siembra de colza
digo yo que si todo este tipo de insectos de suelo no se pueden controlar en el momento de la siembra, incorporando insecticida como se hacia antes en el maiz a la vez que se siembra,con la misma sembradora, hay insecticidas de suelo que duran mas de dos meses, lo que no se si desde que salio el gaucho estan autorizados. O tb tratando mejor las semillas
saludos
saludos
VIVA EL CORDERO ESPAÑOL
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Mago,parece que los BIO tambien llegan a las islas... http://www.ultimahora.es/segunda.dba?-1+7+386803
SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 837
- Registrado: 11 Feb 2005, 21:20
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: catalunya
Hola Jordiet:
Veo que en la Isla pasa como en la Peninsula, con los biocarburantes, hay como una especie de borrachera en hacer proyectos, yo lo veo positivo, pues por lo menos tendremos otra fuente de consumo i para los productores, esto tiene que ser positivo, aqui ayer cerca de mi pueblo se presento un proyecto, que ya estan iniciando las obras de una planta de bio-diesel, de 25.000 toneladas la empresa es Green Alliance, hubo mucho publico ademas de los politicos de turno.
Robertob, los contratos por aqui se habla de 210 ho 220 euros tonelada, yo personalmente pienso que es poco, viendo la situación, hay una fuerte presión por parte de los industriales, para hacer el contrato, tenemos de saber porque se da esta presión.
Veo que en la Isla pasa como en la Peninsula, con los biocarburantes, hay como una especie de borrachera en hacer proyectos, yo lo veo positivo, pues por lo menos tendremos otra fuente de consumo i para los productores, esto tiene que ser positivo, aqui ayer cerca de mi pueblo se presento un proyecto, que ya estan iniciando las obras de una planta de bio-diesel, de 25.000 toneladas la empresa es Green Alliance, hubo mucho publico ademas de los politicos de turno.
Robertob, los contratos por aqui se habla de 210 ho 220 euros tonelada, yo personalmente pienso que es poco, viendo la situación, hay una fuerte presión por parte de los industriales, para hacer el contrato, tenemos de saber porque se da esta presión.
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
A estos agricultores parece que les funciona como carburante... SALUDOS http://video.google.es/videoplay?docid= ... 17274696&a mp;q=COLZA
SALUDOS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14
Cuando decidí meter colza en la rotación , no pensaba en los biocarburantes , sino en mejorar la estructura del terreno , tenia un problema: yo hago bastante S.D. y las parcelas de poco fondo (malas) no sabia que meterlas en rotación:paraa cambiar con cereales , el girasol era necesario labrar los guisantes tambien y las vezas al tener piedras dificultaba la cosecha, estudié el comportamiento de las colzas (determinadas variedades) en secano y parcelas malas poco fertiles y el cultivo se defenddia, el caso era rotar con un cultivo que hiciese efecto chissel pero sin sacar piedras y creo que es viable , despues se trataba de limpiar las malas hierbas problematicas para cereales y tambien es viable.
os contare como creo haberlo conseguido
os contare como creo haberlo conseguido
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
IMAGE DU MOIS (Octobre 2005)
Semis d'une culture de colza dans la parcelle agroforestière de Vézénobres dans le sud de la France le 27 Septembre 2005.Dans cette parcelle agroforestière à forte densité (156 arbres/ha) et proche de la récolte des arbres, la compétition pour la lumière est très forte, et va réduire fortement le rendement de la culture. La phase critique est la germination, qui s'effectue à l'ombre des arbres qui ont encore leurs feuilles.De telles expériences permetent d'affiner les recommandations aux agriculteurs agroforestiers, en précisant les conditions dans lesquelles la culture intercalaire n'est plus rentable.
Photo prise par C. Dupraz
Semis d'une culture de colza dans la parcelle agroforestière de Vézénobres dans le sud de la France le 27 Septembre 2005.Dans cette parcelle agroforestière à forte densité (156 arbres/ha) et proche de la récolte des arbres, la compétition pour la lumière est très forte, et va réduire fortement le rendement de la culture. La phase critique est la germination, qui s'effectue à l'ombre des arbres qui ont encore leurs feuilles.De telles expériences permetent d'affiner les recommandations aux agriculteurs agroforestiers, en précisant les conditions dans lesquelles la culture intercalaire n'est plus rentable.
Photo prise par C. Dupraz
SALUDOS
-
- Usuario experto
- Mensajes: 2489
- Registrado: 05 May 2006, 20:09
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Balearicislands
Fernando,yo no tengo experiencia en colza pero voy a dirigirla al BIO ,tu planteamiento me cuadra todo ,esperando a leer mas de tu veterania en este cultivo.Aunque no sea el tema yo voy a sembrar guisantes en SD por primera vez y como leo que tu ya lo has pasado ,si me podias contar como te fue te lo agradeceria. GRACIAS Y SALUDOS...
SALUDOS
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14
apenas ha nevado , digo yo que todavia nevará algo mas ....
Me ha dicho un anciano que aun queda una nevada que será más alta que ancha..
La colza para Bio no me cuadra ya que la producción a qué iria destinada? y cuando me refiero a controlar las malas hierbas es con herbicidas nuevos .por ejemplo para siembra directa si tienes problema de Bromo y no puedes arar en condiciones por no tener profundidad o por tener piedras o simplemente porque no quieres , meto una colza y con KERB contolo gramineas tipo bromo , avena vulpia etc muy bien ¿sale caro ? si pero controlar bromo en cereal me sale mas caro y no hago rotación. este herbicida me da otra opción y es que si yo siembro colza y no me nace bien y creo que debo levantar el cultivo , lo hago ya que el herbbicida es de post con el cultivo totalmente implantado
Me ha dicho un anciano que aun queda una nevada que será más alta que ancha..
La colza para Bio no me cuadra ya que la producción a qué iria destinada? y cuando me refiero a controlar las malas hierbas es con herbicidas nuevos .por ejemplo para siembra directa si tienes problema de Bromo y no puedes arar en condiciones por no tener profundidad o por tener piedras o simplemente porque no quieres , meto una colza y con KERB contolo gramineas tipo bromo , avena vulpia etc muy bien ¿sale caro ? si pero controlar bromo en cereal me sale mas caro y no hago rotación. este herbicida me da otra opción y es que si yo siembro colza y no me nace bien y creo que debo levantar el cultivo , lo hago ya que el herbbicida es de post con el cultivo totalmente implantado
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14
por cierto si vas a meter guisante en S.D. debes tener cuidado con el tempero, es importante tener la tierra en condiciones (lo mas seca posible) si esta un poco fresca las rodadas y las caberas tienen problemas de nascencia al igual que los que dejes fuera, si el grano ha meneado y hiela es posible que muera .
En esta epoca es mas delicado la siembra , pero es viable, yo les suelo sembrar en directa y en tradicional , y concretamente el año pasado estaban mejor los de S.D aunque fue mal año para todos.
los vas a sembrar para BIO ?
En esta epoca es mas delicado la siembra , pero es viable, yo les suelo sembrar en directa y en tradicional , y concretamente el año pasado estaban mejor los de S.D aunque fue mal año para todos.
los vas a sembrar para BIO ?
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14
Hola Fernando55555, veo que tambien tienes experiencia en el cultivo de la colza. En SD como lo haces tu para la hierba? tratas en pre-emergencia o lo haces después?
Que variedades cultivas?. Nosotros estamos probando las hibridas, que parece que dan buenos resultados...bueno ya veremos este año
Saludos
Que variedades cultivas?. Nosotros estamos probando las hibridas, que parece que dan buenos resultados...bueno ya veremos este año
Saludos
"Cuanto mas se, mas se que no se nada"
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14
yo creia que era ecologico , vale .
eso me cuadra más
como sigue el frio , seguimos
con la trifuralina se podrian combatir muy bien determinadas hierbas , sale barato , pero tiene sus problemas , yo ya no confio demasiado en este producto.
si tenemos problemas de papaver resistencia o inversines de flora con la trifuralina la vamos a contrtolar pero se tienen que dar las condiciones adecuadas. la trifuralina en S.D. no me gusta , prefiero suelo labrado o minimo laboreo. y es un rollo para incorporarla.yo creo que ha quedado un poco obsoleta , pero claro , es barata y hay que mirar los costes con lupa para qque cuadren las cuentas , esto depende de cada uno , otra cosa buena delo nuevos herbicidas es que al tirarlos en postya sabemos que el cultivo esta bien , con la trifuralina si hay que levantar el cultivo , te determina mucho para el nuevo cultivo de implantacion, luego hay otro nuevo aparte del Kerb, que es el butisan , pero los precios son escandalosos , para secano. Si los precios son buenos y viene buen año vale, pero como se mal año , a palmar pasta...
ya os comentare mas de estos herbicidas y otros
eso me cuadra más
como sigue el frio , seguimos
con la trifuralina se podrian combatir muy bien determinadas hierbas , sale barato , pero tiene sus problemas , yo ya no confio demasiado en este producto.
si tenemos problemas de papaver resistencia o inversines de flora con la trifuralina la vamos a contrtolar pero se tienen que dar las condiciones adecuadas. la trifuralina en S.D. no me gusta , prefiero suelo labrado o minimo laboreo. y es un rollo para incorporarla.yo creo que ha quedado un poco obsoleta , pero claro , es barata y hay que mirar los costes con lupa para qque cuadren las cuentas , esto depende de cada uno , otra cosa buena delo nuevos herbicidas es que al tirarlos en postya sabemos que el cultivo esta bien , con la trifuralina si hay que levantar el cultivo , te determina mucho para el nuevo cultivo de implantacion, luego hay otro nuevo aparte del Kerb, que es el butisan , pero los precios son escandalosos , para secano. Si los precios son buenos y viene buen año vale, pero como se mal año , a palmar pasta...
ya os comentare mas de estos herbicidas y otros
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 33
- Registrado: 08 Jun 2006, 17:14