¿cobraran los pastos?
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
O sea que se dan derechos a todas las hectareas de pasto declaradas en 2013 que pertenezcan a una explotacion ganadera y si no cumples la carga ganadera minima de 0,2-0,4 en 2015 no los podrias activar .
¿ o ya en la declaración del 2013 debes cumplir la carga ganadera?
¿ o ya en la declaración del 2013 debes cumplir la carga ganadera?
Re: ¿cobraran los pastos?
entiendo que se debe cumplir en 2015
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
entonces el 2013 seria para decidir que cantidad maxima de hectareas de pasto corresponden a cada titular para asignar derechos, siempre que en 2013 tenga explotacion ganadera en el REGA . y en el 2015 tener esa carga ganadera.
no esta mal, pero lo veo demasiado simple, a mi me vendria de perlas y creo que a muchos ganaderos de extensivo tambien, si esta reforma se quedase asi la nueva pac si supondria un buen aporte ala ganaderia.
De todas formas creo que estos dias se han reunido los grupos de trabajo para decidir esas cuestiones ¿ no hay nada oficial ya?
no esta mal, pero lo veo demasiado simple, a mi me vendria de perlas y creo que a muchos ganaderos de extensivo tambien, si esta reforma se quedase asi la nueva pac si supondria un buen aporte ala ganaderia.
De todas formas creo que estos dias se han reunido los grupos de trabajo para decidir esas cuestiones ¿ no hay nada oficial ya?
Re: ¿cobraran los pastos?
pepinillo escribió:En la feria de salamanca el director genera de la junta ha dicho que se tomará el año 2013 como referencia.
¿como referncia para todas las hectáreas y derechos de pago unico solicitados, no? Entonces no sería mejor que pegues esta noticia en el tema general de pac 2014-2020¿ es que sino, agouien podría pensar que es sólo para los pastos

pan para hoy, más pan para mañana
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 487
- Registrado: 30 Nov 2012, 18:28
Re: ¿cobraran los pastos?
Pues eso ,que Dios es bueno.
¡¡¡¡¡Ah!!! y los de Bruselas no sé si son buenos o un poco tontos. Dentro de unos meses lo sabremos.
¡¡¡¡¡Ah!!! y los de Bruselas no sé si son buenos o un poco tontos. Dentro de unos meses lo sabremos.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
Re: ¿cobraran los pastos?
Yo tengo sin declarar alguna parcela arbustiva, unas 7 Ha, supongo que tendré que activar derechos etc... En cualquier caso, en base a que se pagan los derechos de pasto?
Hay una superficie basada en rendimientos históricos? entendí que el pago de 1 ha de arbustivo se correspondía con 1/4 ha de cereal.
Si alguien me lo puede contar como va.., gracias de antemano
Hay una superficie basada en rendimientos históricos? entendí que el pago de 1 ha de arbustivo se correspondía con 1/4 ha de cereal.
Si alguien me lo puede contar como va.., gracias de antemano
Re: ¿cobraran los pastos?
Esa superficie arbustiva sin DPUs te puede servir para el pago verde quizás, pero no creo que te den nuevos derechos DPBs por ella salvo que seas nuevo productor.
Yo por lo que he oído, podrán activar derechos en pastos, quienes teniendo pastos con DPUs y ganado desde 2013 como mínimo, sin embargo no tengan otra posibilidad de cobrar en otra superficie, y los pastos sean digamos circundantes a donde radica la explotación. Pero repito que supongo que se refiere solamente a los ganaderos que ya tenían esos DPUs declarados en pastos en 2013, y lo que hacen es convertírselos a nuevos DPBs pero con el nuevo valor que se les adjudique a esas superficies de pastos,o bien son nuevos ganaderos que quieren poder justificar nuevos derechos DPBs en pastos.
Me queda una duda. Parte de los derechos de vacuno están descoplados y parte acoplados. Como las vacas tenían la prima de nodriza desacoplada, tal vez a determinados ganaderos con pastos sin DPUs, si es que los hay, porque no se bien como van los DPUs en vacuno actualmente, si les permitan activar nuevos derechos en esos pastos. Ese podría ser tu caso. Pero es una mera hipótesis lógica sin ningún conocimiento. Tal vez dependa de la extensificación. A ver si alguno de vacuno nos lo explican.
Parece ser que quien tenga actualmente derechos de superficie en tierra de secano y a la vez tenga ganadería, no creo que le permitan además activar nuevos derechos DPBs en otra superficie para el ganado aunque disponga de ella, bien sean pastos o superficie forrajera sin derechos, Barbecho con cubierta, etc. Pero realmente todavía no se sabe. Entre 17 Mhas con DPUS actualmente declaradas en 2013 y 22,4 MHas que dicen serán elegibles y pueden optar a DPBs, sigue habiendo 5,4 MHAs que nadie dice a quién se las van a conceder. Un gran misterio.
