Fotos en SD

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
elparamo
Usuario medio
Mensajes: 46
Registrado: 25 Mar 2013, 11:28

Re: Fotos en SD

Mensaje por elparamo »

No está recogida la paja, siembro cebada y trigo de poca talla, Meseta y Nogal.
Hago todo en siembra directa y con la máquina que tenia, teniendo un poco cuidado voy apañándome. No es la mas adecuada, pero me arreglo.
Las botas las he estrechado para que sean mas estrechas que las rejas y he bajado el punto de descarga de la semilla.
Adjuntos
Vezas nacidas
Vezas nacidas
WP_000169.jpg (299.42 KiB) Visto 483 veces
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Fotos en SD

Mensaje por potasio »

estaría bien ver unas fotos del antes y después de esa tranformación de loas botas, elparamo
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: Fotos en SD

Mensaje por Dynashift »

Así van mis colcillas.
Tengo que tratar con antigramíneo, pero creo que ya me voy a esperar a después del invierno, no vaya a ser que después del fracaso del Devrinol, si tengo que tratar con antigramíneo dos veces, voy a ir más justo que el c-pón

Tienen algunas hojas amarillas, desde hace tres semanas o cosa así, pero no va a más. Ha helado algún día, pero frío frío aún no ha hecho. No consigo establecer una relación con los distintos tipos de tierra dentro de la parcela, aunque sí parece que donde hay más paja, hay más hojas amarillas. De momento no me preocupa mucho, pero ahí está.

Imagen

Imagen
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
SaltamontesNh
Usuario Avanzado
Mensajes: 461
Registrado: 12 Jun 2007, 17:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Montaña Alavesa

Re: Fotos en SD

Mensaje por SaltamontesNh »

¿Caifas,se hubiera podido en esa finca con la 1303?
¿cuál es tu opinión de por qué empieza a hacer montones de paja?
Me refiero a condiciones de humedad, paja,suelo...
En cuanto a capacidad, solo he pesado con Berdún, que es un trigo muy pesado, y pesaba más de 900 Kg, calculo que con otros trigos, pasará de 700.
afarre
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 28 Oct 2013, 13:13

Re: Fotos en SD

Mensaje por afarre »

Hola buenas, soy nuevo en esto foro. Este año me he quedado en casa con mi padre a trabajar y estamos pensando de hacer una serie de inversiones para aumentar el volumen de trabajo y negocio claro jeje. Me gustaria saber que sembradora directa me recomiendan, teniendo en cuenta que soy de una zona donde la mayoria de años la siembra la hacemos con el terreno mojado. Gracias!
AgroPinar1
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 28 Jun 2013, 21:02

Re: Fotos en SD

Mensaje por AgroPinar1 »

Yo con humedad usaria mejor reja.
Lo que los demás piensen de mi no es asunto mio
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Fotos en SD

Mensaje por Caifas »

Yo también. El disco y el barro... :((

Saltamontes, no lo sé... si no arrastra supongo que sí, aunque dificil tapar el surquillo de la reja, ya que el rastro no arrastraría prácticamente nada... pero no lo se, es verlo. Si arranca hierba y la arrastra, olvídate...

Yo llevo el rastro normalmente con los muelles destensados del todo y hace muchos menos montones que cuando los llevaba con tensión... Ese fue mi remedio
SUPER POWER SYNCHRON
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Fotos en SD

Mensaje por Entrerriano »

En sembradoras de reja no tengo ninguna experiencia ya que aca no existe ningun tipo de desarrollo ... solo se usan para siembra de cereal..?
en SD aca los suelos dan para sembrar mucho antes que un suelo en LT por ser mucho mas transitable.. en maquina de disco con humedad hay que tener muy bien reguladas las gomas de profundidad.. que el labio estè rozando el sisco siempre..si hay holgura ahì se emboza irremediablemente... :-Q :-Q
por otra parte por regla general la siembra con demasiada humedad trae problemas de nacencias...
con rejas el problema serìa el rastrojo...deberian tener disco de corte para transitar en lotes con mucha cobertura y al final dejarìa de ser barata y terminarian en una de discos.. =)) =))
Seguramente posse ventajas de algun tipo por que son utilizadas..(una de esas es no necesitar gran peso por reja para penetrar el suelo) aun asi para lo poco que entiendo no le veo muchas configuraciones posibles..como asi tambien el control de profundidad muy tosco.. lo mismo el tema que la reja hace mucha remocion de suelo..(bueno por un lado.. y malo para la evaporacion de humedad)
A mi entender en cereal la evaporacion de agua no tiene problemas ya que al acercarse el invierno las condiciones de humedad favorecen y la remocion de suelo da mas radiacion al suelo ...siendo algo positivo en ese caso... todo depende el tipo de suelo.. en mi zona a una sembradora de rejas los productores la verìan como un chisel con cajon de siembra.. la reja en este suelo es inviable... lo menos que queremos hacer es remover ... en algunas configuraciones de sembradoras de disco practicamente no se nota donde pasò la sembradora.. unicamente los rastrojos peinados por el transito de la maquina... en fin.. por costos y en tierras que favorezcan para ceral puede ser sin dudas la alternativa ideal.. pero para todo tipo de semillas creo esta limitada..por ejemplo siembra monograno..
Hay que tener en cuenta que no es raro hablar de dosis por hectarea de mas de 200 kilos.. impensable aca...120 k como mucho.(con 100k queda bien). aunque tiene su razon en que casi con seguridad se debe perder mucha semilla... en ese sentido la doble disco es muy homogenea depositando la semilla en el fondo del surco..todo a la misma profundidad..eso da una nacencia homogenea.. todo al mismo tiempo y el desarrollo es parejo.. sin ondulaciones en los cultivos.. es muy importante que la profundiad sea constante y homogenea..
Disculpen el rollo.. pero para aprender tengo que preguntar.. :-BD :-BD
Imagen
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

Dinashift, eso de que se ponen amarillas donde mas paja, a mi tambien me pasa y creo que es alelopatia. como haya algun corro con mas paja o incluso con mucho ricio la colza se queda cagadica pero vamos si no es demasiado se recuperarara mas adelante. A ver si termino con unas cosas que estoy haciendo y me doy una vuelta por el monte y pogo unas cuantas fotos qu hace dias que no participo aunque lo leo todo todos dias que soy un vicioso del smarfon¡¡jaja
un saludo a todos
AgroPinar1
Usuario medio
Mensajes: 52
Registrado: 28 Jun 2013, 21:02

Re: Fotos en SD

Mensaje por AgroPinar1 »

Lo que se ponen amarillas donde hay mucha paja puede ser por falta de Nitrogeno, porque la paja se lo come para descomponerse, creo yo. Y lo mismo con el vallico que coge mejor el N que la colza.
Lo que los demás piensen de mi no es asunto mio
carlossemeato
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 25 Nov 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la coruña

Re: Fotos en SD

Mensaje por carlossemeato »

Hola afarre, de zona estas hablando.
afarre
Nuevo usuario
Mensajes: 6
Registrado: 28 Oct 2013, 13:13

Re: Fotos en SD

Mensaje por afarre »

Soy de Catalunya, de la zona del prepirineo. Este año ha sido ideal porqe hemos podido sembrar en seco, pero la mayoria de años sembramos con barro. Aqui la mayoria de gente tiene la john deere, pero todos se quejan de lo mismo, en seco muy bien pero en mojado la cosa ya empeora mucho. Los demas tienen una solà de reja, pero no me convence mucho ese sistema oara hacer solo SD, me parece que esta sembradora es mas para hacer un minilaboreo. Por eso que solo queria sabervuestra opinion sobre las que creies que se adaptan mas en mi tipo de zona.
Pachon82
Usuario medio
Mensajes: 57
Registrado: 04 Nov 2013, 20:52

Re: Fotos en SD

Mensaje por Pachon82 »

