cordero directamente al consumidor o directamente al carnicero no?,para el tema de controles y todo como se hace se lleva al matadero ,lo matan y te lo llevas o como?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

bernardoSS escribió:....

vale , entonces lo suyo es vender el cordero directamente al consumidor o directamente al carnicero no?,para el tema de controles y todo como se hace se lleva al matadero ,lo matan y te lo llevas o como?

Efectivamente.
Los controles previos al matadero debes de tener cuidado con respetar los periodos de supresión de medicamentos siempre autorizados para esos animales o las madres hasta el destete en su caso y del pienso medicado antes de enviar los corderos a matadero. Debes utilizar siempre un pienso comercial de total garantía y cumplir a rajatabla lo que dice la etiqueta. Luego sacas una guía de traslado de tantos corderos con destino al matadero donde vayan a ir.

Tú una vez acordado con el carnicero, te encargas de llevar los corderos al matadero y el carnicero mata en ese matadero autorizado, y se lleva en un furgón frigorífico las canales y las vísceras a la cámara de su carnecería o de su sala de despiece con las etiquetas oficiales que certifican la matanza. Las pieles creo que deben ir a frigorífico en otro viaje. Lo bueno es tener un remolque autorizado de animales vivos hasta unos 40 corderos en dos pisos, aunque oficialmente no deberías llevar mas de 20-25 corderos para no pasar el peso total autorizado sin freno. Aunque una ganadería no muy grande con 25 corderos ya es un buen viaje y trabajo de sobra para el carnicero, si es que puede, que tendrán que ir dos. Yo tengo un remolque bien preparado pero desgraciadamente no me sirve más que para ir a comprar pienso y sementales una o dos veces al año, porque ningún carnicero me compra los corderos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
bernardoSS
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 11 Ene 2014, 00:22

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por bernardoSS »

Ebano58 escribió:
bernardoSS escribió:....

vale , entonces lo suyo es vender el cordero directamente al consumidor o directamente al carnicero no?,para el tema de controles y todo como se hace se lleva al matadero ,lo matan y te lo llevas o como?

Efectivamente.
Los controles previos al matadero debes de tener cuidado con respetar los periodos de supresión de medicamentos siempre autorizados para esos animales o las madres hasta el destete en su caso y del pienso medicado antes de enviar los corderos a matadero. Debes utilizar siempre un pienso comercial de total garantía y cumplir a rajatabla lo que dice la etiqueta. Luego sacas una guía de traslado de tantos corderos con destino al matadero donde vayan a ir.

Tú una vez acordado con el carnicero, te encargas de llevar los corderos al matadero y el carnicero mata en ese matadero autorizado, y se lleva en un furgón frigorífico las canales y las vísceras a la cámara de su carnecería o de su sala de despiece con las etiquetas oficiales que certifican la matanza. Las pieles creo que deben ir a frigorífico en otro viaje. Lo bueno es tener un remolque autorizado de animales vivos hasta unos 40 corderos en dos pisos, aunque oficialmente no deberías llevar mas de 20-25 corderos para no pasar el peso total autorizado sin freno. Aunque una ganadería no muy grande con 25 corderos ya es un buen viaje y trabajo de sobra para el carnicero, si es que puede, que tendrán que ir dos. Yo tengo un remolque bien preparado pero desgraciadamente no me sirve más que para ir a comprar pienso y sementales una o dos veces al año, porque ningún carnicero me compra los corderos
Entonces tendria q hablar con varios carniceros para darle salida directa y mas rentable a la carne, una duda y el tema de la piel como y a quien se vende, otra cosa,si no le vendes los corderos a ningun carnicero a quien se los vendes.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

La piel según donde hay tratantes que la compran, y si no, llegas a un acuerdo con el carnicero y la metes en el trato. Si no son carniceros, no te queda otro remedio que un tratante o una cooperativa que te los compre, pero entonces el negocio se resiente mucho porque pagan tarde y mal. Con suerte a precio de lonja, y si tienes pocos corderos, menos aun porque no les trae cuenta el viaje.

O me equivoco mucho, o el ovino de carne en España desaparecerá completamente en 10 años, porque hunden artificialmente el precio del cordero y nos están esquilmando a los ganaderos. Cada año desaparecen uno o dos millones de ovejas. Mucha gente ya no deja reposición y van vendiendo todo para hacer caja y deshaciendo las ganaderías, que por otra parte nadie quiere comprara su coste real si son ovejas buenas o nuevas. Es más rentable no dejar reposición e ir disminuyendo el rebaño, conforme se jubila algún pastor que vender las ovejas. Y muchos pastores ya son muy viejos.

Incluso el tamaño medio que estaba aumentando las años pasados en los rebaños, en los últimos dos años está disminuyendo de nuevo y eso augura que después de la concentración del negocio en ganaderías más grandes, poco a poco el ovino de carne se va a ir muriendo.

Y todos esos centros de tipificación y cebaderos siderales de las cooperativas para comprar corderos baratos y exportar corderos caros se van a comer una M cuando no haya corderos que cebar. El único triste consuelo que nos va a quedar a los ganaderos de ovino es que cuando acaben con nosotros, la cadena entera del cordero de cebo se irá al garete y todos esos enormes grupos y macrocooperativas irán todos al hoyo detrás nuestro.
Última edición por Ebano58 el 13 Ene 2014, 21:16, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
bernardoSS
Nuevo usuario
Mensajes: 23
Registrado: 11 Ene 2014, 00:22

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por bernardoSS »

jod"r ,seguro q hay jovenes q nos vamos incorporando, yo es porq tengo campo unas 30 ha de secano y 3 de monte y me gustaria en el futuro proximo algo ge ganaderia , creo q es lo q tu dices hay q legar directamente al consumidor sino palma dinero el ganadero
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

bernardoSS escribió:jod"r ,seguro q hay jovenes q nos vamos incorporando, yo es porq tengo campo unas 30 ha de secano y 3 de monte y me gustaria en el futuro proximo algo ge ganaderia , creo q es lo q tu dices hay q legar directamente al consumidor sino palma dinero el ganadero
El número de explotaciones paradójicamente ha aumentado mucho con la crisis. Un espejismo absoluto porque el nº total de ovejas no para de disminuir. 9,5 millones de ovejas reproductoras de carne quedan como mucho, o tal vez menos. Y el tamaño medio por explotación es de 148 ovejas, que es algo ínfimo y absolutamente falto de rentabilidad económica real en sí mismas. Muchas explotaciones nuevas son un mero complemento de renta para gente en paro que ha venido de otros sectores y que aprovecha pastos antes improductivos o abandonados. Eso se llama autarquía pura y dura, aunque suene duro.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Ebano58 escribió:
DuniaZ escribió:Para cruzar las ovejas mejor cuanto más cárnico y la descendencia al matadero y si tienes tantas ovejas ten un par de carneros merinos o entrefinos para dejar corderas, aunque perderás dinero con los machos al dar menor crecimiento, tendrás ovejas para vida más rústicas y con menor demanda de alimento que es lo importante o al menos es como hacemos nosotros con las prolíficas.
Un cruce cárnico y que después tienes que montar en puro para la paridera siguiente para dejar corderas, te hace perder en corderos no deseados puros el peso que les estás ganando a los de la paridera amterior en cruce cárnico. Yo todo lo que vendo es cruce precoz cárnico con buena ganancia y dejo todas la corderas que necesito cada año con sangre más prolífica dentro de un orden buscando más partos dobles, porque yo no busco ni quiero trillizos. Y mi manejo es mucho más sencillo porque uso siempre los mismos carneros y procuro cubrir al destete o incluso antes metiendo carneros con las ovejas paridas próximas al destete

Ese sistema que comentas en mi opinión es un manejo anticuado, aunque puede ser más rentable que el mío, en una dehesa de susbsistencia y pensando en un parto al año de un cordero. Yo no tengo ovejas para eso, aunque puedo estar equivocado. Lo mío es ovino puro con cereal para ovino. Tal vez sirva para aprovechar repelando pastos de vacuno con un rebaño pequeño, o ovejas en un jaral, algo que es muy rentable, pero no es lo mío. Por eso los ganaderos que tienen ese manejo que comentas de merinas puras se ríen cuando les comentan que yo saco 1,6 corderos oveja de media. No conocen otro sistema, que ovejas merinillas de aprovechamiento de pastos secos, o comidos de vacuno, rastrojeras, etc. Yo eso también lo aprovecho cuando toca, como la bellota, el ramón, los arroyos de la finca, la rastrojera y la paja del cereal, etc, pero absolutamente todo lo que produzco es para las ovejas.

Ovejas merinas puras no me interesan. Son muy pequeñas de tamaño y tienen más problemas de parto cruzando con precoces. Me interesa más una oveja grande que en cada reposición cruzando siempre con carneros puros, aunque sea una mula híbrida de fleischschaf e ile de france, y nunca llegue a ser una oveja pura, se vaya haciendo año a año más prolífica y tenga poco a poco más porcentaje de partos dobles cada año aunque coma más, pero adaptada a la dehesa y que de menos problemas de parto. Para eso les siembro 220 HAs de forraje. Con merinas puras no se pueden sacar más de 1,3 corderos al año y difícilmente puedes vender 1,1-1,2 corderos, y al final aunque comen menos que las grandes tampoco salen las cuentas.

Aparte, con ovejas más grandes yo me voy acercando a 4 kg de lana por oveja, que aunque todavia no se paga bien, va dejando un dinero limpio de polvo y paja, y la lana pienso que tiene futuro.
Tienes razón en lo que comentas, pero yo si quiero mantener el tipo de ovejas me saldría mucho más caro comprar las corderas que dejarlas de las mías, está claro que dan menos peso tanto los machos como las hembras que no me gusten, pero pongamos que la diferencia sea de 5 euros por cordero. Si me pongo a comprar 75 corderas de reposición me van a pedir el doble del precio para carne, con lo cual viene a ser lo mismo y de esta forma dejo las corderas que me gustan, si las comprase a terceros me venderían las que ellos no dejaran para su reposición propia, seguramente peores que las que dejo yo. Está claro que el sistema ideal es el que hay en Inglaterra por ejemplo donde si es habitual que otros ganaderos te vendan las llamadas "mulas", ovejas con excelentes cualidades maternales, capacidad lechera y prolificidad para cruzar con carneros cárnicos. Pero aquí eso complicado, si te pones a comprar corderas pongamos en ese caso merinas, si son de conocidos de la zona y te llevas bien no hay problema, pero como se ponga a comprar merinas puras de libro genealógico le van a pedir por ellas el doble del precio para sacrificio, por lo que mejor tener un carnerito solo para eso o bien como tu dices ir dejando la reposición cruzada en caso de no ser suffolk down, berrichon o charollais que como dejes corderas te paren una vez al año y hay veces que el primer parto con dos años. Yo efectivamente dejo corderas cruzadas de ile de france que me gustan, pero solo las mejores y con el problema de que son ovejas más grandes, que yo por ejemplo, bueno en realidad mi marido, les damos a todas las ovejas la misma ración puesto que están juntas, sean de la raza que sean.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Ebano58 escribió:Qvimiquel: ¿Conoces éste carnero en España?

http://dorsets.homestead.com/

Es el Polled Dorset americano
No conozco ganaderos de esta raza. Si conozco la raza, que no tiene nada que ver con la línea australiana que yo manejo, que son mucho más cárnicos. Los tipos americanos los veo con mucha pata y poco cuerpo, pero depende del gusto de cada uno, por ejemplo hay zonas tropicales donde usan suffolk down tipo americano que yo no me imagino suffolk down de tipo inglés. No digo que sean mejores ni peores, simplemente que me gustan animales con más cuerpo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Las mías tienen por si acaso paja a libre disposición todo el año aunque muchas veces ni la prueban,y cuando les echamos el chorro de grano o de pienso en la canalera antes de que haya nacido el forraje, comen todas mas o menos igual. Cuando comen forraje en el campo o hierba y pasto y bellotas , cada una come lo que pilla el tiempo que salen a donde toca ese día. Son ovejas grandes y comen mucho, pero también crian cada una 40kg de peso vivo al año, y si no comen, no crían. Voy a probar a ir sacando corderas cruzadas Fleischschaf/ile de france porque las primeras son ovejas más camperas y menos estacionales y se cubren mas fácilmente en primavera, y las segundas espero que resulten algo más prolíficas descendientes de determinadas estirpes de ile de france más modernas. A ver si acierto con el cruce de mis mulas, aunque no lo sabré hasta dentro de unos años. De momento el cruce de ovejas va mejorando en lana y en prolificidad aunque más lentamente año a año. Tal vez porque demasiados año no he tenido carneros 100%.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Agroegea
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 14 Ene 2014, 10:06

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Agroegea »

Ébano , muy buenas : oye me podrías resolver unas dudas bien por tlf o Mail ? Soy un ganadero de Cáceres .
Mi correo es victor.egea@hotmail.com

Un saludo y gracias
merino
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 25 Feb 2013, 17:44

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por merino »

DuniaZ escribió:Muchas gracias. Con RC no busco mejorar la prolificidad, ya que sería similar a salz o inra, con dos corderos y algunas veces 3. Pero me la ha recomendado del veterinario por ser más resistentes a enfermedades, ya que al tenerlos en una nave suelen tener diarreas o distintos problemas y sobretodo son flojas las ovejas cuando están a campo el resto del año y tengo que andar con vacunas y demás.

Andaré con unos 70kg por oveja y año. Aproximadamente 3 corderos vendidos de unos 23kg de media (suelo venderlos de 20 a 25kg más o menos como tipo ternasco directamente para sacrificio). El problema es que para ese peso les cuesta hacerse y se van a 3 meses. Empece como cruce terminal con berrichon e ile de france, luego me he quedado solo con ile de france pero no me convence el resultado puesto que creo que se podría mejorar la velocidad de crecimiento y al tener las ovejas en nave durante el período de cría me vendría mejor cruzar con white suffolk para que salieran de ese peso con 2 meses o dos meses y medio como mucho. Como cruce terminal y luego RC para cuando vaya a dejar corderas de vida al ser más prolíficas. Pero al ser corderos grandes no sabía como se da el parto, yo con ile de france no estoy teniendo demasiados problemas, 4-5 necesitan una mano al parir, pero en unas 200 ovejas que tengo por paridera me parece algo razonable. Además algunas parirían solas seguramente pero ante la duda si las veo las ayudo por si acaso.
Perdona pero no te crees ni tu eso de los 3 corderos
winha68
Usuario medio
Mensajes: 47
Registrado: 06 Oct 2013, 21:10

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por winha68 »

Ovimiquel escribió:Mi consejo es que si quieres dejar para vida sean white suffolk con merina, pero si como dices lo quieres como cruce industrial para ganar peso, mejor white suffolk con ile de france que son animales más cárnicos. Además, estoy seguro que cuando vengas a elegir los ojos se te van a los corderos más grandes que serían los segundos. De todas formas por estacionalidad no lo hagas puesto que te aseguro que no hay problema. También los hay cruce de poll dorset que son más merinos.
Y porque en el anuncio que tienes en Internet no tienes puesto foto ni número de teléfono?

Un saludo.
DuniaZ
Nuevo usuario
Mensajes: 22
Registrado: 08 Ene 2014, 13:58

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DuniaZ »

Me da igual que te lo creas o no. El tipo que de ovejas que tengo no son merinas, si nos parieran un cordero al año seguramente no tendríamos las ovejas, porque perderíamos dinero con el tipo de oveja y sistema que tenemos.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

winha68 no me quedan ya, los que hay están reservados. Fotos ya dije alguna vez que no se pasarlas al ordenador. Lo siento.
Responder