Siembra directa

Discusiones, ventajas y desventajas sobre esta forma de siembra
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

umostar es tan concentrado como el D.A.P, lo único que tiene más concentrado es el precio.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Primero... un buen analisis de suelo...

Luego apunta a un objetivo de rendimiento promedio....

Y segun lo que te diga el analisis de que es lo que tienes en tu suelo..... y sabiendo lo que exporta el grano y la paja , si la empacas..... ahì sacas lo que realmente tendrìas que aplicar de fertilizantes.....

Reponer los umbrales basicos del suelo y agregar lo que se llevara el grano y/o la paja ... en la siembra Fosforo en la misma linea de siembra y luego N ya que el cereal tiene una alta demanda de este nutriente....

Con respecto a la pulverizacion... yo aplicarìa una semana antes de la fecha de siembra .... de esa manera hasta que se mueran las malas hierbas y pueda nacer alguna que otra luego... ya tu habras sembrado y el desarrollo del cultivo te daran la competencia ideal para que la mala hierba que nasca no prospere.....
Y apart del 2.4 d y el Glifo ... como comente antes .. yo agregarìa metsulfuron para darle poder residual y asi controlar los nacimientos de las malas hiebas de hoja ancha..
saludos para todos..
GT Consultora Agricola.
Mig27
Usuario Avanzado
Mensajes: 422
Registrado: 12 Ago 2008, 19:21

Re: Siembra directa

Mensaje por Mig27 »

a ver ..vuelvo a un tema mu trillado pero que me preocupa..DE VERDAD NO TENEIS PROBLEMAS CON EL BROMO EN SIEMBRA DIRECTA??...lo pregunto a quienes habitualmete por el clima no hagan rotaciones..joer y en mi caso ademas se suman las hormigas...yo quizas sea este el ultimo año con siembra directa por eso...estoy sombrando trigo estos años..este año voy a sembrar cebada tarde, aver que pàsa y no puedo con el, y todo por el puñetero bromo y las hormigas....creo que en siembra tradicional tienen mucho menos problemas de estos..que pensaisssssss
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re:

Mensaje por Franperd »

Bonzo escribió:Jordiet, gracias por las fotos aclaratorias del montaje para distribuir abono líquido. Yo también creo que es mejor incorporar el fertilizante de fondo. Unas páginas más atrás respondía a Sorbete tratando de razonar por qué pensaba yo que incorporar el fertilizante no podía ser peor que aplicarlo a voleo. Sin embargo, leyendo algo más del tema me he encontrado con alguna contradicción a mi comentario.
Se trata del libro "Agricultura de Conservación:el grano para el hombre, la paja para el suelo" de Carlos Crovetto. Para quien lo tenga, en la página 128 explica la necesidad de incorporar el fertilizante de fondo en la labor de siembra, pero aclara textualmente, "sólo sería recomendable si el suelo tiene menos de 15 ppm de fósforo Olsen. En cero labranza es importante aplicar el fósforo al voleo".
No da ninguna razón más.
Esto es un dato a favor de tu argumento, Sorbete. Si encuentro alguna otra explicación os lo diré.
 
Saludos.
Bonzo, ahora que eres un poquito mas viejo,jejeje...
Ya has encontrado alguna explicacion...jejeje
Y aqui tratemos de hablar de fosforo solamente, ya que si aplicamos un DAP, el nitrogeno enmascara el resultado de apreciacion de colorido a primera vista.
Lo que yo pienso respecto del comentario del señor crovetto,desde mi total ignorancia a su lado,jjejeje

fitotoxicidad, y si quereis os aburrire a ensayos, de perdida de plantulas en excenarios tanto de falta de humedad como en condiciones normales.
No dejar desarrollarr las micorrizas, al situar cerca el fosforo, y ser una de las circunstancias por las que no se desarrollan .
No encontrar respuesta negativa, a pesar de haber abonado siempre a voleo, si no todo lo contrario, al igual que mas colegas con mas de 18 años de SD, sus analisis les dicen que no abonen con fosoro, ya que lo tienen para castigo, y sus cosechas y las mias son cada vez mejores y mas regulares,
Una pesadez, lo de cargar la sembradora con abono tambien,jejejeje
Por encima de esa proporcion de fosforo en el suelo, Bonzo hablo de los ensayos del ITG, y por encima de 18ppm, no existe respuesta en la produccion, y por favor hablamos de fosforo no fosforo con nitrogeno.

Condicciones en españa, bastante diferentes, en cuanto a humedad en la mayor parte de las zonas y en cuanto a fosfor ewn el suelo, y por supuesto diferencia significativa en cuanto, a los cultivos que se desarrolñlan en nuestros secanos.

Y ademaslo dijo y lo dice,jejeje
El señor CROVETTO LAMARCA,
pena que no se que cabronazos tienen mis libros,jejejeje
Pero para mi CARLOS....., es ....LA SIEMBRA DIRECTA,jjejejej ;)
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Mig27 escribió:a ver ..vuelvo a un tema mu trillado pero que me preocupa..DE VERDAD NO TENEIS PROBLEMAS CON EL BROMO EN SIEMBRA DIRECTA??...lo pregunto a quienes habitualmete por el clima no hagan rotaciones..
Coge la vertedera que vas a descansar.
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

Siempre aprendiendo, Franperd.
No he indagado en el tema. No me da la vida, por viejo .... y por más tonto.
:((
Un saludo,
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

Alavin5 escribió:
Bonzo escribió:
Por puntualizar algo ;) , yo no pondría una hora. Si se puede de día, mejor, pero a veces las mejores condiciones se dan por la noche
no se qué opinaran los argentinos pero entiendo que por la noche, aparte del aumento de humedad, la oscuridad inhibe la fotosíntesis y no aspira por los estomas de las hojas por lo que el herbicida será efectivo sólo con lo que quede sobre las hojas al amanecer y haber temperaturas por encima de 8 grados, por eso creo que es mejor si justo aplicas de dia sin humedad y con más de 8 grados.

ni bonzo ni los argentinos satreven a contestar :-\
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Siembra directa

Mensaje por Alimaa »

En el siguiente libro explica por que hay que aplicar el fosforo a voleo
lo he escaneado para que lo veais

El libro se llama Cero labranza los rastrojos , la nutricion del suelo y su relacion con la fertilidad de las plantas

Imagen
Imagen
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: Siembra directa

Mensaje por Bonzo »

potasio escribió:
Alavin5 escribió:
Bonzo escribió:
Por puntualizar algo ;) , yo no pondría una hora. Si se puede de día, mejor, pero a veces las mejores condiciones se dan por la noche
no se qué opinaran los argentinos pero entiendo que por la noche, aparte del aumento de humedad, la oscuridad inhibe la fotosíntesis y no aspira por los estomas de las hojas por lo que el herbicida será efectivo sólo con lo que quede sobre las hojas al amanecer y haber temperaturas por encima de 8 grados, por eso creo que es mejor si justo aplicas de dia sin humedad y con más de 8 grados.
ni bonzo ni los argentinos satreven a contestar :-\
Pero la pregunta era para los argentinos, no?
Yo no puedo dar una regla general ni voy a ir en contra de la biología, pero en mi caso el factor limitante en muchas ocasiones es la humedad ambiental (junto con el viento). Es esas circunstancias las aplicaciones nocturnas funcionan muy bien, siempre que la planta no esté muy mojada.
Si las condiciones de aplicación se dan durante el día, pues mejor. Ahora bien, por la noche se puede aplicar herbicidas de absorción foliar con una buena eficiencia (doy fé).
Ahora mismo no sé cuál es el mecanismo de entrada del herbicida. Sólo te puedo comentar los resultados.

Saludos,
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Alima, gracias,
Que buenos libros, imprescindibles para entender esta historia.
Por favor, si alguno que este leyendo este foro tiene mis libros de Crovetto, haga el favor de devolverlo, o me voy a tener que cagar en todo.
Yo estos libros, siempre se los he dejado a los pelmas,jjejeje,tipicos que te atosigan con preguntas tontas sobre la SD.
Recomiendo siempre su lectura a aquel que muestra una cierta cercania a la decision de meterse en estos fregaos, considero que le puede ser a cualquiera de gran ayuda.

Potasio,
Si entras en algun foro sobre tratamientos en argentina, veras que hay gehte muy espacializada, que tratan miles de hectareas, y muchisimas por la noche, alli cualquiera que se crea profesional,no sale con una humedad relativa baja, y cuando se da ese fenomeno, tratan si o si por la noche.
Yo tambien he tratado por la noche por circunstancias, de viento u otras ,y el resultado siempre fue bueno.

Alima,jeje
Tengo ganas de ver esa super sembradora evolucionar.
Enganchada a uh fent,jejejej que crak, eres un p*** manitas, jejeje.
Y si no tira bien de ella, que te deje entrerriano, el trator, jejeje
Que ese tambien, algun dia inventara algo con el Dardo, ostias que trio.
Un saludo.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Yo también he tratado por la noche con herbicidas foliaries (flifosato por ejemplo) y la efectividad ha sido buena...

Y con viento, y con humedad, y con frío... Hay épocas del año en las que no queda más remedio...

Por otro lado, éste año pasado eché una cuba a una finca, atlantis + biplay + mojante, y no hizo absolutamente nada. Fué con mucho frio, a última hora de la tarde y a la mañana siguiente nevó. Igual que si no hubiera pasado por la finca, sólo las roderas
SUPER POWER SYNCHRON
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Que hay Caifas,
Desde luego no podemos generalizar, lo mejor es que gente como tu, siempre dispuesta a contar sus buenas y malas experiencias, sea generoso como tu.

Bonzo, un poco antes de ese mensaje , el sorbete te queria convencer de echar el abono a voleo, ahora en cambio... pasa una chica guapa por la puerta de su o....y le compra lo que sea, jejejej.
Cada uno contamos la pelicula segun nos ha ido, la mia fue leerme al maestro(CROVETTO)e intentar traermelo a los monegros, a ver mis campos para que me diera consejos,
Me los dio y buenos,para mi explotacion, lo unico que me ha penado siempre a sido... no empezar... 23 años antes.
Un saludo
Si los encuentro ,los volvere a releer, gracias Alimaa,
Ya sabia yo que me sonaba de algo eso, jeje
romaesplus
Nuevo usuario
Mensajes: 11
Registrado: 22 Sep 2013, 20:12

Re: Siembra directa

Mensaje por romaesplus »

respecto a la cuestion de mig27, la receta que dije anteriormente,junto a esperar a hacer el tratamiento despues de la primera nascencia masiva del bromo, a mi me ha dado grandes resultados. el problema de esto es que al año siguiente siembro la cebada con isoproturon, porque si siembras avena ,raygrass,o vezas el residual no te los deja nacer bien. Por eso lo de la cebada. en cuanto al abono localizado he hecho la prueba con semillas y planteros de arboles y la verdad es que se nota. Yo el que uso es uno amarillo de tervalis y la verdad que me sale asequible comparado con el abonado completo convencional.
Alimaa
Usuario experto
Mensajes: 2497
Registrado: 18 Feb 2005, 23:09
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Zamora

Re: Siembra directa

Mensaje por Alimaa »

la biblia de la sd no sale tan cara

http://www.agronline.es/libro-agricultu ... on/32.html

yo tengo este y la continuacion

http://www.agronline.es/libro-cero-labranza/24.html


y otros cuantos mas, pero leyendo esos dos entiendes el sistema de hecho el primero lo tengo fotocopiado y seguramente lo compre en libro
Franperd
Usuario experto
Mensajes: 1071
Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Monegros, Zaragoza

Re: Siembra directa

Mensaje por Franperd »

Desde luego, no puedes obligar a nadie a comprarlos, pero....
Avanzaria mucho la clase, si tuvieramos estos libros todos en esta asignatura, jejejejejejeejeje
Perdona pero has cortado la parte derecha, la del fosforo y los microorganismos del SUELO.....jejejeje.
Como estas acostumbrado a recoger consejos(la sembradorica)anda si no te es mucho esfuerzo.. jejeje
Un saludo, y asta mañana
GermanTaparello
Usuario Avanzado
Mensajes: 403
Registrado: 28 Dic 2012, 21:41

Re: Siembra directa

Mensaje por GermanTaparello »

Potazio...

fijate en la pagina anterior ( 467 ) que en uno de mis comentarios hago una breve descripcion del tema ...

saludos...
GT Consultora Agricola.
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

potasio escribió:
Alavin5 escribió:
Bonzo escribió:
Por puntualizar algo ;) , yo no pondría una hora. Si se puede de día, mejor, pero a veces las mejores condiciones se dan por la noche
no se qué opinaran los argentinos pero entiendo que por la noche, aparte del aumento de humedad, la oscuridad inhibe la fotosíntesis y no aspira por los estomas de las hojas por lo que el herbicida será efectivo sólo con lo que quede sobre las hojas al amanecer y haber temperaturas por encima de 8 grados, por eso creo que es mejor si justo aplicas de dia sin humedad y con más de 8 grados.

ni bonzo ni los argentinos satreven a contestar :-\
Claro que se puede contestar... atrevese es para los audaces señor POTASIO este post lo leo siempre.. anque no escriba...
como bien dice BONZO las aplicaciones no son por manual.. lo primero que hay que analizar son las condiciones.. aunque no haya fotosintesis a la noche las condiciones de la planta son mejores durante clima de alta temperatura..baja humedad y viento... es preferible aplicar de noche en esas condiciones ... lo he hecho y en muchos casos sin dudas es lo mejor... en cuanto al rocio este depende de las condiciones de humedad. con un buen adherente prefiero el rocio a un estres por alta temperatura o baja humedad.. es mas eficiente la noche que eso aunque no haya fotosintesis.. mas aun teniendo en cuenta que los productos funcionan cuando la planta esta en buenas condiciones...aunque muchas cosas son recomendadas por manual hay que tener muy en cuenta que las variaciones en la aplicacion son muy grandes... cada parcela es un mundo... en muchos casos parece que no se entiende el funcionamiento y manejo de la siembra directa... no existe recetas... solo adaptaciones a cada tipo de producciones y parcelas... entender eso es el principio de comprender el funcionamiento de cada situacion... es imposible hacer SD sin cobertura... si la cobertura es un problema para sembrar es por que la sembradora que uno tiene no esta configurada para eso .. empacar o picar el rastrojo va en contra de los resultados... la sembradora de reja por ej es precticamente un chisel sembrador... la remocion de suelo lleva la humedad al suelo... en concepto cuanto mas cobertura y menos remocion de suelo es mejor... (si el limitante es humedad) en clima mas frios es mejor no tener tanta cobertura ya que es mas frio el suelo ... pero todo es cuestion de adaptarse... la sembradoras europeas son muy limitadas... no hay forma de configurarlas para diferentes lugares-.. aun veo que pocas personas entienden el concepto de conservar humedad.. mas aun en donde llueve poco. el barbecho quimico es la herramienta para asimilar humedad... cada maleza verde en un tiempo anterior a sembrar esta consumiendo nutrientes y humedad.. mantener una parcela limpia mucho antes de sembrar es lo ideal...
Imagen
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: Siembra directa

Mensaje por Caifas »

Entrerriano escribió: mantener una parcela limpia mucho antes de sembrar es lo ideal...


Y unas raíces de maleza relativamente grandes no ayudan a ahuecar, a "esponjar" el suelo, a mantenerlo más descompactado..?

Yo en alguna ocasión he sembrado con una cubierta de maleza de varios años sin tocar el terreno y ha salido el cereal con una fuerza impresionante
SUPER POWER SYNCHRON
Entrerriano
Usuario experto
Mensajes: 2672
Registrado: 17 Ago 2011, 17:03
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: argentina

Re: Siembra directa

Mensaje por Entrerriano »

Eso tiene un equilibrio.... cobertura verde.. pero tienes que tener en cuenta la reserva hidrica... mas aun e lugares de poca lluvia... la raiz ayuda a aflojar el suelo,, pero para eso consume agua.. de ahi el tema de la rotacion.. la SD sin rotacion o cobertura verde entre cultivos no existe
Imagen
potasio
Usuario Avanzado
Mensajes: 591
Registrado: 19 Sep 2013, 00:35

Re: Siembra directa

Mensaje por potasio »

gracias por las respuestas pero entiendo que en España y en otoño sobra humedad de dia, quizá lo de noche sólo sirva para gligosateados de verano como este agosto que retoñeció mucha broza por el exceso de lluvias primaverales.

En cuanto a la lectura de Alimaa... por mas que releo lo que nos ha pegado -vaya mini letra pa quedarase cegato- sólo veo que dice lo de a voleo para el Nitrógeno, no para el fósforo, lo cual ya sabiamos porla dispersión el nitrógeno y inmovilidad del fósforo.
A ver si ahora nos va a hacer desguazar las máquinas combinadas.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.

http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
Responder