almazara propia
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Si nos independizamos sera gracias a subnormales como mentesa. Subnormales e intolerantes.
Vamos a ver empanadilla mental. Si no follas no es mi culpa,
Bueno y para que no te quede duda, y veas que me suda la po***, incluso me hace gracias tu pensamiento arcaico con respecto al cannabis te dejo algunas fotos de mis plantas para que se te pongan los dientes largos ¿ok?
...entre otras lindezas levantinas.
Vamos a ver empanadilla mental. Si no follas no es mi culpa,
Bueno y para que no te quede duda, y veas que me suda la po***, incluso me hace gracias tu pensamiento arcaico con respecto al cannabis te dejo algunas fotos de mis plantas para que se te pongan los dientes largos ¿ok?
...entre otras lindezas levantinas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Motivos para rechazar productos catalanes y hacer una compra selectiva y SOLIDARIA.
Publicado por: http://www.alertadigital.com/2012/10/07 ... solidaria/
Francisco Rubiales.- La Generalitat de Cataluña provoca nuevamente a los españoles y les incita para que rechacen los productos catalanes, realizando una campaña de consumo responsable y compra selectiva, al publicar unas normas que reprimen el uso del idioma español por parte de los inmigrantes que viven en Cataluña. Se trata de una nueva violación de los derechos constitucionales, perpetrada con la complicidad de los socialistas, que indigna a los demócratas.
Existe un foro para promover el consumo responsable en el que aparecen detallados algunos motivos que pretenden justificar el boicot a los productos catalanes. Son 11 motivos y, por sugerencia de un lector de Voto en Blanco, los reproduzco para estimular la reflexión y el debate:
1- Ya dijo Maragall, cuando era presidente de los catalanes, que “Cataluña estaba cansada de ser solidaria”. Pues nada… con la compra selectiva, comprando productos de empresas de las regiones que ahora necesitan “solidaridad”, intento colaborar en que éstas crezcan, creen empleo… y así la gente de esas regiones no necesitarán la “solidaridad” de nadie, ni tendrán necesidad de emigrar a otra CCAA (recordemos que ahora, al no saber catalán… prácticamente tienen las puertas bastante cerradas en Cataluña…). Veamos por el ejemplo el cava extremeño: en cuatro años ha pasado de fabricar y envasar a mano 30.000 botellas al año, a más de 300.000.
Es evidente que más que probablemente hayan tenido que contratar a más gente para incrementar la producción y envasado… Además, es probable que este boom atraiga inversores que decidan invertir en empresas de espumosos de esa región, con la consiguiente creación de empleo. Conclusión, Cataluña ya no tendrá que ser solidaria con nadie… porque las regiones pobres ya no lo necesitarán. Fin del problema “maragalliano”.
2- Alegan los nacionalistas catalanes un déficit fiscal de unos 10.000 millones de euros. Pero lo que no dicen es que gran parte de ese dinero no es más que el retorno del IVA recaudado procedente del resto de España, ni del Impuesto de Sociedades por unos beneficios generados en el resto de España. Por eso no piden tener aduanas fiscales, pese a que, según ellos, son OTRA nación… En el 2004, Cataluña recaudó 8072 millones de euros en IVA, cerca del 26% del total nacional… (Andalucia en cambio, con 1 millón más de habitantes sólo recaudó 1630 M. €), como el 30% se lo quedaba ella… tuvo que devolver al Estado el otro 70%, es decir 5650 millones de €. La mitad de su déficit fiscal… ya se ve que no es más que una simple devolución del dinero en IVAs del resto de españoles. Eso sin contar con los demás impuestos nacionales como I. de Sociedades…
Ahora, se quedarán el 50%. Eso significa que el 50% del IVA que pago y del I. Sociedades que genero se va a Cataluña y se gastará allí, sin que a mi me repercuta en nada, pese a ser yo el que lo pagó y generó. ¿Es eso justo?. ¿Y encima tengo que aguantar que los dirigentes catalanes disfracen como caridad el otro 50% de MI dinero cuando nos lo devuelvan?. Pues no.
Y como no quiero que así sea… pues estoy obligado a no comprar nada con sede social en Cataluña. Además, así consigo reducir “el déficit fiscal”: cuanto menos IVAS recauden… menos tendrán que devolver al Estado, y por tanto menor será su déficit fiscal. Y así el IVA que pago repercute totalmente, y no parcialmente, a mi país: España (Cataluña ha dejado de ser parte de mi país tras el estatuto).
3- Piden los nacionalistas catalanes la independencia de España. El 70% de lo que fabrican lo venden en el resto de España (y luego nos llaman opresores e insultan). Hay un déficit en la balanza comercial entre Cataluña (15% territorio y población) y el resto de España (85%) de más de 20.000 millones de €. Estos datos evidencian la enorme dependencia de la economía catalana con respecto a la española. Pues nada, si quieren ser independientes, entonces al dejar de comprarles sus productos, ayudo a que no dependan de mi dinero. Por tanto, les estoy dando algo más de independencia. Es lo que piden…
4- Dice la Disposición adicional sexta del estatuto catalán:
“La inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, se equiparará a la participación relativa del producto interior bruto de Cataluña con relación al PIB del Estado para un período de 7 años. Dichas inversiones podrán también utilizarse para la liberación de peajes o construcción de autovías alternativas”.
¿Qué significa eso?. Pues que cuando la gente del resto de España compra algo catalán, está ayudando a incrementar el PIB catalán, y por tanto el % de inversiones que recibirá ésta. Y está claro que lo que reciba Cataluña… dejará de recibirlo el resto de España. Por tanto, al comprar algo catalán… me estoy perjudicando a mi mismo en forma de menores inversiones. Es evidente pues que no voy a permitir que mi propio dinero me acabe perjudicando…
5- La compra selectiva también es para que los ciudadanos catalanes oigan nuestra disconformidad no sólo con el estatuto en sí, (que convierte a España en una colonia catalana: España es residual en Cataluña… pero Cataluña tiene voz, voto y veto en muchas decisiones del Estado ), y con las políticas de sus dirigentes, sino también con el no haber podido votar algo que nos afectaba a todos los españoles, y además gravemente.
6- Para apoyar la economía española. Antes prefería comprar un cava catalán a un champagne francés… y no oía a los franceses decirme que tenía francofobia. Como ahora Cataluña “is not Spain”, pues le va a pasar lo mismo que al champagne francés… que será sustituido por un cava español, ya sea de Valencia o de Extremadura. Si Cataluña no es española para muchas cosas… para esto, por coherencia, tampoco lo es.
7- Eso de que los productos del resto de España son de calidad inferior a los catalanes… es muy discutible. Por ejemplo… tanto que hablan del cava catalán… y el cava más premiado por los expertos es uno de Valencia. Pero aún siendo cierto eso que dices (en algunos casos podrá ser que sí…) un incremento de ventas gracias a la compra selectiva hará que las empresas del resto de España tengan más recursos y puedan invertir en mejorar la calidad de lo que fabrican.
8- Gracias a la compra selectiva, muchos productos catalanes han bajado su precio o incluido “ofertas”. Si no recuerdo mal… el cava catalán la navidad pasada en los supermercados estaba entre medio y un euro más barato que el anterior. Gracias a la compra selectiva, han tenido más competencia de productos del resto de España, y se han visto obligados a bajar el precio, algo de lo que muchos se habrán beneficiado sin duda (los que no hacen compra selectiva).
9- Relacionado con el nº 8… gracias a la compra selectiva las cadenas de distribución están teniendo que ofrecer alternativas no catalanas a los productos que antes monopolizaban los catalanes, destinando a éstos metros lineales de estanterías a los que antes no podían o tenían la capacidad de optar. Por tanto, el consumidor tiene más para elegir. Hay más “pluralidad” de productos.
10- No quiero ni debo dejar de mencionar el que desde la propia Cataluña, y desde hace tiempo, se hace algo muy similar. Incluso financiado con dinero público… Ni dejar de recordar que los que ahora más se quejan… fueron los que más fomentaron el boicot a Leche Pascual hace unos pocos años. Entonces… los muy hipócritas lo llamaban “la fuerza del consumidor”.
11- Gracias a la compra selectiva, evitaremos que la gente de las regiones pobres se vea obligada a irse a otras zonas más industrializadas o con turismo, ya que éste crea mucho trabajo. Por tanto, la compra selectiva ayudará a evitar la concentración de la población en unas zonas concretas y el abandono y la despoblación del resto. Lo cual también ayudará a contener los precios en las regiones “ricas”, inclusive el de las viviendas.
Publicado por: http://www.alertadigital.com/2012/10/07 ... solidaria/
Francisco Rubiales.- La Generalitat de Cataluña provoca nuevamente a los españoles y les incita para que rechacen los productos catalanes, realizando una campaña de consumo responsable y compra selectiva, al publicar unas normas que reprimen el uso del idioma español por parte de los inmigrantes que viven en Cataluña. Se trata de una nueva violación de los derechos constitucionales, perpetrada con la complicidad de los socialistas, que indigna a los demócratas.
Existe un foro para promover el consumo responsable en el que aparecen detallados algunos motivos que pretenden justificar el boicot a los productos catalanes. Son 11 motivos y, por sugerencia de un lector de Voto en Blanco, los reproduzco para estimular la reflexión y el debate:
1- Ya dijo Maragall, cuando era presidente de los catalanes, que “Cataluña estaba cansada de ser solidaria”. Pues nada… con la compra selectiva, comprando productos de empresas de las regiones que ahora necesitan “solidaridad”, intento colaborar en que éstas crezcan, creen empleo… y así la gente de esas regiones no necesitarán la “solidaridad” de nadie, ni tendrán necesidad de emigrar a otra CCAA (recordemos que ahora, al no saber catalán… prácticamente tienen las puertas bastante cerradas en Cataluña…). Veamos por el ejemplo el cava extremeño: en cuatro años ha pasado de fabricar y envasar a mano 30.000 botellas al año, a más de 300.000.
Es evidente que más que probablemente hayan tenido que contratar a más gente para incrementar la producción y envasado… Además, es probable que este boom atraiga inversores que decidan invertir en empresas de espumosos de esa región, con la consiguiente creación de empleo. Conclusión, Cataluña ya no tendrá que ser solidaria con nadie… porque las regiones pobres ya no lo necesitarán. Fin del problema “maragalliano”.
2- Alegan los nacionalistas catalanes un déficit fiscal de unos 10.000 millones de euros. Pero lo que no dicen es que gran parte de ese dinero no es más que el retorno del IVA recaudado procedente del resto de España, ni del Impuesto de Sociedades por unos beneficios generados en el resto de España. Por eso no piden tener aduanas fiscales, pese a que, según ellos, son OTRA nación… En el 2004, Cataluña recaudó 8072 millones de euros en IVA, cerca del 26% del total nacional… (Andalucia en cambio, con 1 millón más de habitantes sólo recaudó 1630 M. €), como el 30% se lo quedaba ella… tuvo que devolver al Estado el otro 70%, es decir 5650 millones de €. La mitad de su déficit fiscal… ya se ve que no es más que una simple devolución del dinero en IVAs del resto de españoles. Eso sin contar con los demás impuestos nacionales como I. de Sociedades…
Ahora, se quedarán el 50%. Eso significa que el 50% del IVA que pago y del I. Sociedades que genero se va a Cataluña y se gastará allí, sin que a mi me repercuta en nada, pese a ser yo el que lo pagó y generó. ¿Es eso justo?. ¿Y encima tengo que aguantar que los dirigentes catalanes disfracen como caridad el otro 50% de MI dinero cuando nos lo devuelvan?. Pues no.
Y como no quiero que así sea… pues estoy obligado a no comprar nada con sede social en Cataluña. Además, así consigo reducir “el déficit fiscal”: cuanto menos IVAS recauden… menos tendrán que devolver al Estado, y por tanto menor será su déficit fiscal. Y así el IVA que pago repercute totalmente, y no parcialmente, a mi país: España (Cataluña ha dejado de ser parte de mi país tras el estatuto).
