PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por zaran »

Entonces no es recomendable comprar derechos no?
zaran
Usuario Avanzado
Mensajes: 226
Registrado: 16 Ene 2012, 22:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por zaran »

Pues vaya apaño


Por aquí hay uno que se jubilo y que ya solo le queda por disfrutar los derechos este año 2014, creo yo, ya que 2013 no ha hecho na de na en las tierras y quiere venderlos.
Jh
Usuario experto
Mensajes: 2108
Registrado: 07 Feb 2005, 00:00

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Jh »

jgf1970 escribió:Otro punto de vista: reunión ayer con sindicato, si tienes 20 derechos y declaraste 80 en 2013, a partir de 2015 cobraras lo que cobrabas por los 20 derechos mas el resto 60 derechos al valor medio de la comarca, segun su version la convergencia seria dentro de la comarca ya que con el nuevo diseño pueden entrar en la misma derechos de 600 y derechos de 300, ahi es donde iria la convergencia, por tanto el lio esta en como diseñen las comarcas ya que si en la misma meten regadios buenos con derechos caros y regadios regulares con derechos bajos, el del derecho caro que se de por jodido.

es su version
Esto no se lo cree ni el que te lo conto.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Pirenaico, no te creas que me doy por vencido en la lucha contra esta ponzoña de politica agraria(entre otras), creo que lo demuestro a diario en mis mensajes en el foro, en la calle, y cuando las urnas me permiten para intentar lograr una pac mas justa y social.
Solo que visto que estamos sometidos a lo que digan desde Madrid, y los sindicatos( incluso EHNE, patetico) han dado el visto bueno a esta propuesta (unica parece) y lo que diga Cañete va ir a misa , pues siendo realistas y visto lo visto creo que multiplicar mi pago de la pac por 4 o 5 veces pues lo firmaba ahora mismo porque las injusticias aun pueden ser mayores, ya que no sabemos lo que estaran planeando.

Y con lo que estamos pasando los jovenes ganaderos( y no tan jovenes) estos años por las injsuticias de la pac pues esta claro que no se van a ir de rositas los responsables, no por mi parte, y su coste politico que va a tener. Pero cada cosa a su tiempo, y mientras rezar y estar informados para no cagarla en la declaracion de la pac 2014.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

jgf 1970: ¿esa informacion es una opinion o esta filtrada por algun representante? etc... Me parece justa y logica pero por eso mismo totalmente improbable, seria perfecto, pero Cañete y su grupo de "alto nivel" no creo que lo permitan.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

en vez de titular este tema ¿hay algo fijo ya? debería titularse: Napar protesta de todo lo que haya o deje de haber fijo o movil... y todo es culpa del ministro y de Madrid... vamos que la reforma en Europa no saben nada... osea el Parlamento Europeo que es el que todo lo decide y quien corta el bacalao, y de donde viene la pasta, no te veo que te metas mucho con ellos... en fin.... tu caso será de llorar pero conozco muchos ganaderos que se estan forrando gracias a la pac...

Parece que en lugar de cobrar la pac, tuvieras que pagarla, pues hombre lo más social y altruista es no solicitarla, que el resto de sectores sociales no la cobran.
O mejor, deja el ganado y métete a agricultor así todo será coser y cantar, conducirás tu fen y tus mega vertederas rojas y a fardar de trastos.

Como bien dices es "política agraria" porque si no la hubiera, no habría PAC, como sus propias iniciales indican. Así que a las malas, imagínate que no existe y así sufres menos.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
jgf1970
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2012, 23:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jgf1970 »

dicho por representante sindical de UPA, yo lo pongo en cuarentena pero en resumen eso es lo que dijo, ademas de otras cuantas cosas respecto a quien no le adjudicaran derechos en 2015 y cuidado con los derechos que se compran no siendo que en 15 no valgan.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

potasio escribió:en vez de titular este tema ¿hay algo fijo ya? debería titularse: Napar protesta de todo lo que haya o deje de haber fijo o movil... y todo es culpa del ministro y de Madrid... vamos que la reforma en Europa no saben nada... osea el Parlamento Europeo que es el que todo lo decide y quien corta el bacalao, y de donde viene la pasta, no te veo que te metas mucho con ellos... en fin.... tu caso será de llorar pero conozco muchos ganaderos que se estan forrando gracias a la pac...

Parece que en lugar de cobrar la pac, tuvieras que pagarla, pues hombre lo más social y altruista es no solicitarla, que el resto de sectores sociales no la cobran.
O mejor, deja el ganado y métete a agricultor así todo será coser y cantar, conducirás tu fen y tus mega vertederas rojas y a fardar de trastos.

Como bien dices es "política agraria" porque si no la hubiera, no habría PAC, como sus propias iniciales indican. Así que a las malas, imagínate que no existe y así sufres menos.
En todos los foros te pasa lo mismo. El nick te va que ni pintado. En contacto con el agua (lease "con el foro") eres una bomba.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

jgf1970 escribió:Otro punto de vista: reunión ayer con sindicato, si tienes 20 derechos y declaraste 80 en 2013, a partir de 2015 cobraras lo que cobrabas por los 20 derechos mas el resto 60 derechos al valor medio de la comarca, segun su version la convergencia seria dentro de la comarca ya que con el nuevo diseño pueden entrar en la misma derechos de 600 y derechos de 300, ahi es donde iria la convergencia, por tanto el lio esta en como diseñen las comarcas ya que si en la misma meten regadios buenos con derechos caros y regadios regulares con derechos bajos, el del derecho caro que se de por jodido.

es su version
Cuando hablas de 20 derechos DPU declarados en 2013 y declaraste 80, ¿Te refieres a que tenías 80 Has declaradas pero solo 20 Has con derechos, o a qué te refieres? No te entiendo muy bien.

En ese caso, te sumarían el valor de tus 20 DPU + el valor de los nuevos 60 DPB al precio estipulado medio comarcal y te dividirían el resultado entre 80 HAS para calcular tu DPB/Ha. ¿Estoy en lo cierto?
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Traduccion del mensaje de potasio :
-No es la culpa de Cañete, sus amigos y sus influencias, faltaria mas..
- chaval!! es tu culpa por no haber tenido ovejas en el 2002 y por no haber comprado derechos al doble de su valor sin saber lo que pasara con ellos... ¡¡¿¿pero como no declaraste 1000 ovejas viejas en la pac del desacople 2008 para luego activar esos derechos en los matorrales de un pueblucho???
-Vas mal muchacho..
Asi nunca te vas a forrar con la PAC. Pero te doy un consejo: En vez de protestar cierra los ojos y asi no ves como los elegidos se reparten los billetes .

ahora en serio: pues claro que soy proteston, el que no llora no mama, y para pelear hemos nacido y señalar las injusticias.. y mas si me afectan a mi.
Y es que tras 5 años de montar la explotación y de negarme derechos de la reserva, veo que la mia dificilmente puede competir con las que tienen DPUs , y me gustaria poder vivir del mi ganado algun dia... igual es ser demasiado ambicioso..

No creo que la propuesta europea era mala en un principio, ha sido al llegar a Madrid donde el principe se esta convirtiendo en sapo.
como ciudaddano europeo tambien aporto a la PAC.
Y claro que hay gente que se esta forrando con la PAC y no es precisamente por sacar buenos corderos ni por ser buen viticultor... Ya sabemos a quienes te refieres. lo siento, no lo puedo defender ni siquiera empatizar minimamente, para mi la PAC debe de ser un medio y no un fin.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Jh escribió:
jgf1970 escribió:Otro punto de vista: reunión ayer con sindicato, si tienes 20 derechos y declaraste 80 en 2013, a partir de 2015 cobraras lo que cobrabas por los 20 derechos mas el resto 60 derechos al valor medio de la comarca, segun su version la convergencia seria dentro de la comarca ya que con el nuevo diseño pueden entrar en la misma derechos de 600 y derechos de 300, ahi es donde iria la convergencia, por tanto el lio esta en como diseñen las comarcas ya que si en la misma meten regadios buenos con derechos caros y regadios regulares con derechos bajos, el del derecho caro que se de por jodido.

es su version
Esto no se lo cree ni el que te lo conto.

Yo prefiero no hacerme ilusiones y no creérmelo tampoco. En mi caso es demasiado bonito para ser cierto.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Si ebano, yo creo que se refiere a eso, 80 hectareas(elegibles) declaradas en 2013 y solo 20 con derechos de pago unico. Es el tipico caso de alguien que ha ampliado la explotación.
Respecto a pastos: en la propuesta de Aragon defendian establecer la carga ganadera con relaccion a las UGMs declarados 2014.En la de Navarra en cambio con la del 2013.
Al final los 3 años van a ser claves 2013, 2014 y 2015, pero todavia no sabemos bien en que cuestión cada uno.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:Si ebano, yo creo que se refiere a eso, 80 hectareas(elegibles) declaradas en 2013 y solo 20 con derechos de pago unico. Es el tipico caso de alguien que ha ampliado la explotación.
Respecto a pastos: en la propuesta de Aragon defendian establecer la carga ganadera con relaccion a las UGMs declarados 2014.En la de Navarra en cambio con la del 2013.
Al final los 3 años van a ser claves 2013, 2014 y 2015, pero todavia no sabemos bien en que cuestión cada uno.

No es posible. Sería la lotería para mí. Tengo 175 Has de secano sin derechos. la mitad de la superficie. En mi comarca hay mucha gente así porque para cobrar la PAC obligaban a rotarlas y declararlas todos los años y dejar esa superficie sin cultivar como barbecho tradicional, bien desnudo o con hierba para las ovejas pero sin derechos. Es casi la mitad de toda la tierra arable de la comarca, y catastrada en muchos casos como tierra de labor aunque son dehesas viejas con encinas muy dispersas.

Algunos antiguamente lo tenían en el catastro como pastos para pagar menos contribución. La verdad es que esa medida sería un premio para muchos que hemos aguantado la ganadería, pero también para otros que no, o que son solamente agricultores.
Última edición por Ebano58 el 22 Nov 2013, 00:00, editado 1 vez en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
jgf1970
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2012, 23:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jgf1970 »

no segun su explicación serian tus 20 al precio que ya tienes y los otros a la media comarcal, por lo que no se parece ni por asomo a otras versiones que aqui se han dado, también comento que desde ministerio y comunidades no se iba a decir datos fijos hasta pasada la fecha de realización de la pac 2014 para evitar movimientos especulativos, asi que hasta el rabo todo es toro a saber que perlitas tendrán en la chistera para no largar nada.
Por otro lado si dijo que mas o menos fijo lo de agricultor activo, no sera preciso seguridad social agraria pero si tener explotación en la que haya actividad, compras y ventas.
También comento, yo soy de Castilla y Leon que hay mas de 2000 perceptores que aquí en cyl están siendo investigados por hacienda al haber declarado superficies, cobrado pac y no haber comprado ni vendido nada, y ganaderos que tiene explotacion en un lugar x y declaran superficie en otro y a unos cuantos km, exigencia de demostrar que llevas ganado a esos lugares.
De ahi van a salir un monton de hectareas y dinero
jgf1970
Nuevo usuario
Mensajes: 16
Registrado: 12 Ene 2012, 23:31

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por jgf1970 »

al final igual admiten hasta la superficie que declares en el 15, pero para evitar los movimientos especulativos que ha habido no quieren levantar la liebre, en castilla y leon han cambiado de manos 90 millones de euros en mas de 35000 solicitudes de cesion de derechos en esta pac en vigor, y me huelo que esten evitando el mercadeo que puede desatarse si dan alguna puntada de por donde iran los tiros, algun jubilado que sus derechos en el 15 no valdran nada intentara colocarlos como sea en el 14, pero el que los compre como sea cesion sin mas, igual tampoco los cobra.Como eso puede haber mas historietas, por tanto mil ojos
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

jgf1970 escribió:no segun su explicación serian tus 20 al precio que ya tienes y los otros a la media comarcal, por lo que no se parece ni por asomo a otras versiones que aqui se han dado, también comento que desde ministerio y comunidades no se iba a decir datos fijos hasta pasada la fecha de realización de la pac 2014 para evitar movimientos especulativos, asi que hasta el rabo todo es toro a saber que perlitas tendrán en la chistera para no largar nada.
Por otro lado si dijo que mas o menos fijo lo de agricultor activo, no sera preciso seguridad social agraria pero si tener explotación en la que haya actividad, compras y ventas.
También comento, yo soy de Castilla y Leon que hay mas de 2000 perceptores que aquí en cyl están siendo investigados por hacienda al haber declarado superficies, cobrado pac y no haber comprado ni vendido nada, y ganaderos que tiene explotacion en un lugar x y declaran superficie en otro y a unos cuantos km, exigencia de demostrar que llevas ganado a esos lugares.
De ahi van a salir un monton de hectareas y dinero
Todavía no me has contestado claramente. Por ejemplo:
Un agricultor tiene una explotación de 200Has de secano. De ellas 100 Has declaradas en 2013 de secano con 200€ de DPU por Ha y otras 100 Has de secano declaradas como sup forrajera sin DPUs, y el DPB medio es 210€, ¿le van a asignar como DPBs 20.000+21.000€=41.000€, que al dividir entre 200 HAs en 2015, le darán 200 DPB individuales de 205€ ?¿ si o no? GRACIAS
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

Ebano: pues no sé lo que te pasará a ti en tus foros, yo no tengo ningún problema en ninguno, más bien algunos lo tienen conmigo, pero ese es un problema de esos contados qeu no aguantan a los demás, no mio; a muchos tambien les parecerá repetitivo hasta la saciedad tus explicaciones repetidísimas sobre tu explotación y el revuelto de ajetes de cebada para forrajeo en verde y tu discóveri y sus suspensiones australianas..... pero creo que estamos aquí para opinar libremente sin faltar a nadie, cada uno tiene su manera de expresarse y la tuya no es mejor que la de los demás y Napar ha visto la crítica constructiva de mi mensaje porque se fija en el fondo y no en la forma como tu. Está bien ser crítico con las políticas agrarias pero no podemos perder la perspectiva y ver en la pac el origen de todos nuestros males cuando es un ingreso extra que desde que lo dan la gente vive mejor del campo que en los ultimos 30 años anteriores, y que además siempre tenemos la opción de no solicitarla si nos perjudica.
Tu puedes no solicitar la ayuda al ovino si quieres. Eres libre, Pero si la pides luego no te quejes de que tu explotación no dá un duro por cobrarla, pudiendo no cobrarla. Otros muchos sectores no tienen subvenciones y aquí encima que se tiene algunos todo el dia protestando.
Tu te crees qeu es una obligación de la Unión éuropea el tener "ayudas compensatorias de las rentas" pero no olvides que la mayoría de paises del mundo no las tienen sino que tienen que vender sus productos en el mercado global al precio del mercado global.

Napar: en lugar de fijarte sólo en aquellos que se forran por las triquiñuelas de la pac y sus derechos de referencia, piensa que ahora en el 2015 te adjudicarán todas las has qeu tengas solicitadas en 2013 y las que después justifiques nueva adquisición.

Fíjate en los que están peor que tu. Releete la parábola de los viñadores: cobraron lo mismo los que trabajaron todo el dia que los que trabajaron media jornada, pero a todos se les pagó lo acordado.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Lodos2093
Usuario experto
Mensajes: 1371
Registrado: 22 Ago 2010, 16:43

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Lodos2093 »

lo de tener actividad para cobrar la pac iria en contra de la ultima reforma donde se desacoplaron las ayudas de la produccion.ademas un jubilado puede dar a rento sus tierras por la pac y aunque el cobre la pac y no venda grano no quiere decir que esas tierras esten sin cultivar ,ya que el agricultor al que se las arrendo las mantiene en produccion.por es lo de agricultura activa y no agricultor activo.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Le pones un pequeño señuelo a Potasio, y entra al trapo, demostrando lo que es.

Si no cobras de la PAC, será que no te has preocupado de montar una explotación agraria ni ganadera para poder cobrarla, y pasar por lo que hay que pasar para cobrarla y seguir cobrándola. No se si eres de la UPA. En ese caso comprendería tu actitud. Todo lo que sea destruir las explotaciones rentables quitándoles el empleo y el 10% de la PAC es bueno para ellos. Allí estaban las fincas para quien las quisiera arrendar en 1994, y ahí siguen estando. Yo llevo bastante más tierra en alquiler que en propiedad de mi empresa. ¿Que fácil es criticar desde la barrera, verdad?

A lo mejor eres un honrado vendedor de abono. Pues si no fuera por la PAC, todos esos negocios en España estarían cerrados. ¿Aun no te has enterado de que la PAC existe PRINCIPALMENTE para que se venda, abono, gasoil, piensos, fertilizantes y tractores? Se iban a comer una M.

Si te critican tanto en todos los foros de agricultura, será por algo. A mí personalmente me das igual. Solamente lo he hecho a modo de comprobación, porque he leido varios comentarios sobre tí, y veo que van muy atinados. Lo he hecho en plan un poco troll si quieres, porque en realidad a mí ni me vas ni me vienes. Es decir, tengo la vida resuelta de varias maneras y tú me la p3l4s. Seguiré defendiendo lo que me interesa que es el precio del cordero y de la lana de la forma que mejor se hacerlo, que es produciendo lo más barato posible y tratando de que todo el mundo sepa a como se le paga su cordero y su lana y a como podría pagársele. Aunque se perfectamente desde hace muchos años, que es muchísimo más rentable sembrar grano y no producir corderos. Y además estaría cobrando 15.000€ más de PAC. Pero entonces no creas trabajo y sobre todo, es muy aburrido. En la vida si no hay diversión, ni riesgo, ni una cabeza dando vueltas, al final no hay vida.

El primero que se ríe de mí, soy yo mismo. Me lo enseñó mi padre. Es muy importante para poder ser feliz. La vergüenza y la timidez enorme que tenía de niño, ya me la he quitado de encima, y absolutamente nadie me intimida. Me tendrán que pegar un tiro, pero muy bien dado, no vaya a ser que me levante. Tú intentas reirte de mí, o tal vez tratas de demostrar a alguien lo bien que intentas reirte de mí. Pero lo cierto es que muchos me lo agradecen en público y en privado, aunque en realidad lo hago sobre todo por mi explotación. Defendiéndome a mí mismo, defiendo los intereses de mucha gente como yo, y de muchos pastores a sueldo. En mi casa son los primeros que cobran desde hace casi 20 años y hasta la última peseta. Tus intereses no son los de los ganaderos. Los míos si. Los de los ganaderos buenos, y los que como yo, más repartidores de trabajo que ganaderos, partiendo de la nada, del conocimiento 0, y a base de trampas en el banco y vueltas a la cabeza, hemos conseguido ser un poco mejores cada día. No todo el mundo está en el campo para lo que tú digas, o para ganar más, sino para crear lo que le gusta y defenderlo con todos los medios posibles.

Y si puedo cobrar algo más de la PAC en el futuro, porque pienso que me lo merezco y que me corresponde, no dudes ni por un instante que lo intentaré por todos los medios en los foros y en los tribunales de lo contencioso, si llegara el caso, que para eso están.

Un saludo, y que sigas explotando como el mismísimo K39. Cada vez que escribes me troncho contigo y a partir de ahora, de tí también. Ya que nos reímos, nos vamos a reir todos. Que no decaiga tu ímpetu.
Última edición por Ebano58 el 22 Nov 2013, 22:32, editado 6 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

alaves escribió:Ebano58, como anda por ahí el tema de las pieles? Leí por el foro que andaban bien de precio pero el que suele pasar de ciento en viento por aquí paga muy poco.

PD: No merece la pena, es mejor no seguir el rollo. Y es muy instructivo leer todo lo que escribes. Un saludo.
No te preocupes. Tengo para todo. Será alguno de la UPA, de esos ideólogos que nos quitaron un 10% de la PAC con su invento de la modulación ( EL perro del hortelano). Ya estoy muy acostumbrado a todo eso. Pero no me callarán.
De ovejas de carne voy sabiendo algo por la experiencia de tantos años, y si me preguntan procuro decir lo que se. De dinero también, por todas las trampas que he ido quitando. De la PAC nueva... ni zorra idea. Todo lo que leo y lo que van contando los foreros de sus contactos, todos lo vamos colgando aquí, a ver si sacamos algo de luz. Pero está claro que solamente los de siempre van a jugar con ventaja, y los demás nos vamos a pegar el tortazo en cuanto termine el plazo de la declaración PAC 2014 por no haber sabido a tiempo lo que teníamos que haber declarado comprado vendido o alquilado. Los que manejen información probablemente se van a forrar. Lo de siempre.


Las pieles dicen que andan en 18€. Hace tiempo le mandé un montón de enlaces a uno que me pidió de compradores, pero no encuentro el mensaje. Busca en el foro y en internet a ver y en forotractores puede ser también.
Yo lo miro aquí, donde la merina anda ahora algo por debajo. Allí tendréis otras ovejas probablemente. De todas formas yo no vendo pieles porque no soy carnicero. Ya lo que me faltaba. Se los llevan enteros vivos y con piel.
http://www.valledelebro.eu/index.php/precios

Estuve en la rioja alavesa hace dos veranos. Lo pasé genial. Muy recomendable. Un saludo y muchas gracias por tu apoyo.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder