Ventilacion en nave para pollos

Hablamos sobre la cría y alimentación de gallinas, sus razas, las instalaciones y todo lo que tiene que ver con la avicultura: gallinas ponedoras, composición y precio de piensos, capones, y otras aves ¡Participa!
Responder
Manolo76
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 11 Mar 2011, 23:12

Mensaje por Manolo76 »

Hola buenos dias queria pediros opinion sobre la ventilación para una nave nueva para pollos, cual os parece que es mejor:
longitudinal
transversal
longitudinal+transversal


 
Alguno de vosotros teneis las dos, o sabeis de ello para dar una opinion si es mejor una o la otra, cual va mejor creo que tiene menos gasto la longitudinal o de tunel que la transversal  pero no se por cual decicirme, si sabeis decirme las ventajas y desventajas os lo agradecere, un saludo para todos
Junda11
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 06 Feb 2011, 20:19

Mensaje por Junda11 »

buenas para mi opinion la mejor podria ser una combitunel es decir transversal y a medida q las necesidades de la granja te exigen gradualmente pasa de transversal a tunel incoveniente el precio
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Para aconsejarte deberias indicar más con detalle como es la  nave , zona de ubicacion, etc...de todas formas decirte que la mixta es la mejor si dispones de  mucho dinero.
Juamarr1
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 12 May 2011, 17:33
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castellón

Mensaje por Juamarr1 »

Hola, en una granja de 12 metros de ancho cuantos pascales debería tener el ordenador para que le cayese el aire a los pollos y no se humedeciera el suelo?GRACIAS
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Hombre un paisano de Castellon, mira pasate por el hilo ¨Granjas de broilers¨ alli te ayudaremos. Decirte como siempre que deberias decirnos más datos. Lo mismo para los que tengan que hablar de avicultura.Un abrazo.
Manolo76
Nuevo usuario
Mensajes: 13
Registrado: 11 Mar 2011, 23:12

Mensaje por Manolo76 »

hola joseme la nave es en León, tiene 120x15 alguno me aconseja tunel y otros todo lo contrario que opinas
Junda11
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 06 Feb 2011, 20:19

Mensaje por Junda11 »

buenas manolo en mi zon a e visto granjas con ventilacion tunel desde el primer dia quien te diga q no a la ventilacion tunel esq no lo sabe todo si el tunel se hace con 5 sentidos y siempre calculando temperaturas y peso del animal nunca ay problemas
en tu caso con 15m de ancho popndria chimenea para hacer minimas y tunel
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Pues por la zona geografica que indicas no creo que tengas problemas de temperaturas extremas, motivo más que suficiente para no montar este sistema . Hay que  tener en cuenta  que  el sistema de ventilación tipo tunel llega a alcanzar altas velocidades de aire dentro de la nave dando sensación térmica baja a los pollos con igual  temperatura con lo cual  además de su eficacia más que demostrada para zonas calidas, en zonas más húmedas como la tuya seria complicado manejar este sistema. Todo dependerá del presupuesto final que tengas y del estudio de la empresa  que lo instale , pero antes que nada cuando decidas que sistema hacer, habla con el comercial para ver naves funcionando ( ojo,siempre en funcionamiento ) con el sistema que tú pretendas efectuar.  Si de verdad lo que quieres es economizar y disponer de una nave que funcione sin problemas donde los parametros son mas faciles de manejar, decidete por el sistema transversal . Espero que te haya servido mi consejo, de todas formas tu eres quien tiene que decidir.Saludos.
Junda11
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 06 Feb 2011, 20:19

Mensaje por Junda11 »

hombre joseme no veo nada complicado el manejo del tunel siempre y cuando el q te lo instale sepa del tema no como algunos q venden la moto t despues apañate pero yo si tuviera dinero en una nave de 15m no pondria transversal,pondria entradas de aire en los dos lados para dividir la nave y cumbrera para hacer un maximo de ventilacion y en verano el tunel  hace un mes fui a visitar dos naves nuevas q las hizo bigdutchman tenia lo q comentaba pero el manejo de esas naves era pesimo ni ellos saben los parametros q pena despues de la inversion q hay alli ya ves tu menudo cantinflas ese de bigdutchman pero bueno yo en mi nave nueva voy a poner skov material igual q bigdutchman pero con la diferencia q estos si saben como hacerlo trabajar
un saludo
Fede80
Usuario Avanzado
Mensajes: 402
Registrado: 24 Mar 2010, 18:52
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: valencia

Mensaje por Fede80 »

hola junda, si no me equivoco bigdutchman y skov es del mismo dueño, solo que bigdutchman trabaja llave en mano y skov vende los ventiladores y demas por separado.....luego ya no se que diferencia habra una vez montado.
Un día leí que fumar era malo y dejé de fumar. Un día leí que beber era malo y dejé de beber. Un día leí que fo*** era malo y dejé de leer.

Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Mensaje por Joseme »

Pues decirte que me gustaria que me dijeras quien es el instalador según tú que sabe lo que se hace y pueda regular todos los paramentros correctamente y luego te dé un servicio post venta correcto. Hasta la fecha no conozco a nadie, Por eso digo que este sistema es complejo de manejar  por las altas velocidades de aire y por el complicado cálculo de las entradas de aire que tienen que ir escalonadas. Fede ya te ha contestado con lo cual yo te digo además que hay que ver ese sistema funcionando para opinar.  Lo más probado hasta la fecha es la transversal .
Luis6969
Usuario medio
Mensajes: 53
Registrado: 21 Sep 2008, 10:01

Mensaje por Luis6969 »



Junda me puedes decir donde estan las naves que viste de bigdutchman.(conoces al dueño o te llevaron los de la casa)gracias.
Junda11
Usuario medio
Mensajes: 81
Registrado: 06 Feb 2011, 20:19

Mensaje por Junda11 »

estan en un pueblo de lleida cerca al mio el granjero estava pero me llevaron los de la casa
Equiporave
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 08 Ene 2013, 15:37

Re: Ventilacion en nave para pollos

Mensaje por Equiporave »

Joseme, eres el que mas acertado esta en las respuestas. Felicidades.
El resto habla de oidas o de sistemas mal montados.
1º punto ver donde se va hacer la instalacion, sobre todo el arco de temperatura.
2º como norma general transversal, es mas facil manejar de 12 a 16 metros que no 100, 120, 150, etc.
3º sistema de funcionamiento para hacer la ventilacion.
4º y resto de puntos: Olvidense de cumbreras, ventiladores pequeños, ventiladores regulables en intesidad y otras muchas cosas de "la moto".
Un ejemplo: nave de 152 x 15 ventilacion traversal con 9 ventiladores de gran caudal y refrigeracion por nebulizacion a 150 bares. Zona de 40 grados en verano y -2 en invierno.
Habeis hablado del servicio Postventa. Que os parece un Tecnico en produccion animal con un tlf 24 horas al dia, con coche para desplazamiento inmediato, Red de Instaladores repartidos por toda la geografia y 38 años de experiencia ??? Equiporave: optimizacion de la produccion animal. equiporaveespana@gmail.com
Manuel díaz
Joseme
Usuario Avanzado
Mensajes: 311
Registrado: 05 Dic 2010, 01:23
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Comunidad Valenciana.

Re: Ventilacion en nave para pollos

Mensaje por Joseme »

Pues muchas gracias, pero solo intento transmitir mis pocos conocimientos y el aprendizaje de otra gente a lo largo de tantos años en este sector.
TANIA27
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 25 Oct 2012, 17:05

: Ventilacion en nave para pollos

Mensaje por TANIA27 »

Hola muy buenas!no soy experta en estos temas pero resulta que tengo que hacer una reforma en la granja de mi padre y me aconsejan ventilacion combi-túnel,alguien sabe porque hay comerciales que meten muchas entradas de aire en los lados transversales??? y en cambio hay otros que ponen menos ventanas??Tengo dos naves de 100x12.80 cada una y un comercial me pone 96 ventanas en cada una de las naves y en cambio otro me pone un total de 30 ventantas en cada una. Que hago??? Alguien me puede ayudar? Y los ventiladores cual es mejor el que lleva tres aspas o los que llevan más aspas'??Gracias un saludo!!!
PITERO
Nuevo usuario
Mensajes: 5
Registrado: 16 Mar 2012, 10:30

Re: : Ventilacion en nave para pollos

Mensaje por PITERO »

TANIA27 escribió:Hola muy buenas!no soy experta en estos temas pero resulta que tengo que hacer una reforma en la granja de mi padre y me aconsejan ventilacion combi-túnel,alguien sabe porque hay comerciales que meten muchas entradas de aire en los lados transversales??? y en cambio hay otros que ponen menos ventanas??Tengo dos naves de 100x12.80 cada una y un comercial me pone 96 ventanas en cada una de las naves y en cambio otro me pone un total de 30 ventantas en cada una. Que hago??? Alguien me puede ayudar? Y los ventiladores cual es mejor el que lleva tres aspas o los que llevan más aspas'??Gracias un saludo!!!

hola Tania27, que tal? ya has reformado la nave? como te va la nueva ventilacion?

saludos
Equiporave
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 08 Ene 2013, 15:37

Re:

Mensaje por Equiporave »

Manolo76 escribió:Hola buenos dias queria pediros opinion sobre la ventilación para una nave nueva para pollos, cual os parece que es mejor:
longitudinal
transversal
longitudinal+transversal

Hola. todo depende del tipo de animal que metas en la nave y de la situacion de la misma. pero a priori TRANSVERSAL. equiporaveespana @ gmail . com
 
Alguno de vosotros teneis las dos, o sabeis de ello para dar una opinion si es mejor una o la otra, cual va mejor creo que tiene menos gasto la longitudinal o de tunel que la transversal  pero no se por cual decicirme, si sabeis decirme las ventajas y desventajas os lo agradecere, un saludo para todos
Manuel díaz
Equiporave
Nuevo usuario
Mensajes: 24
Registrado: 08 Ene 2013, 15:37

Re: Ventilacion en nave para pollos

Mensaje por Equiporave »

Esto es ir un paso por delante en la avicultura. Ponte en contacto y hablamos 689 465 357


AVICONFORT®- La Revolución en Calefacción para naves ganaderas.

EQUIPORAVE, S.A. Finaliza la primera Instalación AVICONFORT® de ESPAÑA en el núcleo de Recrías de Pavitos de PROCAVI de Campillos, Málaga.

AVICONFORT® es un concepto moderno de calefacción desarrollado por Equiporave, S.A. durante los tres últimos años en Portugal para mejorar la producción de pollos y pavos dando así respuesta a las exigencias de la nueva normativa europea de producción de carne.
La primera AVICONFORT® de España ha sido instalada en una de las naves de recría de pavitos que la empresa PROCAVI tiene en Campillos, provincia de Málaga. Esta es la primera instalación de este sistema de calefacción en naves de Pavo gracias a una abierta colaboración entre EQUIPORAVE, S.A. y PROCAVI, S.L.
El sistema AVICONFORT® consiste en hacer la calefacción de la nave a partir del suelo, como si fuera un piso radiante. El sistema desarrollado por Equiporave, S.A. Permite obtener uniformidad prácticamente total de temperaturas en la cama y una insignificante amplitud térmica entre el suelo, la cama, y los diferentes niveles de aire de la nave. El ahorro energético es enorme.
Los costes de calefacción de arranque en una nave de 102m x 13m, con una temperatura inicial de 16ºC y con objetivo de 35ºC es solamente de 100kg de gas propano, menos de 100 Euro en 10 horas. El sistema AVICONFORT® funciona con sistemas de biomasa o sistemas de calderas a gas de elevada eficiencia, igualando los beneficios de coste de la biomasa.
En más de tres años de funcionamiento, las instalaciones AVICONFORT® de EQUIPORAVE, S.A. tienen una media anual de consumo de 0,02 € por pollo. El ahorro energético es enorme y los beneficios paralelos son muy relevantes.
Por tanto:
Ventajas del sistema AVICONFORT®:
1. Uniformidad térmica en toda la nave
2. Arranque perfecto de la manada
3. Camas Secas
4. Inexistencia de problemas en patas
5. Inexistencia de problemas en pechuga
6. Distribución homogénea de las aves
7. Ahorro en cantidad de cama


Inconvenientes:
- Sinceramente no le encontramos ninguno.

El sistema AVICONFORT® se puede adaptar a todos los sistemas de regulación de nave existentes en el mercado.
Manuel díaz
Responder