PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Política Agraria Común. Escribe tus opiniones o publica tus dudas. ¡Con total libertad! ...
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

voy justo porque no tengo derechos de pago unico. Es decir en condiciones normales seria y espero que sea una explotación rentable.

Y efectivamente , una explotación que no llega a una UTA es dudosamente rentable. o es que hacen las cuentas fatal, si venden a precios normales de mercado.

si la politica agraria sirve para mantener la produccion de alimentos, pues creo logico que se favorezca a que las explotaciones sean un minimo de eficientes para poder ahorrar pasta.
Tambien creo que debe existir un limite para cobrar como tope,( actualmente en 300.000 €) para que no se delegue la produccion de alimentos a macroempresas que eso tambien tiene sus inconvenientes.

De todas formas esto no es nada nuevo, ya lleva produciendose decadas, porque asi lo exige el mercado para ser competitivos.

No entiendo para que hace falta aguantar la agonia de miles de explotaciones que no son eficientes. Luego la gente se queja de que en Alemania las explotaciones son 3 veces mas que aqui.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pedroo »

Que sea rentable no depende de la cantidad, generalmente cuando se tiene poco ganado se tiene mejor atendido y produce mucho mas, las ovejas no son hoy en dia rentables se mire como se mire y si tienes muchas menos.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

según tu todo el qeu tiene ovejas pierde dinero.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Si no tienes derechos y tienes pocas cabezas seguro que pierdes dinero.Al final los gastos fijos son los mismos para 100 que para 300. Y no lo digo yo: repasa los estudios economicos del ITG ganadero sobre explotaciones ovinas en lso ultimos años: el resultado despues de hacer cuentas a mas de 50 explotaciones en navarra, sale que sin la subvencion, el ovino de carne perderia dinero. Y eso en explotaciones con un volumen apropiado.

Una explotacion de 20 ovejas lo mires por donde lo mires no es rentable, solo en gasolina para ir a verlas o para hacer los papeleos ya se come el beneficio.
O por ejemplo un tanque de leche gasta lo mismo ordeñes 50 ovejas que 400. O las letras de un tractor nuevo valen lo mismo lo utilices para 20 hectareas que para 200. Es de cajon.
Por supuesto que cuanto mas ganado pongas por persona peor atendido estara, pero hay un valor de equilibrio, que por ejemplo en ovino de carne puede estar en las 500 cabezas. Es un numero de ganado que se puede atender bien por una persona. Creo que las explotaciones deben buscar ese ratio para optimizar los recursos.
Creo que debe haber un minimo, y en vez de los 300 € de la pac que han propuesto el ministerio yo propondria un tamaño minimo de explotacion.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pedroo »

Pues en mi caso da igual las que tenga, temgo que mantener unas hectarras de superficie forrajera, cuantan menosnovejas tenga mejor, la cosa puede ser rentable solo andando al palo como un desgraciado y pagandonpoconpor la corraliza, si hay que pagar mucho y andar al palo encima es mejor dedicarse a otra cosa, yo tengo sembrado bastante rai gras para pradera, solo and palo en el verano y saque. uantas y no me compensa andar en el verano tampoco, si sembrara todo lo que tengo pradera cereal andaria ahi o sea que de las ovejas solo saco los tres euros que me dan por estar en una agrupacion para la venta de lana, los corderos se losncomen ellas solitas con patatas, por lo menos las mias, no se si las del vecino seran mas rentables pero creo que no.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

Estas en mi mismo caso, yo apenas pago por pastos, pero no tengo casi derechos y las veo crudas para sacarles algo. Eso si, si tendria derechos de pago unico me quedaria algo de dinero . a ver si ahora me asignan algo de pago basico, y seguimos .
La verdad es que en ovino de carne se han puesto las cosas malas, aunque creo que el desacoplamiento fue un acierto. imaginate como estarian las cosas con 6 millones de cabezas mas.
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pedroo »

Esta jodido jodido, yo apenas gasto pienso para las vacias con forraje a libre disposicion y un poco de maiz se mantienen bien, el problema viene cuando las tengo criando, el mismo foraje mas un kg de pienso bueno, no vale con cebada sola porque encima tienen que estar los corderos gordos, sacas cuentas y dices, casi era mejor dejarlas vacias, hay gente que las saca todo el año y paga dinerales por la corraliza, al final lo que me gasto yo de pienso se lo gasta el en los pastos, yo me voy a quedar con 200 por capricho y lo demas puerta, los corderos no suben por que no les da la gana yo le vendo a veces a un carnicero de burgos que se hace con su camionillo 300km porque dice que hasta aqui no encuentra corderos.
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por potasio »

a ver majo que hay muchas más ovejas que las tuyas. Hay gente que las saca todo el año a pastos y rastrojos y no se gasta ni una pela en darlas de comer.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
pedroo
Usuario experto
Mensajes: 1735
Registrado: 11 Mar 2013, 21:45

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por pedroo »

Que si o anda el con el palo o pone un pastor, cuanto vale un pastor? No si ahora entiendo por que sube todo dios aqui a por cordero, ya puedes tener las ovejas al harto en un prao que como no les des bien los cordero flacos, y flacos no los quiere nadie, ahora las podia tener comiendo bellota pero tendria que twner o un pastor o alguien que me siembre, para ese viaje las cierro y las harto de forraje, eso si da agusto verlas yo pa tener el ganao malviviendo por ahi mejor no lo tengo, esta todo inventado.
asnoke
Usuario Avanzado
Mensajes: 258
Registrado: 05 Ago 2013, 14:01

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por asnoke »

Ministerio y OPAs avanzan para que las ayudas se concedan a agricultores realmente activos
Primera reunión técnica entre ambas partes para debatir los aspectos de la PAC

30/10/2013

Ministerio y OPAs avanzan para que las ayudas se concedan a agricultores realmente activos
EL Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, y el Presidente del FEGA, Fernando Miranda, se han reunido con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias para avanzar en el diseño de las condiciones que se aplicarán, a partir de 2015, para acceder a las ayudas de la PAC. En particular en lo que se refiere a los conceptos de “agricultor activo” y “actividad agraria”, que constituirán, con la aplicación de la nueva PAC, la “puerta de entrada” a la percepción de los pagos. se ha expuesto la voluntad de las Administraciones General y autonómica de avanzar en la definición de “actividad agraria” que debe realizarse en las superficies que se declaren. En este sentido, las Organizaciones Agrarias han coincidido en la necesidad de que las superficies que se declaren se destinen a la producción real, o al aprovechamiento y mantenimiento productivo en el caso de pastos.
asnoke
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

na, bla bla bla to paja

esta claro que la referencia para la asignacion de derechos en 2015 ha sido las declaradas este año 2013. Lo que no se sabe es si la condicionalidad de agricultura activa a la hora de activar los derechos se debe cumplir esta año o es para el 2015 en adelante.

Por ejemplo en el tema de los pastos: si yo declaro 100 hectareas de pastos y para activarlos va a ser encesaria una carga ganadera x ¿ es necesario que ya se haya cumplido ese requisito este año?
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Para intentar que todo el mundo siga cobrando lo mismo, el Ministerio está utilizando los siguientes parámetros para la aplicación de los modelos de regionalización, que son:

a.- La CCAA no perciban diferencias de más o menos del 2% de lo que venían percibiendo.

b.- Los agricultores no perciban más o menos del 6-7% en ningún caso.
A partir de aquí nos permitirá decidir que computamos en el pago básico, que decidimos con lo acoplado y por último el nº de Regiones definitivas.
Convendría que el dato concreto de lo que va a percibir el agricultor o ganadero sea lo más tarde posible para evitar al máximo la especulación. España no tiene la obligación de mandar los datos y el modelo a aplicar hasta Agosto de 2014.

Con estas premisas, si el año de referencia es 2013, parece que debería serlo a efectos de Has y de ganado, siempre que la explotación continúe activa en 2015, primer año de la nueva PAC, porque si se computa un periodo de referencia posterior en ganadería, parece que los desequilibrios serían superiores a ese +-6-7% respecto a 2013. Ahora bien, si hay pagos acoplados, en ellos si que podría haber cierto margen, salvo que se establezcan nuevos cupos con referencia 2013.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

No entiendo o sea que si un agricultor o ganadero en 2013 maneja 3 veces mas de superficie que para la que tiene derechos actualmente: solo va a cobrar un 6-7% mas en 2015?
lo logico es que se el asignen derechos nuevos de un valor medio para als hectareas elegibles que manneja en 2013 y que no tienen derechos hoy en dia.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Napar escribió:No entiendo o sea que si un agricultor o ganadero en 2013 maneja 3 veces mas de superficie que para la que tiene derechos actualmente: solo va a cobrar un 6-7% mas en 2015?

Para ello, lo logico es que se asignen derechos nuevos de un valor medio para las hectareas elegibles que maneja en 2013 y que no tienen derechos hoy en dia.
No pienses que lo que he escrito antes es mi deseo. A mí tampoco me conviene nada. Pero me da la impresión de que van a intentar que nadie cobre +- 6-7% de lo que ha cobrado en 2013. Lo veo clarísimo.

