pluma de carga para todoterreno

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
fcuadsros
Nuevo usuario
Mensajes: 3
Registrado: 14 Jun 2013, 17:47

pluma de carga para todoterreno

Mensaje por fcuadsros »

Alguien conoce alguna pluma para cargar aceituna en el remolque de un todoterreno que no sea hidráulica si no eléctrica o algún método de carga que no sea manual por que se pierde mucho tiempo en la carga manual
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por PAPAPERI »

Creo que el colega Mente puso un video de algo parecido a lo que buscas. Lo que no se si era electrico o hidraulico. La verdad es que interesaria, ya que como dices, se pierde bastante tiempo y esfuerzo en llenar las espuertas y luego echarlas al remolque
Si anochece, nos vamos
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

Je,...aparte de perder tiempo,...se pierde mucha salud.


El problema principal, es que tendrás que montar una especie de mozos en el remolque, de otra forma, cuando vayas a cargar puedes voltear el remolque, especialmente si está vacío y de la lado. Es muy, muy peligroso ojito...

Creo que la opción sería, una furgoneta tipo pick-up, contrapesarla bien, y montar en la caja de carga de la furgoneta o bien una pluma hidráulica parecida a las que usan los mecánicos, o hacerle una adaptación con un motor winchi de 12v. que son extremadamente potentes.

Yo creo que con una carga de 300 o 400 kgs., con cuidado y no desplazando lateralmente la pluma, sino en su posición central, una furgoneta pick-up podría hacer el apaño. Si el presupuesto no da para pick-up, un Land Rover 109 de carga, o quitándole la capota trasera, que por 1000 euros o menos lo consigues.

Por supuesto la pluma, la tienes que anclar perfectamente en el chasis, y reforzarla a base de bien.

Y utilizar el pick-up para llenar el remolque.

Repito, que en terreno pendiente ni se te ocurra.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

Para que te hagas una idea de lo que quiero decir...

En la siguiente imagen, un Land Rover grua de coche, que son caros, pues bien, se trataría de sustituir esa grua de coche, por una pluma de taller mecánico, que eleve la carga bastante, en donde hay muchas cosas para elegir y económicas, y adaptarlo en un 109, que es más pesado, o quizás en un 88 corto baste, no te puedo asegurar porque no lo he comprobado.

Imagen

Lo ideal sería esto, que esta a la venta por 6000 euros, si te das cuenta, cuenta con mozos para utilizar la pluma.

Imagen
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
papalolo
Nuevo usuario
Mensajes: 21
Registrado: 04 Jul 2013, 19:15

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por papalolo »

Aqui teneis un video de uno que se la ha fabricado el.El trabajo es mejorable pero la idea es buena.


https://www.youtube.com/watch?v=4IVv_Yas3Wo&hd=1
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Qué peso es capaz de levantar ese sistema...?.

Muchas gracias por el vídeo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

Para una fardilla con 300 kgs. de aceitunas,...se me antoja se quede corta esa pluma...¿no?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

También existe la posibilidad de adoptar otro sistema,..."aspirar" la aceituna. Este sistema parece cojonudo, pues pasas al lado de la fardilla, y en un periquete, toda la aceituna al remolque, o si estás haciendo montones porque la tiras toda al suelo, te ahorras el tener que envasarlas en espuertas.

Todo vale con tal de no doblar el espinazo...años de evolución para ponerse tieso a dos patas, no pueden ser doblegados por pequeños problemas técnicos.

Imagen

La página web: http://www.agropimar.com/remolque--aspiradora
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

La virgen santísima...

Fijaros el señorito que sistemas ha inventado para recoger la aceituna del suelo.

En el vídeo 1, le pega un repaso a las mujeres de escándalo, y en el 2 no veas como va de ligero...



Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

A ver...un momento...¿si nosotros metemos aire (por ejemplo el de una sopladora), en un cajón más o menos estanco, y a ese cajón le adaptamos una manguera, esa manguera aspira...?.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por Anlo »

Jejejeje, cuantas chorras, y toooooooooo eso por no doblar el espinazo, Que yo no digo que este mallllllllllll pero todos esos inventos solo valen para gastarse uno los leuros y despues dejarlos tiraos por ahi en cualquier rincon. El remolque de un todo terreno aunque lo llenes hasta los trenques coge de unos 1200 a 1300kgr. Dos tios buenos en unos 20 minutos o menos lo tienen cargado y con ese invento de la pluma entre que lo mas probable es que te pongas el remolque por sombrero y lo despacio que tienes que hacer todos esos movimientos de carga hasta incluso se puede tardas mas que cargarlo a mano y lo del carrillo de mano paaaaaaaa mearse. Ojo esto es una opinion mia luego cada cual que haga lo que quiera y si no quiere currelar mucho pues esta en su derecho jejeje.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por Anlo »

Unos buenos rastrillos y unas cuantas espuertas, montones y a coger aceituna, todo lo demas es gasto de dinero y de tiempo.Las aspiradoras de tractor son cacharros que tienes en mil anuncios a montones, en mi pueblo hay por lo menos 3 en venta y no creais que son baratas que segun tengo entendido valen mas de 12000€.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Kingquad
Usuario experto
Mensajes: 1483
Registrado: 25 Nov 2007, 19:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Ciudad Real

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por Kingquad »

Para que aspire hay que hacer vacio como los depresores de las cubas de purin :-BD :-BD , mira que idea se me acaba de ocurrir. Ahora que funcione es otra historia.

Volviendo al tema de las plumas, me hace falta una para el tractor. Por aquí no se ve ni una, todo el mundo lleva pala, en la pala del tractor grande va ir montado, Dios mediante, un vibro agromelca TRV. Asi es que hace falta un plumilla. Cual veis mejor una de marca como Lopez Garrido o El Leon o una de herrero o de un taller local.
HAY MAS H...S DE P... QUE PERROS DESCALZOS
PAPAPERI
Usuario Avanzado
Mensajes: 453
Registrado: 19 Ene 2013, 18:16

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por PAPAPERI »

Hombre Anlo, no creo que dos tios se envasen en espuestas y cargen un remolque de 1200kg en 20 minutos... No es solo vaciar las espuertas al remolque, sino tambien envasarlas. Si la pluma en un tractor es rentable y quita mucho trabajo, pues si se hiciese algo para los todoterrenos, como se ve en el video que ha puesto Papalolo, no creas que no seria util
Si anochece, nos vamos
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por Anlo »

Papaperi, te he puesto 20 minutos por no parecer un creido, pero un amigote mio y yo lo hemos cargado muchisimas veces en menos tiempo.En un tractor esw totalmente diferente normalmente se usa para cargar bastantes kgr y tambien no compares si hubiera que echar las espuertas al remolque de un tractor con los laterales que tiene. Antes de existir plumas y palas yp llevaba una escalera empentada en el lateral del remolque y estaba todo el dia con las espuertas al hombro y escalera "parriba y pabajo" eso si era una "jarta" de trabajar ahora la recoleccion ha cambiado mucho y lo que hemos ganado en comodidad lo hemos perdido con el extres que se vive en las campañas, un saludo.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

Pero buen hombre,...que yo también he cargado unos cuantos remolques,...y es como tú bien dices, que en 20 minutos lo cargas,...siempre y cuando:

Tengas las espuertas preparadas y llenas.

El tema de lo que trata, es del Juan Palomo, que se va de solaneras al tajo, o a lo máximo con su señora, y claro, ponga Vd. a una mujer a cargar espuertas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por mentesa_bastia »

Lo que es totalmente cierto,...es el estrés,...antes en la aceituna había una mezcla de trabajo y buen rollo, y ahora todo es mala ostra, prisas, y miedo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pistaa
Usuario experto
Mensajes: 5059
Registrado: 14 Oct 2013, 20:14

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por pistaa »

Teneindo una pala en el tarctor lo tienes todo pero ....
yo en un 2040 con 17.000 horas y despues de haber cargado mas de 20 m de kilos , imaginaros como esta el jondi , que no ha pisado un taller casi nunca ....jejeje el otro dia con sacas de 1200k de patatas no podia levantarlas ..con una tenias que le tengo , le quitamos el cazo y le pusimos los anclajes mas cortos y las levantaba ..ejjej
hay para hacer plumas caseras una centrales hidrahulicas con motores a 12 v . o actuadores y servos electricos que levantan los kilos que quieras , para montar en un carrillo de un coche por ej . eso si siempre con mozos , como van todas las plumas del tonelaje que sean ..
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por BprBpr »

por si interesa.
http://www.maquinarialopezquero.com/
conozco a este hombre,y hace una maquinaria buenisima.
vamos,que si le dices una pluma para un remolquillo,te la hace sin problema.

mente,ese S.2000 lo conoces, o la foto es rescatada del internete.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: pluma de carga para todoterreno

Mensaje por Anlo »

mentesa_bastia escribió:Pero buen hombre,...que yo también he cargado unos cuantos remolques,...y es como tú bien dices, que en 20 minutos lo cargas,...siempre y cuando:

Tengas las espuertas preparadas y llenas.

El tema de lo que trata, es del Juan Palomo, que se va de solaneras al tajo, o a lo máximo con su señora, y claro, ponga Vd. a una mujer a cargar espuertas.
Que no hombre, que no! que eso lo hemos echo llenando nosotros las espuertas y vaciandolas de tenerlas llenas nada de nada, eso si el remolque al lado de donde estaba el manton con al aceituna.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder