Naves Ganaderas

Las dudas, preguntas, problemas y soluciones del sector ganadero, publicadas aquí. ¡Participa!.
Tatoalsa
Usuario Avanzado
Mensajes: 345
Registrado: 14 Mar 2010, 23:04
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Cantabria

Mensaje por Tatoalsa »

[QUOTE=Ebano58] Yo me refiero a varias cosas. Si tienes que estar comprando plásticos continuamente es gasto. El ahorro en camas no entiendo muy bien en qué consiste. Si tienes estiércol, tienes que echar paja en cualquier cobertizo, sea fijo o portátil.

La única ventaja es que lo puedes instalar en cualquier sitio y quitarlo cuando te vayas si se trata de pastos comunales o fincas alquiladas. Lo que veo más complejo son las cubiertas. ¿Cómo te las arreglas para que no se rompan con el aire?¿Como dispones las cubiertas para que el ambiente esté ventilado suficientemente sin que el aire se lleve el techo.[/QUOTE]

De los casos q yo conozco, el plástico les durará como mínimo 10 años q calculo q durará bastante más. Cuando hablo de ahorro en camas me refiero a paja, rastrojo o hierba seca q hay q echar para q estén secas. En el invernadero apenas hay q usar cama porq el estiercol se seca. En todos los casos q conozco usan el invernadero como nave fija. Y cuando hace viento cierran y cuando no, abren para q se ventile como harian con cualquier otro tipo de nave.Tatoalsa2011-02-23 21:38:18
Urki
Nuevo usuario
Mensajes: 15
Registrado: 28 Jun 2011, 18:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: gipuzkoa

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Urki »

Tengo pensado poner una arrobadera en mi nave. Tengo un pasillo de 4m de ancho y 30 de largo . Ahora lo limpio con una pala acoplada a una segadora . por lo que he visto en youyube creo que me vendria mejor una hidraulica . ¿sabe alguien cuanto me podia costar? si alguien me daria una idea le estaria agradecido ya que no tengo ni idea por cuanto me podria salir.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Pretendo ganar casi 50m2 a dos cobertizos de 20 m de lado, a un coste económico, y evitar que llueva dentro.

¿Alguien sabe si se puede hacer así y qué tipo de escuadras estructurales se necesitan para sujetar un voladizo inclinado de chapa de 3 m de largo?
La nave es abierta a ese lado y tiene pilares de tubo cuadrado estructural cada 4 m, y de 4 m de altura donde quiero poner el voladizo. La idea es soldar una escuadra en cada pilar para sujetar las correas donde van atornilladas las chapas. He pensado poner las patas formando un triángulo equilátero con los tubos donde van soldadas correas y soldar esas patas inclinadas a los pilares. Pero no se si será seguro.

Las correas de las chapas me han salido torcidas pero creo que se entiende.
Adjuntos
Sintitulo.jpg
Sintitulo.jpg (24.78 KiB) Visto 1016 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Juanjoluna »

Tres metros de voladizo no es mucho. Si los pilares de la nave son de tubo estructural (pared gruesa) no creo que tengas problema en hacer el voladizo aunque pongas el tirante mas tumbado (formando un ángulo agudo con el voladizo). Lo que puede ser peligroso es el aumento de la fuerza de empuje hacia arriba cuando sople el viento por el lado abierto. Tiene que tener ventanas o aberturas en el otro lado o la cumbrera para que salga todo ese viento.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Juanjoluna escribió:Tres metros de voladizo no es mucho. Si los pilares de la nave son de tubo estructural (pared gruesa) no creo que tengas problema en hacer el voladizo aunque pongas el tirante mas tumbado (formando un ángulo agudo con el voladizo). Lo que puede ser peligroso es el aumento de la fuerza de empuje hacia arriba cuando sople el viento por el lado abierto. Tiene que tener ventanas o aberturas en el otro lado o la cumbrera para que salga todo ese viento.
Es abierta a dos caras , el lado largo a levante que llevaría el voladizo y el lado corto al norte que está protegido por otra nave muy próxima. No pienso que el viento pueda empujar hacia arriba porque tiene salida, salvo que sea un remolino. Además, en el lado largo oeste cuando se hizo, se le dejó 35 cm de clareo arriba entre el techo y las chapas laterales, a todo lo largo por si las moscas.

