Tiempo de maduración aceituna
Re: Tiempo de maduración aceituna
mente en que pueblo esta la aceituna que ya estas cogiendo?
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5678
- Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)
Re: Tiempo de maduración aceituna
Mente, aquí eso de vender aceituna está muy mal visto, parece como si no tuvieras para comer y tienes que cobrar la cosecha por adelantado
(sobre todo esta muy extendido entre la gente mas mayor), pero que la realidad es que cuando uno entrega un producto que a estado tanto tiempo detrás de él, pues se debería de cobrar, perooooooo aún tiene que pasar tiempo para que todos pensemos de esa manera.

Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Tiempo de maduración aceituna
Jamilenaalvarojmz escribió:mente en que pueblo esta la aceituna que ya estas cogiendo?
Anlo: Los cooperativistas tienen lo que se merecen; bueno,...el argumento es para mear y no echar gota.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Tiempo de maduración aceituna
mentesa_bastia escribió:Anlo: Es que la aceituna tendría que estar liquidada cuando el cosechero dijese ¡¡ya!!, si una almazara particular lo puede hacer,...¿por qué no puede hacerlo una cooperativa...?.
¿Te lo digo...?, pues porque si lo hicieran,...no tendrían olla los banquitos.
El cooperativista interesa tenerlo asfixiado para que consuma créditos, productos, aceite,...etc.
Esa es la auténtica realidad.
Una vez más has dado en el clavo. La realidad :
Todos los años , con nocturnidad y alevosia , se reunen los consejos rectores de cada cooperativa , asociada en grupos mayores o por libre , y deciden autoflagelarse ,aunque en la reunión haya diez miembros , todos buscan un único fin : autoarruinarse. Para conseguirlo deciden vender barato y en el último momento .También acuerdan que hay que consumir gran cantidad de abonos , aunque no tengan dinero, y retirar grandísimas cantidades de aceite embotellado que luego no van a comer.
Lo que no tengo claro es cómo no han arruinado al agricultor ,usease , ellos mismos en pocos años.Nos gusta robarnos a nosotros mismos , lo hacemos por chuleria.
Re: Tiempo de maduración aceituna
rafaelpozo,puedo asegurarte,que por mucho que se reunan o intenten maquiavelicas y retorcidas estragias,almenos los de aqui...jeje.
si andan porque ven a los demas.
si andan porque ven a los demas.
Re: Tiempo de maduración aceituna



-
- Usuario platino
- Mensajes: 20935
- Registrado: 14 Jul 2013, 13:00
Re: Tiempo de maduración aceituna
No es tanto don Rafael...
La primera premisa a resolver en cualquier tipo de contencioso es:
¿Quién se beneficia de la situación...?.
1.-Los bancos sacan todos los años sus líneas de crédito, especiales, para esa situación, igual que lo hacen para financiar un automóvil, un tractor, o un piso.
Créditos blandos, a corto plazo y avalados,...miel sobre hijuelas.
Por otra parte, las ventas se van depositando en cta. corriente o imposiciones especiales remuneradas, y de nuevo,...los bancos ganan.
2.-Los fitosanitarios cautivos, miles de socios sin liquidar, son clientes en potencia. Igual que los bancos, productos retirados pero avalados con la producción entregada. Lienzos, varas, detergentes, guantes, cascos,...y en fin, un bazar chino en cada almazara.
3.-Los del grupito florido,...aceite retirado, aceite no cobrado, alguien no necesita avales, alguien no necesita créditos, alguien no se arriesga a las especulaciones del mercado, alguien se beneficia de que una empresa que estaba arruinada parezca que no lo está, alguien puede tener más olla cuando se venda esa empresa, alguien hace la foto con la marca Hispanistan...
4.-Y luego viene ya la ingeniería del desfalco y los favoritismos que por extensa y bien conocida,...es omitida.
5.-Las cooperativas son también agentes de socialización idóneas. Se reúne al ganado bajo algún pretexto, y viene el tahúr de turno a vender el bálsamo de fierabrás (poción mágica curativa de todas las dolencias, según el ingenioso hidalgo don Quijote).
6.-El negocio de la venta de aceite al socio, al mismo precio o más caro (por regla general) que en el comercio, está generando pingues beneficios. Ya lo dice mente florida: "Semos trepesientas mil Jentes hunidas, que chupeteamos aseite que da gusto,...trepesientos mil clientes más p,a la huchaca".
Sin embargo,...las cooperativas son necesarias para obtener esos magníficos lampantes, de cuyo correcto procesado en refino, y convenientemente mezclados con aceites vírgenes, se obtienen esos súper ventas de aceite suave y aceite intenso, en donde únicamente tienen olla las multinacionales del refino.
¿Qué sería del refino...sin los lampantes...?.
La primera premisa a resolver en cualquier tipo de contencioso es:
¿Quién se beneficia de la situación...?.
1.-Los bancos sacan todos los años sus líneas de crédito, especiales, para esa situación, igual que lo hacen para financiar un automóvil, un tractor, o un piso.
