PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1116
- Registrado: 22 Dic 2011, 22:38
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: zaragoza
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Mi fiat 90/90 con un solo mando hidraulico y dos electrovalvulas hago todos los movimientos de la sulfatadora.
Si crees que los pobres votan a la izquierda...
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
Y los ricos a la derecha...
¿Quien crees que intentara que haya más pobres?
-
- Usuario medio
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Jul 2007, 12:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Buenas, estoy viendo pulverizadores de segunda mano por mi zona, todos los que llevo vistos traen bomba de membrana, que tal van estas bombas para su uso con barras, nosotros teníamos una sulfatadora de pistola para olivar y vid y decidimos cambiarla porque daba muchos problemas. ¿Han mejorado estas bombas o no darán tantos problemas para este uso? Gracias y un saludo!
John deere 6330, John deere 5515v, John deere 2450, John deere 1635 y Ebro Súper 55....
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 30 Sep 2010, 16:19
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Siento decirte Jhodete que aquí en Navarra conozco muchos compañeros con arrastrados de Aguirre nuevos y barras de 24 m y ninguno está satisfecho tanto con las 5 Tr y las 7 Tr (que es el modelo de barra que tienen casi todos por aquí) Pecan de bruscas, las he visto trabajar y es una burrada los golpes que dan y los latigazos. Yo quería comprar 1 arrastrado de 4.000 o mas incluso ya que para cargar ahora solo puedo ir al pueblo y he tenido ya 2 avisos del Seprona, pero después de hablar con varios que la tienen me quitaron las ganas.
Para mi, ahora mismo, el apero mas importante con mucha diferencia y el que mas uso en el pulverizador y me es muy importante que me de cierta fiabilidad y en las Aguirre, Fitosa y demás no encuentro esa seguridad, y los arrastrados cuestan bastante como para no estar seguro de que no vayamos a teenr problemas de roturas en barras y demás en 4 años por uso.
Se oye bien de las AMP pero no hay nadie que tenga una por aquí y el distribuidor mas cercano está a 1 hora y media de mi. Por esta misma razón no me traigo una de Francia seminuevo, ya que prefiero comprar a fabrica aquí en Navarra o a distribuidor que se que me dará servicio bueno.
He visto trabajar a máquinas Berthoud, Amazone, Tecnoma.. Y creo que es un poco la solución a esa fiabilidad y buen trabajo que busco, aunque la diferencia de precio es grande.
Creo que es una pena que con tanto fabricante nacional como tenemos, todos parezca que vayan a pelear en precios y no en calidad. Por que no me creo que no sepamos trabajar y hacer las cosas igual de bien que todos los "extranjeros".
Pero me da pena ver que los agricultores que tienen maquinas punteras, todos tengan que traerlas de fuera (me refeiro a marcas no nacionales)
Se oye por aquí que Industrias Sanz quiere retomar con fuerza y volver a la maquinaria agricola (que en 1 década ha dejado demasiado de lado)y está preparando un arrastrado para la FIMA realmente bueno y bien pensado incluso en los detalles, a precio competitivo (aunque superior a las aguirre y demás, pero asequible), pero por muchos proyectos impresionantes que tenga en otros sectores que trabajen, mucho tienen que cambiar el chip para que no sea solo 1 "prototipo" y convencernos porque se han quedado a años luz. Y es una pena ya que antes por lo menos aqui, seguramente si hablais con agricultores ya jubilados o padres, todos han tenido alguna Sanz.
Y también leo mucho de la sembradora Virkar Catalana (también cara, pero es lo que hay). Pero aunque sea hecha por agricultores e ingenieros, son una empresa muy nueva y no se si pueden ofrecer el servicio de recambios a tiempo y eficaz y demás que necesitamos cuando se rompe algo sembrando. Tienen que entender, que no todo es ofrecer la mejoor máquina a un precio competitivo. Pero me gusta ver la ilusión y que hay gente nueva que empieza haciendo las cosas de otra manera.
