aforo cosecha

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: aforo cosecha

Mensaje por Anlo »

Mentesa, yo no tengo horario me ajusto a que a la de hora que se puede empezar a trabajar pues que este ya en el tajo, no gano nada esperando a que se haga de dia, prefiero estar en casa o tomando un cafelito en el bar de al lado jejeje, por cierto la sopladora que se ve en la foto no es la que yo llevo, esa es de la señora que se a ofrecido a echarme una mano esta semana, yo utilizo una komatsu 8001 que es un huracan soplando, el unico inconveniente es que pesa mas de lo normal.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: aforo cosecha

Mensaje por mentesa_bastia »

je,je...yo los cafetitos y copitas mañaneras en el bar los he suprimido de raíz. Lo que pasa es que estoy acostumbrado a levantarme a las 5:30, y me resulta imposible seguir durmiendo, y claro hasta bien pasadas las 7:30, me he tomado ya una cafetera entera en casa...

Por cierto, yo tengo una ECHO que no sé exactamente el modelo, pero es la misma que la komatsu, y la sthill, y prefiero la sthill, y los trabajadores idem.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: aforo cosecha

Mensaje por Jose6230 »

Por aqui apenas se ha mojao la tierra, cago en la pena....
Isidro27
Usuario experto
Mensajes: 3614
Registrado: 27 Ene 2007, 22:56

Re: aforo cosecha

Mensaje por Isidro27 »

aqui en sierra sur de jaen 4 litros muy poco, hace falta mas agua , pues tenemosen sierra y sur y montes buena cosecha , estamos mosqueados con el precio del aceite , que pasa que hubo poca cosecha , no se comprende el desplome de los precios
en fin esperemos que nuestras opas se pongan mano ala obra
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: aforo cosecha

Mensaje por mentesa_bastia »

Pues yo no sé que pasa, que en media España se van ahogar, y en la otra media no ven una gota. He mirado el tiempo hasta el sábado, y todas las nubes se deshacen en Córdoba, y lo que ha llovido es nada.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: aforo cosecha

Mensaje por Jose6230 »

 
Destacamos


23/10/2013   Estimada en 2,7 Mt la producción mundial de aceite de oliva en esta campaña
La campaña oleícola mundial alcanzará una producción de 2.765.000 toneladas en la inminente campaña 2013/2014, según el informe elaborado por el Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica. Este estudio indica que España alcanzará el 50% de la producción de “zumo de aceitunas” de todo el planeta, ya que se prevé que elabore 1.350.000 toneladas. Se trata de una cifra muy superior a la registrada en la anterior campaña, un 120% más, ya que la producción española se quedó por debajo de las 620.000 toneladas el año anterior.

Este completo informe tiene una gran importancia para el sector debido a sus amplias fuentes de información, ya que han colaborado en el mismo numerosas asociaciones oleícolas, universidades y grupos de investigación de varios países. De esta forma, GEA Westfalia prevé un aumento del 1,7% la producción mundial de aceite de oliva respecto a la anterior campaña, es decir, 47.000 toneladas más. En total, si se añaden las 220.000 toneladas de existencias previsibles, la cantidad de aceite de oliva disponible cuando finalice la campaña alcanzará las 2.985.000 toneladas. En este sentido, es muy destacable el considerable descenso de las existencias a comienzos de la campaña, ya que este indicador ascendía a 692.000 toneladas en 2012. Este hecho provocará que haya 472.000 toneladas de aceite menos a disposición del mercado en esta campaña, es decir, casi un 70% menos. 

En cuanto a la previsión de producción por países, tras España se situaría Italia con 290.000 toneladas; Grecia con 195.000, y Túnez, con 170.000, que se coloca como el primer país extraeuropeo en cuanto a producción. Justo a continuación se encontrarían Turquía, con 160.000 toneladas, Siria con 130.000 y Marruecos, que es el segundo productor africano, con 95.000 toneladas. Portugal, por su parte, se queda con 78.000 toneladas.

Lo más destacable en efectos negativos han sido las heladas en Chile, que han mermado la cosecha en diversas áreas, o la aridez de la campaña, unido a la vecería propia de este cultivo que, igualmente, ha generado el mismo efecto en Italia, Grecia, Túnez, Siria y Turquía. Sin embargo países como Portugal incrementarían su posición productora en casi un 15%. 

En cuanto al continente asiático, el hecho más destacable es que Siria aglutina más del 50 por ciento de la producción, a lo que se unen cifras curiosas como las 400 toneladas de Japón. Por su parte, el país más poblado de este continente, China, producirá en esta campaña 29.000 toneladas de aceite de oliva, con lo que ya se sitúa como el segundo mayor país productor de aceite de oliva en Asia.

Por continentes, el informe elaborado por GEA Westfalia Separador Ibérica indica que Europa producirá el 75% por ciento del aceite de oliva a nivel mundial, seguida en importancia por África y Asia. La producción en zonas como América u Oceanía está todavía muy lejos de estos territorios. 

Para elaborar este informe, el Centro Internacional de Excelencia para Aceite de Oliva de GEA Westfalia Separator Ibérica ha contado con la colaboración y/o información de entidades de prestigio como Chileoliva, Olivos de Urugauy, Asolur, Portal Olivícola, El Mundo del Olivar, Olivares Riojanos, Cámara Olivícola de San Juan, Aceiteoliva.com, Infaoliva, ICEX, Interolivo, ADA Agencia para el Desarrollo Agrícola, UPA, Indian Olive Association o el propio COI, y así hasta obtener instituciones de 45 países. 



""
Agrodigital 
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: aforo cosecha

Mensaje por Jose6230 »

Viendo el tiempo que tenemos, como siga asi sin llover, este año puede que la produccion mundial de aceite, o las existencias a nivel mundial, o como queramos llamarlo, sean menores que las del año pasado. En 15 dias sigue sin poner agua, y el tiempo de engordar la aceituna y hacer aceite esta llegando a su fin.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: aforo cosecha

Mensaje por mentesa_bastia »

Los que tenemos los olivos podados, como dice el insigne don Rafael, al estilo candelabro,...NO NOS PREOCUPA EN ABSOLUTO EL AGUA.

En mis olivos que tienen menos cargamento de aceituna, la tiene gorda ya como melones, y negra, y a lo que estoy temiendo, es a que venga algún día de aire y la trepe.

Los que tienen buen cargamento de aceituna, gorda, y de todos los colores, madurando sin complicaciones, y cogiendo rendimiento, como si estuviesen regadas.

Las que tienen un cargamento desmesurado, tienen la aceituna bien conformada, sin precisar, y proporcional al cargamento desmesurado que tienen, de color verde amarillento muy brillante.

Aceituna gorda, sin precisar, y los olivos preparados para vibrar rápido...

Los olivos con un súper cargamento, sin podar, con mucha madera, o mal podados con cantidad de chupones centrales SIN ACEITUNA, aparte de tener que mantener a toda esa hojarasca improductiva, el problema se profundiza, si encima, el terreno está labrado, y seco como la pólvora. En los no cultivos, la poca agua de las últimas lluvías, está haciendo perfectamente su labor.

En fin,...son las cosas de don Rafael.

Pd: No obstante, quedaré compremetido a decir cuántos kgs. de aceituna tiene lo que el denomina un candelabro, y qué rendimiento...

De los cargados con aceituna precisada de medio gramo no puedo, porque no tengo.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: aforo cosecha

Mensaje por Anlo »

Mente, hoy de paso a mis olivos me e topado con unos que si que le preocupan el agua Y BASTANTE y no es porque tengan ningun cosechon, estan a media carga perooooooooo llevamos otra vez camino de entrar en otra etapa de sequia y hay ya muchas parcelas que se estan poniendo muyyyyyyyyyyyyy feas y para que veas lo que te escribo ahí van unas fotos que le e echado porque la verdad es que me e quedado impresionado. :( :(

Imagen

Imagen
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: aforo cosecha

Mensaje por Jose6230 »

Como siga sin llover (y parece que va a seguir), los olivos con el cargueton que tienen y le de por venir frio...veremos a ver como escapamos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: aforo cosecha

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose...¿los has curado...?.

Si están jodidos,...si.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: aforo cosecha

Mensaje por Jose6230 »

Curé hara un mes mas o menos. Yo en general no tengo los olivos agotados, alguna zona de tierra mas endeble si, pero aun no mucho. Pero viendo la seca que tenemos mejor hubiera sido quedarme quieto.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: aforo cosecha

Mensaje por mentesa_bastia »

Están las aceitunas como se quedan en el mes de mayo, y no se han recolectado.