Yo por lo que he oído, podrán activar derechos en pastos, quienes teniendo pastos con DPUs y ganado desde 2013 como mínimo, sin embargo no tengan otra posibilidad de cobrar en otra superficie, y los pastos sean digamos circundantes a donde radica la explotación. Pero repito que supongo que se refiere solamente a los ganaderos que ya tenían esos DPUs declarados en pastos en 2013, y lo que hacen es convertírselos a nuevos DPBs pero con el nuevo valor que se les adjudique a esas superficies de pastos,o bien son nuevos ganaderos que quieren poder justificar nuevos derechos DPBs en pastos.
Me queda una duda. Parte de los derechos de vacuno están descoplados y parte acoplados. Como las vacas tenían la prima de nodriza desacoplada, tal vez a determinados ganaderos con pastos sin DPUs, si es que los hay, porque no se bien como van los DPUs en vacuno actualmente, si les permitan activar nuevos derechos en esos pastos. Ese podría ser tu caso. Pero es una mera hipótesis lógica sin ningún conocimiento. Tal vez dependa de la extensificación. A ver si alguno de vacuno nos lo explican.
Parece ser que quien tenga actualmente derechos de superficie en tierra de secano y a la vez tenga ganadería, no creo que le permitan además activar nuevos derechos DPBs en otra superficie para el ganado aunque disponga de ella, bien sean pastos o superficie forrajera sin derechos, Barbecho con cubierta, etc. Pero realmente todavía no se sabe. Entre 17 Mhas con DPUS actualmente declaradas en 2013 y 22,4 MHas que dicen serán elegibles y pueden optar a DPBs, sigue habiendo 5,4 MHAs que nadie dice a quién se las van a conceder. Un gran misterio.
Re: ¿cobraran los pastos?
¿eres Ebano 58?
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Re: ¿cobraran los pastos?
siendo ganadero de ovino en activo se podran seguir poniendo superficies de pastos para cobrar derechos de PAC
Re: ¿cobraran los pastos?
Los pastos no serviran para activar derecho en 2015 a no ser que estes inscrito en el REGA, es decir, que tengas cartilla ganadera y ganado. Con respecto a la carga ganadera no se ha hablado de ninguna cifra.
Vamos que un agricultor que tiene pastos los puede declarar pero nunca activar derecho no generarán derechos esa superficie.
Vamos que un agricultor que tiene pastos los puede declarar pero nunca activar derecho no generarán derechos esa superficie.
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Si, es que a veces me da problemas la cuenta y entro con otro usuario.3141592 escribió:¿eres Ebano 58?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Siar2011 escribió:Los pastos no serviran para activar derecho en 2015 a no ser que estes inscrito en el REGA, es decir, que tengas cartilla ganadera y ganado. Con respecto a la carga ganadera no se ha hablado de ninguna cifra.
Vamos que un agricultor que tiene pastos los puede declarar pero nunca activar derecho no generarán derechos esa superficie.
El año de referencia decían que era inscrito en el REGA en 2013. En palabras de Cañete (palabra de ministro)no valen ganaderos de nuevo cuño de los que antes justificaban derechos en pastos sin ganado. Ya buscaran nuevas tierras donde justificarlos supongo. Hecha la ley, hecha la trampa.
Según mis cuentas hay unos 5 millones de Has elegibles en 2015 pero sin DPUs, y muchas de esas Has. son de tierra arable, y otras son pastos. Tal vez esa superficie de tierra arable quien la tenga, la pueda alquilar muy bien para que activen sus derechos quienes los tienen hasta ahora justificados en pastos pero sin ganado.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
Ebano, yo creo que de nada servira a un beneficiario con derechos de pago unico declarar derechos en pastos en 2015 si en 2013( en algunos medios hablan de medias de 2012-2013) no ha estado inscrito en el REGA con una explotacion compatible con el pastoreo y digo yo que con una minima carga ganadera. Yo espero que aunque sea en eso Cañete no mienta.
Ahi no puede haber trampa, a menos que no compre una sociedad o algo asi que si declaro ganaderia y pastos en 2013.
Ahi no puede haber trampa, a menos que no compre una sociedad o algo asi que si declaro ganaderia y pastos en 2013.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
Y tampoco le servira declararlos(los derechos) en 2015 en tierra de labor, ya que la superficie maxima por la que vas a cobrar sera la de 2013, y si en esa declaracion los declarastes en pastos sin tener ganado,,, pues adios derechos, la cagaste.. yo pienso que asi debe ser y asi sera,.
Re: ¿cobraran los pastos?
Entonces segun entiendo los ganaderos de ovino en activo y con ganado no tendremos problemas para seguir declarando pastos para cubrir derechos.El problema lo tendra quien declare pastos sin ser ganadero en activo.¿Y los ganaderos de ovino retirados que siguen cobrando ?¿cobraran algo a partir de ahora?
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Pero eso a nosotros nos va a servir de poco, si en el futuro pueden seguir activando sus derechos en otras tierras nuevas arables y elegibles que alquilen para ello, salvo que las paguen muy bien para ese fin. Yo allí particularmente en ese caso si podría pillar algo, porque me sobra tierra arable sin derechos para reventar. Y ese si que sería un dinero totalmente limpio, como cuando sube la lana. El gasto ya está echo y siempre es el mismo.Napar escribió:Ebano, yo creo que de nada servira a un beneficiario con derechos de pago unico declarar derechos en pastos en 2015 si en 2013( en algunos medios hablan de medias de 2012-2013) no ha estado inscrito en el REGA con una explotacion compatible con el pastoreo y digo yo que con una minima carga ganadera. Yo espero que aunque sea en eso Cañete no mienta.
Ahi no puede haber trampa, a menos que no compre una sociedad o algo asi que si declaro ganaderia y pastos en 2013.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
También tendrá problemas quien tiene activados derechos carísimos de algodón, etc, en pastos. Tanto sean derechos propios antiguos de gente que eran arrendatarios en regadío, como derechos comprados caros que al parecer los llamados cazaprimas activan en pastos pagando hasta ahora alquileres muy baratos por ello.rofer76 escribió:Entonces segun entiendo los ganaderos de ovino en activo y con ganado no tendremos problemas para seguir declarando pastos para cubrir derechos.El problema lo tendra quien declare pastos sin ser ganadero en activo.¿Y los ganaderos de ovino retirados que siguen cobrando ?¿cobraran algo a partir de ahora?
Y en principio los ganaderos que abandonaron el ovino no cobrarán sus derechos en pastos, pero tal vez en tierra arable si. Si quieren cobrar, tal vez les permitan en algunos casos seguir cobrando si alquilan tierra arable sin derechos donde poder activar los suyos, si es que vuelven a cultivarla, o tal vez no por no haber sido activos en 2013. Eso creo que aun no se sabe. Además eso no es fácil en comarcas donde casi toda la tierra arable ya tiene activados derechos. Y no se van a ir a labrar a 300km de casa.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 767
- Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cobraran los pastos?
Yo no creo que los ganaderos inactivos con derechos, u agricultores que han activado los derechos en pastos sin ganado, sigan cobrando.
Primero porque ya lo tienen casi asumido totalmente que va aser asi y dan ese dinero por perdido a partir del año que viene, y que les quiten lo bailao a los agraciados.
Segundo porque el hecho de que sigan cobrando, sin hacer nada mientras que los desgraciados de la anterior reforma sigamos sin tener nada decente a pesar de tener explotaciones reales y mas grandes, pues politicamente no creo que sea muy bueno si el señor ministro quiere dar un minimo ejemplo de seriedad.
Y ademas que no hay pasta, y entre dar derechos agente sin ganado y sin nada, que solo hace un papel al año y darselo a explotaciones con ganado, agricultura es decir activas, pues creo que es evidente. Ademas si no van a hacer ese ajuste pues no vale para nada ninguna definicion de agricultor activo.
Primero porque ya lo tienen casi asumido totalmente que va aser asi y dan ese dinero por perdido a partir del año que viene, y que les quiten lo bailao a los agraciados.
Segundo porque el hecho de que sigan cobrando, sin hacer nada mientras que los desgraciados de la anterior reforma sigamos sin tener nada decente a pesar de tener explotaciones reales y mas grandes, pues politicamente no creo que sea muy bueno si el señor ministro quiere dar un minimo ejemplo de seriedad.
Y ademas que no hay pasta, y entre dar derechos agente sin ganado y sin nada, que solo hace un papel al año y darselo a explotaciones con ganado, agricultura es decir activas, pues creo que es evidente. Ademas si no van a hacer ese ajuste pues no vale para nada ninguna definicion de agricultor activo.
Re: ¿cobraran los pastos?
Buenas Noches y feliz año
Yo soy atp y quiero montar una ganadería en extensivo. Pensaba que podría obtener subvención a partir de 2015. Piensan que si la explotación no estaba en 2013 no hay posibilidad?? Inscrita en el reta me refiero.
Así pretenden conseguir relevo generacional....
Un saludo
Yo soy atp y quiero montar una ganadería en extensivo. Pensaba que podría obtener subvención a partir de 2015. Piensan que si la explotación no estaba en 2013 no hay posibilidad?? Inscrita en el reta me refiero.
Así pretenden conseguir relevo generacional....
Un saludo
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: ¿cobraran los pastos?
Feliz año nuevo. Si eres nuevo productor, podrás solicitar derechos de pago base. Habrá que ver como, pero haberlos los habrá.Marting escribió:Buenas Noches y feliz año
Yo soy atp y quiero montar una ganadería en extensivo. Pensaba que podría obtener subvención a partir de 2015. Piensan que si la explotación no estaba en 2013 no hay posibilidad?? Inscrita en el reta me refiero.
Así pretenden conseguir relevo generacional....
Un saludo
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno