PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

napar, ¿tenemos 5 millones de ugm entre vacas, ovejas y cabras?. yo pensaba que era alguna mas. siendo así, sin ser nada seguro, serian unos 80 euros por ugm de ayuda acoplada. napar, ¿sabes algo del sistema de pagos acoplados?, ¿pondran el cruel sistema de derechos, o sera ayuda acoplada libre, sin restricciones. yo opino, que si son solo 80 euros, no inpongan el farragoso sistema de derechos.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

yo prefiero que la ayuda acoplada no pase de 12€ por oveja o a 80 € por vaca porque a nada que sobre cordero o ternero es la excusa para bajar el precio, asi que no solo perderias ayuda por cabeza al entrar mas ganado sino que encima perderas bastante de precio.

De todas formas puede que luego lo repartan de manera totalmente diferente, o que la dirijan hacia los ganaderos sin tierra declarada, actuales poseedores de los derechos especiales.

actualmente hay en españa unos 3 millones de vacas, 13 de ovejas reproductoras y unos 2,5 de cabras.
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

no creo que solo den la ayuda acoplada a los ganaderos sin tierra. en vacas, el 95% tienen bastante superficie declarada, y en ovejas no se, puede que la mitad tengan superficie declarada. por lo que 400 millones solo para un millon de ugm, me parece mucho.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:por cierto, me lo parece o en esa cuenta del ministerio: ¿no falta dinero? algo asi como unos 100 o 150 m de €???? el 15% de 4940 millones de € pues creo que no dan 577...

Acoplados parece que es el 13% + el 2% fijo para proteaginosas. Pero sigues teniendo razón, porque el 13% son unos 642M€, y se pierden por el camino 65M€, que ellos sabrán a donde van. Pero si dan a ganadería cerca de 500 no es pequeña la porción. Yo me esperaba menos,y por lo menos con 12 € por cada oveja del total declarado casi recuperaría los cupos que no tenía metidos en el PU. Tal vez como dice alguno, al final los pagos son para los especiales, y a los que tenemos tierra no nos darán nada.

Lo que sigue sin salirme es la cuenta de las primas de leche de la cuota, que parece poco dinero el que hay.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por zaran »

https://www.youtube.com/watch?v=2K2UCn49D9k#t=44

Hasta el minuto 12 como va la Pac
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Gracias por el enlace......la verdad es que entre todos los que posteais(ebano, napar ,pirenaico etc etc) nos teneis al dia en cuanto se habla algo de la PAC en España...se agradece
Saludos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

http://www.coag.org/rep_ficheros_web/5b ... dad2f9.pdf

resumen de "diapositivas" muy reciente de COAG, pero parece oficial por el membrete de la presentación.
Lo más interesante a mi juicio es:
Modelo de regionalización propuesto por el MAGRAMA

Unidad territorial: comarca agraria

A efectos de calcular un Pago Base Medio Final partiendo de lo que cobra actualmente cada uno, se suma y divide por el número de Has de ese tipo de cada comarca, para la convergencia posterior y punto.
Intensidad de la ayuda recibida
Está claro que influirá lo que está cobrando actualmente cada uno, y que seguirá cobrando, por lo menos al principio. La tierra elegible sin derechos DPU, de momento no va a cobrar más, pero el declarante, si la tuvo declarada en 2011 y/o 2013, la puede incluir en 2014 y 2015 para repartir en ella los nuevos DPBs y bajar así su porcentaje respecto al DPB medio de la comarca, diluyendo su nuevo DPB por Ha, y aumentar de esa forma mínimamente sus ayudas año a año mediante la convergencia.
Orientación productiva de la tierra y potencial
agrícola

¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? Tal vez se refiera a los 4 tipos de superficies ó 5, porque se habla de secano fresco y secano árido
Representatividad de la actividad agraria en la actividad
económica global

¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? No se de que forma puede afectar al importe de las ayudas, pero cuando algo no se entiende,.... siempre huele a chamusquina.

AGRICULTOR ACTIVO

Ratio ayudas/ingresos agrarios <100% durante un periodo
(Es decir, tras un periodo transitorio, habrá que declarar tantos ingresos como dinero PAC se tenga derecho a percibir, para cobrarlo(Propuesta de Castilla y Leon aceptada en El modelo final, pero con un periodo transitorio que permitirá a alguno aumentar su productividad en euros para no perder parte de las ayudas PAC)
Ingresos agrarios (incl. ayudas)/ingresos totales [>5%]
(Esto viene ya impuesto desde Bruselas)
Umbral 1.250€ anuales
(Los que cobren menos dinero se tendrán que agrupar bajo un solo declarante para no perder el dinero de la PAC, según adelanto el Ministro, pero yo había entendido que eran 300€, y ahora es más.)Esta es una medida para simplificar la burocracia, y de paso redimensionar la actividad agraria y pillar algo de pasta de los descuidados para incrementar a los que tienen actividad significativa o tal vez a la Reserva Nacional para nuevos, etc.

AYUDAS ACOPLADAS

Comportamiento del sector en el modelo de regionalización / convergencia
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? Me intriga sobremanera.Si alguien sabe algo que lo ponga.
Riesgo indiscutible de reducción de producción o
abandono, con importantes repercusiones socioeconómicas y/o medioambientales
.
Esto puede que se refiera a que si no existieran estas ayudas, piensan que mucha gente abandonaría la ganadería.
Necesidad de atender a formas de producción que no
pueden ser atendidas más que de esta manera
.

Esto está claro que es un criterio para sustituir los derechos especiales en ganadería por pagos acoplados, y serán los primeros en coger su trozo de la tarta, aunque probablemente será mucho menos dinero del que perciben actualmente, o al menos esa sensación tengo. Y junto a los derechos especiales tal vez haya que considerar las primas de leche. Son cifras y datos que ellos manejan, pero si se suman lo que cobran actualmente de derechos especiales+prima vacuno carne acoplada actual+ prima al vacuno de leche ¿Quedará algo más de dinero o más bien faltará mucho?
Prioridad de la ganadería (no exclusividad)
Cuantitativamente, es el mayor trozo de tarta de los pagos acoplados
Porcentaje máximo [13%+2%]
En el avance del ministerio de hace unos días egún puso Napar sin embargo era bastante menos del 13%. Faltaban 60M€.
Última edición por Ebano58 el 03 Dic 2013, 13:09, editado 5 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Ebano, creo que lo de el umbral de 1250€ es la cantidad a partir de la cual el titular tiene que cumplir los requisitos de agricultor activo.
Es decir los qUe cobren menos de 1250 € no tienen que cumplir el ratio de ingresos agricolas. Y a los que cobren menos de 300 € directamente se les elimina la pac. O Eso entiendo yo.

El comportamiento regionalizacion-convergencia yo creo que se refiere a que se ha estudiado cada sector como queda con la convergencia y a los que se prevee que puedan perder efectivos se les da ayudas acopladas.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:Ebano, creo que lo de el umbral de 1250€ es la cantidad a partir de la cual el titular tiene que cumplir los requisitos de agricultor activo.

Es decir los que cobren menos de 1250 € no tienen que cumplir el ratio de ingresos agricolas. Y a los que cobren menos de 300 € directamente se les elimina la pac. O eso entiendo yo.

El comportamiento regionalizacion-convergencia yo creo que se refiere a que se ha estudiado cada sector como queda con la convergencia y a los que se prevee que puedan perder efectivos se les da ayudas acopladas.
1º.-Puede que tengas razón en el umbral y sea un error de la diapositiva, pero en la página 5, en criterios para considerarse agricultor activo pone "Umbral 1250€". En la página 2 efectivamente el "umbral" pone 300€, y "Régimen de pequeños agricultores de aplicación automática...." 1250€.
2º.-Es lógico lo que dices sobre regionalización/convergencia, aunque demasiado fácil.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

yo creo que viene a decir que el umbral para cobrar la pac es de 300 € y el umbral para ser reconocido como agricultor activo y tener que cumplir sus requisitos es a partir de 1250 €.
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