¿Que tipo de hierro le pondrías para hacer las escuadras. Igual que el de los pilares o con un poco menos de sección, o mejor viguetas que se sueldan mejor por ambos lados al pilar?

Como el voladizo es de 3 metros, harían falta viguetas o tubos de 3m+3m por cada pilar, así que con 5 viguetas de 6m, 10x6 m de correas y 20chapas de 1mx3m o 10 1mx6m sería todo el material necesario.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Juanjoluna escribió:Tres metros de voladizo no es mucho. Si los pilares de la nave son de tubo estructural (pared gruesa) no creo que tengas problema en hacer el voladizo aunque pongas el tirante mas tumbado (formando un ángulo agudo con el voladizo). Lo que puede ser peligroso es el aumento de la fuerza de empuje hacia arriba cuando sople el viento por el lado abierto. Tiene que tener ventanas o aberturas en el otro lado o la cumbrera para que salga todo ese viento.
Es abierta a dos caras , el lado largo a levante que llevaría el voladizo y el lado corto al norte que está protegido por otra nave muy próxima. No pienso que el viento pueda empujar hacia arriba porque tiene salida, salvo que sea un remolino. Además, en el lado largo oeste cuando se hizo, se le dejó 35 cm de clareo arriba entre el techo y las chapas laterales, a todo lo largo por si las moscas.

He puesto 30º de inclinación del voladizo con la horizontal porque pienso que haciendo la escuadra a 60º resistiría mejor el peso del voladizo, perdiendo muy poca superficie cubierta. Por eso pensé en un triángulo equilátero con el pilar vertical. Aunque podría llevar dos tirantas desde el centro de cada escuadra hasta el punto medio del pilar entre ambas.

¿Que tipo de hierro le pondrías para hacer las escuadras. Igual que el de los pilares o con un poco menos de sección, o mejor viguetas que se sueldan mejor por ambos lados al pilar?

Como el voladizo es de 3 metros, harían falta viguetas o tubos de 3m+3m por cada pilar, así que con 5 viguetas de 6m, 10x6 m de correas y 20chapas de 1mx3m o mejor dicho 10 de 1mx6m sería todo el material necesario.
Adjuntos
Sintitulo.jpg
Sintitulo.jpg (25.39 KiB) Visto 962 veces
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Juanjoluna »

Para la cercha del voladizo bastaría con tubo rectangular de 120 x 40 mm. Y para el apuntalamiento y las correas con tubo de 80 x 40 puede ser suficiente ya que no hay vanos mayores a 4 mts.
Necesitarás 4 correas (una junto al tejado viejo, otra en la punta y dos en el medio). Las chapas pueden volar 25 - 30 cm mas que la correa de la punta, con lo que tendrás que preparar chapas de 3.25m.
Que te la suelden bien. El invierno pasado le voló el tejado entero (300m2) de una nave a un pastor de mi pueblo, no por falta de hierro sino de anclajes.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Tengo algunas dudas:

No se lo que es el apuntalamiento
¿El tubo para las escuadras de 120x40 es estructural?
¿Las correas tienen que ir a 75 cm de distancia?. Parece muy cerca. Pensaba que 3 correas separadas 1 m era suficiente.
Las chapas de 3,25m si vienen a 10m, se aprovechan incluso mejor que a 3m. y se gana superficie cubierta..
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Aln499530 »

Yo pondria un IPN de 120 tanto en el voladizo como en la pata que sujeta el mismo,las correas de 60x40 y pondria 4 a 1 metro de separacion dandole unos 20-25 cm de vuelo a la chapa y fuera,es lo normal,luego hay gente que utiliza hierros mas fuertes y menos segun el presupuesto de cada uno,pero lo normal es eso.Si pusieras solo 3 correas a 1m el voladizo seria de 2m no de tres como quieres,en las puntas irian 2 y luego otras 2 en el medio a 1m de distancia para sacar los 3 metros que quieres hacer.
Avatar de Usuario
Juanjoluna
Usuario Avanzado
Mensajes: 356
Registrado: 20 Jul 2010, 16:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: En un lugar de La Mancha

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Juanjoluna »

Lo del apuntalamiento es el tubo para hacer la escuadra. Puedes poner también IPN como dice Aln pero pesa mas y para 3 mts no hace falta.
Las 4 correas no van a 75 cm sino a 1 mts. La primera pegada al tejado antiguo, la cuarta en la punta y las otras dos repartidas dejan 3 huecos de un metro.
El tubo 120x40 no es estructural, es de los que se utilizan para correas.
Si compras chapas de 10 mtrs puedes cortarlas a 3,33.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Es cierto, son 4 correas para las chapas, no tres. No es lo mío y siempre calculo mal a ojo.

Ese tubo de 120x40 para las escuadras supongo que no es demasiado fino para el peso de las chapas. La IPN de 12 al final va a resultar más fuerte que los tubos cuadrados de los pilares y se quedaría desproporcionada en peso con ellos. Yo había pensado algo intermedio entre una cosa y otra, porque en total son 30 m de tubo o viga estructural para 5 pilares x (3+3)m de cada escuadra entre el soporte del voladizo y la pata inclinada.

Y supongo que de las tirantas interiores del triángulo equilátero que forma la escuadra,y que yo he dibujado en el segundo esquema, me olvido porque no son necesarias.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Aln499530 »

No te hace falta poner las tirantas interiores del triangulo para esa medida,ademas quedaria feo.
Francis13
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 09 Sep 2013, 13:19

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Francis13 »

Yo quería preguntar cuanto cuestan las chapas de los tejados, para poder hacer una pequeña nave para las ovejas. He leído que otros lo habían hecho como invernaderos, ¿ cual seria mejor opción, hacer la nave con chapas o con plástico de invernadero?, pregunto esto porque donde tendría las ovejas es un campo alquilado y debería ser algo que no estuviese hecho de hormigón ni cosas parecidas.
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Carpintero »

La chapa trapezoidal galvanizada 4.75€ metro.
La chapa trapezoidal lacada 5.4€.
La de sandwich ahora mismo no lo se, pero creo que los 12€ a 15€, quizas hasta mas.
Si es solo chapa y va a ser para meter ganado es conveniente que se proyecte.
El precio es de 5 a 6€.
Estos precios son sin IVA y en la provincia de Toledo.
Saludos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Sería bueno también poner lo que valen las correas y las vigas para sumar costes. Luego falta la cimentación con muretes abajo para que las ovejas no doblen las chapas. Si lo cierras de chapas a 3 lados dejando abierto a levante con 4-5 m de altura y pendiente a un agua te puede salir por unos 50-55€/m2 para 240 m2, para un cobertizo de chapas con suelo de tierra, buscando herrero y albañil apañados. Si la haces más grande, sale más barata. Tal vez incluso algo menos, si han bajado los materiales. Si quieres una nave convencional para ganado con muros de placas, puertas y ventanas no creo que baje de 150€/m2 con suelo de tierra para unos 400m2.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Francis13
Usuario medio
Mensajes: 50
Registrado: 09 Sep 2013, 13:19

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Francis13 »

¿Que utilizáis vosotros para vallar los pequeños cercados para que no entren zorros ni meloncillos?, he estado viendo precios de mallas y la hexagonal vale en el sitio mas barato 1.5 el metro de 1 metro de altura, entonces para un cercado de unos 300 metros cuadrados seria bastante malla y quería preguntar si tenéis otros métodos.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Ebano58 »

Francis13 escribió:¿Que utilizáis vosotros para vallar los pequeños cercados para que no entren zorros ni meloncillos?, he estado viendo precios de mallas y la hexagonal vale en el sitio mas barato 1.5 el metro de 1 metro de altura, entonces para un cercado de unos 300 metros cuadrados seria bastante malla y quería preguntar si tenéis otros métodos.
Para eso no hay malla que sirva. Mejor un par de mastines,y que no sean tontos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
ChemaCdi
Usuario Avanzado
Mensajes: 227
Registrado: 29 Ene 2008, 19:20

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por ChemaCdi »

WWW.incafe2000.es quizas os sirva de orientacion de precios de hierro


Un saludo...
Carpintero
Usuario experto
Mensajes: 1588
Registrado: 02 Jul 2013, 22:05

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por Carpintero »

Para orientacion vale, pero lo meten 0.20€ mas caro.
pablonovato
Usuario Avanzado
Mensajes: 273
Registrado: 01 Ene 2014, 19:07

Re: Naves Ganaderas

Mensaje por pablonovato »

un meloncillo, comadreja pequeña se mete en todos sitio. Gatos y perros. pero no creo que haga nada a un cordero, son muy pequeños, a gallinas o pollso si.
Responder