Créditos blandos, a corto plazo y avalados,...miel sobre hijuelas.
Por otra parte, las ventas se van depositando en cta. corriente o imposiciones especiales remuneradas, y de nuevo,...los bancos ganan.
2.-Los fitosanitarios cautivos, miles de socios sin liquidar, son clientes en potencia. Igual que los bancos, productos retirados pero avalados con la producción entregada. Lienzos, varas, detergentes, guantes, cascos,...y en fin, un bazar chino en cada almazara.
3.-Los del grupito florido,...aceite retirado, aceite no cobrado, alguien no necesita avales, alguien no necesita créditos, alguien no se arriesga a las especulaciones del mercado, alguien se beneficia de que una empresa que estaba arruinada parezca que no lo está, alguien puede tener más olla cuando se venda esa empresa, alguien hace la foto con la marca Hispanistan...
4.-Y luego viene ya la ingeniería del desfalco y los favoritismos que por extensa y bien conocida,...es omitida.
5.-Las cooperativas son también agentes de socialización idóneas. Se reúne al ganado bajo algún pretexto, y viene el tahúr de turno a vender el bálsamo de fierabrás (poción mágica curativa de todas las dolencias, según el ingenioso hidalgo don Quijote).
6.-El negocio de la venta de aceite al socio, al mismo precio o más caro (por regla general) que en el comercio, está generando pingues beneficios. Ya lo dice mente florida: "Semos trepesientas mil Jentes hunidas, que chupeteamos aseite que da gusto,...trepesientos mil clientes más p,a la huchaca".
Sin embargo,...las cooperativas son necesarias para obtener esos magníficos lampantes, de cuyo correcto procesado en refino, y convenientemente mezclados con aceites vírgenes, se obtienen esos súper ventas de aceite suave y aceite intenso, en donde únicamente tienen olla las multinacionales del refino.
¿Qué sería del refino...sin los lampantes...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Re: Tiempo de maduración aceituna
por favor lo que hay que leer,si es de los privados de donde mas aceite de mala calidad sale,da igual la calidad de la aceituna que le lleves ellos te mezclan arbol con suelo lo que en la mayoria de las cooperativas ya no hacen,la animadversión que siente usted por las cooperativas es enfermiza y no le deja ver la realidad.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Tiempo de maduración aceituna
Jejeje, además de las cooperativas que para él parecen ser el germen y origen del mal sobre la tierra, también parecen producirle una urticaria irrefrenable: tractores, vibradores, monodosis de aceite, funcionarios, land rover defender (siii, que me acuerdo, llevamos mucho tiempo en esto) y un largo etcétera.
El caso es que buen gusto musical tiene, así que no puede ser tan malo, aunque, si no recuerdo mal, el asesino de columbine iba escuchando en sus cascos el kill 'em all de metallica.
Definitivamente el estado mental de cada cual no tiene realción con los gustos musicales.
El caso es que buen gusto musical tiene, así que no puede ser tan malo, aunque, si no recuerdo mal, el asesino de columbine iba escuchando en sus cascos el kill 'em all de metallica.
Definitivamente el estado mental de cada cual no tiene realción con los gustos musicales.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Tiempo de maduración aceituna
Estoy con mentesa Las cooperativas es un enjambre de chupopteros, En la mia hay tropecientosmil empleados, que para pagar lo tienen que sacar de los puntos que nos desquitan de rendimiento . En mi Coop. hay , mejor dicho había bastantes olivareros fuertes que se estan yendo , porque es una injusticia que el que tenga 10.000 olivos 0 20.000 tengan las mismas ventajas que el que tenga 15 o 18 . Cuando la Cooperativa funciona , muy bien para todos pero como quiebre al que le meten mano es al socio de los 15000 olivos , el de los 30 olivos se va de rositas.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2273
- Registrado: 26 May 2009, 18:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Tiempo de maduración aceituna
Amiguete, ese problema se solucionaría si todos los agricultores fuesen profesionales, es decir, que fuesen agricultores a título principal, es decir si la mayor parte de sus ingresos proviniesen de la agricultura, es decir si tuviesen la actividad agrícola como única fuente de ingresos a ninvel individual. El problema es que el que tiene 10, 15, 20 o 200 olivos y además tiene otra profesión, fontanero, albañil, chapuzas o funcionario, tiene el mismo poder de decisión que Vd. que tiene 20000 y sólo tiene esto como único medio de viada. Pero repito, en este caso, nada tiene que ver el sistema cooperativo con la poca profesionalización de los agricultores.caponato escribió:Estoy con mentesa Las cooperativas es un enjambre de chupopteros, En la mia hay tropecientosmil empleados, que para pagar lo tienen que sacar de los puntos que nos desquitan de rendimiento . En mi Coop. hay , mejor dicho había bastantes olivareros fuertes que se estan yendo , porque es una injusticia que el que tenga 10.000 olivos 0 20.000 tengan las mismas ventajas que el que tenga 15 o 18 . Cuando la Cooperativa funciona , muy bien para todos pero como quiebre al que le meten mano es al socio de los 15000 olivos , el de los 30 olivos se va de rositas.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Re: Tiempo de maduración aceituna
caponato no digas las cooperativas di tu cooperativa en la mia hay elpersonal justo y necesario cuando se necesita vamos a la bolsa de trabajo contratamos y cuando terminan sus funciones a la calle
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
- Jose6230
- Usuario experto
- Mensajes: 5396
- Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Alcalá la Real
Re: Tiempo de maduración aceituna
Quirba, tu tambien te refieres a los privados generalizando, asi que aplicate a ti mismo lo que pides a los demas, sin animo de ofender.
En mi opinion en una cooperativa se deberia de tener poder de decision, o poder de voto, a razon de la cantidad de quilos que molture cada uno, seria lo mas justo, repito, a mi entender.
En mi opinion en una cooperativa se deberia de tener poder de decision, o poder de voto, a razon de la cantidad de quilos que molture cada uno, seria lo mas justo, repito, a mi entender.
Re: Tiempo de maduración aceituna
En la junta rectora de mi coop. hay uno que tiene 27 olivos ,y esta en la junta rectora de la Coop. Dicha junta rectora se reunen una vez al mes y como pago de dieta cada uno de los miembros de la junta rectora se lleva una garrafa de aceite virgen extra cada vez que se reunen. Fijaros lo rentable que le sale al de los 27 olivos ,60 kgs de aceite se lleva por estar sentado un ratito .Y por supuesto el es uno de los que deciden que se hace con el aceite de los demás.
Re: Tiempo de maduración aceituna
[quote="Jose6230"]Quirba, tu tambien te refieres a los privados generalizando, asi que aplicate a ti mismo lo que pides a los demas, sin animo de ofender.
En mi opinion en una cooperativa se deberia de tener poder de decision, o poder de voto, a razon de la cantidad de quilos que molture cada uno, seria lo mas justo, repito, a mi entender.[/quot
Intento no generalizar suelo repito suelo decir algunos privados pero me aplicare el cuento.
En mi opinion en una cooperativa se deberia de tener poder de decision, o poder de voto, a razon de la cantidad de quilos que molture cada uno, seria lo mas justo, repito, a mi entender.[/quot
Intento no generalizar suelo repito suelo decir algunos privados pero me aplicare el cuento.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Tiempo de maduración aceituna
ostia eso es raro de c*** con 27 olivos, estaras de coña no?caponato escribió:En la junta rectora de mi coop. hay uno que tiene 27 olivos ,y esta en la junta rectora de la Coop. Dicha junta rectora se reunen una vez al mes y como pago de dieta cada uno de los miembros de la junta rectora se lleva una garrafa de aceite virgen extra cada vez que se reunen. Fijaros lo rentable que le sale al de los 27 olivos ,60 kgs de aceite se lleva por estar sentado un ratito .Y por supuesto el es uno de los que deciden que se hace con el aceite de los demás.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Tiempo de maduración aceituna
el cooperativismo a hecho mucho daño económico a algunos que se dedicaban ha hacer lo que no debían con el aceite que no era suyo de hay tanta antipatía que no digo que en algunas cooperativas las rectoras no lo hagan mal o peor pero normalmente son olivareros o hijos de olivareros o abuelos de olivareros que no van a tirar piedras sobre su tejado o el de su hijo,no podemos decir lo mismo de algunos privados que no saben lo que es sudar en el tajo.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Re: Tiempo de maduración aceituna
No es coña Quirva . Yo estuve en esa junta rectora y le pregunte a ese como le iba la recolección , y me dijo con estas palabras "este domingo no he cogido porque no ha venido mi nene" y le pregunte que cuanta gente estaba cogiendo y me dijo que su nene y el . pero que el domingo anterior había cogido aceitunas y que el domingo proximo terminarian. ¡ME QUEDE A CUADROS..!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1139
- Registrado: 14 Sep 2012, 13:32
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Re: Tiempo de maduración aceituna
caponato escribió:Estoy con mentesa Las cooperativas es un enjambre de chupopteros, En la mia hay tropecientosmil empleados, que para pagar lo tienen que sacar de los puntos que nos desquitan de rendimiento . En mi Coop. hay , mejor dicho había bastantes olivareros fuertes que se estan yendo , porque es una injusticia que el que tenga 10.000 olivos 0 20.000 tengan las mismas ventajas que el que tenga 15 o 18 . Cuando la Cooperativa funciona , muy bien para todos pero como quiebre al que le meten mano es al socio de los 15000 olivos , el de los 30 olivos se va de rositas.
Eso es mentira, ¿dónde has aprendido que los socios responden con su patrimonio ?
Re: Tiempo de maduración aceituna
¿Mentira ? Las deudas que generaela Coop.la tendrá que asumir los socios quieras o no quieras , y por supuesto iran los acrededores a por los que tienen patrimonio como es lógico.