MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Juanjoluna »

Ébano, en las condiciones de extensivo que tienes, hay que tener en cuenta que si pasas de una oveja de 50kgs (nec. mantenimiento 0.62UFL) a una de 70kg (0.80UFL) las necesidades de las ovejas se te van a incrementar en un 29%. O lo que es lo mismo, donde comían 1000 ovejas comerán 775.
Aunque aumente la prolificidad es posible que el nº de corderos por hectárea no aumente. Y si vas a seguir vendiendo corderos de 23 kg, el negocio va a ser para el que te los compre.
En mi modesta opinión creo que en secano y extensivo hay que buscar vientres baratos y hacer cruce industrial.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Hay dos factores implicados, los costes globales relacionados con la alimentación por un lado y el coste de personal por otro. Y ese en mi caso es el mismo, tenga las ovejas que tenga y saque los corderos que saque. Si aumento la prolificidad, con suerte en mi situación será pasar de 1 parto triple cada 4 ó cada 5, con mucha suerte después de varios años a uno cada 3. No creo que gane mucho más en prolificidad, ni lo pretendo tampoco. Y si te digo la verdad, las ovejas apartadas para parir comen lo que precisan, en gran parte de lo cultivos forrajeros y no tengo ecografía para apartar preñadas a dos de las de un cordero, así que no creo que me subieran mucho los gastos globales de alimentación del año por tener más partos dobles, sino que tal vez aprovecharía mejor de esa forma los mismos recursos. Dependo más de la precipitación suficiente de agua que de otra cosa durante muchos meses del año.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Totalmente de acuerdo Juanjo, yo por ejemplo tengo las ovejas de más de 4 años todavía merinas y talaveranas por ejemplo, pero las más jóvenes van siendo cruzadas, la mayoría cruce il de france y alguna cruce fleischschaf. Tengo el problema de pasar de unos 40kg que pesa una oveja merina a los alrededor de 60kg que pesarán muchas de las cruzadas con il de france. Se que comen más y son menos rústicas, pero me dan algún cordero más, se cubren nada más destetar y aunque menos que las merinas son bastante rústicas. Por lo que echando cuentas lo que me comen de más lo compensan dando mucho mejores corderos, las hay cruzadas que me dan mejores corderos que las ile de france puras, creo que debe ser por dar más leche porque la diferencia la sacan hasta el mes y luego se equilibran. No dejo todas ile de france puras porque efectivamente comen más y son más delicadas, por eso solo tengo unas cuantas, pero si que no me importa dejar corderas cruzadas. De echo he dejado para vida también las cruzadas de poll dorset y white suffolk que supongo que se harán como las cruzadas de ile de france y espero que sean todavía más rústicas.

Respecto al o que dice Ebano del carnero de 180kg, decir una cosa en línea con lo anterior. El producto que vendemos los ganaderos suele ser el cordero (con ovejas viejas o quitando carneros por consanguinidad no se hace negocio). Por tanto un carnero de 180kg si quieres que esté bien se va a comer mínimo un kg de pienso y yo diría que incluso 2 kg como los suffolk down porque incluso pesaría más que ellos. Yo elijo las corderas por el crecimiento que tienen, si a los dos meses pesan 30kg, mejor que las de 25kg, no me fijo en que la madre o el padre pesen más o menos, cuanto más pesen de adultos más van a comer.

Por otro lado, para extensivo no recomendaría más de 2 corderos por parto. Si tienes 3 necesitas estar encima y hacer apartados como en intensivo metidos en una nave si quieres sacar algo y sacar todos adelante.

Las ovejas que tienen 2 corderos tienen más necesidades que las de uno, yo no las cuido porque no hago apartados y la misma oveja unas veces pare una y otras 2, pero si la misma oveja pare 2 corderos todas las veces y come lo que las otras te la cargas en 5 años. Además, si termina floja porque con dos corderos encima suelen tenerlos unos días más, puede que tarde más en cubrirse por no tener un físico en buen estado.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Por meter dos corderos ile de france cuatrillizos no voy a empezar de la noche a la mañana tener partos múltiples. Simplemente pretendo poco a poco ir aumentando mínimamente la prolificidad de forma que dejando las corderas hijas, en el futuro hagan como media un parto doble de cada 3 o incluso alguno más si fuera posible.

El pastor no quiere contar los partos dobles, pero por lo que yo veo actualmente andamos en torno al 25%, es decir uno de cada 4 como mínimo.

1 parto doble de cada 5 suponen 20 corderos nacidos mas cada 100 partos
1 parto doble de cada 4 suponen 25 corderos nacidos más cada 100
1 parto doble de cada 3 suponen 32 corderos nacidos más cada 100
1 parto doble de cada 2 supondría 50 corderos nacidos más cada 100, que sería el objetivo tope.

Una cifra interesante podrían ser 35-40, que permitiría desde 1,6 acercarse más a 2 corderos destetados por oveja y año, mejorando a la vez otros controles sanitarios, de ovejas improductivas, etc. Un aumento de 14 corderos cada 100 partos si una oveja tiene 1,5 partos por año suponen 20% de corderos destetados más y además vendidos por oveja y año contando las bajas.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Pero entonces tienes una prolificidad del 1,25 no? No se donde había leído algo de prolificidad 1,6 supongo que sería otra persona o error mío.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

Una cosa es el número de corderos por parto o prolificidad (1,25) y otra el nº de corderos destetados por oveja y año, o productividad. Ese es el 1,6 que tengo yo de media en los últimos 2 años.

Teóricamente con una prolificidad 1,4 y 1,5 partos por año, se pueden destetar 2 corderos al año por oveja, siempre que haya pocas bajas de corderos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Claro, yo ahora mismo tengo prolificidad 1'59 lo que va de año y de productividad suelo andar con 2 corderos por oveja y año, pero porque se cubren de media a los 3 meses, entre una semana y un mes después de destetar según la época del año.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

De todas formas la prolificidad depende de la época y de la condición física de las ovejas al cubrirse, yo en las de octubre y noviembre he tenido muy pocas mellizas en comparación con la paridera anterior.
merino
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 25 Feb 2013, 17:44

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por merino »

Lo que interesa son corderos vendidos. Manejo merinas semi es tabuladas en regadío con pradera. No tienen que moverse nada para comer con lo que gastan menos energía. Este año que finaliza vendidos 1,5corderos por oveja.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Juanjoluna »

La economía de una explotación no se mide en corderos/oveja sino en coste de kg de carne producido o corderos por hectárea.
Durante mucho tiempo se selecciono el ganado vacuno lechero para producir mas y mas. La Frisona americana es una máquina de producir leche. Pero hoy en día la tendencia de muchas explotaciones es a utilizar animales que aprovechen mejor los recursos agrarios. Ahora en Europa es normal hablar de litros de leche producidos por hectárea.
No siempre los mejores datos en prolificidad y peso son los mas rentables.
merino
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 25 Feb 2013, 17:44

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por merino »

Tienes razón Juanjo. Pongamos la raza que manejamos cada uno la zona y que alimentación les damos.
Merina - 1kg de silo de maíz, paja a libre disposición y pradera. Toledo
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ebano58 »

merino escribió:Tienes razón Juanjo. Pongamos la raza que manejamos cada uno la zona y que alimentación les damos.
Merina - 1kg de silo de maíz, paja a libre disposición y pradera. Toledo
Cualquier alimentación puede ser válida, porque las ovejas son muy adaptables. No se trata de lo que come en cada caso, sino de lo que cuesta alimentarla según el valor comercial de compra o de venta del alimento, y/o con el coste total de producción de ese alimento en autoconsumo, incluido el valor del arrendamiento de la superficie alquilada y/o el coste de oportunidad de la tierra en propiedad y del trabajo que conllevan, sea propio o ajeno.

La rentabilidad rengrati es en euros por 100kg de peso vivo vendidos computando el desvieje. El problema es que no es lo mismo vender corderos lechales de 12 kg y leche, que corderos recentales de 23 kg sin leche (mi caso) o corderos de 35kg sin leche(Caso de Francia o Inglaterra). Nunca hay un modelo global que permita comparar explotaciones diferentes. Incluso es muy diferente la rentabilidad real entre dos explotaciones en las que una maneje 500 ejemplares aunque aparentemente sea muy rentable en términos rengrati, pero destetando muy pocos corderos por oveja y año, con otra que maneje 1500 ovejas con una rentabilidad por 100kg de peso vivo vendido, aparentemente muy inferior, pero destetando muchos corderos por oveja, y que deja al final mucho más dinero una vez descontado el factor trabajo y el coste de arrendamiento o de oportunidad de la superficie agraria. Y el factor superficie no es siempre el determinante de la rentabilidad. A mi modo de de ver la rentabilidad real es en euros/kg de peso vivo vendidos por oveja reproductora, y cuantas más manejes en buenas condiciones, con menos mano de obra/oveja y en menor superficie, y/o con menos costes económicos finales de alimentación por oveja, mejor.

Si fuera por la superficie, en un año muy seco, por poca densidad de ovejas que haya, la única forma de defenderse es destetar muchos corderos aunque haya que suplementar el alimento a las ovejas, porque los costes de personal son invariables y la productividad superior es el único arma que maneja el ganadero. En los años lluviosos la producción de forraje es muy superior, y tal vez incluso una mayor densidad ganadera en número de animales o en tamaño, aprovechan mejor los recursos sobrantes que con una densidad menor.

La prueba de lo que digo está en que las 8 explotaciones típicas españolas estudiadas en el Rengrati de ovino de carne año tras año, tienen unos costes de producción medios superiores a 400€/100kg de peso vivo vendido, y la más económica de ellas está por encima de 350€. Eso no cuadra en absoluto con explotaciones económicas en gastos con vientres rústicos y un parto al año, aunque la productividad media es inferior a 1,25 corderos destetados por oveja escasamente, lo que tampoco es para tirar cohetes.

Yo veo claro, que si los gastos de peso vendido son muy similares en todas las explotaciones, sea cual sea su tamaño y tipología, el secreto es producir muchos corderos siempre que el negocio sea mínimamente rentable.
Adjuntos
rengrati2012.jpg
rengrati2012.jpg (255.38 KiB) Visto 662 veces
3141592
Usuario experto
Mensajes: 2388
Registrado: 02 Dic 2013, 03:51

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por 3141592 »

merino escribió:Lo que interesa son corderos vendidos. Manejo merinas semi es tabuladas en regadío con pradera. No tienen que moverse nada para comer con lo que gastan menos energía..
gastan menos pero tienen más enfermedades y la comida es más cara que si la obtienen a diente en el campo.
Lo que interesa son corderos vendidos que se hagan en el mínimo tiempo con el mínimo costo
"En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario" George Orwell
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

A campo. En dehesa. Aproximadamente las mías comen 10-15 días en esta época. Desde que paren hasta esa edad que les aparto los corderos por el día. A los corderos si que les echo pienso. Las ovejas lo mínimo posible que sino no me saldrían las cuentas. Luego también depende de la época, yo tengo secano. En agosto les suplemento a todas porque no sacan nada de la dehesa. Ahora que coman bellotas y si no tienen hierva que se aguanten. Las paridas las suelo tener en los apartados donde hay más comida y me pillan más cerca.
merino
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 25 Feb 2013, 17:44

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por merino »

3141592 escribió:
merino escribió:Lo que interesa son corderos vendidos. Manejo merinas semi es tabuladas en regadío con pradera. No tienen que moverse nada para comer con lo que gastan menos energía..
gastan menos pero tienen más enfermedades y la comida es más cara que si la obtienen a diente en el campo.
Lo que interesa son corderos vendidos que se hagan en el mínimo tiempo con el mínimo costo
Más enfermedades para nada con establos ventilados. E decir tejado y dos paredes cubiertas se reguardan del frío lluvia ... Y están resguardas siempre que lo necesiten. Con buena desinfección periódica todo perfecto. Cara comida, no tengo las cuentas del maíz pero saldrá el kilo a unas 5 ptas. Corderos en el mínimo tiempo si es cierto. Pero cuanto cuesta esa oveja y cuanto cuesta hacer ese cordero.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Alavin5 »

¿y sin ejercicio no les sale pedero y te toca cortar pezuñas y desinfectarlas?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
merino
Usuario medio
Mensajes: 70
Registrado: 25 Feb 2013, 17:44

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por merino »

Todos los días salen a su paseo diario excepto cuando llueve. Por lo que sí hacen ejercicio. Cada 4 meses las hacemos la manicura total. Cojas sí tengo pero muy pocas.
Ovimiquel
Usuario medio
Mensajes: 98
Registrado: 26 Ene 2013, 07:31

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por Ovimiquel »

Ya parió mi primera white suffolk. Macho y hembra, pequeñitos pero bueno para ser primeriza está bien porque la mayoría me paren uno el primer parto, con 11 meses y medio por lo que buena precocidad también. Buen regalo de reyes. Ya os iré contando compañeros.
AngelCC
Nuevo usuario
Mensajes: 32
Registrado: 02 Dic 2013, 19:41

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por AngelCC »

Con el precio que tiene esta raza en España es como si te hubiese tocado el niño por adelantado. Enhorabuena.
DianaBadajoz
Nuevo usuario
Mensajes: 14
Registrado: 13 Dic 2013, 19:43

Re: MEJOR RAZA DE OVEJAS DEL MUNDO

Mensaje por DianaBadajoz »

Enhorabuena Ovimiquel, una raza con mucho futuro por nuestra zona.
Responder