adelanto pagos pac

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Pepa33
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Dic 2013, 14:40

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Pepa33 »

Enhorabuena a los que habéis cobrado, alguien sabe cuando pagarán en Asturias?
Germania
Usuario Avanzado
Mensajes: 249
Registrado: 24 May 2011, 01:38
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Soria

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Germania »

Adalia escribió:


"Mañana 16 de Diciembre se hará efectivo el 2º plazo de la PAC en CyL.
Espero no equivocarme.
Suerte"



Jué... acertaste, hoy me llegó a mí, sí.

¿Me mandas un privado y me dices el nº del gordo del domingo? ¡Gracias! ;)
Hilario Pino: "Quien siembra cabellos recoge melenas." :)
Quim80
Nuevo usuario
Mensajes: 12
Registrado: 01 Oct 2013, 10:52

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Quim80 »

Hoy en Catalunya también , hemos cobrado el segundo tramo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Ebano58 »

En Andalucía también nos han ingresado esta mañana, pero la rebaja sido tremenda. En mi caso, entre modulaciones y rebases presupuestarios, me han quitado un 10% de lo cobré en el primer pago. Así que más o menos el recorte es de un 5% sobre el total. Dicen que nos van a devolver una parte después. Ya veremos. Cada año nos pagan menos.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Descargas03 »

Ëbano58, te hago la pregunta que veo que controlas mucho. Yo me he hecho el cálculo según lo que se tenía que quitar por rebasamiento y por modulación y no me sale. En mi caso, he aplicado un 10% a partir de los 5000 euros, y un 2.45%(Rebasamiento) a partir de 2000 euros, todo sobre los DPU teóricos, y aún así me falta dinero(no mucho pero me falta). Hablo de Comunidad Valenciana.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Adalia »

No PedroEduardo, no tengo linea directa, pero alguna ventaja tendrá el alternar con "La Silvi". ;) ;)

Eso que comentas de " los contratos de desarrollo rural , los cofinanciados, etc" pues ni idea, yo nunca he solicitado esas cosas. :( :(

Lo de pagar el lunes, parecía raro pero ya ves que los bancos ya no tienen ese afán lucrativo.

Lo de las Cajas de ahorro me interesa poco, por eso yo trabajo con una cooperativa de crédito, :-BD :-BD :-BD
Fiesta sin vino no vale un comino.
Adalia
Usuario experto
Mensajes: 1680
Registrado: 09 Oct 2007, 01:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: VALLADOLID

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Adalia »

Germania, lo del tema de la lotería puede ser pero primero hay que pasar por caja. =)) =)) =)) =)) =))
Fiesta sin vino no vale un comino.
Ebano958
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 20 Sep 2010, 17:46

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Ebano958 »

Descargas03 escribió:Ëbano58, te hago la pregunta que veo que controlas mucho. Yo me he hecho el cálculo según lo que se tenía que quitar por rebasamiento y por modulación y no me sale. En mi caso, he aplicado un 10% a partir de los 5000 euros, y un 2.45%(Rebasamiento) a partir de 2000 euros, todo sobre los DPU teóricos, y aún así me falta dinero(no mucho pero me falta). Hablo de Comunidad Valenciana.
A mí tampoco me sale, pero creo recordar que han descontado el 4% sobre la modulación y después recalcularon y acordaron bajar el recorte: Parece ser devolverán hasta el 3% según algunas fuentes en marzo. Concretamente lo dijo Cañete en una reunión con agricultores que hubo en octubre y está el video en internet. Mira a ver si te sale la cuenta así. Si fuera cierto el recorte presupuestario finalmente se quedaría en torno al 1%
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Aln499530 »

A mi me han aplicao un recorte del 1% del total.
Descargas03
Usuario Avanzado
Mensajes: 748
Registrado: 04 Mar 2005, 12:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Descargas03 »

Ebano958 escribió:
Descargas03 escribió:Ëbano58, te hago la pregunta que veo que controlas mucho. Yo me he hecho el cálculo según lo que se tenía que quitar por rebasamiento y por modulación y no me sale. En mi caso, he aplicado un 10% a partir de los 5000 euros, y un 2.45%(Rebasamiento) a partir de 2000 euros, todo sobre los DPU teóricos, y aún así me falta dinero(no mucho pero me falta). Hablo de Comunidad Valenciana.
A mí tampoco me sale, pero creo recordar que han descontado el 4% sobre la modulación y después recalcularon y acordaron bajar el recorte: Parece ser devolverán hasta el 3% según algunas fuentes en marzo. Concretamente lo dijo Cañete en una reunión con agricultores que hubo en octubre y está el video en internet. Mira a ver si te sale la cuenta así. Si fuera cierto el recorte presupuestario finalmente se quedaría en torno al 1%

El recorte adicional que comentas es del 2.45%, y eso lo sé seguro porque apareció en prensa, y un conocido que tiene cantidad inferior a 5000 euros, tiene recorte por el 2.45% a partir de los 2000, le sale exacto.A quién no me sale es a mí, y cmo la Conselleria no manda ni comunicación ni leches en vinagre, estoy dándole vueltas al cálculo a ver lo que sale.
Pepa33
Nuevo usuario
Mensajes: 2
Registrado: 16 Dic 2013, 14:40

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Pepa33 »

Nadie de Asturias?, siempre somos los últimos.
Andonino
Usuario Avanzado
Mensajes: 276
Registrado: 20 Abr 2011, 18:10
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: andalucia

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Andonino »

cobrado hoy en andalucia los recortes han sido para los de mas de 2000 € el 2,453658% por disciplina financiera, y un % para los de mas de 5000 € por rebasamiento y un 10% de modulación para los de mas de 5000 €.
javigarci12
Usuario Avanzado
Mensajes: 415
Registrado: 20 Jul 2012, 15:20

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por javigarci12 »

yo en andalucia he cobrado hoy sin recorte ya que no llego a los 2000 euros
PedroEduardo
Usuario Avanzado
Mensajes: 487
Registrado: 30 Nov 2012, 18:28

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por PedroEduardo »

Adalia escribió: Eso que comentas de " los contratos de desarrollo rural , los cofinanciados, etc" pues ni idea, yo nunca he solicitado esas cosas. :-BD :-BD :-BD
¿Qué nunca has solicitado la IC (indemnización compensatoria)?

¿Qué siembras leguminosas o guisantes y no tienes contrato de agroecosistemas extensivos de secano?

No me lo creo, si eres ATP y no solicitas la IC cambia de cooperativa de crédito porque no te lo están haciendo bien. Repito no me-lo-cre-o

De todas formas aunque TÚ no tengas ciertos contratos, no debes justificar su incumplimiento por parte de la administración.

Como se tiene que reir esa tal Silvi.
El que calla no siempre otorga, a veces no tiene ganas de discutir con i***
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por PIONIER »

Hay zonas que no tienen derecho a IC.
Defiendo a quien me defiende.
Avatar de Usuario
Manuhdzbonilla
Usuario Avanzado
Mensajes: 910
Registrado: 06 May 2007, 19:26
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Salamanca

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Manuhdzbonilla »

Bueno pues en castilla y leon a los pobres ya nos van pagando, el 4 de noviembre pagaron la mitad y hoy la otra mitad para gastarnoslo en papanoel...

Un saludo.
PIONIER
Usuario experto
Mensajes: 5463
Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la comarca

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por PIONIER »

Pues en la Castilla pobre (castilla la Mancha), a los pobres aun no nos han pagado el segundo plazo, se espera para el viernes.
Defiendo a quien me defiende.
Trancos
Usuario medio
Mensajes: 54
Registrado: 11 Jul 2013, 00:16

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Trancos »

En Castilla y León habrán pagado la parte correspondiente a las tierras, los derechos de vaca nodriza siguen sin pagarlos, espero que lo hagan mañana.
Avatar de Usuario
Alavin5
Usuario experto
Mensajes: 1701
Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: centro de Castilla y Leon

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Alavin5 »

PedroEduardo escribió:
Adalia escribió: Eso que comentas de " los contratos de desarrollo rural , los cofinanciados, etc" pues ni idea, yo nunca he solicitado esas cosas. :-BD :-BD :-BD
¿Qué nunca has solicitado la IC (indemnización compensatoria)?

¿Qué siembras leguminosas o guisantes y no tienes contrato de agroecosistemas extensivos de secano?

No me lo creo, si eres ATP y no solicitas la IC cambia de cooperativa de crédito porque no te lo están haciendo bien. Repito no me-lo-cre-o

De todas formas aunque TÚ no tengas ciertos contratos, no debes justificar su incumplimiento por parte de la administración.

