almazara propia

Todo sobre la olivicultura. Publica tus experiencias o comparte tus dudas y problemas con los demás.
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: almazara propia

Mensaje por Jose6230 »

Yo no me referia al pago del aceite, sino a los 4 ctms de escandallo que es un precio bastante bueno. Yo la mayoria de privados que conocco en mi zona quitan 4 puntos, y cobran alrededor de 8 pts. El unico que se acerca a lo que tu propones es el que muele mas de todos, en torno a 20 millones de kilos, y cada año mas, y tambien paga el aceite mas cercano al virgen extra que los demas.
De que zona eres Pedro?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Pedro: El precio del escandallo está en línea con lo que cobran otras almazaras.

Sin embargo el rendimiento industrial menos 3 puntos para la liquidación, me parece excesivo,...vamos lo que viene siendo una clavada anal en toda regla, y sin vaselina.

El rendimiento industrial que te facilita el laboratorio, ya tiene en cuenta muchas variables por donde, -en un proceso normal-, se puede escapar el aceite. Por si alguien no lo sabe, los laboratorios, ya son EXCESIVAMENTE GENEROSOS CON LAS ALMAZARAS, como para que también a ese resultado, siempre a favor del molinero,....¡¡ LE QUITES 3 PUNTOS !!.

Tu haz lo que quieras, pero a donde llevo la aceituna, me pagan el rendimiento industrial del laboratorio íntegro, SIN QUITAR NINGÚN PUNTO.

El escandallo, en línea con lo tuyo,...chispa más o menos.

Al principio de campaña, comprobado, no hay sisas en la báscula, las sisas o errores suelen producirse cuando la aceituna va sucia, y ya ni Dios controla la m*** que llevas en el remolque.

Durante 5 años he llevado contra análisis de todos los remolques, y nunca he tenido ningún problema. Ya ni hago contra análisis.

El aceite lo cobras cuando quieras, sin problema porque son gente de "taco", y siempre algo más de lo que anuncia el poolred.

Hasta determinada fecha se liquida todo a precio de extra, y luego de esa fecha, aunque hayas corneado toda la aceituna, y la lleves en cajón de seda, te la cobran a la media de fino y lampante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Jose: Aquí hay muchos floreados y no floreados, que tienen que pagar si o si, más de 12 cts /kg., y eso, siendo la cooperativa,...EN TEORÍA, suya,...

Las cooperativas son un despróposito en cuanto a eficiencia y rentabilidad.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pedropedleomor
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 13 Sep 2012, 12:34

Re: almazara propia

Mensaje por pedropedleomor »

Te digo que los análisis de orujo nunca me salen por debajo 2,5 y este año mas alto. Te puedo decir que he echo mucho investigacion tanto por hoby digamos este año como por proyecto universidad. Si no te quitan puntos te lo quitan por otro lado. O sus decanter son perfectos. Las extraxtoras existen por algo¡¡
Lo de gente de taco, si tienen taco es gracias a ti y con lo de que te pagan sin problema también lo debato. Tu tendrás suerte pero creo que este año mas de uno se quedara sin cobrar.
Lo que digo es que una almazara honrada no da para monstruosas inversiones, y para coches de ensueño. Diferente es moler 20 millones robando kilos y aceite eso da pa decir no te quito y cobro menos.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Bueno,...a raíz del último comentario del colega Pedro, habría que repasar el tema Rendimiento bruto (real) vs Rendimiento industrial (ficticio o teórico).

Rendimiento bruto: Es el contenido total de grasa de la aceituna.

Rendimiento industrial: Es el contenido de grasa que cualquier molinero, con unas mínimas nociones sobre molienda, debiera de ser capaz de obtener, teniendo en cuenta la tecnología actual, y demás condicionantes exógenos derivados de la recolección.

A los menos versados, les recomiendo este enlace en donde se explica de forma breve y concisa.

http://www.csrservicios.es/LABORATORIO/ ... EORICO.pdf

Pedro tu has pedido la opinión, y para bueno o para malo, te la estoy dando,...tu ya haces lo que te salga DLC.

Escandallo: Me parece en línea con lo que hay en el mercado. Además,... ¡que te voy a decir!,... eso lo sabes de sobra.

Rendimiento pagado = rendimiento industrial - 3 puntos: ESO ES UNA BARBARIDAD, es más, yo me salí de una almazara muy famosa, precisamente por eso, que entre otras cosas, tu lo has anunciado, pero a mi NO ME LO DIJERON en su momento, y me llevó 2 años averiguarlo, estando a punto de presentar una denuncia por estafa a otro laboratorio muy famoso, por ser el amigo del molinero.

Explicación: Primer año, llevo a la almazara sobre unos 200.000 kgs. de aceituna (esto fue hace 5 años o así). Meto una súper cuadrilla para recoger la producción en el menor tiempo posible, (y recoger toda la aceituna antes de diciembre), al objeto de liquidar al mejor precio... aun teniendo en cuenta los bajos rendimientos.

A la hora de la liquidación, observo que todos mis análisis, están minorados en aprox. 3 puntos. Es decir, mi rendimiento industrial que me da mi laboratorio, difiere en 3 puntos del rendimiento que me da el fabricante. La explicación que me da el fabricante es absurda, pero por amistad, le doy el beneficio de la duda.

El fabricante alegaba dos motivos:

1.-Que los laboratorios que me hacían los análisis, estaban tontos, y en este punto, doy nombres y apellidos. Mi laboratorio, el de toda la vida, ha sido CM EUROPA, y el laboratorio del fabricante un nombre que rima con camello.

2.-Que el método aplicado por mi laboratorio no era fiable, aun a pesar de constituir el 99% del método total aplicado por todos los laboratorios. Que el método del laboratorio del fabricante, era el SOXHLET mucho más fiable, y por tanto, había que estar y pasar por los rendimientos del fabricante.

Bien,...hablo con el laboratorio que me hace los análisis, y me dice, que evidentemente el método soxhlet es más fiable, pero que es imposible que se utilice ese método una vez iniciada la recolección, porque es muy lento, y aparte mucho más caro. El método soxhlet se suele hacer cada X tiempo, para calibrar los aparatos RMN.

Bien: segundo año

Consigo que me hagan el favor en CM EUROPA que todos los análisis, los sean por el método SOXHLET, y ¡¡ SORPRESA !!, a la hora de la liquidación, vuelven los 3 puntos de diferencia con respecto a mis rendimientos industriales, y los rendimientos industriales del laboratorio del fabricante.

Ya no me puedo callar, y me mosqueo, y ya canta el fabricante, y da la siguiente explicación.

Es que a mí se me van muchos puntos en los orujos. Yo compruebo aceite y kgs. de aceituna y más o menos calculo que son 3 puntos menos de los que da el laboratorio.

Y aquí viene lo bueno: ¿Cómo es posible que el laboratorio te certifique 3 puntos menos de grasa total, cuando ello es falso...?, sencillo (-dice el fabricante-), hago una llamada telefónica, y le digo que a los vales,..........les ponga 3 puntos menos de grasa total, y el laboratorio,.....lo hace. Eso en mi tierra, para los que tenemos un poco de idea del derecho, se llama ESTAFA, es decir, no es un ilícito civil, ES UN DELITO PENAL EN TODA REGLA (con su juez, su fiscal, sus penas de cárcel,...etc.).

Pues como ese laboratorio, se presta a ese juego, es el laboratorio preferido de las almazaras. ESE ES EL MOTIVO DE QUE SOBRE O FALTE ACEITE EN LAS COOPERATIVAS.

¿Comprendéis amigos....?.

Bien, ese año de los 200.000 kgs. de aceituna, ME SUPUSIERON LA MERMA DE ESOS 3 PUNTOS, 2 MILLONES DE LAS ANTIGUAS PESETAS.

Es decir, personalmente, YO NO METERÍA NI UN KG. DE ACEITUNA, en un fabricante que dice me va a quitar 3 puntos al rendimiento industrial.

Si el fabricante no es capaz de obtener el aceite, es problema del fabricante, no del productor.

Si el fabricante quiere obtener aceite de calidad, y por tanto tiene que aplicar menos temperatura, menos batido,...etc. y le salen los orujos con más aceite, también tiene la ventaja de que tiene un aceite de mejor calidad en la bodega, y que NO LE VA A REPERCUTIR ESA CALIDAD AL PRODUCTOR, sencillamente porque NO SE LA PAGAN.

