¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Estaba haciendo números de probable aumento de producción de cultivo cereal de secano si se le pudieran dar un riego semanal de 10L/m2 durante mayo y junio. Osea serían 80L/m2 en dos meses, o incluso si abril viene seco tambien. Sobre producción de 2000 kgs. Había pensado un aumento de 300kgs/ha. NO sé si andaré muy descaminado. Es para calcular si sale rentable regar cereal secano.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Habria que tener en cuenta la cantidad de abono aportado y cuando. Incluso valorar la posibilidad de incorporar abono liquido en alguno de los riegos. Yo creo que los rendimientos pueden aumentar considerablemente. Y dependería del cultivo y su estado. Una avena a lo mejor la tumbas y un trigo necesitas más agua y un poco más de nitrogeno. También habria que aumentar la dosis de siembra y conocer la calidad del terreno, no es lo mismo una vega que un pedregal. Yo creo que se puede incrementar la producción en más de 1000 Kg/ha con riegos puntuales.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
con sólo 10 litros semana dudo que se produzca un 50% más
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.
http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Yo creo que si no esta en mal estado el cultivo, el primer riego le das de mas de 30 l (dependiendo de como venga el tempero doy por echo que seco), teniendo cuidado de las heladas nocturnas, luego mantienes 10 l. la dosis de siembra 200kg minimo y el nitrato añadírselo al primer riego,evidentemente tiene que haber abonado en diciembre o enero npk o activa por ej. no vas ha tener ningún problema para doblar, por mala que sea la tierra. Ten encuenta que en regadío la tierra su mayor función es hacer de soporte lo demás se lo da el riego.
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Rentable o no, depende sobretodo de lo que te gastes en regar.
Si riegas en "condiciones" seguro que doblas producción.
No te cierres a dar 10 l/m2 a la semana, si vas a regar tendrás que empezar cuando haga falta y hasta que haga falta.
Si riegas en "condiciones" seguro que doblas producción.
No te cierres a dar 10 l/m2 a la semana, si vas a regar tendrás que empezar cuando haga falta y hasta que haga falta.
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
10 litros semana depende de muchas cosas, evaporación, tipo de terreno, en las arcillas aguanta más la humedad. Son pocos litros pero por contra están cerca en el tiempo y al igual que la evaporación diurna es perjudicial la oscilación térmica favorece la aparición de rocío que la planta sabe aprovechar. A favor tienes que en terrenos desnivelados evitas encharcamientos aunque los altos se queden cortos. Pero en general si creo que puedes sacar una media superior al 50%.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
gracias por las respuestas, joer cómo está el foro otra vez, Andropov y su troupe de psicologos al año de la última, vuelve a la carga, lamentable.
A ver el problema es que calculando la superficie del pivot y su caudal sólo dispondría de 10 litros metro cuadrado por semana, funcionando 24 horas al dia la bomba,y como está profundo, es por lo que sólo regaría justo en la primavera, por eso de "abril y mayo componen el año", es decir que el tope son 10L/m2 a la semana si quereis abril, mayo y junio. Mas nada.
La otra opción sería regar sólo medio pivot con lo que podría darle 20 litros m2 a la semana, pero claro es la mitad de superficiel.
el terreno es bueno, pero poco profundo, pero no se encharca nunca en esos litros.
Una vez que calcule el aumento de producción podré saber si me sería rentable o no. El gasto sería un motor diesel de 100 caballos 24 horas al dia. si calculo 300 kgs más, pongamos en lugar de 2000, 2300 kgs, me sale que no gano nada, mejor parado.
La electricidad descartada, al precio que está el kW, al que se va a pnoer y lo que vale mantener anualmente un contrato de 70 kW... la ruina ya antes de arrancar.
Da pena, pero me veo desmontando el pivot y vendiéndole.
A ver el problema es que calculando la superficie del pivot y su caudal sólo dispondría de 10 litros metro cuadrado por semana, funcionando 24 horas al dia la bomba,y como está profundo, es por lo que sólo regaría justo en la primavera, por eso de "abril y mayo componen el año", es decir que el tope son 10L/m2 a la semana si quereis abril, mayo y junio. Mas nada.
La otra opción sería regar sólo medio pivot con lo que podría darle 20 litros m2 a la semana, pero claro es la mitad de superficiel.
el terreno es bueno, pero poco profundo, pero no se encharca nunca en esos litros.
Una vez que calcule el aumento de producción podré saber si me sería rentable o no. El gasto sería un motor diesel de 100 caballos 24 horas al dia. si calculo 300 kgs más, pongamos en lugar de 2000, 2300 kgs, me sale que no gano nada, mejor parado.
La electricidad descartada, al precio que está el kW, al que se va a pnoer y lo que vale mantener anualmente un contrato de 70 kW... la ruina ya antes de arrancar.
Da pena, pero me veo desmontando el pivot y vendiéndole.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
No entiendo muy bien el cálculo que comentas, (dispones de 10 litros por semana, regando 24 horas al día). Es decir, que regando 24 horas das un riego de 10 litros, o regando 24 horas todos los dias de la semana das un riego de 10 litros?
Me imagino lo primero.
Depende mucho del terreno que riegues, pues si el pivot te riega en x horas 5 Ha, no es lo mismo que si en esas x horas riega 50 Ha.
Otra cosa, me parece mucho utilizar un motor de gasoil de 100 Cv para un pivot. Por aquí suelen regar los pivot con electricidad, y con 50 Cv riegan varios pivots (claro, que depende de como sean los pivots entre otras cosas).
Si la electricidad la vas a usar solo para regar el cereal, no te hace falta mantener el contrato todo el año, le puedes dar de baja temporal y cuando quieras le vuelves a dar de alta sin pagar nada (siempre que no pase de cierto tiempo).
Lo que si creo, es que con 10 litros semanales, puedes doblar de sobra la producción, pero sin centrarte en unos meses de riego, hay que darle cuando lo necesita o cuando lo vaya a necesitar. Otra cosa es el gasto de esos "10 litros semanales/Ha", eso ya nadie mejor que tu para saber lo que va a gastar, pues depende del motor, bomba, profundidad, distancia...
Me imagino lo primero.
Depende mucho del terreno que riegues, pues si el pivot te riega en x horas 5 Ha, no es lo mismo que si en esas x horas riega 50 Ha.
Otra cosa, me parece mucho utilizar un motor de gasoil de 100 Cv para un pivot. Por aquí suelen regar los pivot con electricidad, y con 50 Cv riegan varios pivots (claro, que depende de como sean los pivots entre otras cosas).
Si la electricidad la vas a usar solo para regar el cereal, no te hace falta mantener el contrato todo el año, le puedes dar de baja temporal y cuando quieras le vuelves a dar de alta sin pagar nada (siempre que no pase de cierto tiempo).
Lo que si creo, es que con 10 litros semanales, puedes doblar de sobra la producción, pero sin centrarte en unos meses de riego, hay que darle cuando lo necesita o cuando lo vaya a necesitar. Otra cosa es el gasto de esos "10 litros semanales/Ha", eso ya nadie mejor que tu para saber lo que va a gastar, pues depende del motor, bomba, profundidad, distancia...
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Hay por mi zona, una finca de regadio (esto no quiere decir que sea buena, solo que se puede regar), es una zona de una media de 2800-3000 Kg/Ha, que el cereal (últimamente solo trigo) le riegan con pivots y aspersores, y están sacando medias de 8000 Kg/Ha, y no sería la primera vez el verles regar en febrero, marzo, abril.
Por cierto, ahora que me acuerdo, creo que el encargado de la finca es de tu zona.
Por cierto, ahora que me acuerdo, creo que el encargado de la finca es de tu zona.
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
regando 24 horas al dia el motor, sólo dá para 10 litros por metro cuadrado una vez a la semana
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Pues no te queda otra que probar. Ajusta la dosis de abonado y a ver que pasa, este tema creo que es clave.
