Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por mentesa_bastia »

Aquí tenéis la página de olivos centenarios:

http://olivos-centenarios.com/es/2-olivos-naturales

Está claro que aparecen los que se pueden comercilizar sin problema, los buenos no los podrán poner en publicidad porque estará prohibido.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
carteyano
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 19 Jun 2013, 23:21

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por carteyano »

Mente que doy la enhorabuena por tu infornacion se ve que te informas .Gracias no cobrar nada por todo esto .
carteyano
Usuario medio
Mensajes: 64
Registrado: 19 Jun 2013, 23:21

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por carteyano »

por no cobrar ............ coñi .............que me he equivocado..
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por BprBpr »

http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/ ... milenario/
bueno,en realidad,prohibido,este o no,hay casos que salen a la luz y parece ser que o no importa,no se hace nada,o dependera de quien este implicado en el tema.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por mentesa_bastia »

Hace unos 4 años o así, llevé toda la documentación requerida como fotografías, medidas del perímetro, altura aproximada,coordenadas geográficas...etc., para que me catalogasen una noguera, en una parcela de mi propiedad como árbol singular, meritorio de protección...todavía estoy esperando la más mínima contestación.

Sencillamente se lo pasan por el forro. Todas esas cosas están de cara a la galería, o para los amiguetes que lo soliciten, aunque sea un chaparro, o para poner multas.

La noguera que es la más grande del pueblo y única por sus dimensiones, de memoria creo recordar que mide sobre unos 30 mts. de altura, y el tronco tiene sobre unos 3 mts. de perímetro.

Y solicité su protección, porque en su ubicación, aunque esté en mi propiedad, está proyectada la construcción de un bulevar cuando se desarrolle el PGOU.

Por ello estuve también contemplando la posibilidad de sacarla de su ubicación con el sistema que expuse en su día, pero pienso que aparte de carísimo, el árbol es demasiado grande.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por mentesa_bastia »

El olivo en la historia.

Isla de Creta (Grecia), cuna de la civilación europea más antigua (3000 - 1400 AdC), la civilización minoica (minotauro: hombre con cabeza de toro).

Toro, olivo, diosa (hoy Virgen María), lechuza...¿os son familiares...?.

Algo le deberemos a los griegos,...me constan sus relaciones en la historia con la provincia de Jaén. En un cerro de Fuerte del Rey, y otros cercanos, he visto con mis ojos muchos trozos de cerámica griega, puntas de flecha griegas,...etc., en el museo arqueológica de Jaén, hay también numerosas muestras de la cultura griega en relación a nuestros pueblos más antiguos e ilustres...los íberos.

Los olivos grises,
los caminos blancos.
El sol ha sorbido
la calor del campo;
y hasta tu recuerdo
me lo va secando
este alma de polvo
de los días malos.

Sobre el olivar,
se vio la lechuza
volar y volar.
Campo, campo, campo.
Entre los olivos,
los cortijos blancos.
Y la encina negra,
a medio camino
de Úbeda a Baeza.

Por un ventanal,
entró la lechuza
en la catedral.
San Cristobalón
la quiso espantar,
al ver que bebía
del velón de aceite
de Santa María.
La Virgen habló:
Déjala que beba,
San Cristobalón.

Imagen

La ciudad de Atenas, devota de Atenea, adoptó durante siglos, como símbolos y marcas propias, la efigie de la virgen hija de Zeus, Diosa de la guerra y de la sabiduría, y la representación de la Lechuza numinosa. Casi todas las monedas atenienses, desde el siglo VI, muestran la efigie de Palas Atenea en el verso, y en el reverso la sagrada Lechuza, la Luna reina de la noche, la ramita de Olivo con su fruto y el nombre del Estado emisor: ΑΘΕ –apócope del nombre de la ciudad: ATHE–. Durante el siglo V la moneda ateniense con la lechuza, casi siempre de plata, era ya la más fuerte y prestigiada en el Mediterráneo.

Imagen

Imagen

Imagen

Olivos milenarios en Creta y Grecia:

El olivo del Erechteion.

Imagen

Otros...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por mentesa_bastia »

El término Iberia para denominar a la península ibérica es un término griego.

Hispania por el contrario es un término latino.

Iberia puede provenir de dos rios...el actual Ebro (río Iber), o del río Iberus, donde habitaban los iberos y supuestamente se encontraba la famosa Tartessos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: Olivo milenario: 700 u 800 kgs. aceituna al año.

Mensaje por mentesa_bastia »

Oleum flumen

El nombre del antiguo río Guadalquivir, (por donde fluía el aceite de oliva camino a Italia) y posterior Betis.

Curioso que el nombre de un río andaluz sea utilizado para denominar un aceite catalán.

Imagen

http://www.oleumflumen.com/products_oils_premium.htm#
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder