1
Re: 10 años
Todo depende de las zonas a mi no se me ocurriria numca hacer sembra directa aqui, en zstios mas aridos en los que la produccion es menor vale pero aqui ni chisel lo suyo es meterle un buen labrado, a mi no me des herbicidas el mejor herbicida es quemar, labrar con la vertedera y sembrar cuando ha salido toda la m***, vamos lo que hacian antes, ahora no se hacen mas que marranadas.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 214
- Registrado: 07 Dic 2008, 11:55
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: 10 años
ya estamos con polemicas
adivinanza-GORDA LA TENGO MAS LA QUISIERA QUE ENTRE LAS PIERNAS NO ME COGIERA-que es
Re: 10 años
pues yo tengo desde hace tres años una kuhn sd 4000 y la he usado en sd poco la verdad. parcelas aisladas .
este año segun va el año sembrare cerca de 300 has con ella. en la siega, deje la rastrogera muy alta, y lo demas lo pique con esparcidor de tamo.
estoy esperando que llueva para que purguen las parcelas. he comprado un deposito de 1000 litros de glifosato.
y le he quitado la bomba de la toma de fuerza y le he enchufado la turbina directa al tractor.
alguien ha hecho esto ultimo alguna vez?
cruzo los dedos.
en enero si la cosa va bien le hechare 4000 kilos de yara y si va mal, 300 kg de urea.
ya veremos como salgo. espero que bien pues la sd de primer año suele ir bien.
este año segun va el año sembrare cerca de 300 has con ella. en la siega, deje la rastrogera muy alta, y lo demas lo pique con esparcidor de tamo.
estoy esperando que llueva para que purguen las parcelas. he comprado un deposito de 1000 litros de glifosato.
y le he quitado la bomba de la toma de fuerza y le he enchufado la turbina directa al tractor.
alguien ha hecho esto ultimo alguna vez?
cruzo los dedos.
en enero si la cosa va bien le hechare 4000 kilos de yara y si va mal, 300 kg de urea.
ya veremos como salgo. espero que bien pues la sd de primer año suele ir bien.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: 10 años
Te dije en otro post que generalizas sin tener pruebas y ahora vuelves a hacerlo. Basta con uno que no cumpla lo que dices para que te estés equivocando. Aclara qué son marranadas, si sólo se dan en tu zona, ... porque yo no hago lo que hacían y no soy ningún marrano.pedroo escribió:Todo depende de las zonas a mi no se me ocurriria numca hacer sembra directa aqui, en zstios mas aridos en los que la produccion es menor vale pero aqui ni chisel lo suyo es meterle un buen labrado, a mi no me des herbicidas el mejor herbicida es quemar, labrar con la vertedera y sembrar cuando ha salido toda la m***, vamos lo que hacian antes, ahora no se hacen mas que marranadas.
Re: 10 años
No, el dice que hacer laboreo tradicional es de niñatos, que venga aqui, haga siembra directa y haber lo que coje con mas de 800l que te caen un año normal, nada. Nadie lo hace, de Estella para abajo que llueve una tercera parte ya veo que siembran mucho asi, aqui o le das labor para que filtre el agua o preparate, ya he dicho que en otras zonas va bien.