No por ello quiero desmerecer a marcas como AMP, Ovlac, Sola, Gil o Aguirre que creo que trabajan bien, aunque siguen sin llegar a nivel de las máquinas de fuera como Kuhn, Amazone, Sulky, Vaderstad, Lemken, Berthoud, Tecnoma.. Tanto en rendimiento de la máquina y trabajo, diseño, atención al cleinte (mirar un manual de estos) y acabados y calidad
No se, es algo que siempre le doy vueltas y no comprendo el por qué. Se que no son comparables los rendimientos de las tierras aquí que en Francia-Alemania y que quizá podamos pensar que venden mas caro a los agricultores "ricos" y tienen mas margen para hacer esas cosas, pero aquí los sueldos son bastante inferiores que los que tienen que pagar a sus trabajadores y por ejemplo Kverneland es noruega y creo que es el pais con menos suelo agrícola de toda Europa y míra que cacharros trae. No vamos a ser mas ricos por mejor maquinaria, pero no comprendo del todo por qué no podemos tener ese tipo de máquinaria a ese nivel, llámese Aguirre, Fitosa, Sola, Ovlac, Virkar o Sanz
Para mi, ahora mismo, el apero mas importante con mucha diferencia y el que mas uso en el pulverizador y me es muy importante que me de cierta fiabilidad y en las Aguirre, Fitosa y demás no encuentro esa seguridad, y los arrastrados cuestan bastante como para no estar seguro de que no vayamos a teenr problemas de roturas en barras y demás en 4 años por uso.
Se oye bien de las AMP pero no hay nadie que tenga una por aquí y el distribuidor mas cercano está a 1 hora y media de mi. Por esta misma razón no me traigo una de Francia seminuevo, ya que prefiero comprar a fabrica aquí en Navarra o a distribuidor que se que me dará servicio bueno.
He visto trabajar a máquinas Berthoud, Amazone, Tecnoma.. Y creo que es un poco la solución a esa fiabilidad y buen trabajo que busco, aunque la diferencia de precio es grande.
Creo que es una pena que con tanto fabricante nacional como tenemos, todos parezca que vayan a pelear en precios y no en calidad. Por que no me creo que no sepamos trabajar y hacer las cosas igual de bien que todos los "extranjeros".
Pero me da pena ver que los agricultores que tienen maquinas punteras, todos tengan que traerlas de fuera (me refeiro a marcas no nacionales)
Se oye por aquí que Industrias Sanz quiere retomar con fuerza y volver a la maquinaria agricola (que en 1 década ha dejado demasiado de lado)y está preparando un arrastrado para la FIMA realmente bueno y bien pensado incluso en los detalles, a precio competitivo (aunque superior a las aguirre y demás, pero asequible), pero por muchos proyectos impresionantes que tenga en otros sectores que trabajen, mucho tienen que cambiar el chip para que no sea solo 1 "prototipo" y convencernos porque se han quedado a años luz. Y es una pena ya que antes por lo menos aqui, seguramente si hablais con agricultores ya jubilados o padres, todos han tenido alguna Sanz.
Y también leo mucho de la sembradora Virkar Catalana (también cara, pero es lo que hay). Pero aunque sea hecha por agricultores e ingenieros, son una empresa muy nueva y no se si pueden ofrecer el servicio de recambios a tiempo y eficaz y demás que necesitamos cuando se rompe algo sembrando. Tienen que entender, que no todo es ofrecer la mejoor máquina a un precio competitivo. Pero me gusta ver la ilusión y que hay gente nueva que empieza haciendo las cosas de otra manera.
