Como van los Case CVX
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1543
- Registrado: 08 Nov 2005, 12:37
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: andalucia
perdon perdon, pero no me e explicado bien yo me refiero a un jd y el tuyo es case ¿no? paco10, aunque bueno el problema es el mismo, yo una cosa que no le e notado al mio es la perdida de fuerza está ahora igual que antes, cuando le pasó estaba en relentin y se paro de pronto.
bueno un saludo
bueno un saludo
" todas las mujeres tienen algo bonito........aunque sea una prima lejana."
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
[QUOTE=Alimaa]caterpillar lleva mas de 20 años utilizando cambios completamente hidraulicos en las orugas, eso del cambio vario no es ningun invento novedoso. [/QUOTE]
Caterpillar se dedica a la fabricación de maquinaria de obras publicas, y la transmision que se emplea, por ejemplo, en los orugas nada tiene que ver con los cambios vario.
Claro que son transmisiones hidraulicas, porque emplean aceite para accionarlos, pero tambien las cosechadoras usan el aceite en las transmisiones hidrostaticas y no se parecen en nada a las cajas vario.
Caterpillar se dedica a la fabricación de maquinaria de obras publicas, y la transmision que se emplea, por ejemplo, en los orugas nada tiene que ver con los cambios vario.
Claro que son transmisiones hidraulicas, porque emplean aceite para accionarlos, pero tambien las cosechadoras usan el aceite en las transmisiones hidrostaticas y no se parecen en nada a las cajas vario.
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
Caterpillar tambien no solo hace maquinas de obras publicas tambien de mineria,,,industriales etc,,,,y los cambios de las palas cargadoras como por ej la 944F k es la mar grande k fabrican de 1463 cv lleva el power shif ,,,, en mi pueblo hay una gran empresa constructora de carreteras k tiene su gravera tambien y las palas cargadoras creo k son de 211 cv y mas k tambien llevan el power shif yo las he visto travajar y correr y no he visto k pegan ningun tiron ni nada yo creo k el cambio es mucho mas refinado y suabe ya k todo el dia tienen k estar cambiando y ha parte k en proporcion son mas resistentes k el de los tractores con power shif,,,,,,,,,,
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2024
- Registrado: 17 Mar 2005, 23:35
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: ZARAGOZA
LOS EMBRAGUES DE LAS CARGADORAS ,ORUGAS Y DEMAS CHISMES DE ESOS SON EMBRAGUES DE ACEITE. TAMBIEN CREO LOS LLAMAN CONVERTIDORES DE ACEITE.BASICAMENTE ESOS EMBRAGUES SON COMO DOS VENTILADORES UNO EN FRENTE DEL OTRO.AL MOVERSE EL UNO EMPUJA ACEITE HACIA EL OTRO OBLIGANDOLE A MOVERSE TRANSMITIENDO ASI EL MOVIMIENTO DEL MOTROR A LA TRANSMISION.
LO DE LAS COSECHADORAS ES CLARAMENTE UN HIDROMOTOR Y UNA HIDROBOMBA LA DIFERENCIA DE ESTAS CON EL VARIO ES QUE EL VARIO ACTUAN A LA PAR LA PARTE MECANICA Y LA HIDRAULICA MIENTRAS QUE EN LAS COSECHADORAS VA LA UNA DETRAS DE LA OTRA.
LO DE LAS COSECHADORAS ES CLARAMENTE UN HIDROMOTOR Y UNA HIDROBOMBA LA DIFERENCIA DE ESTAS CON EL VARIO ES QUE EL VARIO ACTUAN A LA PAR LA PARTE MECANICA Y LA HIDRAULICA MIENTRAS QUE EN LAS COSECHADORAS VA LA UNA DETRAS DE LA OTRA.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
La esencia de los cambios vario es que pueden transmitir potencia hidraulicamente y mecanicamente a la vez, variando la parte que se envia a traves de una u otra en un porcentaje.
En una transmision hidrostatica, la fuerza pasa siempre por la parte hidraulica (la bomba y el motor hidraulico), y despues por la mecanica, (la caja de cambios y el eje)
En una transmision hidrostatica, la fuerza pasa siempre por la parte hidraulica (la bomba y el motor hidraulico), y despues por la mecanica, (la caja de cambios y el eje)
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
- Salvadtyt
- Usuario experto
- Mensajes: 7085
- Registrado: 02 Dic 2006, 13:29
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Lleida
[QUOTE=Trinky]
Por cierto salva.... powersift se suele llamar a un cambio mecanico accionado hidraulicamente que permite cambios de marcha bajo carga. [/QUOTE] SI en eso tienes razon,,, savia k hera un cambio mecanico accionado hidraulicamente,,,,, pero no k permite cambios de marcha bajo carga,,,supongo k las cargadoras llevando este cambio o maquinas de este tipo sera por k van ha lo seguro es decir , k duren mucho y aguanten fuertes tirones ,,, yo des de mi punto de vista son la maquinas mas resistentes k hay en muchos sentidos ya k estan hechas para travajar sobre tierra dura y creo k es un buen ej k tendrian k seguir algunas marcas de tractores por no decir todas sobretodo los k andan mas por el taller k por el campo,,,,,un saludo
Por cierto salva.... powersift se suele llamar a un cambio mecanico accionado hidraulicamente que permite cambios de marcha bajo carga. [/QUOTE] SI en eso tienes razon,,, savia k hera un cambio mecanico accionado hidraulicamente,,,,, pero no k permite cambios de marcha bajo carga,,,supongo k las cargadoras llevando este cambio o maquinas de este tipo sera por k van ha lo seguro es decir , k duren mucho y aguanten fuertes tirones ,,, yo des de mi punto de vista son la maquinas mas resistentes k hay en muchos sentidos ya k estan hechas para travajar sobre tierra dura y creo k es un buen ej k tendrian k seguir algunas marcas de tractores por no decir todas sobretodo los k andan mas por el taller k por el campo,,,,,un saludo
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2230
- Registrado: 18 Ago 2006, 14:50
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: CAT
XAN: EL POWERSIFT. TB SE ESTROPEA , LOS PAQUETES DE DISCOS SE GASTAN Y
LAS BOLAS QUE HACEN LAS DESCARGAS DE ACEITE TB PIERDEN PRESION Y HAY
QUE CAMBIARLAS. LA MACANICA TIENE UN DESGASTE Y TODA SE ESTROPEA.
PARA CAMBIAR LOS PAQUETES DE DISCOS HAY QUE ABRIR EL TRACTOR Y ESO VALE PASTA,
LOS VARIO SEAN DE LA MARCA QUE SEAN FALLAN PERO, TENDRIAMOS QUE VER SI
FALLAN TANTO COMO DICEN, YO CONOZCO 2 FENDT 900 Y UN JD 6920 , Y NO SE
DE NINGUNO MAS QUE YO CONOZCA , NO QUE HAYA SENTIDO O ME HAYAN
EXPLICADO, PUES NO SON TANTOS ,
LOS FENDT CAMBIARON LAS BOMBAS Y PAGO EL DUEÑO DEL TRACTOR, EL JD NO RASCÓ NI UN DURO DEL BOLSILLO.
CONOZCO MUCHOS CASE QUE CON 4000/7000 HORAS CAMBIAN PAQUETES DE DISCOS,
Y UNA VEZ ABIERTOS YA LE METES UN REPASICO Y LA REPARACION SE TE VA A
UN BUEN PICO.
EN JD, FENDT Y OTRAS MARCAS NO TE PUEDO DECIR YA QUE NO ENTRABA EN ESOS TALLERES.
BUENO SALUDOS
LAS BOLAS QUE HACEN LAS DESCARGAS DE ACEITE TB PIERDEN PRESION Y HAY
QUE CAMBIARLAS. LA MACANICA TIENE UN DESGASTE Y TODA SE ESTROPEA.
PARA CAMBIAR LOS PAQUETES DE DISCOS HAY QUE ABRIR EL TRACTOR Y ESO VALE PASTA,
LOS VARIO SEAN DE LA MARCA QUE SEAN FALLAN PERO, TENDRIAMOS QUE VER SI
FALLAN TANTO COMO DICEN, YO CONOZCO 2 FENDT 900 Y UN JD 6920 , Y NO SE
DE NINGUNO MAS QUE YO CONOZCA , NO QUE HAYA SENTIDO O ME HAYAN
EXPLICADO, PUES NO SON TANTOS ,
LOS FENDT CAMBIARON LAS BOMBAS Y PAGO EL DUEÑO DEL TRACTOR, EL JD NO RASCÓ NI UN DURO DEL BOLSILLO.
CONOZCO MUCHOS CASE QUE CON 4000/7000 HORAS CAMBIAN PAQUETES DE DISCOS,
Y UNA VEZ ABIERTOS YA LE METES UN REPASICO Y LA REPARACION SE TE VA A
UN BUEN PICO.
EN JD, FENDT Y OTRAS MARCAS NO TE PUEDO DECIR YA QUE NO ENTRABA EN ESOS TALLERES.
BUENO SALUDOS
Bueno, pues casi tres meses y medio después el tractor a vuelto arrancar, todo funciona correctamente e incluso me atrevo a decir que mucho más suave que antes, aunque solo lo he probado en carretera en un recorrido de unos kilometros parece que todo funciona perfecto, mañana intentaré ir a probarlo en serio a ver como responde.
No me pregunteís que le pasaba pues ha quedado en el secreto del sumario, le hemos cambiado todos los sensores, las cajas de control, los reguladores y aún así no conseguiamos arrancar.
Hoy le hemos cambiado hasta el arranque y hemos terminado desconectandole todas las bombas y sistemas, el motor ha arrancado, depues le hemos ido montando todo otra vez y se ha quedado perfecto. ¿Que le pasaba? Pues no lo sabemos... a ver quien lo averigua.
No me pregunteís que le pasaba pues ha quedado en el secreto del sumario, le hemos cambiado todos los sensores, las cajas de control, los reguladores y aún así no conseguiamos arrancar.
Hoy le hemos cambiado hasta el arranque y hemos terminado desconectandole todas las bombas y sistemas, el motor ha arrancado, depues le hemos ido montando todo otra vez y se ha quedado perfecto. ¿Que le pasaba? Pues no lo sabemos... a ver quien lo averigua.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 3178
- Registrado: 12 Ago 2006, 11:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: murcia-albacete
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Aqui una gente que conozco se han comprado uno un CVX1195 con tripuntal delante, lo van a poner a 50kph.Son gente que hace muchas horas (+-2000h/año) o sea que en poco tiempo os podre hablar de la fiabilidad.Ya me ha dicho que es un tractor no para ir a la batalla, o sea que lo lleve alguien que sabe de que va...De momento lo que tenian eran tractores mas antiguos Case MX135(2) MX150 MX230