Yo tenía todos los productos y me estuve quieto,...mi trabajo me ha costado...no creas.

En la campiña de Fuerte del Rey, Arjona, Torredelcampo,...etc.,...esos que has puesto, son los reyes.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: aforo cosecha

Mensaje por Jose6230 »

Pero que esas fotos no son mias!!!, jeje, si te refieres a las anteriores fotos las ha subido Anlo, de un olivar de un vecino segun creo que dice.
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: aforo cosecha

Mensaje por Guzifer »

La cosa pinta mal, si terminamos el mes sin gota de agua se va a ver mermado el aforo en proporciones importantes.
El tema empezó a ponerse feo en los secanos más áridos, después les está tocando a los secanos del montón y si la sequía persiste caerán los riegos.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: aforo cosecha

Mensaje por Firy »

se está jorobando la cosa pero bien.. en fin ya tiene excusas la Vibora para decir que su aforo estabá correcto pero ha sido culpa del tiempo.. la muy petarda se ha estrenado bien, menos mal que es de jaén.. otra pedorra rubia del psoe con NPI de donde la enchufetan..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Bergete
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 13 Feb 2011, 22:56

Re: ¿Cuando hay que empezar la recolección?

Mensaje por Bergete »

Hola a todos.
Como la mayoría de los olivareros, yo este año tengo los olivos muy cargados.
Generalmente se empezaba la recogida a primeros de diciembre, pero desde que yo me hice cargo de la finca y con el fin de aprovechar mas el rendimiento (ya que me pagan por kilo de aceite, no por "calidad")decidió el nuevo encargado retrasarla hasta enero. El resultado ha sido bueno, pero ahora me entra la duda.
Como este año hay tanta cosecha, ¿Cuando creéis vosotros que es lo más apropiado? Hay algunas ramas que no aguantan el peso y se han rajado. Me da miedo equivocarme.
Muchas gracias de antemano por vuestros consejos que seguramente recibiré.
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: aforo cosecha

Mensaje por Anlo »

Bergete si quieres asegurarte bien pues coge unas muestras de distintas zonas de tus olivos y haz unos analisis y si ves que te merece la pena empezar antes pues ya tienes una guia.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Anlo
Usuario experto
Mensajes: 5678
Registrado: 05 Feb 2009, 16:37
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: santisteban del puerto (Jaen)

Re: aforo cosecha

Mensaje por Anlo »

Esta tarde e estado en una parcela pequeña que tengo de riego y deje de regarla cuando cayeron el mes pasado los 18lt, bien desde entonces no habia vuelto, me he llevado un disgusto muy grande pues estan todas totalmente arrugadas y algunos olivos que son jovenes y tienen menos raices la tienen echa huesos, es increible como han podido ponerse asi, no le e echado unas fotos porque se me a olvidado el movil en casa. Los olivos este año se van a quedar otra vez desvalidos y enfermos al igual que paso hace dos años. La sequia que estamos padeciendo es tremenda y se va a cargar buena parte de la cosecha.Lo decia mi abuelo, no se puede pedir pan a cuenta mientras no esta el grano en el granero.Mañana mismo pondre el motor y las voy a tener echandole agua hasta que corra por las calles.
Siempre mirando al cielo!!!!!!!!!!!!!!!!!
Guzifer
Usuario experto
Mensajes: 2273
Registrado: 26 May 2009, 18:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No

Re: ¿Cuando hay que empezar la recolección?

Mensaje por Guzifer »

Bergete escribió:Hola a todos.
Generalmente se empezaba la recogida a primeros de diciembre, pero desde que yo me hice cargo de la finca y con el fin de aprovechar mas el rendimiento (ya que me pagan por kilo de aceite, no por "calidad")decidió el nuevo encargado retrasarla hasta enero.
Exacto, se paga por rendimiento, pero hay que puntualizar que se paga por rendimiento graso sobre materia seca (grasa sobre materia seca) y el rendimiento en GSMS suele variar muy poco de diciembre a enero o febrero.
El suelo lo es todo, no mires arriba.
Responder