No por ello quiero desmerecer a marcas como AMP, Ovlac, Sola, Gil o Aguirre que creo que trabajan bien, aunque siguen sin llegar a nivel de las máquinas de fuera como Kuhn, Amazone, Sulky, Vaderstad, Lemken, Berthoud, Tecnoma.. Tanto en rendimiento de la máquina y trabajo, diseño, atención al cleinte (mirar un manual de estos) y acabados y calidad
No se, es algo que siempre le doy vueltas y no comprendo el por qué. Se que no son comparables los rendimientos de las tierras aquí que en Francia-Alemania y que quizá podamos pensar que venden mas caro a los agricultores "ricos" y tienen mas margen para hacer esas cosas, pero aquí los sueldos son bastante inferiores que los que tienen que pagar a sus trabajadores y por ejemplo Kverneland es noruega y creo que es el pais con menos suelo agrícola de toda Europa y míra que cacharros trae. No vamos a ser mas ricos por mejor maquinaria, pero no comprendo del todo por qué no podemos tener ese tipo de máquinaria a ese nivel, llámese Aguirre, Fitosa, Sola, Ovlac, Virkar o Sanz

Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Tenemos una fitosa arrastrada y decirte Pako2450 que es de membranas y tiene cuatro años y no nos ha dado niggun problema .
Lo que comentas Sergio_navarra de golpes y latigazos no será por que no tienen amortiguadores en las barras estas nuestras no pegan latigazos al pasar de lado algún rio si se mueven algo las puntas pero no es para tanto.
Lo que comentas Sergio_navarra de golpes y latigazos no será por que no tienen amortiguadores en las barras estas nuestras no pegan latigazos al pasar de lado algún rio si se mueven algo las puntas pero no es para tanto.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Dic 2013, 22:26
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
¿que tal funcionan las barras con las turbinas de aire?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Dic 2013, 22:26
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
¿es efectivo en cereales el sistema de aire para evitar la deriva?
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Sergio, hazme caso. Aguirre ha mejorado las barras. Están en ellos. Yo llevo dos años dandoles la pelmada y el año pasado viendo en campo los golpes de mis barras ya se convencieron que había que mejorarlas.
Cuando eche en labrados vendrán a verlo y podré confirmar o no su mejora.
Claro que berthoud es mejor. Pero si lo equipas como mi aguirre valdrá el doble. Cerca de 60.000 €.
Daban latigazos por que no tenían suspensión. Pero ya te digo que la han mejorado mucho.
El sistema de aire tiene un problema y es que obliga a llevar siempre abierto las barras. No funciona con medio carro abierto. Y eso suele ser un royo
Cuando eche en labrados vendrán a verlo y podré confirmar o no su mejora.
Claro que berthoud es mejor. Pero si lo equipas como mi aguirre valdrá el doble. Cerca de 60.000 €.
Daban latigazos por que no tenían suspensión. Pero ya te digo que la han mejorado mucho.
El sistema de aire tiene un problema y es que obliga a llevar siempre abierto las barras. No funciona con medio carro abierto. Y eso suele ser un royo
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
os si.... muchas veces no por mucho pagar amanece más temprano
Última edición por 3141592 el 05 Ene 2014, 07:23, editado 1 vez en total.
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3976
- Registrado: 11 Mar 2005, 12:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Torresandino
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Jhodete, va a reformarlas o ponerlas suspensión neumática?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 4
- Registrado: 19 Dic 2013, 22:26
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
¿Cuánto dinero vale el sistema de aire?
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
No. Mejora la suspensión hidraulica. Tenía el problema que con 3000 litros se quedaba sin recorrrido la suspensión. Iba rígido. Ahora va con dos botellas para que amortigue igual con 500l que con 3000.
Y puede que modifiquen el amarre de la barra con un solo punto de giro y no con el trapecio que llevan ahora.
Aquí hay un Amazone de 36 metros con compensación de laderas(tipo hill master) y no va neumatico. No se si se necesita tanto....
Lo unico que puedo decir es que es de las pocas casas que ante un problema han venido y lo han intentado solucionar. Y lo han echo siempre. Y sin coste para el agricultor. Me dejan la mejora gratis. En los nuevos ellos sabrán si será más coste...
Y puede que modifiquen el amarre de la barra con un solo punto de giro y no con el trapecio que llevan ahora.
Aquí hay un Amazone de 36 metros con compensación de laderas(tipo hill master) y no va neumatico. No se si se necesita tanto....
Lo unico que puedo decir es que es de las pocas casas que ante un problema han venido y lo han intentado solucionar. Y lo han echo siempre. Y sin coste para el agricultor. Me dejan la mejora gratis. En los nuevos ellos sabrán si será más coste...
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Han modificado últimamente las barras del Aguirre dices?
Porque sí que es cierto que rebotan bastante... al lado de las de mi Fitosa son un látigo
Porque sí que es cierto que rebotan bastante... al lado de las de mi Fitosa son un látigo
SUPER POWER SYNCHRON
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
En los arrastrados....
La barra es igual. Mejora la suspensión
La barra es igual. Mejora la suspensión
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Lophez
- Usuario dorado
- Mensajes: 14009
- Registrado: 29 Abr 2008, 02:07
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: La coruña
- Contactar:
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
me asalta una duda , como es posible que por una maquina de herbicida para tractor de 400L me pidan 1200euros ?? como es posible que 4 hierros y un deposito con unos tubos que apenas costara 60 euros hacerlo valga tanto , sera por la bomba? pero las bombas sueltas no valen tanto ,,, yo es que no me explico..
Soy de la España VACILADA.
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
caifas me gustaria saber que maquina has cogido y si pudiera contactar con tigo mi correo es tomillar @ gmail.com
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Buenas!!!
Me gustaria saber si alguien tiene alguna pulverizadora arrastrada marca Gama, son de murcia y aun no he visto que nadie ponga nada sobre ellos. Por lo que yo he comprobado son de los mas economicos, y no tienen mala pinta. Tambien me gustaria saber si alguien sabe si tienen alguna relacion con Atasa, porque los carros son los mismos, con diferente color,pero no se han molestado ni en cambiar los folletos, exactamente las mismas caracteristicas, con las mismas opciones y demas, solo han cambiado los nombres y no se han ni comido la cabeza en eso, en atasa se llaman ECO PLUS U y en Gama se llaman ECO U. La cosa es que de unos a otros me piden 2000 euros mas por los Atasa...
Me gustaria saber si alguien tiene alguna pulverizadora arrastrada marca Gama, son de murcia y aun no he visto que nadie ponga nada sobre ellos. Por lo que yo he comprobado son de los mas economicos, y no tienen mala pinta. Tambien me gustaria saber si alguien sabe si tienen alguna relacion con Atasa, porque los carros son los mismos, con diferente color,pero no se han molestado ni en cambiar los folletos, exactamente las mismas caracteristicas, con las mismas opciones y demas, solo han cambiado los nombres y no se han ni comido la cabeza en eso, en atasa se llaman ECO PLUS U y en Gama se llaman ECO U. La cosa es que de unos a otros me piden 2000 euros mas por los Atasa...
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 363
- Registrado: 06 Mar 2009, 17:17
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: teruel
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
gagofumy, mira esta otra que tambien es igual
http://gaysanet.com/index.php/es/
si te fijas bien y miras la ubicacion, los hacen en la misma fabrica
http://gaysanet.com/index.php/es/
si te fijas bien y miras la ubicacion, los hacen en la misma fabrica
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 10
- Registrado: 30 Sep 2010, 16:19
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Jhodete, ¿la nueva suspensión del eje Aguirre lleva 2 botellas, 1 por pistón de suspensión del eje? ¿o están conectadas las 2 botellas a los 2 pistones y 1 trabaja cuando lleva 3000 litros y otra con 500?
No obstante antes de decidirme por ninguna máquina, esperaré un poco y veré todas en la próxima fima
Lo de la suspensión del eje no obstante he visto que Amazone (el que bajo mi punto de vista es el mejor carro) no lleva suspensión en el eje y puede tener su logica si controlan a la perfección la suspensión de la elevación para las barras, ya que si le ponen en el eje haría un movimiento muy dificil de controlar.. ¿Qué os parece a vosotros?
Lo de preocuparse en el servicio post venta de Aguirre, no lo se ya que no tengo maquinaria suya, pero es verdad que los de la zona que van a fábrica, les solucionan todo bien y rápido y eso es importantísimo
Gagofumi, tienes razón, una vez hablé con un comercial de una empresa Italiana de hidráulica (para integrar funciones con 2 latiguillos) y hablando de muchas cosas me dijo que Atasa y Gaysa eran de la misma persona, o por lo menos de la misma familia (y tienen relación) y además estos fabrican los pulverizadores para varias marcas españolas pequeñas que ahora también venden pulverizadores como Niubo (por lo menos antes) y alguna mas que ya no recuerdo. En cuanto a calidad y demás, depende el uso, yo antes iría a Aguirre, Amp, Sanz... Aunque son mas caros, para mi son mejores mñaquinas.
¿Sabeis si Fitosa sigue trabajando normal?
No obstante antes de decidirme por ninguna máquina, esperaré un poco y veré todas en la próxima fima
Lo de la suspensión del eje no obstante he visto que Amazone (el que bajo mi punto de vista es el mejor carro) no lleva suspensión en el eje y puede tener su logica si controlan a la perfección la suspensión de la elevación para las barras, ya que si le ponen en el eje haría un movimiento muy dificil de controlar.. ¿Qué os parece a vosotros?
Lo de preocuparse en el servicio post venta de Aguirre, no lo se ya que no tengo maquinaria suya, pero es verdad que los de la zona que van a fábrica, les solucionan todo bien y rápido y eso es importantísimo
Gagofumi, tienes razón, una vez hablé con un comercial de una empresa Italiana de hidráulica (para integrar funciones con 2 latiguillos) y hablando de muchas cosas me dijo que Atasa y Gaysa eran de la misma persona, o por lo menos de la misma familia (y tienen relación) y además estos fabrican los pulverizadores para varias marcas españolas pequeñas que ahora también venden pulverizadores como Niubo (por lo menos antes) y alguna mas que ya no recuerdo. En cuanto a calidad y demás, depende el uso, yo antes iría a Aguirre, Amp, Sanz... Aunque son mas caros, para mi son mejores mñaquinas.
¿Sabeis si Fitosa sigue trabajando normal?
- Jhodete
- Usuario experto
- Mensajes: 3053
- Registrado: 08 Abr 2011, 09:16
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: alava
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Yo he oido que fitosa trabaja normal, a la espera de entrada de capital extranjero....
Amazone no se exactamente, pero el que hay aquí yo creo que sí lleva botellas de N y aceite. Pero no me fije muy bien. Además lleva compensador de laderas para que la cuba vaya siempre plana.
La suspensión de aguirre nueva es sobre la base de la anterior. Los pistones son los mismos. Cambia el funcionamiento de las botellas. Además han incorporado otras dos en la elevación de la barra.
Antes éstas ya las tenian, pero hacían rebotes. Ahora ya han estabilizado esos rebotes.
Y la verdad es que si están cerca de fabrica, como allí(en fabrica) nadie te arregla. Yo en 2 horas y media estoy y si es para algo importante merece la pena ir.
Amazone no se exactamente, pero el que hay aquí yo creo que sí lleva botellas de N y aceite. Pero no me fije muy bien. Además lleva compensador de laderas para que la cuba vaya siempre plana.
La suspensión de aguirre nueva es sobre la base de la anterior. Los pistones son los mismos. Cambia el funcionamiento de las botellas. Además han incorporado otras dos en la elevación de la barra.
Antes éstas ya las tenian, pero hacían rebotes. Ahora ya han estabilizado esos rebotes.
Y la verdad es que si están cerca de fabrica, como allí(en fabrica) nadie te arregla. Yo en 2 horas y media estoy y si es para algo importante merece la pena ir.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: PULVERIZADORES - MAQUINAS DE HERBICIDA
Y en los suspendidos..?Jhodete escribió:En los arrastrados....
La barra es igual. Mejora la suspensión
yo arrastrado me gustaría, pero inviable
SUPER POWER SYNCHRON