retroexcavadoras en la agricultura
-
- Usuario medio
- Mensajes: 171
- Registrado: 10 Jul 2008, 02:52
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
- Ubicación: Burgos
Re: retroexcavadoras en la agricultura
intentando escapar del barro
- Adjuntos
-
- 02042013286640x480.jpg (259.67 KiB) Visto 1052 veces
-
- Usuario experto
- Mensajes: 5211
- Registrado: 19 Abr 2006, 10:08
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Zaragoza
Re: retroexcavadoras en la agricultura
¿salio sola?
¿y que hacias ahi?
¿y que hacias ahi?
Re: retroexcavadoras en la agricultura
mae mia,y me asusto yo porque se me mancharon las ruedas de barro.
si yo me veo atascado asi,me da algo.
ay gente valiente para estas cosas y se mete-sale de casi cualquier sitio,pero esta esta bien metia.
si yo me veo atascado asi,me da algo.
ay gente valiente para estas cosas y se mete-sale de casi cualquier sitio,pero esta esta bien metia.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Ya se k ras retropalas para tractor no son una panacea pero alguien ha visto como van en tractores grandes?
Me ofrecen una retro marca roda modelo plus para tractores de 100 a 140 cv
Y la montaria en un agrotron 155 minimo
Con 200 bar y 85 litros minuto y no se si tendra fuerza y resustencia para sacar cepas de olivos
Este es el link
http://www.rodamaquinaria.com/01_05_01m ... p#panel1-1
Gracias
Pd las averias de las makinas mixtas viejas me dan panico
Me ofrecen una retro marca roda modelo plus para tractores de 100 a 140 cv
Y la montaria en un agrotron 155 minimo
Con 200 bar y 85 litros minuto y no se si tendra fuerza y resustencia para sacar cepas de olivos
Este es el link
http://www.rodamaquinaria.com/01_05_01m ... p#panel1-1
Gracias
Pd las averias de las makinas mixtas viejas me dan panico
Re: retroexcavadoras en la agricultura
yo solo puedo decirte,que una mixta sacando las cepas te pueden ganas hasta de llorar.
diferente si esta el pie entero y tiras-empujas desde arriba,pero lo que es la cepa sola,ufff.
tambien depende de lo sana que este,si va a ser muy vieja y esta medio deshecha y podrida,casi con dos patadas la sacas,pero como este sana,con savia que hecha varetas y este cortada bajita,preparate.
las palas que dices,a pesar de ver muchas por mi zona,nunca e preguntado por los resultados,ni las e visto trabajando.
muchos en vez de comprar una ahoyadora,que en olivar se usa bastante,gastan un poco mas y montan una pala de estas que da para mas usos.
diferente si esta el pie entero y tiras-empujas desde arriba,pero lo que es la cepa sola,ufff.
tambien depende de lo sana que este,si va a ser muy vieja y esta medio deshecha y podrida,casi con dos patadas la sacas,pero como este sana,con savia que hecha varetas y este cortada bajita,preparate.
las palas que dices,a pesar de ver muchas por mi zona,nunca e preguntado por los resultados,ni las e visto trabajando.
muchos en vez de comprar una ahoyadora,que en olivar se usa bastante,gastan un poco mas y montan una pala de estas que da para mas usos.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
En mi pueblo los olivos son de 3 metros de slto maximo
Y las mixtas sacan las cepas sin grandes dramas
De k tamaño son esos olivos matamixtas?
Y las mixtas sacan las cepas sin grandes dramas
De k tamaño son esos olivos matamixtas?
Re: retroexcavadoras en la agricultura
no es que solo influya el tamaño,si no que tambien influye y mucho el terreno donde estan.
ay terrenos rojizos que suelen estar bastante sueltos,y terrenos de barro,que estan mejor arraigadas.
si es de un solo pie o de dos.
si es de dos pis,no suelen dar mucho problema,te pones a tirarle por su espalda y cae rapido.
pero de un solo pie,un palanco como le llamamos,tiene raices en todas direcciones y suelen estar muy bien cogidos.
yo e visto un jd 6230 enganchado a la cabeza con la cadena,y enganchar y desenganchar desde todos los angulos posibles y saltando como un condenao.
aunque las mixtan es diferente,pero cuando estan asi,con las patas y la frontal bien apoyados y te vas a la rastra hacia el.
a veces ay que hacer un buen hoyo y debilitarlo por un lado.
ay terrenos rojizos que suelen estar bastante sueltos,y terrenos de barro,que estan mejor arraigadas.
si es de un solo pie o de dos.
si es de dos pis,no suelen dar mucho problema,te pones a tirarle por su espalda y cae rapido.
pero de un solo pie,un palanco como le llamamos,tiene raices en todas direcciones y suelen estar muy bien cogidos.
yo e visto un jd 6230 enganchado a la cabeza con la cadena,y enganchar y desenganchar desde todos los angulos posibles y saltando como un condenao.
aunque las mixtan es diferente,pero cuando estan asi,con las patas y la frontal bien apoyados y te vas a la rastra hacia el.
a veces ay que hacer un buen hoyo y debilitarlo por un lado.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
ves,por hablar del tema,jeje.
ayer por la tarde,rompi el ojo del cazo,donde lleva el bulon,tirando de un olivo.
no estaba seco,pero si muy mal,bastante enterrado,porque le llega el agua y barro contra el lindon de una carretera y solo asomaba como 1 metro de alto.
pero enterrado tenia mas otro metro y sano.
el caso es que incluso haciendo un buen hoyo pa sacarlo,cuando tiraba de el,se lleva la retro a la rastra.
se ve que lo coji en una punta del cazo y al tirar me partio,no me di cuenta,y se ve que tire alguna ves mas,porque el enganche tambien lo e torcio un poco,ya cuando vi caerse el pedazo,pare,pero ya estaba el daño hecho.
ayer por la tarde,rompi el ojo del cazo,donde lleva el bulon,tirando de un olivo.
no estaba seco,pero si muy mal,bastante enterrado,porque le llega el agua y barro contra el lindon de una carretera y solo asomaba como 1 metro de alto.
pero enterrado tenia mas otro metro y sano.
el caso es que incluso haciendo un buen hoyo pa sacarlo,cuando tiraba de el,se lleva la retro a la rastra.
se ve que lo coji en una punta del cazo y al tirar me partio,no me di cuenta,y se ve que tire alguna ves mas,porque el enganche tambien lo e torcio un poco,ya cuando vi caerse el pedazo,pare,pero ya estaba el daño hecho.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Se suele usar una pua para partirlos y el cazo para sacarlos
Si usas el cazo solo es mas dificil
Si usas el cazo solo es mas dificil
Re: retroexcavadoras en la agricultura
hombre,para partirlos,ya puestos estan las cizallas.
independientemente,de que este pueda tener mas o menos manejo.
https://www.youtube.com/watch?v=y0dlgmx2Y9s
el que esta acostumbrado a trabajar con ellas,le puedes tirar un trozo al aire y cogerlo,esto lo e visto con una giratoria de cadenas.
en el caso que hablamos,tratandose de sacarlos,lo normal es muy facil,lo enganchas con el cazo lo mas alto posible y se arranca con na.
pero en mi caso,como esta tan metio,hace mucha fuerza,pero vamos,no es lo normal.
y con el cazo,para rajarlos,a la que le pillas el truco,tambien es rapido.
yo estoy pensando en un artilugio que pueda servir para las dos cosas,sacarlos y rajarlos.
independientemente,de que este pueda tener mas o menos manejo.
https://www.youtube.com/watch?v=y0dlgmx2Y9s
el que esta acostumbrado a trabajar con ellas,le puedes tirar un trozo al aire y cogerlo,esto lo e visto con una giratoria de cadenas.
en el caso que hablamos,tratandose de sacarlos,lo normal es muy facil,lo enganchas con el cazo lo mas alto posible y se arranca con na.
pero en mi caso,como esta tan metio,hace mucha fuerza,pero vamos,no es lo normal.
y con el cazo,para rajarlos,a la que le pillas el truco,tambien es rapido.
yo estoy pensando en un artilugio que pueda servir para las dos cosas,sacarlos y rajarlos.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
al final me he comprado una retro para tractor de la marca roda maquinaria, el modelo plus, par montarlo en un deutz agrotron 155
http://www.rodamaquinaria.com/images/ag ... i_plus.pdf
el uso que le voy a dar es al principio mas y luego menos, de tipo de 15 horas al año. eso hace que una retro vieja sea excesiva a todas luces.
claro que con eso cundira menos, pero para hacer lo que sea iremos 2 personas.
pero dentro de 10 años sera un apero usado y no chatarra pura,
al margen de que por lo que me ha valido solo hay retros chatarra pura.
una retro ademas conlleva gastos minimos como seguro, aceites, filtros,gasoleo a, itv etc.
y si hay algo que no pueda acabar pues contrato una mixta 3 horas y arreglado, y lo acabo con la mia.
y ya tengo pala delantera en el tractor, una tenias b4 y una bmh 800/4d
que os parece la marca roda y el modelo plus en concreto?
gracias
http://www.rodamaquinaria.com/images/ag ... i_plus.pdf
el uso que le voy a dar es al principio mas y luego menos, de tipo de 15 horas al año. eso hace que una retro vieja sea excesiva a todas luces.
claro que con eso cundira menos, pero para hacer lo que sea iremos 2 personas.
pero dentro de 10 años sera un apero usado y no chatarra pura,
al margen de que por lo que me ha valido solo hay retros chatarra pura.
una retro ademas conlleva gastos minimos como seguro, aceites, filtros,gasoleo a, itv etc.
y si hay algo que no pueda acabar pues contrato una mixta 3 horas y arreglado, y lo acabo con la mia.
y ya tengo pala delantera en el tractor, una tenias b4 y una bmh 800/4d
que os parece la marca roda y el modelo plus en concreto?
gracias
-
- Usuario experto
- Mensajes: 4156
- Registrado: 18 Ene 2011, 01:03
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: navarra
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Las Roda en retro yo las conozco, un amigo tiene puesta y bien, buena maquina.
Lo de poner retro al tractor, se pueden hacer maravillas, pero cuesta, los Alemanes en eso de modificar tractores son la ostia, he visto yo tractores de 130cv con brazos de retro de 12T, que es casi el doble que una mixta, pero el tractor con sobrechasis y la retro anclada al sobrechasis, bloqueo del puente delantero como las giratorias de ruedas, bombas a la tdf de alto caudal y presion, radiadores,depositos,yantas reforzadas, puesto de mando reversible con Joystick proporcional...
Yo en el 7800 llevava una grua forestal que daba miedo, pero nada de agarrarla al tractor, hay que hacerle un chasis cinturon, como llevan los que andan con traillas y se enganchan entre ellos,yo tenia desde la trasera, los ejes asta el tripuntal delantero todo sobrechasis,nunca he rajado trasera ni chasis ni nada, y andando con cuchilla delantera la grua y cabrestante doble de 8T, por eso decir que que es mejor un tractor o una mixta es segun, segun como este preparado el tractor, el tractor siempre tiene ruedas mas altas y es mejor para andar en sitios dificiles.
Una cosa que tenia yo y no se ni donde para, es deposito auxiliar hidraulico, de la casa, montado encima del eje trasero, heran 80L los que tiene mas los del el tractor, que al traer creeper trae unos cuantos, en total unos 200L calculo a ojo. Asi se podia montar cualquier implemento sin necesidad de grupo hidraulico, la grua iba de sobra con la bomba del tractor.
Hay empresas francesas o alemanas, que incluso ponen bombas auxiliares de alto caudal dejando libre la tdf con lo que se puede trabajar con la bomba del tractor o con las otras, eso con el deposito auxiliar es una marbilla, se puede neganchar cualquier implemento sin modificarlo, como una grua de camion o un cabezal desbrozador hidraulico.
Si a eso se le suma un tractor con CVT tipo aun Fendt o Valtra con puesto de mando reversible le dan por el culo a la mixta por mi parte. Y con conocimiento de causa, visto trabajar estos cacharros en Francia y en ferias y se comen a las mixtas, en tiro, agarre, estabilidad, andar en sitios dificiles, lo malo es que un Fendt reversible bien preparado con una retro vale lo que dos mixtas.
Lo de poner retro al tractor, se pueden hacer maravillas, pero cuesta, los Alemanes en eso de modificar tractores son la ostia, he visto yo tractores de 130cv con brazos de retro de 12T, que es casi el doble que una mixta, pero el tractor con sobrechasis y la retro anclada al sobrechasis, bloqueo del puente delantero como las giratorias de ruedas, bombas a la tdf de alto caudal y presion, radiadores,depositos,yantas reforzadas, puesto de mando reversible con Joystick proporcional...
Yo en el 7800 llevava una grua forestal que daba miedo, pero nada de agarrarla al tractor, hay que hacerle un chasis cinturon, como llevan los que andan con traillas y se enganchan entre ellos,yo tenia desde la trasera, los ejes asta el tripuntal delantero todo sobrechasis,nunca he rajado trasera ni chasis ni nada, y andando con cuchilla delantera la grua y cabrestante doble de 8T, por eso decir que que es mejor un tractor o una mixta es segun, segun como este preparado el tractor, el tractor siempre tiene ruedas mas altas y es mejor para andar en sitios dificiles.
Una cosa que tenia yo y no se ni donde para, es deposito auxiliar hidraulico, de la casa, montado encima del eje trasero, heran 80L los que tiene mas los del el tractor, que al traer creeper trae unos cuantos, en total unos 200L calculo a ojo. Asi se podia montar cualquier implemento sin necesidad de grupo hidraulico, la grua iba de sobra con la bomba del tractor.
Hay empresas francesas o alemanas, que incluso ponen bombas auxiliares de alto caudal dejando libre la tdf con lo que se puede trabajar con la bomba del tractor o con las otras, eso con el deposito auxiliar es una marbilla, se puede neganchar cualquier implemento sin modificarlo, como una grua de camion o un cabezal desbrozador hidraulico.
Si a eso se le suma un tractor con CVT tipo aun Fendt o Valtra con puesto de mando reversible le dan por el culo a la mixta por mi parte. Y con conocimiento de causa, visto trabajar estos cacharros en Francia y en ferias y se comen a las mixtas, en tiro, agarre, estabilidad, andar en sitios dificiles, lo malo es que un Fendt reversible bien preparado con una retro vale lo que dos mixtas.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
esto creo que todo depende del uso que vallamaos a darle.
turbo1,con lo que se a apañao,va sobrado y como dice,si se le queda corto,contrata una mixta unas horas y resuelto.
pero si necesitas un poco mas,mas horas y mas constancia,o tenerla cuando quieras,pues una mixta de segundamano que este medio que,dependiendo del dinero que quieras gastarte y listo.
que necesitas mas,pues una mas nueva con menos riesgo.
esto como todo,antes para la construccion 10-12 horas,no te sirve una con un porreton de años,necesitabas una moderna,agil,y que no te hiciera perder dias cada dos x tres.
ahora mismo hay un gran mercado de todos los precios y lo que necesites.
un amigo andaba buscando una mixta para su uso propio,al final a visto unas pocas y no se a decidido,a contratado a la del pueblo,y con los trabajos que le a hecho seguro que hubiera pagado una y ya la tendria para otras ocasiones,ya que lo a tenido mas de un mes limpiando un arroyo,tapando regajos,y haciendo gaviones de piedra.
tiene pozos de sondeo en varias fincas y pensamiento de meter riego,entre el trabajo ya hecho mas esto,seguro que compra una y cuando termine la vendes o te la quedas ,pero amortizada mas que de sobra.
ya digo,cada uno tenemos una necesidad diferente y podemos necesitar tambien un cacharro diferente.
turbo1,con lo que se a apañao,va sobrado y como dice,si se le queda corto,contrata una mixta unas horas y resuelto.
pero si necesitas un poco mas,mas horas y mas constancia,o tenerla cuando quieras,pues una mixta de segundamano que este medio que,dependiendo del dinero que quieras gastarte y listo.
que necesitas mas,pues una mas nueva con menos riesgo.
esto como todo,antes para la construccion 10-12 horas,no te sirve una con un porreton de años,necesitabas una moderna,agil,y que no te hiciera perder dias cada dos x tres.
ahora mismo hay un gran mercado de todos los precios y lo que necesites.
un amigo andaba buscando una mixta para su uso propio,al final a visto unas pocas y no se a decidido,a contratado a la del pueblo,y con los trabajos que le a hecho seguro que hubiera pagado una y ya la tendria para otras ocasiones,ya que lo a tenido mas de un mes limpiando un arroyo,tapando regajos,y haciendo gaviones de piedra.
tiene pozos de sondeo en varias fincas y pensamiento de meter riego,entre el trabajo ya hecho mas esto,seguro que compra una y cuando termine la vendes o te la quedas ,pero amortizada mas que de sobra.
ya digo,cada uno tenemos una necesidad diferente y podemos necesitar tambien un cacharro diferente.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Es elegir x el mismo precio lo mejor de lo barato o lo peor de lo caro
En este caso con garantia de 2 años y a estrenar
O gastarme el triple en una mixta decente pero de 15 años de padecimiento minimo
Y si se jace para ahorrar mejor tardar mas y cero averias
K jugarsela con mixtas creo yo
Y si tardo mas, pues nada. Para mi no hay prisa.
Y para mi gente tampoco
En usa las usan muchisimo
En este caso con garantia de 2 años y a estrenar
O gastarme el triple en una mixta decente pero de 15 años de padecimiento minimo
Y si se jace para ahorrar mejor tardar mas y cero averias
K jugarsela con mixtas creo yo
Y si tardo mas, pues nada. Para mi no hay prisa.
Y para mi gente tampoco
En usa las usan muchisimo
Re: retroexcavadoras en la agricultura
a mi me parece que has elegido bien.
si eso es lo que necesitas y te da buen apaño.
al menos como dices,te aseguras no tendras averias en un tiempo,o eso se espera de un cacharro nuevo.
si eso es lo que necesitas y te da buen apaño.
al menos como dices,te aseguras no tendras averias en un tiempo,o eso se espera de un cacharro nuevo.
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Hola turbo1, como va la retro roda maxi?? He estado viendo variats marcas y las mas robustas parecen la roda y la marca el leon.
Cuenta nos que tal, la llevas con bomba a la tdf?
Cuenta nos que tal, la llevas con bomba a la tdf?
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Esta prevista para la semana del 10 -10 pero no se si estara
Ya os contare
Y es el modelo plus
Ya os contare
Y es el modelo plus
Re: retroexcavadoras en la agricultura
Ya me fijare cuando pase por vilanova de la barca. Supongo que la tendran unos dias de exposicion
Re: retroexcavadoras en la agricultura
pues si la ves te agradeceria mucho alguna foto. la he pedido amarillo tenias