De todas formas tienes disponibilidad de esos 10 litros durante todas las semanas de los meses de mayo y junio? Siendo así yo creo que si compensaría por lo que te dije en mi post anterior. Suerte y a ver que pasa.
De todas formas tienes disponibilidad de esos 10 litros durante todas las semanas de los meses de mayo y junio? Siendo así yo creo que si compensaría por lo que te dije en mi post anterior. Suerte y a ver que pasa.
El dinero público solo sirve para crear corrupción.
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Te digo lo mismo, prueba.
Además, como en 24 horas puedes dar 10 litros, tienes posibilidad de dar más de 10 litros a la semana, que me creo que te van a hacer falta, a igual que otras semanas no tengas que regar nada.
Pero recuerda, si te pones a regar, RIEGA.
Además, como en 24 horas puedes dar 10 litros, tienes posibilidad de dar más de 10 litros a la semana, que me creo que te van a hacer falta, a igual que otras semanas no tengas que regar nada.
Pero recuerda, si te pones a regar, RIEGA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Mi recomendación es la siguiente:
La clave está en llegar con la reserva de agua llena al momento a partir del cual no cubres necesidades.
Si no tienes agua suficiente para la primavera, tu planteamiento no puede ceñirse a esa época. Vete regando toda la campaña. Desde el inicio del cultivo, combina los riegos con las lluvias y la época de hielos para tener el suelo con el tempero que te interese, pero a partir de febrero, tu objetivo tiene que ser mantener la reserva de agua llena.
Zarzosa te lo ha dicho claramente: "si te pones a regar, riega".
A partir de marzo comienza a regar por la noche y momentos sin viento, para aumentar la eficiencia del riego.
Si no tienes experiencia con el riego en esas parcelas, pero tienes análisis textural de tu suelo, profundidad y la pedregosidad, puedes "estimar" la reserva de agua. Esto te puede ayudar en los riegos de invierno, porque en los de primavera no tienes mucho juego con los 10 mm.
Si lo haces medianamente bien, pienso que duplicarás rendimiento, mientras no haya otro factor limitante. Tenlo en cuenta para el abonado con N.
Saludos,
La clave está en llegar con la reserva de agua llena al momento a partir del cual no cubres necesidades.
Si no tienes agua suficiente para la primavera, tu planteamiento no puede ceñirse a esa época. Vete regando toda la campaña. Desde el inicio del cultivo, combina los riegos con las lluvias y la época de hielos para tener el suelo con el tempero que te interese, pero a partir de febrero, tu objetivo tiene que ser mantener la reserva de agua llena.
Zarzosa te lo ha dicho claramente: "si te pones a regar, riega".
A partir de marzo comienza a regar por la noche y momentos sin viento, para aumentar la eficiencia del riego.
Si no tienes experiencia con el riego en esas parcelas, pero tienes análisis textural de tu suelo, profundidad y la pedregosidad, puedes "estimar" la reserva de agua. Esto te puede ayudar en los riegos de invierno, porque en los de primavera no tienes mucho juego con los 10 mm.
Si lo haces medianamente bien, pienso que duplicarás rendimiento, mientras no haya otro factor limitante. Tenlo en cuenta para el abonado con N.
Saludos,
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Alavin5 escribió:regando 24 horas al dia el motor, sólo dá para 10 litros por metro cuadrado una vez a la semana
joer omacho debo tener problemas con el castellanoZarzosa escribió:Además, como en 24 horas puedes dar 10 litros, tienes posibilidad de dar más de 10 litros a la semana
Si el motor funcionando sin parar dia y noche sólo saca 10mm a la semana, es imposible que pueda dar más de 10 mm a la semana,

más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Bonzo: hasta abril no creo que haya problemas de humedad, al ser muy pedregoso hasta esa fecha es fresco, luego muy seco. NO creo que sea necesario regar antes de abril, aparte el cultivo está muy pequeño y con poco se conforma. Sí dudo si es rentable regar sólo cuando el cultivo pega el estirón y engorda, como para regar cuando está hibernando.
No tengo experiencia de regar cereal pero sí alfalfa y con esa dosis de agua, sólo consigo sacar 2 cortes un año seco y 3 el año pasado, por eso y aprovechando la gran capacidad de rebrote de la alfalfa, aún con eso, dejé de regar el 15 de julio porque con 10mm en verano, el calor se lo consume sin notarse.
No tengo experiencia de regar cereal pero sí alfalfa y con esa dosis de agua, sólo consigo sacar 2 cortes un año seco y 3 el año pasado, por eso y aprovechando la gran capacidad de rebrote de la alfalfa, aún con eso, dejé de regar el 15 de julio porque con 10mm en verano, el calor se lo consume sin notarse.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Si tienes experiencia, tampoco te voy a dar lecciones, sólo alguna idea por si te sirve.
Tú conoces mejor los detalles de tu zona y parcela, pero creo que la idea es "iniciar la campaña de riegos con la reserva llena para corregir en lo que se pueda el déficit que te vendrá".
Si tienes mucha piedra la reserva será pequeña y tendrás menos margen todavía, pero sigo pensando que el cultivo te responderá mejor de lo que crees.
Es cierto que con mucho calor no haces más que mojar el cultivo. Riega de noche.
Otra opción es lo que comentabas antes: regar la mitad y así le metes en cada riego 20mm. Quizás sea lo mejor.
Un saludo,
Tú conoces mejor los detalles de tu zona y parcela, pero creo que la idea es "iniciar la campaña de riegos con la reserva llena para corregir en lo que se pueda el déficit que te vendrá".
Si tienes mucha piedra la reserva será pequeña y tendrás menos margen todavía, pero sigo pensando que el cultivo te responderá mejor de lo que crees.
Es cierto que con mucho calor no haces más que mojar el cultivo. Riega de noche.
Otra opción es lo que comentabas antes: regar la mitad y así le metes en cada riego 20mm. Quizás sea lo mejor.
Un saludo,
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
yo con uno a veces.. 2 riegos max de 6,7 horas con aspesores a 12m por 12m y con un caudal de 2000l por hora y aspersor . conseguia (viniendo bien la siembra y en tierras buenas y bien alimentadas ) doblar la cosecha y conseguir 6000k de ceba facilmente . con un buen riego en el mes de mayo .
pero vamos ya paso a la historia regar cebas .. tambien con los cañones he regado mucho . pero esta muy caro el gasoil en estos momentos y la mano de obra que lleva tambien ... otra cosa es tener cobertura o un pivot ..
si tubiera un par de cañones enrrolladores lo mismo regaba , pero habria que hechar numeros ¿¿?
pero vamos ya paso a la historia regar cebas .. tambien con los cañones he regado mucho . pero esta muy caro el gasoil en estos momentos y la mano de obra que lleva tambien ... otra cosa es tener cobertura o un pivot ..
si tubiera un par de cañones enrrolladores lo mismo regaba , pero habria que hechar numeros ¿¿?
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
Te entendí mal. Pensé que regando 24 horas dabas 10 litros.
Si es como dices, hay algo que no me cuadra mucho= regar 7 días (con sus 24 horas) y sacar solo 10 litro/m2? y con un motor de 100 Cv?
Si es así, habría que hacer números, pero por lo que yo conozco, no me molestaría ni en hacer números.
Pista, con buenas boquillas regabas, con esas boquillas estas dando, si no me equivoco, unos 14 litros/m2 a la hora? es decir, en cada riego unos 90 litros/m2?
Deja de echar números para los cañones enrolladores, ya que estos gastan tanto o más que los cañones.
Si es como dices, hay algo que no me cuadra mucho= regar 7 días (con sus 24 horas) y sacar solo 10 litro/m2? y con un motor de 100 Cv?
Si es así, habría que hacer números, pero por lo que yo conozco, no me molestaría ni en hacer números.
Pista, con buenas boquillas regabas, con esas boquillas estas dando, si no me equivoco, unos 14 litros/m2 a la hora? es decir, en cada riego unos 90 litros/m2?
Deja de echar números para los cañones enrolladores, ya que estos gastan tanto o más que los cañones.
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
zarzosa , tengo mucha agua y a una altura muy buena . por eso se podoia regar lo que se quisiera .
los cañones mios hechan a la salida de la bomba con 6,7 kilos unos 100.000l por hora min con tuberia de 4 , y un radio (sin aire) muy grande de casi 100m . llevan para ponerlos sectoriales , pero les faltan piezas y el tripode ,que es casero de un herrero , habria que arreglarlos , ya que como no esten llanos no regaban bien . el max que los tenia eran 2 horas y te metias hasta la rodilla ...me expulsaba la manguera de conexion , metia con 4 abrazaderas por cada punta , la de bombero ...
en fin ...
este año regaba con 60 aspersores en cada posicion ( cobertura de 2 y a 16m por 12m ) patatas , con un motor de 5 cilindros y poco mmas de 1300rpm . no le enganchaba mas aspersores porque no puse tuberia de 5 que tengo y puse de 4 , por las llaves de cobertura que son de 4 y porque no pasa mas agua por tuberia de 4 , para rendir bien , sin hacer el tonto , gastando gasoil de mas ...
las boquillas de los aspersores eran originales de 4.3mm , creo recordar , pero como yo siempre he tenido muchos problemas con la arena y de to que me sacan los pozos , las agrandaba con taladros las boquillas y les metia una broca de 5 o de 6mmm . por eso pongo lo de los 2000l por hora a una presion de 3,5 o de 4 los aspersores ....y puede que me quede corto ..
me pica el gusanillo de los enrrolladores de cañon , se que no tienen nada que ver con un cañon como los otros , por el paso de agua , pero hay que reconocer que son muy comodos ...
supongo que con tuberia de 75mm no hay caudal suficiente , si llevaran tuberia de 4 , no creo que perdieran tanta presion ...¿¿??
creo que la tuberia tiene que ser polietileno si o si en los cañones , no se puede montar de bombero porque se aplasta no ???
los cañones mios hechan a la salida de la bomba con 6,7 kilos unos 100.000l por hora min con tuberia de 4 , y un radio (sin aire) muy grande de casi 100m . llevan para ponerlos sectoriales , pero les faltan piezas y el tripode ,que es casero de un herrero , habria que arreglarlos , ya que como no esten llanos no regaban bien . el max que los tenia eran 2 horas y te metias hasta la rodilla ...me expulsaba la manguera de conexion , metia con 4 abrazaderas por cada punta , la de bombero ...
en fin ...
este año regaba con 60 aspersores en cada posicion ( cobertura de 2 y a 16m por 12m ) patatas , con un motor de 5 cilindros y poco mmas de 1300rpm . no le enganchaba mas aspersores porque no puse tuberia de 5 que tengo y puse de 4 , por las llaves de cobertura que son de 4 y porque no pasa mas agua por tuberia de 4 , para rendir bien , sin hacer el tonto , gastando gasoil de mas ...
las boquillas de los aspersores eran originales de 4.3mm , creo recordar , pero como yo siempre he tenido muchos problemas con la arena y de to que me sacan los pozos , las agrandaba con taladros las boquillas y les metia una broca de 5 o de 6mmm . por eso pongo lo de los 2000l por hora a una presion de 3,5 o de 4 los aspersores ....y puede que me quede corto ..
me pica el gusanillo de los enrrolladores de cañon , se que no tienen nada que ver con un cañon como los otros , por el paso de agua , pero hay que reconocer que son muy comodos ...
supongo que con tuberia de 75mm no hay caudal suficiente , si llevaran tuberia de 4 , no creo que perdieran tanta presion ...¿¿??
creo que la tuberia tiene que ser polietileno si o si en los cañones , no se puede montar de bombero porque se aplasta no ???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Re: ¿cuanto aumenta la cosecha 8 riegos de 10l/m2?
zarzosa , tengo mucha agua y a una altura muy buena . por eso se podoia regar lo que se quisiera .
los cañones mios hechan a la salida de la bomba con 6,7 kilos unos 100.000l por hora min con tuberia de 4 , y un radio (sin aire) muy grande de casi 100m . llevan para ponerlos sectoriales , pero les faltan piezas y el tripode ,que es casero de un herrero , habria que arreglarlos , ya que como no esten llanos no regaban bien . el max que los tenia eran 2 horas y te metias hasta la rodilla ...me expulsaba la manguera de conexion , metia con 4 abrazaderas por cada punta , la de bombero ...
en fin ...
este año regaba con 60 aspersores en cada posicion ( cobertura de 2 y a 16m por 12m ) patatas , con un motor de 5 cilindros y poco mmas de 1300rpm . no le enganchaba mas aspersores porque no puse tuberia de 5 que tengo y puse de 4 , por las llaves de cobertura que son de 4 y porque no pasa mas agua por tuberia de 4 , para rendir bien , sin hacer el tonto , gastando gasoil de mas ...
las boquillas de los aspersores eran originales de 4.3mm , creo recordar , pero como yo siempre he tenido muchos problemas con la arena y de to que me sacan los pozos , las agrandaba con taladros las boquillas y les metia una broca de 5 o de 6mmm . por eso pongo lo de los 2000l por hora a una presion de 3,5 o de 4 los aspersores ....y puede que me quede corto ..
me pica el gusanillo de los enrrolladores de cañon , se que no tienen nada que ver con un cañon como los otros , por el paso de agua , pero hay que reconocer que son muy comodos ...
supongo que con tuberia de 75mm no hay caudal suficiente , si llevaran tuberia de 4 , no creo que perdieran tanta presion ...¿¿??
creo que la tuberia tiene que ser polietileno si o si en los cañones , no se puede montar de bombero porque se aplasta no ???
los cañones mios hechan a la salida de la bomba con 6,7 kilos unos 100.000l por hora min con tuberia de 4 , y un radio (sin aire) muy grande de casi 100m . llevan para ponerlos sectoriales , pero les faltan piezas y el tripode ,que es casero de un herrero , habria que arreglarlos , ya que como no esten llanos no regaban bien . el max que los tenia eran 2 horas y te metias hasta la rodilla ...me expulsaba la manguera de conexion , metia con 4 abrazaderas por cada punta , la de bombero ...
en fin ...
este año regaba con 60 aspersores en cada posicion ( cobertura de 2 y a 16m por 12m ) patatas , con un motor de 5 cilindros y poco mmas de 1300rpm . no le enganchaba mas aspersores porque no puse tuberia de 5 que tengo y puse de 4 , por las llaves de cobertura que son de 4 y porque no pasa mas agua por tuberia de 4 , para rendir bien , sin hacer el tonto , gastando gasoil de mas ...
las boquillas de los aspersores eran originales de 4.3mm , creo recordar , pero como yo siempre he tenido muchos problemas con la arena y de to que me sacan los pozos , las agrandaba con taladros las boquillas y les metia una broca de 5 o de 6mmm . por eso pongo lo de los 2000l por hora a una presion de 3,5 o de 4 los aspersores ....y puede que me quede corto ..
me pica el gusanillo de los enrrolladores de cañon , se que no tienen nada que ver con un cañon como los otros , por el paso de agua , pero hay que reconocer que son muy comodos ...
supongo que con tuberia de 75mm no hay caudal suficiente , si llevaran tuberia de 4 , no creo que perdieran tanta presion ...¿¿??
creo que la tuberia tiene que ser polietileno si o si en los cañones , no se puede montar de bombero porque se aplasta no ???
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho