Siembra directa
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Por aqui llueve,poco pero llueve.No se quien anteriormente hablo de camaras,yo hoy he visto esta por 160 euros que no esta nada mal... http://www.waeco.com/en/index.php SALUDOS
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Rosases]Con el Herbicida total, si te refieres a glifosato, puedes aplicarlo antes, durante o después de la siembra, solo afecta a las plantas verdes a las semillas no hace nada. Es más el glifosato actúa hasta los 45 minutos después de su aplicación, luego automaticamente se degrada[/QUOTE]
Bueno, yo, de hecho, actúo como si así fuera y no he notado problemas; varias veces he dejado el equipo herbicida en casa y seguidamente he cogido la sembradora para trabajar en la misma finca, pero he leido a los colegas de este foro que , en el caso de mucho " ricio ", o mucha hierba verde, puede afectar seriamente al nacimiento del cultivo, creo que hay fotos y todo.... me parece que el efecto se llama "traslocación".
Aunque, el efecto perjudicial no sé bien si es del glifosato o del proceso de muerte y secado del ricio.
SALUDOSSegis39113,9752083333
Bueno, yo, de hecho, actúo como si así fuera y no he notado problemas; varias veces he dejado el equipo herbicida en casa y seguidamente he cogido la sembradora para trabajar en la misma finca, pero he leido a los colegas de este foro que , en el caso de mucho " ricio ", o mucha hierba verde, puede afectar seriamente al nacimiento del cultivo, creo que hay fotos y todo.... me parece que el efecto se llama "traslocación".
Aunque, el efecto perjudicial no sé bien si es del glifosato o del proceso de muerte y secado del ricio.
SALUDOSSegis39113,9752083333
Saludos
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3014
- Registrado: 13 Mar 2005, 18:56
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
[QUOTE=Alimaa]
dos cosillas:
1 ¿cuanto tiempo hay que esperar para sembrar despues de aplicar herbicida total?
2 ¿seria conveniente sembrar al contrario que el año anterior o seria indiferente?(en vez de ir — ir ↕ )
[/QUOTE]
En cuanto a la dirección de siembra, creo que en todo tipo de máquinas es recomendable no seguir la misma línea, sino cruzarla un poco al menos respecto a la línea del rastrojo anterior, aunque visiblemente es dificil apreciar peores resultados en ese caso, excepto si se trata de sembradoras de rejas con no demasiado despeje y bastante resíduo en las líneas de la cosechadora ( como es mi caso)
SALUDOS
dos cosillas:
1 ¿cuanto tiempo hay que esperar para sembrar despues de aplicar herbicida total?
2 ¿seria conveniente sembrar al contrario que el año anterior o seria indiferente?(en vez de ir — ir ↕ )
[/QUOTE]
En cuanto a la dirección de siembra, creo que en todo tipo de máquinas es recomendable no seguir la misma línea, sino cruzarla un poco al menos respecto a la línea del rastrojo anterior, aunque visiblemente es dificil apreciar peores resultados en ese caso, excepto si se trata de sembradoras de rejas con no demasiado despeje y bastante resíduo en las líneas de la cosechadora ( como es mi caso)
SALUDOS
Saludos
si con el glifosato mejor dejar pasar unos dias segun me han comentado entendidos en la materia, de tres a diez o mas dias segun dosis y grado de infestacion de ricios y malas hierbas;siendo indiferente que sean de hoja ancha que de estrecha.Recomiendan esos plazos por evitar que se produzca la traslocacion o la emision de toxinas por parte de las hierbas en proceso de secado(eso ya no lo se de seguro...).
Ahora que igual sulfatas y lo mas seguro que si siembras al dia siguiente no te pase nada...... pero por si acaso....... hay que tener encuenta lo de arriba jejejejeje.
si y es mejor cruzar las lineas de siembra de un año para otro si... creo recordar que unos 20 o 30 grados es lo ideal.Si me equivoco ya me corrigereis.
joer que rollo....
Ahora que igual sulfatas y lo mas seguro que si siembras al dia siguiente no te pase nada...... pero por si acaso....... hay que tener encuenta lo de arriba jejejejeje.
si y es mejor cruzar las lineas de siembra de un año para otro si... creo recordar que unos 20 o 30 grados es lo ideal.Si me equivoco ya me corrigereis.
joer que rollo....
esta es una pregunta que me hago cada cierto tiempo haber si alguno sabe ¿cual es la distancia ideal entre lineas en cereal de invierno? sabeis si hay estudios?no os guardeis toda informacion pillinesssss jejejejejejeje compartirla con la comunidad pajillera (pajillera de paja de cereal eh, no penseis mal)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3037
- Registrado: 12 May 2005, 22:21
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Mañolandia
cruzar las labores de un año a otro 30º, eso es lo ideal.
Con el glifosato puedes tener traslocacion, si hay gran cantidad de ricio es cuando se nota de verdad, si hay poco, aunque haya translocacion no se nota.
Tambien pasa que si tienen mucho ricio, y tratas con glifo y siembras seguido, si tienes alguna plaga de zabrus o similar, hasta que se muere el ricio nace el nuevo cultivo y se te lo comen. si cuando siembras ya esta muerto el ricio, la plaga al no tener que comer desaparece...
voy muy retrasado leyendo post del foro, asi que voy a seguir la faena
Con el glifosato puedes tener traslocacion, si hay gran cantidad de ricio es cuando se nota de verdad, si hay poco, aunque haya translocacion no se nota.
Tambien pasa que si tienen mucho ricio, y tratas con glifo y siembras seguido, si tienes alguna plaga de zabrus o similar, hasta que se muere el ricio nace el nuevo cultivo y se te lo comen. si cuando siembras ya esta muerto el ricio, la plaga al no tener que comer desaparece...
voy muy retrasado leyendo post del foro, asi que voy a seguir la faena
Chufla, clufa..... que como no te apartes tu!!!!!
[QUOTE=Alimaa]
1 ¿cuanto tiempo hay que esperar para sembrar despues de aplicar herbicida total?
[/QUOTE]
Para que el control de malas hierbas en los rastrojos que vamos a hacer siembra directa sea efectivo y no tengamos problemas como el de la translocacion o el arrastre de las mismas con la sembradora, lo que se aconseja es no dejar que la hierbas crezcan mucho. Por lo menos es lo que hago yo.
Al cabo de algunos dias que han nacido y antes que se hagan grandes les doy un tratamiento a baja dosis con glifosato. Esto tiene otra ventaja, y es que hierbas como el bromus tienen la nascencia escalonada, o sea que si no controlamos la primera nascencia, quedan semillas por germinar y nacen conjuntamente con el cultivo que hayamos sembrado. Agunos años hay que dar dos o tres pases, depende de la cantidad de semillas de malas hierbas que haya y de lo que llueva!
Conclusion: si la hierba es muy pequeña se puede tratar y sembrar todo seguido.
Perdonat por la extension de la explicacion.Saludos
1 ¿cuanto tiempo hay que esperar para sembrar despues de aplicar herbicida total?
[/QUOTE]
Para que el control de malas hierbas en los rastrojos que vamos a hacer siembra directa sea efectivo y no tengamos problemas como el de la translocacion o el arrastre de las mismas con la sembradora, lo que se aconseja es no dejar que la hierbas crezcan mucho. Por lo menos es lo que hago yo.
Al cabo de algunos dias que han nacido y antes que se hagan grandes les doy un tratamiento a baja dosis con glifosato. Esto tiene otra ventaja, y es que hierbas como el bromus tienen la nascencia escalonada, o sea que si no controlamos la primera nascencia, quedan semillas por germinar y nacen conjuntamente con el cultivo que hayamos sembrado. Agunos años hay que dar dos o tres pases, depende de la cantidad de semillas de malas hierbas que haya y de lo que llueva!
Conclusion: si la hierba es muy pequeña se puede tratar y sembrar todo seguido.
Perdonat por la extension de la explicacion.Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VEROBJ& MLKOB=174386004339
Sorbete hay tienes las medidas agroambientales de Aragon. Incluido lo que preguntabas sobre la agricultura integrada. Tambien esta lo de la siembra de esparceta. Calentito calentito recien publicado en el B.O.A.
Sorbete hay tienes las medidas agroambientales de Aragon. Incluido lo que preguntabas sobre la agricultura integrada. Tambien esta lo de la siembra de esparceta. Calentito calentito recien publicado en el B.O.A.
gracias trinky, lanz casi me cargo cultivo y hierba jejejejejjeje.Ahora que me acuerdo hablando de malas hierbas y observau,lo cual no quiere decir nada,que me murio mejor el bromo sulfatao cuando estaba en flor que cuando estaba enhierbao, a la misma dosis de glifosato ¿porque será? o es que fue casualidad?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
robertop si soy de la comarca de DAROCA pero no de la zona del campo ROMANOS sino de arriba del campo de USED
lO QUE PREGUNTABAS UN DIA SOBRE LOS DE LAS COSECHADORAS PUES DE VISTA SEGURO QUE LOS CONOZCO PERO AHORA NO CAIGO QUIEN PUEDEN SER.
LO DE EXPLICAR EL PAPELEO MEJOR CADA UNO MIRE LO QUE LE CONVIENE QUE ES MUY DIFICIL RESUMIR 60 PAGINAS EN UN SOLO POST. ADEMAS HAY MEDIDAS QUE SOLO SE APLICAN EN DETERMINADAS ZONAS.
lO QUE PREGUNTABAS UN DIA SOBRE LOS DE LAS COSECHADORAS PUES DE VISTA SEGURO QUE LOS CONOZCO PERO AHORA NO CAIGO QUIEN PUEDEN SER.
LO DE EXPLICAR EL PAPELEO MEJOR CADA UNO MIRE LO QUE LE CONVIENE QUE ES MUY DIFICIL RESUMIR 60 PAGINAS EN UN SOLO POST. ADEMAS HAY MEDIDAS QUE SOLO SE APLICAN EN DETERMINADAS ZONAS.