TECNOLOGIAS APROPIADAS PARA EL MANEJO

Las últimas novedades tecnológicas son interesantes para todos. Si conoces alguna, ¡Cuéntanosla y la discutiremos!.
Olivercam
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 14 Feb 2007, 14:42

Mensaje por Olivercam »

En Bolivia predominan las comunidades rurales o periurbanas cuya población vive bajo condiciones de extrema pobreza. De no mediar cambios, se corre el riesgo de aumentar aun más esta brecha de pobreza en los sectores rurales de nuestro país. Los gobiernos de turno procurando revertir tales condiciones han formulado planes, programas y proyectos denominados de desarrollo rural, sin haber alcanzado en la mayoría de los casos los resultados siquiera mínimamente satisfactorios. La incorporación del concepto de energización rural en el diseño de los programas de desarrollo rural podría contribuir a la obtención de mejores resultados, por cuanto posibilitaría análisis integrados de los aspectos sociales, culturales, económicos, ambientales y energéticos. Un plan de energización del área rural se concibe como un apoyo directo a los esfuerzos locales por resolver los problemas que han limitado la energización rural. Asimismo para canalizar los esfuerzos locales y la cooperación internacional en forma sinérgica y complementaria.Los biodigestores pueden contribuir de manera considerable a mejorar las explotaciones en pequeña escala, facilitando el control de la contaminación y añadiendo el mismo tiempo valor agregado a la excreta del ganado y humano, mediante la producción de Biogás y la mejora del valor como nutriente del efluente utilizado como fertilizante. El biodigestor de película tubular de polietileno despierta atractivo entre la población rural debido al bajo costo de la instalación y la producción de gas. Se puede aplicar en zonas tanto rurales como urbanas.
OLIVER CAMPERO R.
www.tecnologiadesarrollo.tk
Responder