porche escribió:tengo un 6420 y de la noche a la mañana me esta perdiendo por la zona del tapon del deposito ha tenido alguien algun problema parecido y como lo ha solucionado si es el deposito hay algun pegamento especial para sellarlo.
Como lo selles, se te parará el motor porque se originará depresión en el depósito, incluso puede que estalle el tapón y se introduzca en el depósito....
Compra un tapón nuevo, que vienen ventilados, no herméticos.
Jhon deere con urea!!???
Y donde queda ahora su " solo diesel"???? Si hace un mes un comercial de JD ponía la urea de vuelta y media... Q dirá ahora, no han durado un año con la egr, y entonces..., si era todo ventajas sobre la urea, q ha pasado?
Tiene q ser broma, esas fotos son montajes de la competencia malvada.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
porche,a mi me pasaba lo mismo en el 6300.compre un tapon nuevo y seguia igual,y esque por donde se salia era entre el plastico de la boca y lo metalico en lo que enrosca el tapon,lo selle con silicona y arreglado,hace ya como año y medio de eso y va todo bien.
está cantado que al final irán a la urea.. creo yo
tengo un problema con el 6320, resulta que en el cuadro digital pequeño que lleva, donde se marcan los km/h, nivel de gasoil etc, está un poco loco, a veces marca km/h en parado, gasoil de menos etc… además parpadea a veces el piloto rojo de aviso por de falta de aceite hidraulico del cambio, aunque tiene su nivel de aceite y parece que de presión está bien… ¿podría ser un problema electrico, que no hace buena masa..o el cuadro digital fallando? ¿se reparan.. porque me imagino que valdrá un huevo..
Marx ha muerto..
Dios ha muerto..
Y yo me estoy poniendo muy malito..
Que va, los John Deere lo primero que no fallan, lo segundo que son los mejores y más fiables del mundo, y lo tercero, jamás de los jamases funcionarán con urea, esos son cosas de la Fiat: bah, motores de automoción ligeros.....
Yo creo que el sistema debe ser lo contrario de lo que hace la competencia, es decir, obtener la mayor potencia posible con el menor consumo de combustible, y después, purificar los gases de escape para cumplir con las normas:
Por lo tanto los mejores motores con la norma de emisiones tier 3b son los que no llevan recirculación, ni DPF, sino catalizador externo con inyección de urea: El mundo no puede estar totalmente equivocado salvo algunos iluminados ingenieros del John Deere.
Pues con cogernla urea y el filtro y quitarlos asunto resuelto, a los camiones ya se lo hacen y andan igual, lo de la urea la unica pega que le veo yo es que vale dinero, el filtro es mas cabronada, mi coche tiene filtro de particulas y el aceite de motor me cuesta 120 euros los 5l, una vez le puse aceite sintetico normal y se encendieron chivatos a patadas, como haya que meterle 25 litros a un tractor a ese precio apaga y vamonos.
Yo aqui igual que en las cilidradas y presiones de trabajo de los cilindros, me voy a los grandes fabricantes.
Ni Man B&W,ni Wartsila, ni Rolls Royce, ni Caterpillar estan trabajando con urea en sus motores pesados, incluso Cat en los motores de automocion tampoco, todos estan trabajando con el sistema catalitico selectivo , ciclos Miller, bajas compresiones... Y son los motores mas limpios que se existen, ademas la Marpol es una normativa bastante mas dura que la Tier.
La urea es una estupidez, yo el dia que tenga que comprar un tractor moderno, si lo compro, y me viene con urea le mando el sistema ese a tomar por el culo,
Me voy a un concesionario Airfresh o Caterpillar me compro un buen filtro ctalitico selectivo se lo pongo y que me midan los gases que le salga de los huevos a los de la itv que se van a sorprender.
Este sistema es el que se usa en motores marinos grandes, sean de la marca que sean, todos los fabricantes los tienen. La urea ninguno la ofrece porque como es logico es una basura, y cuesta mucha mas pasta que esto.
Hay algunos que si, otros que no, si se utiliza urea se utiliza muy poca, si es un filtro de varias etapas buenos no se utiliza urea para nada, en los marinos ademas como en los mineros van con agua.
Si el filtro es de agua o algun liquido filtrante no frena nada, si es filtro solido frena mas.
Los filtros estos que digo yo son profesionales, o industriales, nada que ver con los de los coches, que son una m*** por que fenan mucho la salida de gases.
Hay ademas filtros de induccion electrica que queman los restos de gases.
La buena combinacion es primero el motor que sea lo mas limpio posible, luego un buen filtro de agua y otro catalitico que tenga buen paso y que no frene el gas, si se le suma un filtro electrostatico ya sale el aire que se le puede dar a un asmatico.
Este tipo se utilia en mineria subterranea.
18880_1.jpg (53.74 KiB) Visto 455 veces
modern-muffler.jpg (260.86 KiB) Visto 455 veces
Este es el mismo que el de ates, pero en vez de en un barco en una fabrica.
No se si despues habra alguna otra normativa mas extricta con las emisiones de gases, pero por ahora ahi fabricantes que cumplen las normas actuales sin urea.
Tampoco esos sistemas se pueden anular cuando uno quiera, los camiones por ejemplo me parece que marcan en el tacografo cuando se quedan sin urea y si los guardias lo ven, multa al canto.
En el Seat llevo el filtro ese anti particulas hace mas de 3 años y ningun problema, y pienso que es mucho mejor que la valvula EGR y que el Adblue,,, lo de que tiene menos potencia,,eso no me lo creo ni borracho de vino,, una vez vas por carretera en carriles de acleracion o adelantamientos le aprietas en 4, tiene un nervio y tirada que te empotra al asiento , otros se cagan de lo mismos cv no dire todos,, pasa que al ser comon rai o como se escriva,, en salida no tiene el nervio ni el ruido a furgoneta del anterior Bomba ingectora
Tenia antes del Exeo un peugeot 406 con EGR,, yn dia desmonte el tubo que va a los colectores de admision,,,havia un dedo de m*** ,, pille un alambre y lo limpie un poco,, al menos saque medio kg de esa m***,, luego anule la EGR,,,
El Adblue, principalmente lo veo otro gasto mas y a nivel de reparacion creo que sera algo mas caro
Salva, ni p*** caso, hazte caso de lo que te digo, hace un mes y medio mas o menos estuve Bilbao haciendo un curso y justamente se hable de eso, tengo un estudio de 77 paginas de los diferentes tipos de sistemas de eliminacion de particulas, y si un filtro es bueno, no consme mas el motor ni nada, ahora si son filtros no sobredimensionados ni autolimpiantes ni nada.
Incluso ya te digo, que hay muchos sistemas como uno electroestatico que se usa en plantas de carbon y en cocinas industriales, y los de agua.
Y de consumo unos buenos filtros no afectan nada, si no creerias que en motores marinos, donde un gr de mas por kw es un consumo anual brutal lo arian y no hecharian urea?
Luego hay escapes con resistencias electricas que hacen lo mismo que la urea, quemar, pero electricamente.
La urea es un p*** negocio, igual que las tasas de energias renobables para encarecer y obstaculizar y gasar electrecidad de las compañias.
Y es un negocio bien montado, y desde que e leido eso que dice Verdeamarillo que en los camiones te lo marca el tacografo lo tengo mas seguro.
Y por supuesto que al final todos los fabricantes de motores meteran urea, porque lo mueve el lobby de la urea.
Por lo de contaminantes, lo vuelvo a decir, la Tier es una m*** de ley al lado de la Marpol, la Marpol es lo mas estricto que hay, ya que es la que regula un mayor numero de kw que la Tier y en el agua que es mas delicado el tema, y cumplen con mejores resultados que los Tier con los fluidos de tratamiento de gases, sea urea o el que sea.
Aunque lo digo y es lo primero que se dijo en este curso, que era multimarca, se trato todas las marcas princpales, una cosa muy importante para dar buenas emisiones no es solo los sistemas de tratamientos de gases, si no el motor, si el motor es un motor que quema bien y a bajas temperaturas para no generar excesivo Nox y otras particulas, los filtros tienen que ser menos restrintivos. Y lo que se busca en el sector naval es eso, que los motores sean lo mas limpios posibles y lo poco que queda es mas facil de tratar.
Mazda,Ford, Toyota, ya hace tiempo estan trabajando en motores de muy bajas presiones de trabajo, como lo hacen los motores marinos o industriales lentos, para sea mas eficiente el motor, y al ser mas eficiente y trabajar con menos temperatura no hecha tantas particulas nocivas. Con lo que el post tratamiento es mas sencillo, y aun necesitando urea, necesitan mucha menos.