Hola afarre, este es el foro de fotos Sd, pero respondiendo tu pregunta te digo que yo tenia una situación como la tuya y cambie la john deere por una semeato y aura ya no tengo problemas con el terreno humedo.
carlossemeato
Nuevo usuario
Mensajes: 4
Registrado: 25 Nov 2011, 22:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: la coruña

Re: Fotos en SD

Mensaje por carlossemeato »

Hola de nuevo afarre,yo creo que una semeato te ira bien para esa zona,de echo se venden muy bien en esa zona. Si quieres información te podría poner en contacto con el vendedor,un saludo.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

cebada sobre trigo picado. hay algun fallo de nascencia por esceso de paja (trigo de 5500 kg/ha)
cebada sobre trigo picado. hay algun fallo de nascencia por esceso de paja (trigo de 5500 kg/ha)
cebadasobretrigopicado.JPG (237.83 KiB) Visto 445 veces
lo prometido es deuda asi que aqui van algunas fotos
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

fotos de la cebada sobre trigo picado
Adjuntos
en la mayor parte del campo se cosecho asi de alto el trigo y asi no hay problemas con la paja
en la mayor parte del campo se cosecho asi de alto el trigo y asi no hay problemas con la paja
alturadecosecha.JPG (157.3 KiB) Visto 443 veces
fallo nascencia montones de paja por mala distribucion del picador sobre todo y algun solape en las cabeceras
fallo nascencia montones de paja por mala distribucion del picador sobre todo y algun solape en las cabeceras
fallodenascenciamontones.JPG (255.43 KiB) Visto 443 veces
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

ahora el trigo sobre colza
Adjuntos
cobertura del suelo con el rastrojo de la colza picado (3000 kg/ha) y alguna hoja blance en el trigo.¿alquien sabe tiene relacion?yo creia que la paja de colza no daba problemas y la verdad no creo que tenga muchos pero hay tanata paja y alguna hojilla se pone blanquecina que ya no se si puede tener relacion
cobertura del suelo con el rastrojo de la colza picado (3000 kg/ha) y alguna hoja blance en el trigo.¿alquien sabe tiene relacion?yo creia que la paja de colza no daba problemas y la verdad no creo que tenga muchos pero hay tanata paja y alguna hojilla se pone blanquecina que ya no se si puede tener relacion
coberturadesueloyhojasblancaseneltrigo.t.JPG (236.1 KiB) Visto 440 veces
profundidad de siembra del trigo y espesor de la capa de cobertura
profundidad de siembra del trigo y espesor de la capa de cobertura
profundidaddesiembraycobertura.JPG (132.88 KiB) Visto 440 veces
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

trigo sobre colza picada
Adjuntos
trigosobrecolzapicada.JPG
trigosobrecolzapicada.JPG (199.55 KiB) Visto 419 veces
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

trigo sobre guisante
Adjuntos
trigosobreguisante.JPG
trigosobreguisante.JPG (173.29 KiB) Visto 416 veces
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: Fotos en SD

Mensaje por LIT »

ahora las colzas.
la colza sobre trigo picado tiene demasiada paja y ha habido bastante fallo pero hay pocas matas pero bien repartidas asi que el campo lo dejo y a ver lo que sale. de todas formas creo que con las que hay llegara a tarpar lo huecos.... espero jaja
Adjuntos
colza sobre cebada empacada
colza sobre cebada empacada
colzasobrecebadaempacada.JPG (137.3 KiB) Visto 413 veces
colza sobre trigo empacado
colza sobre trigo empacado
colzasobretrigoempacado.JPG (145.26 KiB) Visto 413 veces
colza sobre trigo picada. aqui esta muchisimo mas clara que la otra pero creo que hay suficientes como para que haya cosecha aceptable.
colza sobre trigo picada. aqui esta muchisimo mas clara que la otra pero creo que hay suficientes como para que haya cosecha aceptable.
trigosobrecolzapicada.JPG (199.55 KiB) Visto 413 veces
Responder