ENERGIA ALTERNATIVA
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Igual este foro no es el mas apropiado para hablar sobre este tema, pero ahora lanzo el temilla.
ALGUIEN TIENE EN SU FINCA O SABE DE ALGUIEN QUE TENGA EN SUS TIERRAS PLACAS FOTOVOLTAICAS O GENERADORES AEOLICOS.
SON COMPATIBLES CON LA LABOR QUE REALIZAMOS EN LAS TIERRAS.
Es un tema muy importante que ahora mismo està en la cresta de muchas fincas.
ES MUY IMPORTANTE QUE PODAIS OPINAR SOBRE ESTE TEMA QUE AHORA HAY MUCHAS AYUDAS DE BANCOS E INSTITUCIONES POR TAL DE CREAR ENERGIA ALTERNATIVA, INCLUSO MUCHOS INVERSORES QUE QUIEREN INVERTIR PARA ESE DESARROLLO.
ALGUIEN TIENE EN SU FINCA O SABE DE ALGUIEN QUE TENGA EN SUS TIERRAS PLACAS FOTOVOLTAICAS O GENERADORES AEOLICOS.
SON COMPATIBLES CON LA LABOR QUE REALIZAMOS EN LAS TIERRAS.
Es un tema muy importante que ahora mismo està en la cresta de muchas fincas.
ES MUY IMPORTANTE QUE PODAIS OPINAR SOBRE ESTE TEMA QUE AHORA HAY MUCHAS AYUDAS DE BANCOS E INSTITUCIONES POR TAL DE CREAR ENERGIA ALTERNATIVA, INCLUSO MUCHOS INVERSORES QUE QUIEREN INVERTIR PARA ESE DESARROLLO.
Jors Santana for servize you
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
¿Tengo que invertir mucho dinero?No es necesario invertir grandes cantidades, las huertas solares se dividen en pequeñas instalaciones dando la posiblidad al pequeño inversor a adquirir una única instalación. ¿Sino tengo capital, puedo invertir en una huerta solar?Para este tipo de inversiones obtener un crédito flexible y en unas condiciones muy ventajosas es hoy por hoy muy sencillo, son muchas las entidades financieras que han apostado por financiar este tipo de inversiones dado su alta seguridad e incluso sin necesidad de avalando el crédito con la propia instalación. Además gracias al efecto apalancamiento que se produce con el préstamo resulta que cuanto mayor sea la cantidad prestada mayor será la rentabilidad obtenida. ¿Hay alguna ventaja más?Además del factor ecónomico, este tipo de instalaciones ayudan a reducir las emisiones de Dióxido de Carbono, Óxidos de Azufre y Óxidos de Nitrógeno procurando un desarrollo sostenible que respete el medioambiente.
Jors Santana for servize you
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
AQUI TENEMOS UN CALCULO ECONOMICO SOBRE EL RENDIMIENTO DE UNA PLANTA SOLAR.
SE TENDRIA QUE ACLARAR QUE PARA SACAR EL MEJOR PRECIO PARA LA ENERGIA QUE COBRARIAMOS ES REALIZANDO UNA PLANTA PARA 100 KW POR SOCIEDAD QUE CREEMOS.
http://www.saima.es/downloads/calculo_e ... o_10kw.pdf
EL RENDIMIENTO QUE PODEMOS SACAR POR NUESTRAS TIERRAS EN 1 AÑO DE ENERGIA MAS O MENOS EQUIVALE A 10/15 AÑOS DE CULTIVARLAS.....
QUEDA DICHO...........
SE TENDRIA QUE ACLARAR QUE PARA SACAR EL MEJOR PRECIO PARA LA ENERGIA QUE COBRARIAMOS ES REALIZANDO UNA PLANTA PARA 100 KW POR SOCIEDAD QUE CREEMOS.
http://www.saima.es/downloads/calculo_e ... o_10kw.pdf
EL RENDIMIENTO QUE PODEMOS SACAR POR NUESTRAS TIERRAS EN 1 AÑO DE ENERGIA MAS O MENOS EQUIVALE A 10/15 AÑOS DE CULTIVARLAS.....
QUEDA DICHO...........
Jors Santana for servize you
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 907
- Registrado: 26 Jun 2006, 21:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
si jors a las placas solares fotovoltaicas se les puede sacar un buen renimiento, aunque en un principio salgan caras en unos años se amortizan, lo ideal de estas placas es utilizarlas para vender la electricidad, no me acuerdo ahora mismo el precio que pagaban por kw pero era bastante, aunque hay un problema, que si las pones en una finca seguro k no duran mas de 4 dias, con lo caras k son seguro que te las choricean, lo ideal seria poner unas cuantas en el tejao de casa, como tanbien se podrian poner placas solares termicas que te arian ahorrar bastante en calefaccion.
God in the sky, for the Earth JOHN DEERE
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
LO IDEAL PARA NOSOTROS LOS AGRICULTORES ES QUE SI TENEMOS UN LUGAR LLANO O EN UNA CIMA DE MONTAÑA LAS PODAMOS COLOCAR AL LINDE DE LA EXPLOTACION PARA QUE NO MOLESTE EN EL CULTIVO DE LAS TIERRAS Y PARA IR BIEN QUE ESTEN A UNA ALTURA QUE NO NOS MOLESTEN LOS SEGUIDORES SI NOSOTROS PASAMOS POR DEBAJO CON EL TRACTOR O COSECHADORA, O SEA QUE LA PARTE MAS BAJA SE ENCUENTRE A UNOS 4'5 METROS DE LUZ AL SUELO, E IGUALMENTE A LOS CACOS SE LES HACE MAS DIFICIL SUBIR A POR ELLAS, A MAS A MAS EL SEGURO ANTIROBO QUE SE TIENE QUE CONTRATAR AL HACER UNA INSTALACION DE ESTAS CARACTERISTICAS TE OBLIGAN A PONER UN SISTEMA DE VIGILANCIA ANTIROBO CON WEBCAMS INCLUIDO, AL MENOS LAS QUE YO HE VISTO SI ALGUIEN SE ACERCA A POCA DISTANCIA O INTENTA QUITAR UNA PLACA SE CONECTA VIA TELEFONO GSM O CONVENCIONAL A UNA CENTRAL DE ALARMAS DE LA COMPAÑIA INSTALADORA.
DE HECHO LAS PLACAS QUE HE VISTO QUE SE ESTAN MONTANDO POR AQUI AHORA SON SEGUIDORES CON UN MASTIL METALICO TUBULAR DE UNOS 60 CM DE DIAMETRO Y LLEVAN 80 M2 DE PANELES FOTOVOLTAICOS (TODO UN PISO) A UNOS 5 METROS DE ALTURA. PARA COJER LAS PLACAS SE TENDRIA QUE IR CON UNA CESTA HIDRAULICA ETC.... SUPONGO QUE PARA EXPERIMENTADOS EN ESE TIPO DE ROBOS.
LLEVAN DETECTORES DE VIENTO Y SENSORES DE TEMPERATURA EXTERIOR PARA PROTEGER AUTOMATICAMENTE LAS PLACAS, CUANDO SOPLA MUCHO VIENTO SE PONEN COMPLETAMENTE PLANAS. UNA VIRGUERA!!!
DE HECHO LAS PLACAS QUE HE VISTO QUE SE ESTAN MONTANDO POR AQUI AHORA SON SEGUIDORES CON UN MASTIL METALICO TUBULAR DE UNOS 60 CM DE DIAMETRO Y LLEVAN 80 M2 DE PANELES FOTOVOLTAICOS (TODO UN PISO) A UNOS 5 METROS DE ALTURA. PARA COJER LAS PLACAS SE TENDRIA QUE IR CON UNA CESTA HIDRAULICA ETC.... SUPONGO QUE PARA EXPERIMENTADOS EN ESE TIPO DE ROBOS.
LLEVAN DETECTORES DE VIENTO Y SENSORES DE TEMPERATURA EXTERIOR PARA PROTEGER AUTOMATICAMENTE LAS PLACAS, CUANDO SOPLA MUCHO VIENTO SE PONEN COMPLETAMENTE PLANAS. UNA VIRGUERA!!!
Jors Santana for servize you
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
PARA UNA INSTALACION NUEVA LO MAS FACIL DE CARA PAPELEO ES PODERLA MONTAR ENCIMA DE UNA GRANJA, YA QUE SOLO LOS PERMISOS QUE MAS HACEN FALTA ES REGIRSE PRO LA NORMATIVA DE ENDESA (EON). PERO CUANDO SE TIENE QUE MONTAR EN TIERRA FIRME TODO EL MUNDO TIRA PATADAS.
NADIE QUIERE LAS NUCLEARES Y LUEGO NADIE QUIERE EN SU CASA LOS MOLINOS DE VIENTO POR EL IMPACTO AMBIENTAL NI LAS PLACAS SOLARES PORQUE ALUMBRAN. ESTAMOS EN UN MUNDO QUE AVECES PARECEMOS TONTOS!!!
SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE....
NADIE QUIERE LAS NUCLEARES Y LUEGO NADIE QUIERE EN SU CASA LOS MOLINOS DE VIENTO POR EL IMPACTO AMBIENTAL NI LAS PLACAS SOLARES PORQUE ALUMBRAN. ESTAMOS EN UN MUNDO QUE AVECES PARECEMOS TONTOS!!!
SIN ANIMO DE OFENDER A NADIE....
Jors Santana for servize you
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1577
- Registrado: 27 Ago 2006, 16:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: albacete
Lo realmente costoso actualmente es conseguir el permiso de la autonomia para poder seguir adelante con el proyecto, la solicitud minima segun tengo entendido es de 100KW por planta, el inconveniente es que la inversion minima para esta planta se nos va a unos 700.000€ y es lo minimo que por aqui en Castilla La Mancha se puede construir, ademas es importantisimo tener una linea electrica en la propia finca. Se que hay algunas empresas que construyen toda la planta y el agricultor pone en arrendamiento la tierra para esa empresa, que sera la encargada de explotar la planta. Lo de los molinos eolicos no se como andara pero creo que uno suele costar de 80 millones para arriba, asi pues no se hasta que punto gente humilde como nosotros podemos acceder a esas inversiones. Por cierto aqui hay una finca que esta montando una planta fotovoltaica de al menos 100 ha como minimo, hasta el punto que han quitado un pivot de 8 torres y un poco de cobertura, ademas esta finca ya posee una planta electrica con dos motores diesel y una linea de alta tension, proyecto aquel de "tetracogeneracion" realizado con apoyo de la Universidad Politecnica de Madrid, hay un reportaje en Campo y Mecanica sobre este proyecto. Intentare buscarlo y lo colgare aqui en esta pagina, es muy interesante, porque con la energia que se obtenia de la refrigeracion de los motores se hacian funcionar 12ha de invernaderos.
Deeregar, noo es que la instalación mínima sea de 100Kw, sino todo lo contrario, esa es la máxima potencia que puedes instalar para que te pague el kwh a 0,44 centimos de euro, si la potencia es mayor la tarifa se reduce casi a la mitad.
Normalmente las huertas solares ofertan participaciones desde 5 kw hasta 100 kw, por tanto puedes comprar lo que quiera ó lo que puedas teniendo en cuenta que que el precio del kw instalado es algo más de 6000 euros, luego ya depende de si es instalación fija ó con seguidor.
Si queremos instalar en nuestras tierras lo primero es tener una linea eléctrica que pase por la finca ó muy cercana, luego pedir a la empresa distribuidora un punto de conexión.
Saludos
Normalmente las huertas solares ofertan participaciones desde 5 kw hasta 100 kw, por tanto puedes comprar lo que quiera ó lo que puedas teniendo en cuenta que que el precio del kw instalado es algo más de 6000 euros, luego ya depende de si es instalación fija ó con seguidor.
Si queremos instalar en nuestras tierras lo primero es tener una linea eléctrica que pase por la finca ó muy cercana, luego pedir a la empresa distribuidora un punto de conexión.
Saludos
"manda güevos " y mandó tres docenas
Yo he pedido varios presupuestos para montar placas en el tejado del almacen y la verdad es que pintan como muy buen negocio.
Pero si te sientas a estudiarlo un poco, estos presupuestos son muy comerciales y todo el negocio se lo comen los intereses bancarios, con el precio que lleva el Euribor actual necesitas 12 años para amortizar y empezar a ganar algo, con lo que a largo plazo hace que sea muy poco rentable o con una rentabilidad parecida a un plazo fijo o un poco mas.
Si el estado no suelta pasta de momento lo dejo parado.
Pero si te sientas a estudiarlo un poco, estos presupuestos son muy comerciales y todo el negocio se lo comen los intereses bancarios, con el precio que lleva el Euribor actual necesitas 12 años para amortizar y empezar a ganar algo, con lo que a largo plazo hace que sea muy poco rentable o con una rentabilidad parecida a un plazo fijo o un poco mas.
Si el estado no suelta pasta de momento lo dejo parado.
Deeregar, no hay de qué.
Bueno Xinin, si a los 12 años has amortizado no quiere decir que es cuando empiezas a ganar algo; ya has ganado lo que te costó y tienes la instalación en marcha.
La TIR de una instalación fotovoltaica ronda el 12%, por tanto como dices se amortiza en 12 años, pero la vida útil es de algo más de 30 años, osea que es una inversión muy buena pero a largo plazo.
El estado ya lleva 2 años soltando pasta, fíjate que nosotros pagamos a Iberdrola el kw a 8 centimos, y la que producimos con fotovoltaica la cobramos a 44 céntimos, y eso no viene de la compañía, una pequeña parte sí pero el resto lo paga el estado y lo hace para cumplir con el protocolo de kioto:
Artículo 33 de RD 436/2004 que establece las siguientes tarifas para la producción eléctrica fotovoltaica:
575% de la tarifa media de referencia durante los primeros 25 años
460% de la tarifa media de referencia a partir de entonces
Este decreto está siendo revisado actualmente.
Saludos
Ih39124,5448958333
Bueno Xinin, si a los 12 años has amortizado no quiere decir que es cuando empiezas a ganar algo; ya has ganado lo que te costó y tienes la instalación en marcha.
La TIR de una instalación fotovoltaica ronda el 12%, por tanto como dices se amortiza en 12 años, pero la vida útil es de algo más de 30 años, osea que es una inversión muy buena pero a largo plazo.
El estado ya lleva 2 años soltando pasta, fíjate que nosotros pagamos a Iberdrola el kw a 8 centimos, y la que producimos con fotovoltaica la cobramos a 44 céntimos, y eso no viene de la compañía, una pequeña parte sí pero el resto lo paga el estado y lo hace para cumplir con el protocolo de kioto:
Artículo 33 de RD 436/2004 que establece las siguientes tarifas para la producción eléctrica fotovoltaica:
575% de la tarifa media de referencia durante los primeros 25 años
460% de la tarifa media de referencia a partir de entonces
Este decreto está siendo revisado actualmente.
Saludos
Ih39124,5448958333
"manda güevos " y mandó tres docenas
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 766
- Registrado: 16 Ago 2006, 09:06
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
porque salgan de mas potentes no quiere que las que hayas comprado se quedan absoletos, esto es igual que el tractos, quiza de aqui 10 años haran tractores que gastaran la mitad de gas-oil que los de ahora y no por ello creo que lo vallamos a cambiar, no??
Las placas tienen una duracion minima de 25 años, al menos eso es lo que se comenta....
Las placas tienen una duracion minima de 25 años, al menos eso es lo que se comenta....
Jors Santana for servize you
El fabricante da una garantía contra defectos en las placas de 10 años.
La duración se considera que es de 30 años, lo que quiere decir que la placa va perdiendo eficiencia cada año de forma que llega a un punto que deja de ser rentable y es preferible cambiarla. Se considera alrededor de un 1% la pérdida de productividad anual.
Actualmente las placas que se instalan tienen un rendimiento del 14%, pero ya hay empresas de investigación que aseguran haber obtenido rendimientos del 40%, con lo cual en unos años saldrán a la venta.
Saludos
La duración se considera que es de 30 años, lo que quiere decir que la placa va perdiendo eficiencia cada año de forma que llega a un punto que deja de ser rentable y es preferible cambiarla. Se considera alrededor de un 1% la pérdida de productividad anual.
Actualmente las placas que se instalan tienen un rendimiento del 14%, pero ya hay empresas de investigación que aseguran haber obtenido rendimientos del 40%, con lo cual en unos años saldrán a la venta.
Saludos
"manda güevos " y mandó tres docenas