Y por último, los que se dedican a obtener aceite de calidad, tienen montado el chiringuito, al estilo que tu me dices, es decir, vendo el caramelo de un escandallo bajo, pero luego lo voy a taladrar con 3 puntos menos del rendimiento industrial. Tengo buen aceite en la bodega, que me pagaran mejor, y de los que el productor se beneficiará poco o nada, y luego:

TENGO UNA LÍNEA SUPLETORIA PARA REPASAR LOS ORUJOS, de tal forma que mi pérdida de grasa total será UN PUNTO ESCASO. Cómo será de escaso el contenido de grasa de los orujos, que no quieren ni llevarselo las orujeras.

En cuanto a los coches de los molineros, tema que habéis tratado, a donde llevo la aceituna, tienen 1 VW TUAREG, 1 AUDI Q5, TOYOTAS LAND CRUISER,...etc. A donde llevaba antes la aceituna, hay una flotilla, destacando 1 BMW X3 3.0 y un JEEP americano nuevo. Otro amigo de otra almazara tiene un AUDI Q7. Es decir que no andan descalzos precisamente, pero ni esos, ni ninguno.

En cuanto a lo de hacer rico al fabricante, A MI ME PAGAN EL RENDIMIENTO INDUSTRIAL ÍNTEGRO, sin mermas, sin embargo tú le aplicas 3 puntos menos, por consiguiente, antes te haces rico tu, que al que yo le llevo la aceituna.

Perdón por el tocho.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
QUIRVA
Usuario Avanzado
Mensajes: 765
Registrado: 25 Abr 2013, 11:12

Re: almazara propia

Mensaje por QUIRVA »

¿Las cooperativas no tienen gastos?¿no tiene roturas de maquinaria?viven del aire.Rendimiento industrial-3 puntos es lo normal que te quiten en todos(o casi todos) los molinos privados de mi pueblo y pueblos de alrededor.
Lo sabe todo,absolutamente todo.Figúrense lo tonto que será.(Miguel de Unamuno)
Avatar de Usuario
Jose6230
Usuario experto
Mensajes: 5396
Registrado: 27 Nov 2009, 01:43
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Alcalá la Real

Re: almazara propia

Mensaje por Jose6230 »

En mi caso, cuando hablo de rendimiento graso es de la siguiente manera:
Rendimiento graso total de la muestra desecada: X
Rendimiendo graso industrial: X-4
Supongamos que el rendimiento graso total es 28, pues el industrial seria 24, y deciis que de hay quitan otros 3 puntos mas?, me parece a mi que os estais liando un poco con el tema de los rendimientos. A mi ya me parece mucho los 4 puntos que quitan en el laboratorio.
Por aqui en general se cobra algo mas de 4 ctms de escandallo, yo hablo en pts que me entiendo mejor, y 7,5 pts me cobraron la anterior campaña(2011-20122), y esta ultima aun no lo se. Y uno de los fabricantes que les llevo, al cerrar bodega reparte aceite sobrante entre todos, con lo que al final el rendimiento industrial se queda en rendimiento bruto-3 aproximadamente.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

QUIRVA escribió:¿Las cooperativas no tienen gastos?¿no tiene roturas de maquinaria?viven del aire.Rendimiento industrial-3 puntos es lo normal que te quiten en todos(o casi todos) los molinos privados de mi pueblo y pueblos de alrededor.
Si claro,...3 puntos que te quitan del rendimiento bruto total, al rendimiento industrial, más los 3 puntos de gracia, en total 6 puntos.

Si llevas aceitunas de noviembre a un 15 o 17% de rendimiento graso, y le quitas 6 puntos, pues casi que para eso te quedas en tu casa tocando la zambomba.

Luego,... los orujos que salen de esas almazaras en las que se pierde tanto, no tienen ni un 1,5% de grasa, cómo serán los agotamientos, que ni las orujeras quieren esos orujos por estar tan agotados. Si se perdiese tanto como dicen, los orujos tendrían un 6% de grasa, algo que hay que estar tarumba y no tener NPI del sector para pensar tal disparate.

Yo de verás contigo alucino, es que no tienes ni idea de lo que dices. La maquinaria se sufraga, amortiza, repara y costea con los escandallos de molienda. Esas "X" pts. que te cobran por molturar 1 kg. de aceituna. En una almazara pequeña que muele por ejemplo 3 millones de kgs. de aceituna, si te cobran 8 pts./kg. son 24 millones de pesetas que cobra la almazara, y de ahí tienen que pagar energía, amortizaciones, jornales, reparaciones...etc.

Si esa almazara produce por ejemplo 600.000 kgs. de aceite, y le quitan un 3% adicional a todos los clientes socios, otros 18.000 kgs. de aceite p,al bolsillo de alguien. Esos 18.000 kgs. de aceite, a los precios de este año, (pongamos 400 pts.), suponen otros 7.200.000 pts. de gracia, que dan para muchas mariscadas y vacaciones costeadas.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pedropedleomor
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 13 Sep 2012, 12:34

Re: almazara propia

Mensaje por pedropedleomor »

quise decir que para el calculo del rendiento industrial rebajo 3 puntos la riqueza grasa total.
No conozco ningún sitio que rebaje el rto industrial entre otas cosas porque lo fija la almazara. En los boletines de analisis ademas de la riqueza grasa total os ponen el rendimiento industrial?
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

pedropedleomor escribió:... que tal veis como agricultores un escandallo de 4 centimos kilo aceituna, rendimento industrial rebaja de tres puntos, aceptar analisis de otro laboratorio y liquidar en cualquier momento?
Aquí se decía claramente rendimiento industrial rebaja de 3 puntos.

Si dices que es la grasa total menos 3 puntos,...¡¡ eso ya es otra cosa !!.

No obstante como verás, entre los que han opinado, tendrías un buen cliente de esos que aceptaban los -6 puntos. =))
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
pedropedleomor
Usuario medio
Mensajes: 67
Registrado: 13 Sep 2012, 12:34

Re: almazara propia

Mensaje por pedropedleomor »

Puse rendimiento industrial rebaja de tres puntos¡¡¡ falto una coma...
en fin eso que dices para mi es un disparate. rebaja de tres puntos rendimiento industrial.
El laboratorio debe pone riqueza grasa total¡¡ si pone rendimiento industrial es porque su amigo de la almazara se lo ha dicho y se cubre las espaldas.

Dices que los orujos con repaso salen con un punto, puedes darme la receta?stando el aceite a 1,80 crees que merece la pena repasar?

Yo no me dedico a esto no vivo de esto y si puedo escoger me gustaría no hacerlo. Solo hemos comprado un año como este de escasa cosecha.

Yo pienso totalmente contrario a ti con 4 céntimos y siendo legal no gana ni un duro vamos ni un sueldo digno para dueño. mas de la mitad es luz y jornales.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

A los que les guste ilustrarse: Molino de aceituna impulsado por agua (noria), y sistema de prensado manual (¿prensa de husillo?), en Francia.

Si,...si, que junto a la tecnología también hay vida, y un mercado que paga el producto.



http://www.mirabeauwine.com/the-amazing ... -in-cuers/
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
jartodeto
Nuevo usuario
Mensajes: 1
Registrado: 19 Sep 2013, 13:24

Recomendación almazara Málaga...

Mensaje por jartodeto »

Buenos días,
tras mucho leer este hilo, y ver que finalmente mi economía no está para trotes.... He estado rebuscando por la zona donde me interesa, y a través de un amigo me han recomendado esta almazara. Si alguien que la conozca puede darme su opinión?

www.hazadelduque.com

Por visto, a mi amigo esta encantado estos 2 últimos años con el servicio de la misma. Creo que es una buena opción para los pequeños como yo...

Un saludo y espero que os sirva...
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Je, je,...amigo, eso es una mini almazara dentro de un contenedor.

Yo este año quiero probar en otra igual, con una parte de la cosecha. Según el dueño de la misma saca un aceite muy bueno, y te hace la extracción como tu le digas. Llevas la aceituna, te la muele, te lo envasa, le pagas (un poco caro, pero es que no hay competencia: 20 pts. kg. de aceituna), y te llevas el aceite a tu casa para "autoconsumo" o para "regalos" a los compromisos. Todo eso delante tuya.

Según el dueño, ese aceite lo ha estado vendiendo a 6€ la botella de litro, y a mediados de año se quedó sin aceite.

Para que te salga un buen aceite, es fundamental aparte de la molienda, un buen fruto.

Suerte.

Pd: Jose, una cosa así te vendría de perlas, para tener 3 negocios, las cerezas, el olivar y el aceite.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Firy
Usuario experto
Mensajes: 4202
Registrado: 01 May 2008, 23:11
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: España, colonia Europea para los Eurovegas y el turismo cervecero.

Re: almazara propia

Mensaje por Firy »

yo quisiera hacer eso con unos 1000kg que tendré en ecologico, me da pena mezclarlo con el convencional y había pensado destinarlo a aceite para casa, pero por la zona centro de jaén no encuentro nadie que lo haga.. asi que agradeceria que pusieras la dirección de esa minialmazara, o otras que conozcais que hagan este tipo de artesanias..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Yo la único que conozco más cerca de mi zona, que viene anunciada en la página web "milanuncios", es la de Salvador García García.

Teléfono: 600218030 y 957171587

Estará en Bujalance unos días, y luego ira a Montoro a centrifugar a Quirva. Empieza el día 20 de octubre.

Hay que pedir cita como en el dentista o el catastro.

Ya digo que esto de entrada es caro, en comparación con las 7 pts. de una almazara normal, pero tienes la satisfacción de llevarte el aceite de tus propios olivos. Y si tienes buena aceituna, te llevarás buen aceite.

En las 20 pts. no va incluida la garrafa de plástico, eso es aparte, y puedes elegir.

Así que yo pregunto lo mismo,...si conocéis almazaras de este tipo, poned la dirección.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: almazara propia

Mensaje por BprBpr »

sabeis de algun molino privado que le puedan interesar 20-25.000kl de aceituna,para recoger la proxima semana,
como veis es bastante urgente.
si no,iran al fuego,con todo lo foliar.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

¿Cómo está la aceituna Bpr...?.

Si no está precisada te hago la gestión.

Pd: Por cierto,...¿has contactado con el sevillano del Aljarafe...para sacar los olivos...?.

Saludos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
BprBpr
Usuario experto
Mensajes: 3835
Registrado: 26 Abr 2009, 11:58

Re: almazara propia

Mensaje por BprBpr »

pues lo cierto es que no nos hemos dicho nada,solo el comentario del post.
la aceituna ,el lunes va un olivar de arranque y tienen entre 70-80kl por arbol,algunos incluso mas.
son 300 plantas de unos 30-35 años,a 2-3 pies,en la zona de mengibar.
estos no los arrancare yo,pero lo ara un amigo que es quien me ha pedido si sabia algo de esto, de algun molino que pudiera interesarle.
gracias mente.
mentesa_bastia
Usuario platino
Mensajes: 20935
Registrado: 14 Jul 2013, 13:00

Re: almazara propia

Mensaje por mentesa_bastia »

Bpr: He consultado, y en la zona de Jaén va a ser casi imposible. Mis amigos que se dedican al aceite de calidad, no empiezan hasta más adelante, y me han dicho que en Jaén no conocen a nadie.

No obstante en Martos, en la cooperativa San Amador 953 554 645, me ha dicho la chica de administración que puedes preguntarle a Ángel Garrido, pero el martes. Aquí creo que hacen una partida de aceites verdes para los israelíes, pero previamente tienen que analizarla y tal,...cosas del sibaritismo religioso...pero la pagan bien.

Me han comentado que intentes en la zona de Mollina en Málaga, o en la zona de la sub-bética, en concreto por la zona de Priego de Córdoba, en resumidas cuentas donde hayan empezado el verdeo, porque mucha aceituna que es desechada, la utilizan para aceite.

Pregúntale también si quieres a Salvador, ese de la mini almazara (he dejado los números de teléfono); quizás para tan poca aceituna una mini almazara sea mejor opción.

Y hasta ahí he llegado, espero te sirva de algo.

Saludos.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Responder