No estaría mal, pienso, que se cuidara de filtrar aquellos mensajes que agreden a personas, paises, etc. La educación ha de ser primordial en cualquier foro, y ello es tarea de los participantes, pero si estos se olvidan de tal premisa, de los moderadores. El que partcipen sobre todo, labradores, intuyo, no significa que haya barra libre para insultos y palabras fuera de lugar.
En fin, saludos.
Moderación en los comentarios
Moderación en los comentarios
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5463
- Registrado: 07 Nov 2012, 22:24
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: la comarca
Re: Moderación en los comentarios
Totalmente de acuerdo, y al menos si queremos ser mordaces e hirientes , hacedlo con gracia y estilo. Que incluso para insultar se puede tener clase.
Os pongo algún ejemplo de las cortes de la II Republica:
Durante la II República un parlamentario pregunto en tono alarmista “¿Qué va a ser de nuestros hijos?”, y la respuesta fue inmediata “De momento, al suyo, ya lo hemos hecho subsecretario”.
Otra bastante conocida es aquella en la que le dijeron a uno “¡Que ya me han dicho que su señoría duerme con camisón de puntillas y flecos!” a lo que se le respondió como un rayo “¡Que indiscreta es su esposa”.
Otras veces las cosas ya no eran tan amables, como cuando se discutía una ley de divorcio y una parlamentaria la defendió diciendo “yo tengo hijos de distintos maridos, y a estos hijos no se les puede despreciar, porque son hijos del amor”, a lo que otro parlamentario contrario respondió “En mi tierra se les llama de otra forma”,
Os pongo algún ejemplo de las cortes de la II Republica:
Durante la II República un parlamentario pregunto en tono alarmista “¿Qué va a ser de nuestros hijos?”, y la respuesta fue inmediata “De momento, al suyo, ya lo hemos hecho subsecretario”.
Otra bastante conocida es aquella en la que le dijeron a uno “¡Que ya me han dicho que su señoría duerme con camisón de puntillas y flecos!” a lo que se le respondió como un rayo “¡Que indiscreta es su esposa”.
Otras veces las cosas ya no eran tan amables, como cuando se discutía una ley de divorcio y una parlamentaria la defendió diciendo “yo tengo hijos de distintos maridos, y a estos hijos no se les puede despreciar, porque son hijos del amor”, a lo que otro parlamentario contrario respondió “En mi tierra se les llama de otra forma”,
Defiendo a quien me defiende.
Re: Moderación en los comentarios
Gracias por contestar.
Cuando algo te pica harás bien en rascarte.