Medidas de superficie de tierra

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Felix4696 »

Albanegas escribió:Es lo que no entiendo yo tampoco, si una hectarea son 10000 metros en todos sitios, pues que fijen a la fanega una cantidad de metros para todo el mundo igual.
Yo tengo un amigote al que le aro una viña que segun el son 11 fanegas, y miro yo en el mapa del sigpac y hay le biene 12.5, o sea que le aro de balde 1 hectarea, pero eso es mas picaresca que desconocimiento de lo que uno tiene.
Po cierto, ¿sabeis si las medidas que sacan de las parcelas del sigpac son fiables?
es que la fanega es igual en todos sitios,el mismo volumen,luego en cada zona la superficie que se sembraba con esa cantidad de grano era lo que se denominaba fanega,como el cuarto,celemin,robada,etc.con lo cual la medida estandar que solicitas ya existe.
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Felix4696 »

Albanegas escribió:Es lo que no entiendo yo tampoco, si una hectarea son 10000 metros en todos sitios, pues que fijen a la fanega una cantidad de metros para todo el mundo igual.
Yo tengo un amigote al que le aro una viña que segun el son 11 fanegas, y miro yo en el mapa del sigpac y hay le biene 12.5, o sea que le aro de balde 1 hectarea, pero eso es mas picaresca que desconocimiento de lo que uno tiene.
Po cierto, ¿sabeis si las medidas que sacan de las parcelas del sigpac son fiables?
por cierto,no creo que el sigpac diga que la finca en cuestion tiene 12.5 fanegas no??
arrepentido
Usuario Avanzado
Mensajes: 541
Registrado: 18 May 2013, 22:18

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por arrepentido »

Hombre,tal como lo explicais no es dificil,mirar esto
http://www.edugaliza.org/inicio/aulas/mates/metro/19
Y despues cada ferrado son 12 cuncas, cada cunca en un lugar pueden ser 3 cuartillos.................... :ymdevil: :ymdevil: :ymdevil:
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Albanegas »

Pues claro que el sigpac no te da en fanegas las medidas de superficie.
Aquí en mi pueblo todo el mundo cuando te dice la superficie de tierra que tiene, te lo dicen en fanegas la mayoría.
Lo que quería decir en el post anterior, es que en muchos sitios no coinciden, aquí la fanega dicen que son 6600 metros, en otros sitios 5400, etc.
ya se que la fanega es una medida de volumen, pero yo no me refería a ella como medida de volumen, sino como medida de superficie que es como la conocen aquí.
En mi casa tenemos un cajón de madera que le llaman media fanega, que antiguamente la utilizaban para para medir la cantidad de grano para sembrar.
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Felix4696 »

pero entonces has de comprender que no en todos sitios se siembra a la misma dosis,con lo cual la superficie ha de ser distinta.con lo del sigpac me refiero a que si haces una labor por fanegas y crees que te engañan con cobrar por hc esta solucionado no?
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por PIONIER »

Felix4696 escribió:
Albanegas escribió:Es lo que no entiendo yo tampoco, si una hectarea son 10000 metros en todos sitios, pues que fijen a la fanega una cantidad de metros para todo el mundo igual.
Yo tengo un amigote al que le aro una viña que segun el son 11 fanegas, y miro yo en el mapa del sigpac y hay le biene 12.5, o sea que le aro de balde 1 hectarea, pero eso es mas picaresca que desconocimiento de lo que uno tiene.
Po cierto, ¿sabeis si las medidas que sacan de las parcelas del sigpac son fiables?
es que la fanega es igual en todos sitios,el mismo volumen,luego en cada zona la superficie que se sembraba con esa cantidad de grano era lo que se denominaba fanega,como el cuarto,celemin,robada,etc.con lo cual la medida estandar que solicitas ya existe.
No la fanega no es igual, existe una fanega que es medida de volumen y una fanega que es medida de superficie. Lo que cambia son los potes (digamos que el pote es el equivalente de antes al sistema métrico decimal, pero en lugar de haber uno universal cada zona tenia el suyo propio, asi yo que soy de lo que eran las tierras de Toledo, no usamos el pote de Toledo sino el de Avila, ¿por que?, eso no lo se.
Defiendo a quien me defiende.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por PIONIER »

n mi pueblo también se usaba otra fanega, la normal y mas corriente era esa que he dicho del pote de Avila, que tiene 600 estadales, pero a veces se usaba la de 500 estadales e incluso ya muy raro la de 400. En general siempre que hablamos de fanega nos referimos a la de 600 estadales.
Defiendo a quien me defiende.
Albanegas
Usuario Avanzado
Mensajes: 368
Registrado: 03 Ago 2011, 20:29

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Albanegas »

Mas que nada es una costumbre de la gente de por aquí, sobre todo de la gente mayor, en decirte lo que tienen en fanegas.
Por aquí hay dos tipos de fanegas, la antigua, y la de ahora, para referirse a la superficie de viñedo, la antigua eran 1100 cepas en 6600 metros, y la de ahora 1000 cepas en los mismos metros, nunca esos metros se han variado, sino que el marco de plantación ha sido mas estrecho o mas ancho, por consiguiente siempre labras los mismos metros con diferente marco de plantación.
Ya te digo que incluso los de las cosechadoras te facturan en fanegas,
Si lo de las fanegas por aquí es solo entre agricultores, porque cuando vas hacer un papeleo de cualquier cosa todo te lo hacen en hectáreas.
Y el que te engaña sabe que lo esta haciendo, pero lo que no sabe, es que tu lo sabes, hasta que se te hinchen las narices y le pongas las orejas coloras diciéndoselo.
Y lo que dices, de que en cada sitio se siembra con distintas dosis, te doy la razón, pero no me refiero a la fanega como unidad de medida de volumen, sino como medida de superficie, que es como se utiliza por aqui :-BD
No es mas sabio el que sabe. si no el que no sabe y quiere aprender
Felix4696
Usuario experto
Mensajes: 1961
Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: bascones de ojeda

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Felix4696 »

pues mira que equivocado estaba,pensaba que la fanega volumetrica si que era en todos sitios igual,aqui una fanega de centeno son 40 kilos que se tiran en 2500 metros.
Albrtoa
Usuario Avanzado
Mensajes: 237
Registrado: 21 Dic 2004, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valladolid

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Albrtoa »

Tan difícil es mirar información y luego comentarlo.......

http://es.wikipedia.org/wiki/Fanega
VERSATILE
Usuario Avanzado
Mensajes: 629
Registrado: 09 May 2013, 21:51

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por VERSATILE »

joer y yo q pensaba q las medidas eran iguales en todos los sitios menos en Inglaterra......
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por Jh »

No existe una fanega como medida de superficie ni celemín ni marcena... son magnitudes de volumen mal empleadas en superficie, por eso no son constantes.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: Medidas de superficie de tierra

Mensaje por PIONIER »

Jh escribió:No existe una fanega como medida de superficie ni celemín ni marcena... son magnitudes de volumen mal empleadas en superficie, por eso no son constantes.
Si existe fanega como medida de superficie y el celemín también. Se usaba la misma denominación para dos cosas distintas , superficie y volumen, al igual que la arroba ( @) se usaba por igual para peso y volumen.
Fanega: medida de superficie.
Fanega: medida de volumen (solidos).
Arroba: medida volumen (liquidos).
Arroba: medida de peso.
En el caso de la arroba como medida de liquidos cuando este era aceite se denominaba cantara.
Defiendo a quien me defiende.
Responder