Kingquad escribió:Una preguntilla, ¿ por ahí nunca pilláis la tierra con un poco de humedad?, por aquí tenemos tierras muy cambiantes, duras y con piedras. Como te descuides un poco no clavas ni un clavo y a un asi medio funcionamos.
Yo tengo tierra q se suele trabajar con bastante humedad, y no cualquier apero va. Ya se ha probado con arados fontan, castillon, quimel y demás y nada. Hace falta marcas buenas como kverneland Kuhn lemken y demás.
Los de cohecho igual, nada de nada.
Lo que si se usa es mucho chisel si el tiempo lo permite. Yo tengo dos kverneland clc y me parecen lo mejor. Tuve agromet y chatarra pura...
No lo digo por las marcas sino por hacer mejor el trabajo. También tengo un chisel tipo clc, es de la marca Diente e incluso aquí lo pasa mal. Las 4 ballestas largas de la fila delantera se han doblado hacia abajo de esta manera:
eso está mal diseñado o mal regulado porque la ballesta ha de doblar hacia arriba no hacia abajo
en cuanto a la calidad de marcas, evideentemente lo bueno está mejor estudiado, gasta menos hierro, tiene menos tiro... lo difícil es calcular cuanta superficie ha de ararse para ver a partir de qué superficie es amortizable.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.
lo de las vertederas no reversibles es un gran atraso, dejando zanjas en la tierra,,, perdiendo tiempo en las vueltas... en fin... eso si que es atrasao
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.
potasio escribió:lo de las vertederas no reversibles es un gran atraso, dejando zanjas en la tierra,,, perdiendo tiempo en las vueltas... en fin... eso si que es atrasao
yo lo que veo un atraso es estar labrando a besana , pudiendo empezar al ronde o en el medio de la tierra sin pisar el embrague y sin parar .
lo de las zanjas si se sabe terminar , no se nota nunca .
potasio escribió:eso está mal diseñado o mal regulado porque la ballesta ha de doblar hacia arriba no hacia abajo
Doblar doblan hacia arriba pero cuando enganchas una piedra gorda al soltar puede que todo el juego de ballestas se doble hacia abajo, toca bajarte, aflojar el tornillo que lleva detrás y luego volverlo a apretar. Tambien pasa con las ballestas de las vertederas.
anaconda escribió:¿ ese tipo de chisel van en tres filas , no kinquad , y le hacen mucho tiro al tractor ?
Los hacen en dos y en tres filas, este es de 9 brazos y lo lleva un 125 cv y a veces un 100 cv pero este va mas despacio, yo solo arado con el de 100 cv y voy de 5 a 6.5 km/h dependiendo de como este el terreno.
Última edición por Kingquad el 13 Oct 2013, 22:31, editado 1 vez en total.
Por aquí no conocemos lo que son las vertederas reversibles, lo que hacemos es un año se empieza en el centro y se acaba en las puntas y la siguiente vez se empieza en las puntas y se termina en el centro, si eres un poco hábil la tierra siempre esta completamente nivelada
potasio escribió:lo de las vertederas no reversibles es un gran atraso, dejando zanjas en la tierra,,, perdiendo tiempo en las vueltas... en fin... eso si que es atrasao
yo lo que veo un atraso es estar labrando a besana , pudiendo empezar al ronde o en el medio de la tierra sin pisar el embrague y sin parar .
lo de las zanjas si se sabe terminar , no se nota nunca .
En qué país de Europa has visó dar vueltas como los tontos? Estoy empacando en un pueblo que labran a vueltas y estoy hasta las mismas narices!!!! No he viso cosa más tonta pudiendo hacerlo a vesana. Yo antes hacia alguna parcela a vueltas por lo fea que era, pero hace años que ni una ni media. Me parece absurdo totalmente.
en argentina , creo que no existen los arados reversibles , en general tampoco enganchados al tres puntos, salvo pequeños arados en quintas ,
lo demas todos con ruedas y de arrastre , y se araba dando vueltas al cuadro desde fuera hacia dentro y levantando en las esquinas , o a lo largo en ida y vuelta y al final se hacia la punta , de esta manera todos los año se cambiaba el surco final , en la mayoria de los campos de mi zona aun se nota las terminaciones de las aradas en cuadro , con pequeños desniveles .
una ventaja de arar en cuadro es que se pierde mucho menos tiempo el ahorro de combustible
Si tienes laderas p*** y hay que labrarlas hechando la tierra hacia arriba o vuelves de vacio o como labres hacia abajo haber quien es el valiente que mete la rueda al surco sin dar vuelta, aqui no hay ni ha habido fijas, todavia estoy por ver una, otra cosa es en fincas llanas que ahi piedes hacer lo que quieras pero me parece que se pierde mucho tiempo, mil veces mejor reversible
Yo aún estoy por conocer a la primera persona que haya cambiado un reversible por un fijo. En cambio al revés, muchísimos!
La única ventaja es que el arado fijo lo compras usado por 4 perras.
Y si es mejor labrar en circulo, por qué no pasais el chisel en circulo. Abonais en circulo, y cosechais en circulo???
Eso es un atraso.
Aquí ya no se puede labrar. No llueve y se ha secado mucho la tierra. La última finca que hice(de 0,75has) en medio del surco se me salia el arado. Levantaba lo ponía a 14" y así sí clavaba(cogiendo la anchura de 16", pa los que dicen que no se abre el surco). Pasado ese corro de tierra volvia a ponerlo a 16.
Por que era pequeña, si no me voy a casa.
Sólo con el huard romboidal se puede labrar ahora.
Jhodete es lo que te dice JD & Co cuando se rompe tú tractor de la serie 30
Jamás llegarás a tu destino si te detienes a tirar piedras a cada perro que te ladre.
Valla hombre ........jijijijiji
voy a hechar un cable al anaconda que parece el unico con cabeza.
En mi zona todo el mundo ...todos labran al ronde .siembran al ronde hechan el abono y todo y por supuesto se cosecha al ronde.
Lo mismo es ir sin tocar embrgue y sin parar apenas .que estar cabezeando ...na
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho
Pues a mi todo el que lo hace al rededor me parecen inútiles totales... Deberían obligar a labrar a vesana para cobrar la pac!!!! Yo hago trabajos a gente que trabaja a una mano y gente que trabaja a vueltas, y no hay color.... A vesana se trabaja muchísimo mejor y cunde más, comprobado. Por no hablar de lo nivelado que esta el terreno.
Hay muchas formas de ser un i*** .
Para mi lo es un tio que va siempre a piñon fijo .teniendo que hacer todo a besana .cuando al ronde se tarda mucho menos .se ahorra en tiempo .gasoil y categoria.
Eso es un inuuuuuuuuuutil .
En la mancha manchega hay mucho vino..mucho pan ..mucho aceite y mucho tocino...y ahora tambien mucho pistacho