Sección de Técnica Y Mecánica
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
si alguien me lo puede aclarar sin tonterias lo del motor qe va con agua se lo agradeceria
un saludo
un saludo
...................
-
- Usuario medio
- Mensajes: 128
- Registrado: 26 Feb 2013, 09:29
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
El motor de agua es una patente que lleva muchos años pero por desgracia los lideres del petroleo estan apuñalando conpletamente.
Aqui tienes el reportage de la invencion de un español de dicho motor... aparece un esquema del funcionamiento.
http://www.teinteresasaber.com/2011/06/ ... panol.html
Aqui tienes el reportage de la invencion de un español de dicho motor... aparece un esquema del funcionamiento.
http://www.teinteresasaber.com/2011/06/ ... panol.html
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Alguien sabe que medidas hay que tomar en una bomba hidraulica de piñones para calcular los litros de esa bomba???y como se calcula???
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Gallego, no tengo ni idea de como se averigua ese caudal, pero buscando un poco en internet no debe ser excesivamente dificil.
Lo que me pregunto (si no te molesta) es ¿para que quieres saber eso?
Lo que me pregunto (si no te molesta) es ¿para que quieres saber eso?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Pues eso no es tan sencillo.
Tienes que tener un placa de identificacion, si no mirar modelo de bomba y mirarlo.
Yo tengo calculos de bombas, pero ahora mismo ando con pocas ganas de ponerme a buscarlos.
supongo que sera de piñones externos.
Hay que ver el diametro de los piñones, profundidad de diente, rpm, viscosidad del aceite, presion a la que la vas a hacer trabajar para ver el flushing, a mas presion y mas liquida el aceite, menos caudal.
Hay muchas variantes.
Tienes que tener un placa de identificacion, si no mirar modelo de bomba y mirarlo.
Yo tengo calculos de bombas, pero ahora mismo ando con pocas ganas de ponerme a buscarlos.
supongo que sera de piñones externos.
Hay que ver el diametro de los piñones, profundidad de diente, rpm, viscosidad del aceite, presion a la que la vas a hacer trabajar para ver el flushing, a mas presion y mas liquida el aceite, menos caudal.
Hay muchas variantes.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Aver la bomba no tiene ninguna referencia ni marca ni nada,solo tiene referencias en las carcasas laterales,lo que quiero es cubicarla para traer otra igual,me venden otras bombas similares pero con menos litros y me dicen """"que me valdria""" eso calculando ellos los litros que da mi bomba que no se como se hace,por eso pregunto,para que no me la cuelen que luego de gastarme los euros voy a tener problemas.
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
sí puedes pon el tubo de salida de la bomba a un cubo
hazla funcionar durante un minuto y mide los litros qué te ha echado
hay tienes los litros minuto qué es como se mide el caudal de una bomba
hazla funcionar durante un minuto y mide los litros qué te ha echado
hay tienes los litros minuto qué es como se mide el caudal de una bomba
Cante Pamplona sin miedo – cante Navarra y más cante – si se hunde el mundo, que se hunda – Navarra, siempre pa alante.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
hola,a ver si me podeis ayudar.Tengo que cambiar el aceite motor al tractor y le caben casi 12 litros .Fui a comprar el aceite y sólo pude encontrar dos latas de 5 litros de 15w40 y una de 15w40 Shpd ,total 15 litros ,pero de aceites diferentes.
Mi pregunta es si el aceite detergente afectará las cualidades del normal, o si mejor compro otra lata de 15w40 y aparto para otro cacharro el aceite shpd.
gracias de antemano
Mi pregunta es si el aceite detergente afectará las cualidades del normal, o si mejor compro otra lata de 15w40 y aparto para otro cacharro el aceite shpd.
gracias de antemano
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Lo del cubo es una buena opcion par ver el caudal sin carga, aunque si le pones una llave de cierre de un remolque por ejemplo, y le cierras un poco, vas a hacer trabajar a la bomba y ba a ser mas exacto.
Ahora, si lo haces ten cuidado porque un tractor a nada de tira 60L en un min, y secas la trasera y la puedes armar. Menos tiempo.
Ahora, si lo haces ten cuidado porque un tractor a nada de tira 60L en un min, y secas la trasera y la puedes armar. Menos tiempo.
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
No recomendeis hacer esascosas con cubos.
Mi opinion es que se debe medir los segundos que tarda el embolo del remolque basculante en extenderse del todo.
despues averigua consultando al fabricante los litros que cubica el cilindro hidraulico.
ten en cuenta que la bomba tiene mas capacidad que la que puedes obtener en una toma hidraulica externa. Recomiendo que al menos incrementes en un 10 por ciento el caudal medido de esta manera.
Un saludo a todos. y feliz 2014
Mi opinion es que se debe medir los segundos que tarda el embolo del remolque basculante en extenderse del todo.
despues averigua consultando al fabricante los litros que cubica el cilindro hidraulico.
ten en cuenta que la bomba tiene mas capacidad que la que puedes obtener en una toma hidraulica externa. Recomiendo que al menos incrementes en un 10 por ciento el caudal medido de esta manera.
Un saludo a todos. y feliz 2014
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.
Robert White, 1959
Robert White, 1959
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Tu has visto alguna vez un banco de pruevas hidraulico? Pues no digas que se puede hacer o no. Tengo yo un banco de pruevas donde trabajo y los caudales aparte de medirlos con caudalimetros, se miden con probetas, o sea, igual que con el cubo,es lo mas fiable, de toda la vida de dios.
A las bombas y motores nunca se le añade un 10% que no tengo ni idea de donde lo as sacado, se le resta, que no es igual, perdidad por compresibilidad, perdida volumetrica, y perdida por cavitacion segun el aceite que se utilice.
Pa preguntar al fabricante del cilindro, pregunta al fabricante de la bomba y ya tiene las especificaciones.
Gallego, si quieres sacarle foto a la bomba, o darme la marca y referencia podria mirar a ver si tengo algo e esa bomba.
Si no lo que te ha dicho Agolar pero con mucho cuidado, porque en un banco de preuvas hay cientos de litros, en el tractor no.
A las bombas y motores nunca se le añade un 10% que no tengo ni idea de donde lo as sacado, se le resta, que no es igual, perdidad por compresibilidad, perdida volumetrica, y perdida por cavitacion segun el aceite que se utilice.
Pa preguntar al fabricante del cilindro, pregunta al fabricante de la bomba y ya tiene las especificaciones.
Gallego, si quieres sacarle foto a la bomba, o darme la marca y referencia podria mirar a ver si tengo algo e esa bomba.
Si no lo que te ha dicho Agolar pero con mucho cuidado, porque en un banco de preuvas hay cientos de litros, en el tractor no.
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Pues eso queria decir, que el caudal medido, no es la capacidad de la bomba.
El caudal medido al llenar un cilidro hidraulico es menor que la capacidad de la bomba....
y no te mosquees, no es lo mismo medir el caudal con probetas en diez segundos, que tirar aceite a un cubo durante un minuto: tu mismo lo has desaconsejado antes...
El caudal medido al llenar un cilidro hidraulico es menor que la capacidad de la bomba....
y no te mosquees, no es lo mismo medir el caudal con probetas en diez segundos, que tirar aceite a un cubo durante un minuto: tu mismo lo has desaconsejado antes...
Necesidad básica del ser humano: Sentirse competente en las transacciones con su ambiente.
Robert White, 1959
Robert White, 1959
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Si la bomba fuera nueva sin desgate y tal no dudo que la prueba del cubo sea mas o menos exacta,por lo tanto no puedo ni voy hacer la prueba del cubo,simplemente la bomba tiene desgaste y fugas y no me va dar los litros perfectos po eso quiero cubicarla y calcular litros como un profesional,repito que la bomba no tiene referencia alguna en su carcasa,donde si las tiene son en las tapas laterales,(pero se refiere a las tapas)mirando fotos se aparece a la saver danfoss
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Esque hay esta la diferencia, que yo le he dicho que no se le ocurra estar un minuto.Hispanic escribió:Pues eso queria decir, que el caudal medido, no es la capacidad de la bomba.
El caudal medido al llenar un cilidro hidraulico es menor que la capacidad de la bomba....
y no te mosquees, no es lo mismo medir el caudal con probetas en diez segundos, que tirar aceite a un cubo durante un minuto: tu mismo lo has desaconsejado antes...
Lo del cilindro que dices es otra manera de medir muy exacta, pero tienes que saber que volumen tiene, y casi es mas facil saber el volumen de la bomba.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Olvidate porqeu cubicar la bomba es practicamente imposible, midiendo, eso no lo he visto nunca en diez años que llevo trabajando con la hidraulica, las bombas de piñones externos no tienen las cavidades rectas, tendrias que hacer unos problemas de geometria.
Si mides el desplazamiento de cada tallado de piñon, miras en una vuela con la bomba desmontada el numero de piñones que pasan por desde la entrada de la bomba a la salida y ya lo tienes.
Con ese numero, que seria el cubicaje por revolucion, lo multiplicas por las rpm de trabajo para esa bomba, que no sabras ni las que son, por la eficiencia volumetrica standard, que es 0.9 y lo partes por mil, te salen los litros.
caudal= cm3 revolucion x rpm de trabajo de la bomba x 0.9 / 1000.
Ya te digo que no es facil, y si no lo haces exacto no te va a dar ningun dato fiable, lo mejor es lo del cuno pero pocos segundos. Sin carga no tendras mucha perdida aunque este jodida la bomba, y si lo haces en frio mejor.
Yo lo que hago siempre es mirar los numeros y letras, suelen ser codigos que indican rendimientos, y si no son esos numeros decirle a los de Danfoss.
Si mides el desplazamiento de cada tallado de piñon, miras en una vuela con la bomba desmontada el numero de piñones que pasan por desde la entrada de la bomba a la salida y ya lo tienes.
Con ese numero, que seria el cubicaje por revolucion, lo multiplicas por las rpm de trabajo para esa bomba, que no sabras ni las que son, por la eficiencia volumetrica standard, que es 0.9 y lo partes por mil, te salen los litros.
caudal= cm3 revolucion x rpm de trabajo de la bomba x 0.9 / 1000.
Ya te digo que no es facil, y si no lo haces exacto no te va a dar ningun dato fiable, lo mejor es lo del cuno pero pocos segundos. Sin carga no tendras mucha perdida aunque este jodida la bomba, y si lo haces en frio mejor.
Yo lo que hago siempre es mirar los numeros y letras, suelen ser codigos que indican rendimientos, y si no son esos numeros decirle a los de Danfoss.
- Gallego24
- Usuario experto
- Mensajes: 1878
- Registrado: 24 Nov 2010, 09:59
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: LUGO
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Cater,que hayas trabajado 10 años en eso no indica que debas saber todo(cuidado no me mal interpretes ehhh),ya se que los dientes del piñonaje son redondeados pero ahun asi al tecnico de hidraulica me hizo desmontar un piñon para cojer las medidas de piñon y cubicar la bomba,por eso me pregunto como se hace¡¡¡
Buscando por la web he encontrado esta pagina que hace el calculo automaticamente
http://www.cohimar.com/asistente-formulas-hidraulica/
pero ahun asi me gustaria saber como se calcula.
Buscando por la web he encontrado esta pagina que hace el calculo automaticamente
http://www.cohimar.com/asistente-formulas-hidraulica/
pero ahun asi me gustaria saber como se calcula.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Ya te he dado la solucion, si estas emprerrado en calcular el desplazamiento haz calculos geometricos y lo sacas,cuentas los dientes que pasasn desde la entrada a la salida, multiplicas por el desplazamiento de cada diente luego aplicas la formula y listo.
Yo te digo que eso no se hace porque no es muy fiable, y no lo hace nadie,porque es teorico, yo para mirar el caudal de una bomba la pongo en un banco de pruebas, la hago funcionar a las rpm de trabajo, pongo el aceite a la temperatura y le meto resistencia. Y saco los L min en provetas.
Midiendo los diametros exteriores interiores y numero de dientes si se puede saber el desplazamiento, porque vas a una tabla de bombas de engranajes externos de Danfoss y lo tienes.
Lo facil que es llamar a Danfoss o ver los codigos. Si es que las bombas tienen unos codigos donde indica presion de trabajo, caudal.
Haz el calculo, y dame los numeros de la bomba, que llamo a los de Dabfoss y a ver si coincide como lo quieres hacer tu.
Yo te digo que eso no se hace porque no es muy fiable, y no lo hace nadie,porque es teorico, yo para mirar el caudal de una bomba la pongo en un banco de pruebas, la hago funcionar a las rpm de trabajo, pongo el aceite a la temperatura y le meto resistencia. Y saco los L min en provetas.
Midiendo los diametros exteriores interiores y numero de dientes si se puede saber el desplazamiento, porque vas a una tabla de bombas de engranajes externos de Danfoss y lo tienes.
Lo facil que es llamar a Danfoss o ver los codigos. Si es que las bombas tienen unos codigos donde indica presion de trabajo, caudal.
Haz el calculo, y dame los numeros de la bomba, que llamo a los de Dabfoss y a ver si coincide como lo quieres hacer tu.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: Sección de Técnica Y Mecánica
Cierto es que si el tallado del diente fuese recto seria mas facil averiguar la capacidad de cada uno.
Normalmente, en las especificaciones de las bombas nuevas viene un caudal determinado a tantas vueltas de la bomba y a una determinada presión. Con presión 0 dara mas caudal que con 30 bares por ejemplo.
Lo ideal seria como dice caterpillarules montar la bomba en un banco, pero esa bomba no es nueva y por tanto dara menos caudal que cuando era nueva, aunque si no esta muy mal no creo que sea mucha la diferencia.
Normalmente, en las especificaciones de las bombas nuevas viene un caudal determinado a tantas vueltas de la bomba y a una determinada presión. Con presión 0 dara mas caudal que con 30 bares por ejemplo.
Lo ideal seria como dice caterpillarules montar la bomba en un banco, pero esa bomba no es nueva y por tanto dara menos caudal que cuando era nueva, aunque si no esta muy mal no creo que sea mucha la diferencia.