Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 días
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 días
Forraje verde hidropónico (vaca, caballo, cerdo, aves de corral. Etc.) los 365 días del año
The sprouts grow on the specially designed sprouting trays with no growing medium. Feed-quality barley(also maize, wheat, vetch etc., can be used for sprouting) germinates within 24 hours of seeding. The barley grows in the same tray for 7-days and is ready for harvestas a grass mat. It takes 7 days to grow from seeding to feed out!
The “sprout mat” is completely edible and highly nutritious as it is a living food. The animals will eat the entire mat, roots and green growth, so there is no waste.
Sprout feeding is an economical option allowing produces to grow your own 365 days a year (regardless of weather conditions). Because the feed is hydroponically grown, it is fresh and clean, free of any contaminants, including pesticides and herbicides.
General Benefits of Hydroponic Green Fodder
• The rapid, year-round production of fresh green feed is the main advantage of this hydroponic system.
• The green feed is highly palatable and both ruminants and monogastrics have greatly benefited from the introduction of the freshly grown, nutritious green feed in their daily diet.
• In terms of protein and energy, the contribution of green feed to the animal’s ration is tremendous. It is rich in vitamins, minerals and growth factors. Growth factors are protein molecules that are normally present in minute amounts in the animal’s bones, muscles, fat and most other tissues. There are several types of growth factors and their generic function is to induce mitosis (cell growth) in tissues.
• In many natural grass species, the protein content is relatively low and growth factors are not present in veld grass. Rich sources of growth factors include green feed, lucerne meal, fish soluble and milk; however, the best sources are those that are fresh and unprocessed.
• The occurrence of respiratory conditions is greatly reduced, because the green, hydroponic green feed is dust-free.
• Because it is grown naturally, there are no antibiotics, hormones, pesticides or herbicides in the hydroponic green feed.
• The cause of most digestive and metabolic problems in ruminants is a grain-based diet. These problems can be solved by completely removing grain from the diet and feeding barley/oats green feed instead.
• In areas with poor or no grazing where farmers are heavily dependent on the rainfall, aeroponic green feed production is an attractive, profitable and financially viable alternative.
• Our recommendation is to produce barley/oats green feed hydroponically, because it is less expensive and highly nutritious.
http://www.lvg-germany.de/innovations/p ... stems.html
The sprouts grow on the specially designed sprouting trays with no growing medium. Feed-quality barley(also maize, wheat, vetch etc., can be used for sprouting) germinates within 24 hours of seeding. The barley grows in the same tray for 7-days and is ready for harvestas a grass mat. It takes 7 days to grow from seeding to feed out!
The “sprout mat” is completely edible and highly nutritious as it is a living food. The animals will eat the entire mat, roots and green growth, so there is no waste.
Sprout feeding is an economical option allowing produces to grow your own 365 days a year (regardless of weather conditions). Because the feed is hydroponically grown, it is fresh and clean, free of any contaminants, including pesticides and herbicides.
General Benefits of Hydroponic Green Fodder
• The rapid, year-round production of fresh green feed is the main advantage of this hydroponic system.
• The green feed is highly palatable and both ruminants and monogastrics have greatly benefited from the introduction of the freshly grown, nutritious green feed in their daily diet.
• In terms of protein and energy, the contribution of green feed to the animal’s ration is tremendous. It is rich in vitamins, minerals and growth factors. Growth factors are protein molecules that are normally present in minute amounts in the animal’s bones, muscles, fat and most other tissues. There are several types of growth factors and their generic function is to induce mitosis (cell growth) in tissues.
• In many natural grass species, the protein content is relatively low and growth factors are not present in veld grass. Rich sources of growth factors include green feed, lucerne meal, fish soluble and milk; however, the best sources are those that are fresh and unprocessed.
• The occurrence of respiratory conditions is greatly reduced, because the green, hydroponic green feed is dust-free.
• Because it is grown naturally, there are no antibiotics, hormones, pesticides or herbicides in the hydroponic green feed.
• The cause of most digestive and metabolic problems in ruminants is a grain-based diet. These problems can be solved by completely removing grain from the diet and feeding barley/oats green feed instead.
• In areas with poor or no grazing where farmers are heavily dependent on the rainfall, aeroponic green feed production is an attractive, profitable and financially viable alternative.
• Our recommendation is to produce barley/oats green feed hydroponically, because it is less expensive and highly nutritious.
http://www.lvg-germany.de/innovations/p ... stems.html
"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
vale tio!!mandame un par.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1625
- Registrado: 18 Abr 2012, 22:44
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: En el campo
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Seguro que es interesante pero en español mejor¡¡
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1961
- Registrado: 01 Feb 2011, 16:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: bascones de ojeda
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
mientras haya tierra...
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
pero tio en español joder.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
en vez de conseguir a la m*** a sus vacas, darles de comer mejor forraje verde hidropónico...
un kilo de semillas (avena, cebada, etc.), produce 7,5 kg de forraje verde, en sólo 7 días ... ecológico, barato y ahorra mucho de las tierras agrícolas...
un kilo de semillas (avena, cebada, etc.), produce 7,5 kg de forraje verde, en sólo 7 días ... ecológico, barato y ahorra mucho de las tierras agrícolas...
"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
-
- Usuario medio
- Mensajes: 128
- Registrado: 26 Feb 2013, 09:29
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
lvg-germany escribió:en vez de conseguir a la m*** a sus vacas, darles de comer mejor forraje verde hidropónico...
un kilo de semillas (avena, cebada, etc.), produce 7,5 kg de forraje verde, en sólo 7 días ... ecológico, barato y ahorra mucho de las tierras agrícolas...
El cultivo hidroponico tiene una ventaja es muy rapido en crecimiento, pero simplemente es mejor el producido por las tierras. Los costos de hidroponico son un poco elevados (nutientes, instalaciones, y demas) y no es tna facil como parece. Y se de lo que hablo porque soy Licenciado en Biologia y por desgracia o por suerte se bastante
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
CasimiroComeron escribió:lvg-germany escribió:en vez de conseguir a la m*** a sus vacas, darles de comer mejor forraje verde hidropónico...
un kilo de semillas (avena, cebada, etc.), produce 7,5 kg de forraje verde, en sólo 7 días ... ecológico, barato y ahorra mucho de las tierras agrícolas...
El cultivo hidroponico tiene una ventaja es muy rapido en crecimiento, pero simplemente es mejor el producido por las tierras. Los costos de hidroponico son un poco elevados (nutientes, instalaciones, y demas) y no es tna facil como parece. Y se de lo que hablo porque soy Licenciado en Biologia y por desgracia o por suerte se bastante
te falta información ... hace 5 años puede ser?
la producción hidropónica en el recipiente está lejos de bajo costo ... y paga por sí mismo dentro de 12 a 24 meses ...
"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
-
- Usuario medio
- Mensajes: 128
- Registrado: 26 Feb 2013, 09:29
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
La acabe el año pasado. Lo primero que debes tener es un lugar donde producir donde simular las condiciones optimas para el crecimiento. Lo segundo como he dicho anteriormente no todo el mundo esta preparado para poder hacerlo, eso no es como comer pipas.
He leido varios articulos relacionados ayer mismo, uno obre cultivo de lechugas en el que me quede asombrado, omiten muchos de los gastos que se deben hacer.
He leido varios articulos relacionados ayer mismo, uno obre cultivo de lechugas en el que me quede asombrado, omiten muchos de los gastos que se deben hacer.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Sorry my Spanish is very bad, I try in English ...
So one thing I do not understand, from what amount is for them Hydroponic too expensive? What do you think how high the Operating Expense?
You save country areas, instead of using the land-surface for the lining can be something useful plants. On another side they have 365 days a year palatable green fodder, rich of vitamins/proteins and minerals.
What do you think is how much does it cost for livestock production (cattle), Forexample 100 cattle ... lease of agricultural areas sowing, the green fodder, cultivating, fertilizer, diesel for farm machinery and so on ...? Then we can continue to discuss ok ...
and another question, why Hydroponic has prevailed in America, Australia, Canada and England and finds more and more interest in Europe?
So one thing I do not understand, from what amount is for them Hydroponic too expensive? What do you think how high the Operating Expense?
You save country areas, instead of using the land-surface for the lining can be something useful plants. On another side they have 365 days a year palatable green fodder, rich of vitamins/proteins and minerals.
What do you think is how much does it cost for livestock production (cattle), Forexample 100 cattle ... lease of agricultural areas sowing, the green fodder, cultivating, fertilizer, diesel for farm machinery and so on ...? Then we can continue to discuss ok ...
and another question, why Hydroponic has prevailed in America, Australia, Canada and England and finds more and more interest in Europe?
"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Mira lvg-germany te agradecemos enormemente tu buena intención , pero nuestro nivel de ingles creo que es demasiado básico para entenderte. Y aprovecho para decirte que nos gusta que cuando alguien quiere vendernos algo tenemos por costumbre nos hable en nuestro idioma. Nunca vi la necesidad de aprender ingles y veo que sigo sin ella , bastantes dificultades tengo para dominar mi lengua como para intentar comprender una que es extraña a las lenguas romances. Gracias de antemano por tu comprensión.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 48
- Registrado: 12 Oct 2011, 19:57
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: oeste de castillayleon
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
yo estudie francés intenta ponerlo en francés y alomejor te entiendo algo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Bueno pues luego tu nos explicas de que va la cosa.encetar escribió:yo estudie francés intenta ponerlo en francés y alomejor te entiendo algo
Defiendo a quien me defiende.
-
- Usuario medio
- Mensajes: 128
- Registrado: 26 Feb 2013, 09:29
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
First clear place that cropland is needed. So far I agree, you talk about spending on diesel, and other machinery. Right, it takes farmlands, machinery, diesel costs as much and some fertilizer, some saved us echandol manure (which shit animals).
In the growing need hidropinico electrical maintenance expenses greenhouse manetenimiento of aerating pumps ranging in containers, nutrients, water, plant protection increased spending since diseases are higher.
Labor is higher and the level of expertise that is needed is medium to high.
In other countries they do, united states, canada and others, as I am not sure of its profitability there, as the largest expanses of farms are in the U.S.. Also in other countries get with flour fattening pigs, but none has achieved the quality of Spanish.
En primer lugar claro que se necesita más terreno de cultivo. Hasta aqui estoy de acuerdo, hablas de gastos en diesel, maquinaria y demas. Correcto, hacen falta tierras de siembra, maquinaria, gastos de diesel y como mucho algun fertilizante, que algunos nos los ahorramos echandol estiercol (lo que cagan los animales).
En el cultivo hidropinico necesitas gastos electricos para mantenimiento del invernadero, manetenimiento de las bombas aireadoras que van en los contenedores, nutrientes, agua, mayor gasto de fitosanitarios ya que las enfermedades son mayores.
La mano de obra es mayor y el nivel de especializacion que se necesita es de medio a alto.
En otros paises lo hacen, estados unidos, canada y demas, pues no estoy muy seguro de su rentabilidad ahi, ya que las mayores extensiones de fincas son en EEUU. Tambien en otros paises consiguen con harinas engordar cerdos, pero ninguno ha conseguido la calidad de los españoles.
In the growing need hidropinico electrical maintenance expenses greenhouse manetenimiento of aerating pumps ranging in containers, nutrients, water, plant protection increased spending since diseases are higher.
Labor is higher and the level of expertise that is needed is medium to high.
In other countries they do, united states, canada and others, as I am not sure of its profitability there, as the largest expanses of farms are in the U.S.. Also in other countries get with flour fattening pigs, but none has achieved the quality of Spanish.
En primer lugar claro que se necesita más terreno de cultivo. Hasta aqui estoy de acuerdo, hablas de gastos en diesel, maquinaria y demas. Correcto, hacen falta tierras de siembra, maquinaria, gastos de diesel y como mucho algun fertilizante, que algunos nos los ahorramos echandol estiercol (lo que cagan los animales).
En el cultivo hidropinico necesitas gastos electricos para mantenimiento del invernadero, manetenimiento de las bombas aireadoras que van en los contenedores, nutrientes, agua, mayor gasto de fitosanitarios ya que las enfermedades son mayores.
La mano de obra es mayor y el nivel de especializacion que se necesita es de medio a alto.
En otros paises lo hacen, estados unidos, canada y demas, pues no estoy muy seguro de su rentabilidad ahi, ya que las mayores extensiones de fincas son en EEUU. Tambien en otros paises consiguen con harinas engordar cerdos, pero ninguno ha conseguido la calidad de los españoles.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
PIONIER escribió:Mira lvg-germany te agradecemos enormemente tu buena intención , pero nuestro nivel de ingles creo que es demasiado básico para entenderte. Y aprovecho para decirte que nos gusta que cuando alguien quiere vendernos algo tenemos por costumbre nos hable en nuestro idioma. Nunca vi la necesidad de aprender ingles y veo que sigo sin ella , bastantes dificultades tengo para dominar mi lengua como para intentar comprender una que es extraña a las lenguas romances. Gracias de antemano por tu comprensión.
Creo que tienes razón, sin el idioma es muy difícil ...
Me encanta español sino que hablo tengo que aprender mucho...
"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Pues lo poco que has escrito en español indica un buen nivel. Animate que creo que te entenderemos perfectamente.
Defiendo a quien me defiende.
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 7
- Registrado: 17 Dic 2013, 20:07
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
PIONIER escribió:Pues lo poco que has escrito en español indica un buen nivel. Animate que creo que te entenderemos perfectamente.
Gracias por supuesto, pero sigo usando el traductor de google ...

"Agriculture Needs Better Innovation"
www.lvg-germany.de
www.lvg-germany.de
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Sobre le tema de Forraje hidroponico he oido versiones dispares.
No se que le interesa mas a un ganadero la energia bruta o la calidad del alimento.
La hierba fresca suele ser mejor alimento que los granos o el ensilao o el hemo seco.
Por otra parte al germinar el grano gasta energia y tardara un tiempo en recuperar y almacena energia de la fotosintesi. Habria que ver el periodo ideal para cosechar los lotes de FVHidroponico.
No se que le interesa mas a un ganadero la energia bruta o la calidad del alimento.
La hierba fresca suele ser mejor alimento que los granos o el ensilao o el hemo seco.
Por otra parte al germinar el grano gasta energia y tardara un tiempo en recuperar y almacena energia de la fotosintesi. Habria que ver el periodo ideal para cosechar los lotes de FVHidroponico.
Re: Forraje verde hidropónico (vaca, caballo etc.) los 365 d
Forraje Verde Hidropónico (FVH)
Es un sistema de cultivo de pasto forrajero, obtenido a partir de cereales germinados provenientes del maíz forrajero, el trigo, la avena, la cebada, y en general, casi todas las gramíneas.Estos cereales se siembran en condiciones especiales, los que se cosecharán en un tiempo record de 10 días, momento en el cual, la planta habrá producido una considerable cantidad de proteína, vitaminas y minerales.

Cada kg de semilla de cebada, avena, trigo o maíz se convertirá en una biomasa vegetal de entre 5 a 7 kilogramos, con una altura promedio de 25 a 30 cm.

Puede ser cultivado exitosamente en medio de climas adversos o desiertos áridos, ya que se cultiva dentro de una cabina térmica (Invernadero) y sin la necesidad del suelo, por medio de la técnica de siembra ya conocida, la hidroponía.

Representa una excelente alternativa nutricional con alto contenido proteico, una atractiva producción de pasto, apto para ser suministrado a diferentes especies de animales, corderos, cerdos, cabras, terneros, vacas de ordeño, novillos, caballos, conejos, pollos, gallinas ponedoras, patos, cuyes, durante todos los días del año y en cualquier localidad geográfica.

Ventajas del Forraje Verde Hidropónico
* Alto valor nutritivo. Es un alimento altamente digestible, con las dosis apropiadas de proteínas, enzimas, carbohidratos, azúcares, energía, vitaminas, aminoácidos y minerales.

* Ahorro significativo de agua. El consumo de agua es mínimo ya que para producir 1 kg de FVH solo se requiere utilizar menos de 3 litros, mientras que para producir 1 kg de alfalfa o de maíz en terreno abierto se requiere de 150 a 300 litros de agua.
* Corto tiempo de producción.
* Siembra efectiva sin importar el clima o la clase de suelo.

* Incremento de producción en vacas lecheras, hasta en un 10% en la leche.
* Aumento en la producción de carne.
* Aumento significativo de peso en animales precozmente destetados.
* Aumento en la producción de aves domésticas (pollos, gallinas, patos, gansos, etc.).
* Aumento de ganancias en conejos, pues se sustituye el uso del concentrado.
* Mejora la condición corporal de los animales y permite la estabulación.
* Sustitución en todo o al menos en buena parte de alimento concentrado.
* Uso eficiente del espacio. Debido a la manera de disponer las bandejas sobre las estanterías dentro de la cabina térmica de forma modular y escalonada, se optimizará el uso del espacio, es decir que en pequeñas áreas de 63 m2 se podrá producir desde 300 kg de forraje hidropónico todos los días del año.

Para las personas que desean conocer en detalle la forma correcta de emprender un proyecto de producción de Forraje Hidropónico, le recomendamos adquirir el aplicativo NutriForraje App a través de la tienda Google Play o directamente en la página web http://www.nutriforraje.com
NutriForraje App, es una aplicación que le permitirá conocer en detalle la implementación de un proyecto de Forraje Verde Hidropónico (FVH). No se trata solo de ver el maíz germinando, aquí encontrará además, un diseño muy completo para la adecuación de un Invernadero de 63 m2 tanto para clima frío y clima cálido con producciones promedio desde 300Kg diarios.

En este aplicativo además se describe la construcción de las estanterías, instalación del sistema de riego por nebulización (línea principal y red de tuberías, flauta, filtros, nebulizadores), adecuación del estanque colector para reciclar el agua, etapas de producción (ciclo de producción, selección de especie, lavado y desinfección, remojo, siembra y germinación, frecuencia de riego, cosecha) control de variables (temperatura, humedad, dióxido de carbono), agua y preparación solución nutritiva, iluminación, higiene del cultivo (control preventivo) análisis de costos (costo de producción por Kg - costo de instalación – caso de estudio) … etc..
Cuando se piensa que se puede derrotar el riesgo que significa los cambios climáticos (sequías e invierno), cuando se comparan las extensiones necesarias de terreno para las dos operaciones: cultivo tradicional y cultivo en FVH, cuando se analizan los niveles de agua utilizados, cuando se miran los potenciales riesgos a los que se ve sometido el cultivo de forraje a cielo abierto contra aquellos que se toman dentro de las cabina térmica, cuando se comprueba que el nivel de enfermedades en los cultivos de FVH son prácticamente nulos, cuando se ven resultados tan provechosos, con animales fuertes, productivos y muy bien alimentados, se llega a la conclusión de que el Forraje Hidropónico es una alternativa económicamente muy viable, debido a los bajos niveles de costos fijos al no requerir de maquinaria.
!Anticipase a la sequía y suministre alimento fresco a sus animales!
http://www.nutriforraje.com
Es un sistema de cultivo de pasto forrajero, obtenido a partir de cereales germinados provenientes del maíz forrajero, el trigo, la avena, la cebada, y en general, casi todas las gramíneas.Estos cereales se siembran en condiciones especiales, los que se cosecharán en un tiempo record de 10 días, momento en el cual, la planta habrá producido una considerable cantidad de proteína, vitaminas y minerales.

Cada kg de semilla de cebada, avena, trigo o maíz se convertirá en una biomasa vegetal de entre 5 a 7 kilogramos, con una altura promedio de 25 a 30 cm.

Puede ser cultivado exitosamente en medio de climas adversos o desiertos áridos, ya que se cultiva dentro de una cabina térmica (Invernadero) y sin la necesidad del suelo, por medio de la técnica de siembra ya conocida, la hidroponía.

Representa una excelente alternativa nutricional con alto contenido proteico, una atractiva producción de pasto, apto para ser suministrado a diferentes especies de animales, corderos, cerdos, cabras, terneros, vacas de ordeño, novillos, caballos, conejos, pollos, gallinas ponedoras, patos, cuyes, durante todos los días del año y en cualquier localidad geográfica.

Ventajas del Forraje Verde Hidropónico
* Alto valor nutritivo. Es un alimento altamente digestible, con las dosis apropiadas de proteínas, enzimas, carbohidratos, azúcares, energía, vitaminas, aminoácidos y minerales.

* Ahorro significativo de agua. El consumo de agua es mínimo ya que para producir 1 kg de FVH solo se requiere utilizar menos de 3 litros, mientras que para producir 1 kg de alfalfa o de maíz en terreno abierto se requiere de 150 a 300 litros de agua.
* Corto tiempo de producción.
* Siembra efectiva sin importar el clima o la clase de suelo.

* Incremento de producción en vacas lecheras, hasta en un 10% en la leche.
* Aumento en la producción de carne.
* Aumento significativo de peso en animales precozmente destetados.
* Aumento en la producción de aves domésticas (pollos, gallinas, patos, gansos, etc.).
* Aumento de ganancias en conejos, pues se sustituye el uso del concentrado.
* Mejora la condición corporal de los animales y permite la estabulación.
* Sustitución en todo o al menos en buena parte de alimento concentrado.
* Uso eficiente del espacio. Debido a la manera de disponer las bandejas sobre las estanterías dentro de la cabina térmica de forma modular y escalonada, se optimizará el uso del espacio, es decir que en pequeñas áreas de 63 m2 se podrá producir desde 300 kg de forraje hidropónico todos los días del año.

Para las personas que desean conocer en detalle la forma correcta de emprender un proyecto de producción de Forraje Hidropónico, le recomendamos adquirir el aplicativo NutriForraje App a través de la tienda Google Play o directamente en la página web http://www.nutriforraje.com
NutriForraje App, es una aplicación que le permitirá conocer en detalle la implementación de un proyecto de Forraje Verde Hidropónico (FVH). No se trata solo de ver el maíz germinando, aquí encontrará además, un diseño muy completo para la adecuación de un Invernadero de 63 m2 tanto para clima frío y clima cálido con producciones promedio desde 300Kg diarios.

En este aplicativo además se describe la construcción de las estanterías, instalación del sistema de riego por nebulización (línea principal y red de tuberías, flauta, filtros, nebulizadores), adecuación del estanque colector para reciclar el agua, etapas de producción (ciclo de producción, selección de especie, lavado y desinfección, remojo, siembra y germinación, frecuencia de riego, cosecha) control de variables (temperatura, humedad, dióxido de carbono), agua y preparación solución nutritiva, iluminación, higiene del cultivo (control preventivo) análisis de costos (costo de producción por Kg - costo de instalación – caso de estudio) … etc..
Cuando se piensa que se puede derrotar el riesgo que significa los cambios climáticos (sequías e invierno), cuando se comparan las extensiones necesarias de terreno para las dos operaciones: cultivo tradicional y cultivo en FVH, cuando se analizan los niveles de agua utilizados, cuando se miran los potenciales riesgos a los que se ve sometido el cultivo de forraje a cielo abierto contra aquellos que se toman dentro de las cabina térmica, cuando se comprueba que el nivel de enfermedades en los cultivos de FVH son prácticamente nulos, cuando se ven resultados tan provechosos, con animales fuertes, productivos y muy bien alimentados, se llega a la conclusión de que el Forraje Hidropónico es una alternativa económicamente muy viable, debido a los bajos niveles de costos fijos al no requerir de maquinaria.
!Anticipase a la sequía y suministre alimento fresco a sus animales!
http://www.nutriforraje.com