Re: 10 años
Ahora te explico lo que son marranadas, pues sembrar para el pilar y tener todo nacido, ahora que entre el limaco y el zabrus a gastar, marranada es sembrar sin dejar nacer la zaborra y luego matarla a base de muchas manos de herbicida, eso lo ven los viejos y se llevan las manos a la cabeza, vamos es mi opinion pero veo muchos mas problemas y enfermedades que antes no se veian.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 909
- Registrado: 24 Sep 2013, 09:57
Re: 10 años
Por mi zona lo que hacemos es sembrar con la maquina de sd despues de rascar la tierra un poco de semichisel y pasar molon.¿que no es sd?? Llamarlo como querais pero es lo que mejor va para regadio y secano,incluso el que no tiene maquina de sd ni alquila lo hace asi con esa pequeña labor y lo da a sembrar,hace años se reian porque decian que era gastar dos veces,ahora nos reimos de los"jurasicos"que no ven mas lejos del arado.pero es lo que hablais ,que va por zonas. No no trabajo la tierra para coger kilos,la trabajo por rentabilidad y hay quien antes de sembrar ya a perdido mil kilos.Como quiten la pac y sigan pensando asi vamos a tener mucha tierra para coger. Y este año a habido medias muy buenas,pero el pasado los del gasto se salvaron porf el regadiopedroo escribió:No, el dice que hacer laboreo tradicional es de niñatos, que venga aqui, haga siembra directa y haber lo que coje con mas de 800l que te caen un año normal, nada. Nadie lo hace, de Estella para abajo que llueve una tercera parte ya veo que siembran mucho asi, aqui o le das labor para que filtre el agua o preparate, ya he dicho que en otras zonas va bien.
Y asi en cuatro ratos te lo haces todo y no tienes que meter el triple o mas de horas que es lo que cuesta con arado.Alguno hasta se ha quitado tractoristas desde que lo hace asi,y hace lo mismo
Subvencion a la produccion ya!!!
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1846
- Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Navarra
Re: 10 años
En mi zona llueven 500-600mm.
No me gusta dar lecciones a nadie porque cada cual sabe lo que hace con lo suyo. Si uno quiere sembrar en el Pilar, tiene que ser consciente de los riesgos que tiene y luego no empezar a llorar. La fecha de siembra, así como otras labores importantes, requiere planificarla bien. Luego te puedes equivocar, pero tienes razón en que a veces se hacen barbaridades y luego no hay forma de solucionarlas.
Se puede sembrar en el Pilar, de hecho yo he sembrado fincas especiales que estaban de barbecho del año pasado para limpiarlas de malas hierbas. Yo ya sé de antemano que no voy a tener problemas graves de malas hierbas y esa finca agradece que se siembre un poco antes.
Eso también lo hacían antes.
Lo que no hacían antes era cultivar sin laboreo.
Uno/a puede ser igual de marrano en tradicional o en SD. Si es marrano en SD, volverá a tradicional al poco tiempo.
El año pasado gasté 2kg de limacol para toda la explotación y este año llevo gastados otros 2kg. Igual me voy luego y resulta que tengo todo comido ..
. espero que no, pero también podría ser.
Es mi opinión.
Un saludo,
No me gusta dar lecciones a nadie porque cada cual sabe lo que hace con lo suyo. Si uno quiere sembrar en el Pilar, tiene que ser consciente de los riesgos que tiene y luego no empezar a llorar. La fecha de siembra, así como otras labores importantes, requiere planificarla bien. Luego te puedes equivocar, pero tienes razón en que a veces se hacen barbaridades y luego no hay forma de solucionarlas.
Se puede sembrar en el Pilar, de hecho yo he sembrado fincas especiales que estaban de barbecho del año pasado para limpiarlas de malas hierbas. Yo ya sé de antemano que no voy a tener problemas graves de malas hierbas y esa finca agradece que se siembre un poco antes.
Eso también lo hacían antes.
Lo que no hacían antes era cultivar sin laboreo.
Uno/a puede ser igual de marrano en tradicional o en SD. Si es marrano en SD, volverá a tradicional al poco tiempo.
El año pasado gasté 2kg de limacol para toda la explotación y este año llevo gastados otros 2kg. Igual me voy luego y resulta que tengo todo comido ..


Es mi opinión.
Un saludo,
Re: 10 años
si le das una pequeña labor, el inconveniente que la veo tiene dos matices
1 - la paja al descomponerse se comera gran parte del nitrogeno que le apliques con lo que tienes que aplicar por lo meonos un 30% mas de nirogeno, encareciendo la siembra, y sin aportar nada contra la compactacion
2- te obliga a sembrar hondo, pues no debes sembrar en el mulch por el riesgo de que se te hiele la siembra. eso hace que ahije peor, por lo que has de incrementar la dosis de siembra.
si no te queda otra porque no llueve, pues bueno, pero por sistema, no es lo mas rentable. yo he hecho eso muchos años y la verdad, para eso es mejor dejar rastrojo alto y sembrar con glifosato, si tienes maquina de discos.
para las rejas, va mejor con el pase ligero pero es mejor hacerlo con gradas que con chisel.
1 - la paja al descomponerse se comera gran parte del nitrogeno que le apliques con lo que tienes que aplicar por lo meonos un 30% mas de nirogeno, encareciendo la siembra, y sin aportar nada contra la compactacion
2- te obliga a sembrar hondo, pues no debes sembrar en el mulch por el riesgo de que se te hiele la siembra. eso hace que ahije peor, por lo que has de incrementar la dosis de siembra.
si no te queda otra porque no llueve, pues bueno, pero por sistema, no es lo mas rentable. yo he hecho eso muchos años y la verdad, para eso es mejor dejar rastrojo alto y sembrar con glifosato, si tienes maquina de discos.
para las rejas, va mejor con el pase ligero pero es mejor hacerlo con gradas que con chisel.
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 909
- Registrado: 24 Sep 2013, 09:57
Re: 10 años
Debes de ser de zona fria de España,aqui los hielos son suaves.Solo los mas viejos recuerdan que un año se helaron las sementeras y fue a finales de los años 40. Llueve poco y si la tierra esta malrascada de chisel absorbe mejor la humedad porque el agua filtra en vez de correr en los secanos. Yo no tengo maquina Sd, la alquilo y algun año doy la labor a uno que tiene la kuhn de discos abridores,la grande,la que vale 62000 euros y segun variedades a 190 kilos hectarea. Y el molon antes y despues de sembrar. Y la paja no la pico,se la llevanturbo1 escribió:si le das una pequeña labor, el inconveniente que la veo tiene dos matices
1 - la paja al descomponerse se comera gran parte del nitrogeno que le apliques con lo que tienes que aplicar por lo meonos un 30% mas de nirogeno, encareciendo la siembra, y sin aportar nada contra la compactacion
2- te obliga a sembrar hondo, pues no debes sembrar en el mulch por el riesgo de que se te hiele la siembra. eso hace que ahije peor, por lo que has de incrementar la dosis de siembra.
si no te queda otra porque no llueve, pues bueno, pero por sistema, no es lo mas rentable. yo he hecho eso muchos años y la verdad, para eso es mejor dejar rastrojo alto y sembrar con glifosato, si tienes maquina de discos.
para las rejas, va mejor con el pase ligero pero es mejor hacerlo con gradas que con chisel.
Subvencion a la produccion ya!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 909
- Registrado: 24 Sep 2013, 09:57
Re: 10 años
Y la grada desnivela el regadio. La grada este año le estoy dando al secano por cambiar un poco y voltear pero sin mucha labor
Subvencion a la produccion ya!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 909
- Registrado: 24 Sep 2013, 09:57
Re: 10 años
El problema es que no entra tan bien como el chisel y en tierras fuertes como esta a joder cojinetes,mas tiro,mas gasoil...
Una grada grande y buena no haria el papel que yo quiero,si hay tempero y entra mejor esta pequeña y gastada de discos para luego sd
Una grada grande y buena no haria el papel que yo quiero,si hay tempero y entra mejor esta pequeña y gastada de discos para luego sd
- Adjuntos
-
- 2013-09-0715.46.25-1.jpg (37.76 KiB) Visto 2274 veces
Subvencion a la produccion ya!!!
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 294
- Registrado: 14 Ene 2009, 16:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Madrid
Re: 10 años
Alavin5, que buenos tus comentarios resumiendo los 10 años de tu experiencia. Comparto al 100% tu visión sobre el futuro de la agricultura europea, o nos adaptamos o desapareceremos en este mercado cada día mas global ¡¡
Te cuento mis aventuras.. soy agricultor de fin de semana, para mi es un hobby y intento perder lo menos posible.
Hasta el pasado año solo tenia 10 ha de secano y 200 olivos, en agricultura tradicional. Este año por casualidad en Internet vi una maquina sola de 3 metros antigua de SD (992-SD, creo es parecida a la 1302 pero en 3 cuerpos) a buen precio, vendí la convencional que tenia y me embarque en la SD. Comencé a leer libros y todo el post de SD y haciendo cabalas y esto es lo que estoy haciendo:
* Ahora tengo 20 ha, 3 ya sembradas en SD con veza, sobre rastrojo de trigo con la paja picada, esta naciendo y la siembra quedo un poco deslucida por la paja y los montones pero creo que saldrá bien.
* 5 ha de cebada, para sembrar en SD, en rastrojo de veza, están muy limpias
* 12 de barbecho, que sembrare con la maquina de SD
Estoy haciendo pruebas, ya que es el primer año y veremos como va saliendo. Lo que mas me preocupa en este momento es el tema de la paja. He sembrado veza sobre tierras empacada y queda mejor que las picadas, pero no quiero renunciar a aumentar la MO de las tierras... seguiré contado como me va
saludos y buena siembra
Te cuento mis aventuras.. soy agricultor de fin de semana, para mi es un hobby y intento perder lo menos posible.
Hasta el pasado año solo tenia 10 ha de secano y 200 olivos, en agricultura tradicional. Este año por casualidad en Internet vi una maquina sola de 3 metros antigua de SD (992-SD, creo es parecida a la 1302 pero en 3 cuerpos) a buen precio, vendí la convencional que tenia y me embarque en la SD. Comencé a leer libros y todo el post de SD y haciendo cabalas y esto es lo que estoy haciendo:
* Ahora tengo 20 ha, 3 ya sembradas en SD con veza, sobre rastrojo de trigo con la paja picada, esta naciendo y la siembra quedo un poco deslucida por la paja y los montones pero creo que saldrá bien.
* 5 ha de cebada, para sembrar en SD, en rastrojo de veza, están muy limpias
* 12 de barbecho, que sembrare con la maquina de SD
Estoy haciendo pruebas, ya que es el primer año y veremos como va saliendo. Lo que mas me preocupa en este momento es el tema de la paja. He sembrado veza sobre tierras empacada y queda mejor que las picadas, pero no quiero renunciar a aumentar la MO de las tierras... seguiré contado como me va
saludos y buena siembra
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
Re: 10 años
Sin las PACS y ayudas en ese tipo de suelo es mas que valido pensar en SD.. o al menos ML para tener mejores resultados economicos y ser competitivos.. lamentablemente los productores españoles en general no son muy abiertos a esta opcion...
Felicidades MR A por estos años de sd
y la cantidad de discuciones..!!!

Felicidades MR A por estos años de sd






Re: 10 años
NO me imagino a Entrerriano volteando la vertedera.

Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.
http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: 10 años
xacto, se agradecería usar este tema sólo para experiencias de varios años de sd y comparativa de antes de hacer sd.
Para cuestiones sobre viabilidad de sd existe un tema específico donde debatir si en Argentina que la hacen al 90% llueve o no más de 600 Litros.
Para cuestiones sobre viabilidad de sd existe un tema específico donde debatir si en Argentina que la hacen al 90% llueve o no más de 600 Litros.

más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2672
- Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: argentina
-
- Usuario dorado
- Mensajes: 10217
- Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Los Pedroches-Córdoba
Re: 10 años
-
Última edición por Ebano58 el 14 Dic 2013, 19:51, editado 4 veces en total.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno