Siembra directa
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra directa
¿y que problema tienes con poner las suyas?
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: Siembra directa
Pues sin duda que será el precio, que no acompañara, según el, a la duración.
No se aprende de las experiencias vividas, solo se hace de aquellas reflexionadas.
Re: Siembra directa
El problema que tengo es que me piden 55 euros mas iva por cada una y no me sale a cuenta porque en cualquier piedrecilla salta la pieza y olvite de ella, cosa que con las de antidesgaste no pasa nunca, por eso quería saber si alguien a probado otros tipos y si me puede echar una mano en este tema.
Trabajar y trabajar
Re: Siembra directa
pruebalas y luego habla. si las sueldas tu se pueden ir con un buen golpe, pero las compradas no se van casi en ningun caso. Y tienes las normales a 10 euros que duran varias veces las que te haga un herrero porque son de hierro fundido muy abrasivo.
pan para hoy, más pan para mañana
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 22 Sep 2013, 20:12
Re: Siembra directa
hola, soy nuevo en esto de los foros pero un curioso en lo que se refiere a la siembra directa. me interesa el tema de las puntas de tugteno para las sembradoras de reja de solá. yo tengo la 1303 sd y no puedo decir mas que para mi son la solucion a estas sembradoras que antes yo gastaba de 3 a 5 juegos al año. tienes razon que alguna se desprende, pero yo gastaba en tierra gravosa o de piedras un juego cada 40 o 50has. ahora llevo 3 años solo cambiando alguna suelta. precio 35 en barbastro (huesca).
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 22 Sep 2013, 20:12
Re: Siembra directa
Tambien me gustaria hablar del tema de las malas hierbas. yo asesorado por un amigo tecnico empezamos a usar tratamientos residuales. mas concretamente lo que uso mezclado con el glifosato es el clorsurfuron para trigo y triticale, una semana antes de sembrar. y en el caso de la cebada lo mismo pero con isoproturon. hay que recordar que el isoproturon devilita mucho a las capitanas y eso es algo a tener en cuenta puesto que es un tratamiento bastante barato.
Re: Siembra directa
veo que eres de ESplus, ¿que tal va la finca MOnte juliá? hace años que no voy por ahí.
Supongo hablarás de regadio, porque ahí el secano es muy secano.
Supongo hablarás de regadio, porque ahí el secano es muy secano.
Un hombre sabio puede aprender más de una pregunta absurda que un tonto puede aprender de una respuesta sabia.
http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
http://www.youtube.com/watch?v=SJrkhNskaUs
-
- Nuevo usuario
- Mensajes: 11
- Registrado: 22 Sep 2013, 20:12
Re: Siembra directa
vivo aqui pero el secano lo tengo en peralta de la sal. soy allí el unico que maneja la sd. peroes un reto que me convence. montejulia no es ejemplo para nadie, medio yerma, el nuevo dueño de momento no parece que tenga ganas de camiar nada allí.
Re: Siembra directa
Hola y saludos a todos los sd@dictos.Que pasa que esto esta muy parado.
Este foro que es de los pocos que merecian la pena y merecen no tiene que venirse abajo , aunque siempre salga gente interesada o toca pelotas es algo inevitable, pero no tiene que influir en la marcha que ha llevado el post.
Yo entro poco por que tengo mas que aprender , pero se hecha de menos comentarios de toda esta gente que ha aportado tanto aqui, hablo de Ave, Sorvete, Triple, Jordiet,Salsola, 37, Segis, Franperd, Acyl, Bonzo, Sperry Alavin, Caifas, por ejemplo y me dejo muchos .
Venga chicos animaros y que esto continue, por que la SD ya no hay quien la pare, y algo teneis que ver en esto vosotros, pero aun hay mucho que aprender.
Ahora que comienza la campaña y si voy hacer Sd (1año), me surgen alguna duda.
Han caido por aqui 50l y comienza a purgar , lo mejor es dar dos pases de glifosato suaves (1,5l glifosato + 100 sul amo+ rebajador de ph, a 100 l de agua), o bien un pase de presiembra de (2,5 l +sulf am+ rebajador ph)mas o menos lacantidad de glifosato en funcion de como esten las mal hiebas y su cantidad.
Bueno segire atentamente el foro y espero ver a todos otra vez por aqui
Un saludo a todos lo SD@ADICTOS
Este foro que es de los pocos que merecian la pena y merecen no tiene que venirse abajo , aunque siempre salga gente interesada o toca pelotas es algo inevitable, pero no tiene que influir en la marcha que ha llevado el post.
Yo entro poco por que tengo mas que aprender , pero se hecha de menos comentarios de toda esta gente que ha aportado tanto aqui, hablo de Ave, Sorvete, Triple, Jordiet,Salsola, 37, Segis, Franperd, Acyl, Bonzo, Sperry Alavin, Caifas, por ejemplo y me dejo muchos .
Venga chicos animaros y que esto continue, por que la SD ya no hay quien la pare, y algo teneis que ver en esto vosotros, pero aun hay mucho que aprender.
Ahora que comienza la campaña y si voy hacer Sd (1año), me surgen alguna duda.
Han caido por aqui 50l y comienza a purgar , lo mejor es dar dos pases de glifosato suaves (1,5l glifosato + 100 sul amo+ rebajador de ph, a 100 l de agua), o bien un pase de presiembra de (2,5 l +sulf am+ rebajador ph)mas o menos lacantidad de glifosato en funcion de como esten las mal hiebas y su cantidad.
Bueno segire atentamente el foro y espero ver a todos otra vez por aqui
Un saludo a todos lo SD@ADICTOS
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Re: Siembra directa
Se me han olvidado la aportacion de los amigos Argentinos Dardo, Cala y Enterriano, que espero vulelvan aca.Un saludo
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Siembra directa
Pues yo ya he arrancado un poquillo con la SD... en dos veces
He sembrado un poquito de colza en SD, en dos tandas; un poquito a principios de septiembre, pase de glifo pero con muy poquita maleza, siembra y sellante. La segunda tanda ha sido la semana pasada, con un poco más de "purga", glifo 3 l/ha+ ph optima, siembra y sellante Devrinol
La siembra ha sido con tempero totalmente seco y a una ridícula velocidad de entre 4 y 5 km/h a ver si conseguimos la mayor homogeneidad de nascencia posible
Vamos a ilustrar para animar un poco ésto; yo, sembrando
:
https://www.youtube.com/watch?v=KMYV6azT5ws
He sembrado un poquito de colza en SD, en dos tandas; un poquito a principios de septiembre, pase de glifo pero con muy poquita maleza, siembra y sellante. La segunda tanda ha sido la semana pasada, con un poco más de "purga", glifo 3 l/ha+ ph optima, siembra y sellante Devrinol
La siembra ha sido con tempero totalmente seco y a una ridícula velocidad de entre 4 y 5 km/h a ver si conseguimos la mayor homogeneidad de nascencia posible
Vamos a ilustrar para animar un poco ésto; yo, sembrando

https://www.youtube.com/watch?v=KMYV6azT5ws
SUPER POWER SYNCHRON
-
- Usuario experto
- Mensajes: 1071
- Registrado: 04 Mar 2008, 22:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Monegros, Zaragoza
Re: Siembra directa
Buenas gente.
Jeje, no te preocupes que pa casos imposibles siempre estamos por ahi, jejeje
Al grano,
Tu mismo maldonado, pero vamos lo de 2,5 litros, no lo he gastado yo nunca, y menos con plantitas con poca raiz, dejemoslo el 2º pase en 1,75, y mataras asta los pinos jeje, ademas si esperas 4 dias mas empezaras a ver , unas cuantas plantitas mas , dicotiledoneas, que mezclando un pelin de 2-4d(0,2) caeran con suma facilidad, mirando de que estan esten presentes , si no , es tonteria, añadirlo.
Yo lo que si que haria, ahora que se te ve por la labor, jejeje, es tratar ahora si con poca dosis, 1 litro de glifo, pero solo orilas de parcelas y alrededor de los ribazos, ya que estas zonas , si tienes algun problema de bromo o luello, seran las que primero muevan y mas espesas, no dejando salir la siguiente remesa, asta que la primera este muerta, consiguiendo en el segundo pase , que este si sera a todo, consiguiendo matar la casi totalidad de las plantas presentes.
Yo era lo que hacia cuando empezaba en esto, ahora gracias a la bendita rotacion, no tengo esos problemas.
Con una cargada puedes repasar todos esos puntos, y lo demas, todo a la vez.
Si te sirve, es lo que siempre me dio buenos resultados.
Un saludo SDadit@s.
Jeje, no te preocupes que pa casos imposibles siempre estamos por ahi, jejeje
Al grano,
Tu mismo maldonado, pero vamos lo de 2,5 litros, no lo he gastado yo nunca, y menos con plantitas con poca raiz, dejemoslo el 2º pase en 1,75, y mataras asta los pinos jeje, ademas si esperas 4 dias mas empezaras a ver , unas cuantas plantitas mas , dicotiledoneas, que mezclando un pelin de 2-4d(0,2) caeran con suma facilidad, mirando de que estan esten presentes , si no , es tonteria, añadirlo.
Yo lo que si que haria, ahora que se te ve por la labor, jejeje, es tratar ahora si con poca dosis, 1 litro de glifo, pero solo orilas de parcelas y alrededor de los ribazos, ya que estas zonas , si tienes algun problema de bromo o luello, seran las que primero muevan y mas espesas, no dejando salir la siguiente remesa, asta que la primera este muerta, consiguiendo en el segundo pase , que este si sera a todo, consiguiendo matar la casi totalidad de las plantas presentes.
Yo era lo que hacia cuando empezaba en esto, ahora gracias a la bendita rotacion, no tengo esos problemas.
Con una cargada puedes repasar todos esos puntos, y lo demas, todo a la vez.
Si te sirve, es lo que siempre me dio buenos resultados.
Un saludo SDadit@s.
Re: Siembra directa
Pues muy bien,seguiremos los buenos consejos.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
Re: Siembra directa
¿cuanto se cobra por sembrar una ha en sd ?
pongamos unos lotes de 120 ha , en pedazos de 4 ha de media .
pongamos unos lotes de 120 ha , en pedazos de 4 ha de media .
- Alavin5
- Usuario experto
- Mensajes: 1701
- Registrado: 19 Nov 2003, 00:00
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: centro de Castilla y Leon
Re: Siembra directa
con un litro/ha bien echado después de las 12 a.m. , sin rocio y sin que le llueva en 48 horas, con gota fina y éntre 40 y 80L/ha es suficiente. Y siempre tirado 48 horas antes de sembrar, no un mes antes claro.
más rastrojo menos mineral
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
mas rotación menos herbicida
a tergo lupi, ad fronte praecipitium
Re: Siembra directa
No ahora no tratare, esperare a que purgue bien, calculo 15 dias omas, pero ya voy pensando en como hacerlo para que no se me escapen malas hierbas , 1l/h me parece poco supongo que hablais del de 36% ,del barato aunque ya no tanto.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
-
- Usuario medio
- Mensajes: 145
- Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Spain
Re: Siembra directa
Pues si que esta un poco parado este foro.
Yo ya sembré las colzas con la semeato, y ya estan germinando.
ahora esperando que retoñen bien la tierra.
Mientras preparando para el girasol.
En glifosato ahora uso del 36% y en invierno ya del 46%.
Yo ya sembré las colzas con la semeato, y ya estan germinando.
ahora esperando que retoñen bien la tierra.
Mientras preparando para el girasol.
En glifosato ahora uso del 36% y en invierno ya del 46%.
SALUDOS
-
- Usuario Avanzado
- Mensajes: 403
- Registrado: 28 Dic 2012, 21:41
Re: Siembra directa
Maldonado ... y amigos del foro..El Metsulfuron metil 60 % , esta prohibido en España ????
saludos..
saludos..
GT Consultora Agricola.
Re: Siembra directa
No lo se , nunca lo he utilizado, ni he oido hablar de el, que lo hechais en presiembra junto al glifosato.
Cuida tu suelo que esta vivo y este te lo agradecera
- Caifas
- Usuario experto
- Mensajes: 3150
- Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
- Mostrar url de tu tienda en Agroterra: Sí
- Ubicación: Burgos
Re: Siembra directa
Yo le suelo meter bastante carga porque tengo unos cardos por algunos sitios que si no ni cosquillas, y no quiero que se hagan resistentes... Otra cosa que suelo hacer si no, es mezclarlo con medio litro de 24D, pero en éste caso para la colza no lo veo aconsejable dada su supuesta leve persistencia
Lo de atizar primero algunas orillas yo también lo hago, y cuando toque la "refinitiva" presiembra, con el resto de la parcela
Creo que nunca he usado metsulfirón, así que ni idea. ¿Para qué sirve?
Lo de atizar primero algunas orillas yo también lo hago, y cuando toque la "refinitiva" presiembra, con el resto de la parcela
Creo que nunca he usado metsulfirón, así que ni idea. ¿Para qué sirve?
SUPER POWER SYNCHRON