3- Piden los nacionalistas catalanes la independencia de España. El 70% de lo que fabrican lo venden en el resto de España (y luego nos llaman opresores e insultan). Hay un déficit en la balanza comercial entre Cataluña (15% territorio y población) y el resto de España (85%) de más de 20.000 millones de €. Estos datos evidencian la enorme dependencia de la economía catalana con respecto a la española. Pues nada, si quieren ser independientes, entonces al dejar de comprarles sus productos, ayudo a que no dependan de mi dinero. Por tanto, les estoy dando algo más de independencia. Es lo que piden…
4- Dice la Disposición adicional sexta del estatuto catalán:
“La inversión del Estado en Cataluña en infraestructuras, excluido el Fondo de Compensación Interterritorial, se equiparará a la participación relativa del producto interior bruto de Cataluña con relación al PIB del Estado para un período de 7 años. Dichas inversiones podrán también utilizarse para la liberación de peajes o construcción de autovías alternativas”.
¿Qué significa eso?. Pues que cuando la gente del resto de España compra algo catalán, está ayudando a incrementar el PIB catalán, y por tanto el % de inversiones que recibirá ésta. Y está claro que lo que reciba Cataluña… dejará de recibirlo el resto de España. Por tanto, al comprar algo catalán… me estoy perjudicando a mi mismo en forma de menores inversiones. Es evidente pues que no voy a permitir que mi propio dinero me acabe perjudicando…
5- La compra selectiva también es para que los ciudadanos catalanes oigan nuestra disconformidad no sólo con el estatuto en sí, (que convierte a España en una colonia catalana: España es residual en Cataluña… pero Cataluña tiene voz, voto y veto en muchas decisiones del Estado ), y con las políticas de sus dirigentes, sino también con el no haber podido votar algo que nos afectaba a todos los españoles, y además gravemente.
6- Para apoyar la economía española. Antes prefería comprar un cava catalán a un champagne francés… y no oía a los franceses decirme que tenía francofobia. Como ahora Cataluña “is not Spain”, pues le va a pasar lo mismo que al champagne francés… que será sustituido por un cava español, ya sea de Valencia o de Extremadura. Si Cataluña no es española para muchas cosas… para esto, por coherencia, tampoco lo es.
7- Eso de que los productos del resto de España son de calidad inferior a los catalanes… es muy discutible. Por ejemplo… tanto que hablan del cava catalán… y el cava más premiado por los expertos es uno de Valencia. Pero aún siendo cierto eso que dices (en algunos casos podrá ser que sí…) un incremento de ventas gracias a la compra selectiva hará que las empresas del resto de España tengan más recursos y puedan invertir en mejorar la calidad de lo que fabrican.
8- Gracias a la compra selectiva, muchos productos catalanes han bajado su precio o incluido “ofertas”. Si no recuerdo mal… el cava catalán la navidad pasada en los supermercados estaba entre medio y un euro más barato que el anterior. Gracias a la compra selectiva, han tenido más competencia de productos del resto de España, y se han visto obligados a bajar el precio, algo de lo que muchos se habrán beneficiado sin duda (los que no hacen compra selectiva).
9- Relacionado con el nº 8… gracias a la compra selectiva las cadenas de distribución están teniendo que ofrecer alternativas no catalanas a los productos que antes monopolizaban los catalanes, destinando a éstos metros lineales de estanterías a los que antes no podían o tenían la capacidad de optar. Por tanto, el consumidor tiene más para elegir. Hay más “pluralidad” de productos.
10- No quiero ni debo dejar de mencionar el que desde la propia Cataluña, y desde hace tiempo, se hace algo muy similar. Incluso financiado con dinero público… Ni dejar de recordar que los que ahora más se quejan… fueron los que más fomentaron el boicot a Leche Pascual hace unos pocos años. Entonces… los muy hipócritas lo llamaban “la fuerza del consumidor”.
11- Gracias a la compra selectiva, evitaremos que la gente de las regiones pobres se vea obligada a irse a otras zonas más industrializadas o con turismo, ya que éste crea mucho trabajo. Por tanto, la compra selectiva ayudará a evitar la concentración de la población en unas zonas concretas y el abandono y la despoblación del resto. Lo cual también ayudará a contener los precios en las regiones “ricas”, inclusive el de las viviendas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Mira como tiemblo amigo mio.....cuidado que ahora vendrán a buscarme y de aquí a la cárcel¿no es así? si es que hasta te molestas en buscar una sentencia, o es peor aún si me dices que la tenías preparada; claro está para algún momento así. Si es que llevas una empanadilla por cabeza y no te has enterado y que mucho pico y pocas nueces....que te recuerdo que yo te conteste ha este mensaje de sobradito que mandaste, que el que criticas sin conocer. Fuiste tú!!! ¿que te creías que era Catalán y por eso te hiciste el guay en el foro?
Mensaje del "guay-mentesa"
Os dejo un enlace a la página de un Mcgiver o Juan Palomo de la huerta.
Fijaros el escandallo que le cobran en la mini almazara, y a cómo le sale el litro de aceite.
Por cierto, el hombre muy ecológico y tal, pero de corta ni idea.
http://www.lavidaenelcampo.com/Aceite.html
Donde te has quedado?.... solo has sabido seguir criticando por que no sabías por donde ir.... que si eres un fumeta, que si el huerto es de marihuana, que si tal que si pascual....que eres un enteradillo reprimido con todas las letras y que criticas mucho pero me gustaria que te mostraras un poquito más que detrás de la pantalla eres muy chulito con tu aceite guay, con que me has descubierto en el cuaderno de campo con la marihuana (cuando lo pone más claro que na)...
Y por último y nunca más volveré a contestarte ha ninguna absurda gilipollez; gracias por tanta publicidad, y sigue así que eres un tio super duro
Mensaje del "guay-mentesa"
Os dejo un enlace a la página de un Mcgiver o Juan Palomo de la huerta.
Fijaros el escandallo que le cobran en la mini almazara, y a cómo le sale el litro de aceite.
Por cierto, el hombre muy ecológico y tal, pero de corta ni idea.
http://www.lavidaenelcampo.com/Aceite.html
Donde te has quedado?.... solo has sabido seguir criticando por que no sabías por donde ir.... que si eres un fumeta, que si el huerto es de marihuana, que si tal que si pascual....que eres un enteradillo reprimido con todas las letras y que criticas mucho pero me gustaria que te mostraras un poquito más que detrás de la pantalla eres muy chulito con tu aceite guay, con que me has descubierto en el cuaderno de campo con la marihuana (cuando lo pone más claro que na)...
Y por último y nunca más volveré a contestarte ha ninguna absurda gilipollez; gracias por tanta publicidad, y sigue así que eres un tio super duro
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Lo de ni idea de corta,...te lo digo yo, te lo dice cualquiera, e incluso te lo dices tu en tu blog...así...¿por qué te mosqueas....e insultas...?...¿no sería mejor aprender y hacerlo bien...?.
Lo de los porros,...cada uno hace con su vida lo que le viene en gana,...ahora bien, eso no se puede publicitar,...es primera asignatura obligatoria del cultivador profesional, en primer curso de cultivador marijuanero. Los foros, y más si son publicitados llegan a todos sitios, y perdura la prueba en el tiempo.
En cuanto a lo de los insultos, recientemente he tenido una sentencia que por el mero hecho de llamar enmierdador a una persona, la han condenado...y bien empurada,...así que cuidadito con el lenguaje,...y la libertad de expresión, que en cada comisaría hay una unidad dedicada a saber de donde proceden los mensajes, ante una denuncia.
No es ninguna amenaza,...es una advertencia.
Lo de los porros,...cada uno hace con su vida lo que le viene en gana,...ahora bien, eso no se puede publicitar,...es primera asignatura obligatoria del cultivador profesional, en primer curso de cultivador marijuanero. Los foros, y más si son publicitados llegan a todos sitios, y perdura la prueba en el tiempo.
En cuanto a lo de los insultos, recientemente he tenido una sentencia que por el mero hecho de llamar enmierdador a una persona, la han condenado...y bien empurada,...así que cuidadito con el lenguaje,...y la libertad de expresión, que en cada comisaría hay una unidad dedicada a saber de donde proceden los mensajes, ante una denuncia.
No es ninguna amenaza,...es una advertencia.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Lo dicho.
Gracias a subnormales como tu que hace apologia en contra de una determinada region que considerais vuestra pues nos vamos a ir.
En ningún moneto nadie ha hablado mal de tu region ni de ninguna otra de españa. Tu si lo haces y muchos subnormales mas tambien lo hacen.
Ya lo dice el refran "mas vale estar solo que mal acompañado".
Gracias a subnormales como tu que hace apologia en contra de una determinada region que considerais vuestra pues nos vamos a ir.
En ningún moneto nadie ha hablado mal de tu region ni de ninguna otra de españa. Tu si lo haces y muchos subnormales mas tambien lo hacen.
Ya lo dice el refran "mas vale estar solo que mal acompañado".
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Kño...pues iros ya,...si podéis, y si os dejan...claro,...CQCQCQ escribió:Lo dicho.
Gracias a subnormales como tu que hace apologia en contra de una determinada region que considerais vuestra pues nos vamos a ir.
En ningún moneto nadie ha hablado mal de tu region ni de ninguna otra de españa. Tu si lo haces y muchos subnormales mas tambien lo hacen.
Ya lo dice el refran "mas vale estar solo que mal acompañado".
"...nadie ha hablado mal de tu region ni de ninguna otra de españa",...tu vives en España,...con mayúscula,...como tu dices...subnormal.
Un gran subnormal nazi catalán hablando del pueblo andaluz:
"El pujol...pater del chorizo Pujol hijo",...párrafos sobre el pueblo andaluz, pgs. 65, 67, y 68 del libro "La inmigración problema y esperanza de catalufos".
"El hombre andalúz no es un hombre coherente, es un hombre anárquico, es un hombre destruido, es, generalmente, un hombre poco hecho, un hombre que hace cientos de años que pasa hambre y que vive en un estado de ignorancia y de miseria cultural, mental y espiritual. Es un hombre desarraigado, incapaz de tener un sentido un poco amplio de comunidad".
"A menudo, da pruebas de una excelente madera humana; pero de entrada constituye la muestra de menor valor social y espiritual de España. Ya lo he dicho antes, es un hombre destruido y anárquico. Si por la fuerza del número llegase a dominar sin haber superado su propia perplejeidad, destruiría Cataluña e introduciría su mentalidad anárquica y pobrísima, es decir, su falta de mentalidad".
Y el que no se crea que esa frase ha salido de un dirigente catalán...que vea el siguiente enlace:
http://plazamoyua.com/2012/11/01/el-hom ... i-catalan/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5394
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: almazara propia
Una prensa como la de el video, de tornillo, hace presion como una hidraulica?
https://www.youtube.com/watch?v=JG2hKqQ ... ata_player
https://www.youtube.com/watch?v=JG2hKqQ ... ata_player
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Jose,...tengo localizada una vieja almazara de rulos y prensas. Está casi entera todavia porque está quitada de enmedio. La estuve viendo de causalidad en las vacaciones de año nuevo, ya que por pura intuición me metí dentro del edificio en ruinas.
Tiene dos empiedros de rulos cónicos (3) de grandes dimensiones,...a uno de ellos le han quitado la estructura metálica que sujeta los rulos para un monumento. Tenía dos prensas hidráulicas,...una se la han llevado,...queda otra y es de las grandes, las bombas, los motores,...etc. (está completa). Tiene las vías para las vagonetas del cargo, y las vagonetas, y creo que tres batidoras,...incluso está el cuadro eléctrico. Era una gran almazara en su día, con un edificio de lujo, tipo palacete en ruinas.
Creo que sé como localizar a los propietarios, y está relativamente cerca de Alcalá.
Yo tengo atascada per secula seculorum una cantidad que tenía reservada para ello, y a cualquiera no le doy el "bache", pero si tienes intención de invertir, creo que sería una muy buena oportunidad para comprar económico.
Si quieres te pones en contacto conmigo en privado.
Pd: Edité porque no puse que tenía dos empiedros.
Tiene dos empiedros de rulos cónicos (3) de grandes dimensiones,...a uno de ellos le han quitado la estructura metálica que sujeta los rulos para un monumento. Tenía dos prensas hidráulicas,...una se la han llevado,...queda otra y es de las grandes, las bombas, los motores,...etc. (está completa). Tiene las vías para las vagonetas del cargo, y las vagonetas, y creo que tres batidoras,...incluso está el cuadro eléctrico. Era una gran almazara en su día, con un edificio de lujo, tipo palacete en ruinas.
Creo que sé como localizar a los propietarios, y está relativamente cerca de Alcalá.
Yo tengo atascada per secula seculorum una cantidad que tenía reservada para ello, y a cualquiera no le doy el "bache", pero si tienes intención de invertir, creo que sería una muy buena oportunidad para comprar económico.
Si quieres te pones en contacto conmigo en privado.
Pd: Edité porque no puse que tenía dos empiedros.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5394
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: almazara propia
Pensado tengo tantas cosas que ....otra cosa es hacerlas, jeje. Te mando un privado proximamente y te explico lo que tengo en mente, es mas, tenia pensado hacerlo. A ver si enciendo el ordenador un dia, que desde el movil es mas pesao escribir un tocho.
Re: almazara propia
Que pinta tiene eso!!!Jose6230 escribió:Ayer fui a una de las dos almazaras que llevo aceituna, ya estan moliendo, y solo bajar del coche me dio el aroma del aceite nuevo, y me traje una botellita para provarlo. Este es de aceituna verde hojiblanca y picuda. Anoche cenando me comi casi una barra de pan mojando, jeje.
En esta almazara tienen cinco lineas de produccion, en los dias fuertes de campaña llegan a moler cerca de 500000 k/aceituna/dia. Pues bien, han quitado las centrifugas verticales y han montando 6 decanteres en inox bestiales, y el aceite nada de filtrarlo.



-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Fijaros que centrifugadoras más curiosas.
Creo que llegan hasta las 7000 rpm.
Normalmente las utiliza el personal para hacer biodiesel,...pero pueden buscarse más aplicaciones.
El principio es muy parecido al muy famoso, escaso y carísimo sistema ABEN-COR.
Se hace girar la mezcla de agua, impurezas y aceite en el cilindro interior, que tiene una especie de rebaba, borde o chaflán en su parte superior.
Ese borde superior en su distancia a la pared del cilindro, multiplicado por su diámetro, nos va a dar la capacidad de decantación de la centrifugadora.
En el caso de mezclas líquidas, puede funcionar de forma continua hasta 1000 lts. antes de proceder a la limpieza del cilindro interior.
El funcionamiento es sencillo, se hace girar la mezcla o el líquido a las revoluciones deseadas. La parte sólida se va a la pared del cilindro, luego el agua, y luego el aceite, haciendo anillos.
Al ser el último anillo el de aceite, una vez superado el borde superior, el aceite sale despedido por el agujero, y se recoge en el cilindro grande, que tiene un grifo en la base, y del grifo a la garrafa.
Con un pequeño molino y este artefacto, se puede hacer aceite para consumo propio, y para hacer pruebas de calidad, mezclas de variedades para coupages,...etc.
También vale para limpiar los aceites usados, tanto de motores como de cocina, aceites hidráulicos,...etc.
http://www.greenbull.at/catalog/product ... anguage=es
Creo que llegan hasta las 7000 rpm.
Normalmente las utiliza el personal para hacer biodiesel,...pero pueden buscarse más aplicaciones.
El principio es muy parecido al muy famoso, escaso y carísimo sistema ABEN-COR.
Se hace girar la mezcla de agua, impurezas y aceite en el cilindro interior, que tiene una especie de rebaba, borde o chaflán en su parte superior.
Ese borde superior en su distancia a la pared del cilindro, multiplicado por su diámetro, nos va a dar la capacidad de decantación de la centrifugadora.
En el caso de mezclas líquidas, puede funcionar de forma continua hasta 1000 lts. antes de proceder a la limpieza del cilindro interior.
El funcionamiento es sencillo, se hace girar la mezcla o el líquido a las revoluciones deseadas. La parte sólida se va a la pared del cilindro, luego el agua, y luego el aceite, haciendo anillos.
Al ser el último anillo el de aceite, una vez superado el borde superior, el aceite sale despedido por el agujero, y se recoge en el cilindro grande, que tiene un grifo en la base, y del grifo a la garrafa.
Con un pequeño molino y este artefacto, se puede hacer aceite para consumo propio, y para hacer pruebas de calidad, mezclas de variedades para coupages,...etc.
También vale para limpiar los aceites usados, tanto de motores como de cocina, aceites hidráulicos,...etc.
http://www.greenbull.at/catalog/product ... anguage=es
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Otro ejemplo de la centrífuga, y la forma de funcionamiento.
Con una prensa, en donde obtengamos agua de jamila, sólidos y aceite, esta máquina puede funcionar casi de continuo, y para pruebas también puede funcionar con la masa directamente.
http://utahbiodieselsupply.com/centrifugewvo.php
Con una prensa, en donde obtengamos agua de jamila, sólidos y aceite, esta máquina puede funcionar casi de continuo, y para pruebas también puede funcionar con la masa directamente.
http://utahbiodieselsupply.com/centrifugewvo.php
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Holaa
Estoy haciendo un trabajo y necesito saber las horas o meses de funcionamiento de una almazara al año.
Gracias
Estoy haciendo un trabajo y necesito saber las horas o meses de funcionamiento de una almazara al año.
Gracias
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Olivaton,...esa pregunta no está correctamente formulada,...piénsalo y verás.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: almazara propia
Que si se trabaja todos los días al año, o solo los meses de campaña y si es así, estaría las 24 horas del día trabajando durante los meses de campaña
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1381
- Registrado: 31 Ago 2006, 13:30
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Sabiote
Re: almazara propia
Olivatón, se trabaja en función de la aceituna que se recepciona, es decir, en campaña los primeros días menos igual que los últimos, y en plena campaña las 24 horas. Y si llueve varios días seguidos pues también se suelen parar.
Re: almazara propia
Gracias Pavosabiote
Y de media cuantos días dura la campaña??
Y de media cuantos días dura la campaña??
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Mirad que cosa más curiosa de sistema continuo para obtener aceite vegetal.
Estos sistemas de extrusión para el aceite de oliva no valen,...porque meten mucha temperatura, y necesitan de frutos o pasta con poca agua.
Cualquier semilla de fruto seco vale, y puede obtener al día funcionando sin parar unos 264 lts. en el mejor de los casos.
Y ese aceite,...si tiene que ser saludable, al no tener nada de química.
http://www.agoilpress.com/oil_press.php
Lo que si mola,...es la centrigugadora del suelo, en la que puedes ir decantando el aceite y alperujo obtenido con un sistema de prensado artesanal conforme vaya saliendo de la prensada.
Estos sistemas de extrusión para el aceite de oliva no valen,...porque meten mucha temperatura, y necesitan de frutos o pasta con poca agua.
Cualquier semilla de fruto seco vale, y puede obtener al día funcionando sin parar unos 264 lts. en el mejor de los casos.
Y ese aceite,...si tiene que ser saludable, al no tener nada de química.
http://www.agoilpress.com/oil_press.php
Lo que si mola,...es la centrigugadora del suelo, en la que puedes ir decantando el aceite y alperujo obtenido con un sistema de prensado artesanal conforme vaya saliendo de la prensada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Almazara china compuesta de decánter + centrifuga vertical.
http://spanish.alibaba.com/p-detail/Pro ... 34418.html
http://spanish.alibaba.com/p-detail/Pro ... 34418.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: almazara propia
Otra desde 6000$ FOB: http://spanish.alibaba.com/product-gs/o ... 17956.html
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.