Yo entiendo que se van a considerar las Has que declaró en 2013, siempre que ningún otro agricultor cobrara por esas Has o las declarara. Es decir, si cultivó tierras, y no hizo el PAC de ellas, es decir, no las declaró en su declaración de cultivos, a efectos oficiales no tendrá derechos por ellas. La única forma de acreditarlo sería tener un contrato de arrendamiento, o de compra de tierra, en cualquier caso sin derechos, y me da la impresión de que eso no va a servirle para que le den derechos nuevos. Distinto es el caso de un agricultor que cultiva superficie de antiguo barbecho tradicional sin derechos, pero lo declara todos los años, y solamente lo declara él, aunque hasta ahora no ha cobrado, deberá cobrar a partir de 2015 por esa superficie. Ese es mi caso. Sin embargo, me da la impresión de que la comarca se ajustará bajando el pago por cada Ha lo que haga falta , para que cobre al final más o menos lo mismo que ahora, aunque tenga el doble de tierra elegible, porque de lo contrario cobraría el doble. Y eso se hará para evitar que ese dinero salga de otros agricultores, a quienes les bajaría el pago ostensiblemente. Lo que está claro es que no hay más dinero.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

vamos a ver, si un agricultor declara en 2013 100 hectareas pero actualmente no tiene derechos de todas, lo logico es que en 2015 le asignen derechos nuevos paar las 100 hectareas de un importe x.

No entiendo porque el que ha duplicado o triplicado la explotacion y asi lo declara en 2013 va a seguir cobrando como ahora.
migcorso
Usuario medio
Mensajes: 133
Registrado: 03 Sep 2012, 12:54

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por migcorso »

Quizás sea porque se piensa que es lo que menos número de protestas generará, no olvides que los politicos (y mas los españoles) es por lo que se rigen. Parece que en España la idea ahora es que la situacion cambie lo menos posible, sea la que sea, en vez de aprovechar para mejorar nuestra agricultura.
Si a uno que triplico le suben algo pero poco y a uno que no hizo nada le bajan algo pero poco al final hay menos número de protestas y se pierde menos en votos, que es lo que ellos cuentan.
La situacion será injusta pero más facil de "gestinar" politicamente. Hace unos dias en una charla sobre la regionalización nos decian, que estaba pensada para que todo quedase como estaba y que cada solicitante perdiese lo menos posible, pero que eso no tenía por que coincidir con lo mejor pera el país o nuestra agricultura. Para mi la duda está en cuanto tiempo (años) van mantener eses criteios y ajustes por que se supone que al final la UE les exigirá la convergencia hacia lo planeado, supongo.
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

una cosa es la convergencia( el valor ) y otra que no te asignen derechos en las hectareas que has declarado en 2013. Eso no tiene justificacion.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Pues yo entiendo que van asignar derechos precisamente con arreglo a la superficie declarada este año 2013. Y entiendo algo más. Que si yo cobro de la PAC x euros en 2013, en 2015 dividirán x entre el número total de has declaradas en 2013, y aproximadamente ese será el pago por Ha, descontando la condicionalidad. Ese es el sistema para que todo el mundo siga cobrando más o menos lo mismo. Es decir, va a haber tantas comarcas como declarantes.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Napar
Usuario Avanzado
Mensajes: 767
Registrado: 21 Nov 2006, 23:27
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Napar »

si me reparten lo que cobro de pago unico entre las hectareas que llevo me salen a derechos de 18 € hectarea. No se a cuanto sera la media de la region correspondiente, pero a ver como haces la convergencia con valores tan pequeños.

Y el que ha empezado sin pago unico y actualmente no tiene ningun derecho, pues seria una injusticia tremenda dejarle otros 6 años sin nada.No se como arreglaran ese lio.
Ebano58
Usuario dorado
Mensajes: 10217
Registrado: 28 Abr 2006, 12:31
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Los Pedroches-Córdoba

Re: PAC 2014-2020.hay algo fijo ya?

Mensaje por Ebano58 »

Dicho todo lo anterior, ójala me equivoque....Irá en claro beneficio tuyo Napar y mío también. Pero la vida me ha enseñado a no hacerme ilusiones. Y la cosa pinta mal. Si te soy sincero, pienso que con suerte para mí pintará más o menos igual que ahora, aunque actualmente para lo que cobro de PAC, tengo la mitad de las ovejas sin PU y la mitad de tierra catastralmente como arable también sin PU.Si yo no cobro más en el futuro que ahora: ¿Quién va a cobrar más en el futuro? Y por lo que tú me cuentas de tu caso, me temo que no te van a dejar rascar mucho más de lo que tengas ahora por poco que sea, aunque alguna carambola podría beneficiarte, si te computan has de pastos a buen precio, y nadie las ha cobrado en 2013, es decir, has "nuevas" o "vírgenes". El único consuelo, que para tí no sirve, es que en nuestra situación actual es difícil que nos quede menos pago en el futuro. Para mí si que es consuelo, porque me temía perder bastante por el tema de las ayudas ganaderas, que están en el aire, y además hay poco dinero y van a ser muy pocas sin tierra adicional.
Evidentemente no está hecha la miel para la boca del asno
Responder