Como se tiene que reir esa tal Silvi.
no tiene porqué ser ATP y además pa 1500 euros que pagan de media.... y lo de las ayudas de "avutardas" vease de "estepas cerealistas" vease "agroecosistemas extensivos" los pagan tarde mal y nunca y cada año se inventan algo para no pagarlo y encima pa lo que pagan las primeras hectáreas un poco, las segundas la mita, la tercera tanda la cuarta parte... todos los años toca recurso administrativo para que no la denieguen por alguna chorrada que se inventan... lo de la alfalfa de tierra de campos piden semilla certificada, lo de las rastrojeras de traca, te piden justificar que los pastos son adjudicados y no valen los propios...el 15% de leguminosas te la van a ver ya cosechadas y te dicen que no hay, que si tienen m*** los titarros, que si la veza no era certificada qeu si que si.... recursos, recursos y más recursos, contencioso-administrativos...pa cobrar al final... pufffff eso es hablar del pasado...se acabó y no volverá...


Indemnización Compensatoria
PROPÓSITO:


La ayuda a la Indemnización Compensatoria en determinadas Zonas Desfavorecidas tiene como objetivo, contribuir al uso continuado de las tierras de interés agrario, a la conservación del campo, al mantenimiento e impulso de sistemas agrícolas sostenibles respetuosos con el medio ambiente y al mantenimiento de la población rural.

Estas indemnizaciones se concederán por hectárea de tierra de explotación agraria a los agricultores que trabajen la superficie mínima de tierra establecida, se comprometan a proseguir su actividad agrícola en una zona desfavorecida durante al menos los cinco años siguientes a la fecha en que se pague la primera indemnización, y que empleen métodos de buena práctica agrícola en el ejercicio de una agricultura sostenible.

La finalidad de esta ayuda es compensar a los agricultores mediante pagos para compensar los costes y las pérdidas de renta que se produzcan en zonas con limitaciones medioambientales debido a la aplicación de limitaciones en la explotación agraria basadas en disposiciones comunitarias de protección medioambiental.

Estas ayudas se regulan en base a lo establecido en el Reglamento 1698/2005 del Consejo, de 20 de septiembre de 2005 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y sus modificaciones, en el Real Decreto 3482/2000, de 29 de diciembre, por el que se regula la indemnización compensatoria en determinadas zonas desfavorecidas y sus modificaciones, en el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2007/2013 y en la Orden del 27 de enero de 2012.

CUANTÍA:

El cálculo del importe de la ayuda a zonas desfavorecidas, depende de la superficie agrícola indemnizable, la cual se obtiene por aplicación de unos módulos y coeficientes correctores establecidos en el Anexo V de la Orden de 27 de enero de 2012.

Como datos generales, podemos decir que el importe no podrá ser menor a 300 € (trescientos euros) ni superior a 2.500 € por titular de explotación y año.

REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS Y DE LAS EXPLOTACIONES:

1. REQUISITOS DE LOS BENEFICIARIOS:

Podrán ser beneficiarios de la indemnización compensatoria en determinadas zonas desfavorecidas y zonas de montaña los agricultores que reúnan los siguientes requisitos:

a) Tengan ubicadas sus explotaciones, total o parcialmente, en los municipios incluidos en la lista de zonas agrícolas desfavorecidas, que se recogen en el Anexo IV de la Orden de 27 de enero de 2012. La ayuda sólo puede recaer sobre la superficie de la explotación incluida en la zona desfavorecida.

b) Ser agricultor a título principal y/o titular de una explotación agraria calificada como prioritaria. El cálculo para la determinación de la condición de agricultor a título principal de la ayuda, se realizará, en cuanto a la determinación de los ingresos agrarios, sobre la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del solicitante correspondiente a la última anualidad disponible para efectuar los cruces informáticos con la Agencia Tributaria, salvo circunstancias excepcionales o causas de fuerza mayor acreditadas suficientemente ente el órgano de la Ayuda, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 19/1995, de 4 de julio, modificada por la disposición final cuarta de la Ley 10/2009, de 20 de octubre, el Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2007-2013, la Orden APA/171/2006, de 26 de enero y la Disposición final segunda de la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de explotaciones agrarias.

c) Residir en el término municipal en el que radique su explotación o en alguno de los municipios limítrofes enclavados en zonas desfavorecidas (Anexo IV de la Orden de 27 de enero de 2012).

d) Comprometerse formalmente a mantener la actividad agraria, durante al menos cinco años a partir del primer pago de la ayuda, salvo jubilación o causa de fuerza mayor.

e) Comprometerse formalmente a ejercer la agricultura sostenible empleando métodos de buenas prácticas agrícolas habituales, adecuadas a las características agrarias de la localidad, compatibles con el medio ambiente y de mantenimiento del campo y del paisaje.

En el supuesto de que el beneficiario de la ayuda sea socio de una explotación agraria constituida como cooperativa o sociedad agraria de transformación, percibirá la indemnización compensatoria correspondiente a su cuota de participación, la cual podrá acumularse, en su caso, a la que pudiera otorgársele como titular individual de una explotación agraria, a los efectos del cálculo de una indemnización compensatoria única.

Sólo devengarán ayudas aquellas superficies ubicadas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

2. REQUISITOS DE LAS EXPLOTACIONES:

Las explotaciones agrarias para las que se solicite indemnización compensatoria deberán tener una superficie agrícola superior a 2 hectáreas y una carga ganadera por superficie forrajera mínima de 0,20 UGM/ha y siempre comprendida entre los siguientes límites:
— Zonas con pluviometría inferior a 800 mm/ha/año, entre 0,20 y 1,50 UGM/ha.
— Zonas con pluviometría superior a 800 mm/ha/año, entre 0,20 y 2,00 UGM/ha.

3. SUPERFICIE AGRÍCOLA INDEMNIZABLE:

Las superficies agrícolas indemnizables serán las que se especifican en los siguientes apartados, de acuerdo con los coeficientes que en ellos se determinan:

3.1. Superficies de regadío: a efectos del cómputo de las hectáreas de la superficie agrícola indemnizable, sólo se computarán un máximo de 5 hectáreas de regadío por explotación.

3.2. Superficie forrajera:
a) Es la superficie agrícola destinada a la alimentación del ganado, en forma de pastoreo o siega. Igualmente, se definen como tales aquellas que el titular de la explotación utilice para el pastoreo del ganado, de forma individual o conjunta, por tener derecho a un aprovechamiento estacional. El cómputo de estas superficies forrajeras se realizará aplicando los coeficientes reductores del apartado 2 del Anexo V de la Orden de 27 de enero de 2012.
b) En el caso de pastos comunes, la superficie computable será proporcional a la superficie forrajera utilizada por cada beneficiario y que le sea asignado por el órgano competente.

3.3. Unidades equivalentes de cultivos: para homogeneizar los diferentes tipos de cultivos, se establecen coeficientes correctores, que permiten determinar las unidades equivalentes de cultivo (U.E.C.). Se entiende por U.E.C. la hectárea de superficie agrícola, a la que se aplican los coeficientes establecidos en el apartado 3 del Anexo V de la Orden de 27 de enero de 2012.

3.4. Cálculo de la superficie indemnizable (S.I.): el cálculo de la superficie indemnizable se hará de acuerdo con el procedimiento descrito en el apartado 4 del Anexo V de la Orden de 27 de enero de 2012.

4. SUPERFICIE SOLICITADA, CARGA GANADERA Y CÁLCULO DE LAS AYUDAS:

Se entenderá como superficie solicitada para esta ayuda la que a fecha de finalización del plazo de la Solicitud Única, corresponda inscribir en el Registro de Explotaciones Agrarias en base a las distintas declaraciones efectuadas.

En lo que respecta al cómputo de la cabaña ganadera de la explotación, que se utilizará para el cumplimiento del requisito de “carga ganadera”, se entenderán solicitadas todas las cabezas de ganado validadas por el Servicio de Sanidad Animal de la Dirección General de Agricultura y Ganadería de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y que figuren en la base de datos informática de “BADIGEX”, a la fecha de la solicitud de la ayuda.

Las ayudas por explotación se calcularán de acuerdo con las formas, coeficientes y condiciones descritas en el Anexo V de la Orden de 27 de enero de 2012. No se pagarán las ayudas cuando el importe a pagar al perceptor sea inferior a 50 €.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida

a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: adelanto pagos pac

Mensaje por Ebano58 »

Andonino escribió:cobrado hoy en andalucia los recortes han sido para los de mas de 2000 € el 2,453658% por disciplina financiera, y un % para los de mas de 5000 € por rebasamiento y un 10% de modulación para los de mas de 5000 €.
Entonces, para los PACs de más de 5000€, teniendo en cuenta que una vez aplicada la modulación, en octubre pagaron el 50% de lo que quedaba, y ahora en diciembre han pagado en mi caso aproximadamente un 10% menos del anticipo. Por lo tanto, el recorte adicional además de la modulación globalmente ha sido este año por ahora en torno al 5%.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder