OCM FRUTAS Y HORTALIZAS

Producción, comercialización, consejos, buenas prácticas, nuevas variedades ... Comenta todo esto y más en este foro.
Responder
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

A mediados del 2004 se piensa modificar la OCM de Frutas y Hortalizas y más concretamente las intervenciones (retiradas y productos destinados a la industria)  . El tema es grave y la prueba la tenemos con las OCMs mediterráneas, aprobadas hace un mes y que dará lugar a medio plazo a la desmantelación de dichos cultivos. Sería conveniente que se habriera un debate en este foro respecto al futuro de la OCM DE FRUTAS Y HORTALIZAS.
Gracias,
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Creo que es una buena idea lo del foro de discusión, Facun.
No estoy muy informada sobre ese tema pero la reciente reforma de las OCM del algodón, tabaco, etc., han conseguido despertar mi curiosidad.
Agradecería que si alguien sabe en qué va a consistir la reforma de las OCM de frutas y hortalizas, lo expusiese en este foro y así poder opinar con conocimiento de causa.
Gracias, Moratilla
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Mi preocupación respecto a las modificaciones de la OCM de frutas y hortalizas me vienen de un documento de trabajo del COPA/COGECA de simplificación de OCM de Frutas y Hortalizas (FL 04 19S1 - DDJ/AD/JM. Bruselas, 26 de enero de 2004). En dicho documento se prevé que en la reunión del Consejo de Ministros de agricultura los días 21,22 de junio de 2004, se debatan temas como los siguientes:
- Reconocimiento de las OP, fijar un número mínimo de productores y volumen de producción comercializable.
- Mecanismos de intervención: desaparición de retiradas (ICR), pago único a fruta con destino a la industria.
- Desaparición de las restituciones a la exportacion
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

en el melocoton en conserva con el precio de este año y sin la ayuda de la comunidad para los proximos años estamos perdidos
Usuario
Usuario experto
Mensajes: 8558
Registrado: 01 Oct 2003, 15:24

Mensaje por Usuario »

Uno de los puntos que se modificaron en la Minirreforma del año 2000, fue el cambio de financiacion de los productos procesados (melocotón y tomate). El planteamiento anterior era claro: el pago de un precio mínimo del conservero a la Organización de Productores (OP) para tener derecho a la ayuda. A partir del 2001, la ayuda la recibe la OP si contrata el melocotón con la industria. Qué ocurre, muy sencillo, que el poder de negociación del agricultor o la OP es muy estrecho ya que la oferta está totalmente disgregada, mientras la conserva cada vez se encuentra más concentrada.
Responder