Osea que al final veo que no se va a exigir cotizar a la SS agraria,vamos eso es lo que leo,pues bueno tendrá que ser así por lo menos que esas fincas se declaren como productivas con sus ingresos y gastos y si no fuera PAC
asnoke
chatopasca
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 22 Nov 2013, 20:16

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chatopasca »

asnoke escribió:Osea que al final veo que no se va a exigir cotizar a la SS agraria,vamos eso es lo que leo,pues bueno tendrá que ser así por lo menos que esas fincas se declaren como productivas con sus ingresos y gastos y si no fuera PAC
pero al final es una gran injusticia porque la ss o la pagas o no la pagas ahí no hay trampa sin embargo el que no produzca ya se arreglará vendiendo a su nombre algún camión de trigo o alfalfa de algún familiar o vecino que vaya sobrau por ejemplo esto está todo estudiado por cañete para favorecer a una casta ajena al sector
Aln499530
Usuario Avanzado
Mensajes: 825
Registrado: 20 May 2010, 20:25
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Aln499530 »

Completamente de acuerdo contigo chatopasca.
Jd6300
Usuario Avanzado
Mensajes: 235
Registrado: 16 Abr 2009, 15:47

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jd6300 »

yo creo que lo que vuscan es que contra mas agricultores haya mejor para que al final haya mas empleo,talleres,repuesto,maquinaria.claro no es igual 10 que tengan tractores y equipo para ellos de 300 cv. a 100 que tengan tractores de 100 cv,por ejemplo.
Marting
Usuario Avanzado
Mensajes: 267
Registrado: 17 Sep 2012, 12:38

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Marting »

 Intensidad de la ayuda recibida
Está claro que influirá lo que está cobrando actualmente cada uno, y que seguirá cobrando, por lo menos al principio. La tierra elegible sin derechos DPU, de momento no va a cobrar más, pero el declarante, si la tuvo declarada en 2011 y/o 2013, la puede incluir en 2014 y 2015 para repartir en ella los nuevos DPBs y bajar así su porcentaje respecto al DPB medio de la comarca, diluyendo su nuevo DPB por Ha, y aumentar de esa forma mínimamente sus ayudas año a año mediante la convergencia.


Esto no lo entiendo yo muy bien.
Yo tengo 60 derechos y sin embargo declaro en 2013 120 has. ¿Como se me quedaría a mi?
muchas gracias. Soís de gran ayuda
chatopasca
Usuario medio
Mensajes: 73
Registrado: 22 Nov 2013, 20:16

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por chatopasca »

yo no estoy seguro pero creo que si declaras en 2015 las 120 has puede que te adjudiquen 120 derechos nuevos pero lo que si es seguro es que el nuevo valor en dinero de esos derechos no superará al de los 60 derechos declarados y cobrados en 2013 tendrás más derechos pero de menos valor creo
va ser una nueva pac muy injusta como he dicho antes para favorecer a una élite instalada en el sector de forma especulativa muchos amigetes del propio ministro, con lo fácil que sería pagar cada año por lo declarado tanto en superficie como en ganadería y punto
Obila86
Usuario Avanzado
Mensajes: 645
Registrado: 12 Abr 2009, 14:39
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Arevalo-Madrigal

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Obila86 »

Yo también lo entiendo así que el dinero que tienes hoy día te lo repartirán entre las hectáreas que tengas y luego con el tiempo y llorando un poco te subirán de valor y a otros con el caso al revés de declarar menos Ha que antes les bajara de valor pero todo ello con unos porcentajes tanto de subida como de bajada...vamos que nunca serán iguales en la misma zona los derechos de dos agricultores por lo menos en este plan hasta 2020.

Opino lo mismo que chatopasca con lo fácil que seria tantas ha pones tanto cobras...a mi entender seria sencillísimo y no habría especulación y trapicheos con unos papeles que llaman DPU.
Trasgu
Usuario Avanzado
Mensajes: 529
Registrado: 22 Feb 2005, 19:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Trasgu »

Hola...alguien de Burgos estubo en la charla sobre la PAC de esta tarde en caja rural ?
Si es asi, que nos cuente alguna novedad gracias
Saludos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Son Publicaciones recientes sin comentarios por mi parte. Solamente una duda:
¿Alguien sabe si las ovejas primables son realmente 2,2UGMx6,6= 14.5000.000 ovejas? ¿O es por cabeza? ¿Cobraran todas las ovejas lo mismo, sean de carne d leche con tierra o sin ella? Si fuera así, El pago directo en ovino estaría alrededor de 10-11€/cabeza de ovino. En vacuno de carne serían unos 80€ por cabeza más el cebo.

http://foropac.es/content/el-ministerio ... AC-anuales

En la distribución por los distintos sectores ganaderos, el pago acoplado a la vaca nodriza se elevaría a 187,7 M€; al ovino, de 154,8 M€; al vacuno de leche, 93,5 M€; al vacuno de engorde o cebo, 40,9 M€, y al caprino, de 8,7 millones de euros.


http://www.agroinformacion.com/noticias ... 20pac.aspx

Miranda Sotillos puntualizó también que la solicitud de ayuda de 2014 "será clave para determinar el importe de partida en el cálculo de los derechos que se asignen a partir de 2015."
"El Pago Básico, estará desvinculado de la producción, como lo es ahora el Pago Único, y su importe unitario estará regionalizado. Se establecerán entre 10 y 25 regiones en toda España, con importes unitarios de ayuda diferentes.
".
El Pago verde asociado al Pago Básico estará sujeto al cumplimiento de requisitos medioambientales, cuyo cumplimiento "estará al alcance de la mayoría de los agricultores con las prácticas que vienen desarrollando actualmente".

http://www.diariodeburgos.es/noticia/ZE ... mpetitivos

Miranda insistió en que esta reforma «va a potenciar la agricultura activa y las ayudas tienen que ir dirigidas al que ejerce una actividad agraria con independencia de la forma jurídica del que la desempeña. Toda actividad agraria es buena para nuestra economía y no queremos despreciar ninguna, queremos que las ayudas se dirijan hacia la actividad, este es el hecho diferenciador de la reforma».

http://www.araga.org/2013/12/12/reunion ... a-p-a-c-2/

ARAGA informa que en la reunión celebrada ayer día 11 de diciembre- 2013 en la Dirección General de Producción Agraria, con D. Jesús Nogués, sobre la Reforma de la PAC, entre otros temas queremos destacar lo siguiente
IMPORTANTE:
Está previsto que la ficha financiera del Programa Nacional del Plan de Rotaciones de Cultivo, se vuelque en las mochilas de los agricultores que declaren y cobren las ayudas del Plan Nacional en la PAC2014, para su inclusión en las ayudas del pago básico de la plan 2015-2020.¿Esto como se come?

También está previsto que la próxima PAC 2015-2020 haya ayudas asociadas a las siguientes ganaderías y/o cultivos:
Ovino, caprino, vacuno de leche, vacuno de engorde, vaca nodriza, remolacha azucarera, arroz, tomate de industria, frutos de cáscara, algarrobas y cultivos protéicos.
Según las últimas previsiones de la administración, en la próxima reunión sectorial de consejeros a celebrar a finales de enero 2014, se aprobará la definición de agricultor en activo, así como los importes y sectores a los cuales llegarán las ayudas asociadas y que el año de referencia para la superficie válida será el 2013.
Última edición por Ebano58 el 13 Dic 2013, 02:14, editado 2 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
pirenaico
Usuario Avanzado
Mensajes: 685
Registrado: 05 Oct 2011, 18:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pirenaico »

mi duda es si ese pago acoplado que parece se da casi por seguro estara vinculado a derechos adjudicados, o se dara en funcion del numero de ugm que se declaren cada año. en mi opinion, una ayuda de 12 euros por oveja y 80 por vaca es bastante baja como para no necesitar de cupos o derechos.
Responder