TANKES

Todos los temas que no tienen nada que ver con el AGRO. Estás en tu bar..
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

A9 Cruiser ..................................... Inglaterra

Se comenzo a producir en el 1937, pero entro en servicio el 1938, solamente se fabricaron 125 unidades. Era considerado un tanque ligero.


su tripulacion era de 6 hombres.


peso: 12 toneladas, largo: 5.79 m, ancho: 2.54 m, alto: 2.54 m.


el armamento del que disponia era de: Un cañon de 2 pulgadas y 3 ametralladoras Vickers de 7.7 mm.


el blindaje estaba entre 10 y 14 mm.


motor: AEC TYPE A179 de 150 hp de potencia. Velocidad: 40 km/hora. Autonomia: 240 km.





Este tanque opero en el norte de Africa. Una maquina que estaba un poquitin mas arriba en calidad, que los italianos, pero no a los panzer alemanes, que se los merendaron.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

A13 MARK II ......................................... Inglaterra

Entro en servicio en el 1940. Se fabricaron unas 655 unidades.


tripulacion: 4 hombres. Peso: 15 Toneladas Largo: 6 m. Ancho: 2.59 m Alto: 2.59 m


1 cañon de 2 pulgadas


2 ametralladoras Vikers o Besa de 7.7 mm


motor Nuffield Lyberty V12 de 340 hp Velcodidad: 48 km-hora Autonomia: 145 km


Blindaje: 30 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

38 M TOLDI HUNGRIA




Este tanque ligero húngaro, estaba basado en el Landsverk L60B sueco, el cual lo fabricababan Landsverk AB y Scania Vabis en el año 1936.


Hungria compró una unidad del modelo L60B, y lo probaron junto a un Pzkpwf 1A alemán, obteniendo mejores resultados, siendo el elegido.


Se fabricaron bajo patente sueca, en las fábricas húngaras de Gantz y Mavag en Buda-pest.


Entre los años 1939 al 1943, se fabricaron unas 200 unidades.


equipamiento = 1 radio R5 standard


un cañon Mavag 36M de 20 mm con 208 proyectiles. El cañón estaba situado a la derecha de la torreta.


una ametralladora Danuvia 34/37 de 8 mm con 2400 proyectiles, situada a la izquierda.


motor= Scania Vabis de 145 cv, que más adelante, fue substituido por el Bussing-Nag L8V/36TR de 8 cilindros y con 7913 cc dando una potencia de 155 cv


relación peso-potencia = 17.8 cv por tonelada.


su autonomía era de 220 km y su velocidad máxima era de 50 km por hora


largo = 4.75 m alto = 2.05 m ancho = 2.14 m peso = 8700 kgs


la tripulación constaba de 3 hombres


La primera serie se llamó 38M Toldi I


la segunda seria se llamo 38M Toldi II


igual que la primera serie, a excepción de la radio que montaba la R5/A


la tercera serie se le nombró 38M Toldi II A, y entró en producción en el 1940, y solo se fabricaron 116 unidades.


(48 tanques fabricados por Mavag y 68 por Ganz) En esta serie se le cambió el cañón de 20 mm por uno de 40 mm, y se le añadió a la torreta una caja de repuestos, en su parte posterior.





Entraron en combate en la invasión de Yugoeslavia, en el 1941, y más tarde en la invasión de Union Soviética. Inicialmente tuvieron éxito, pero al enfrentarse con los T34 soviéticos, sufrieron grandes pérdidas, quedando el resto de unidades del Toldi, como carros de reconocimiento y limpieza, debido a su velocidad y su buena radio.


Variantes se hicieron bastantes, pero las más representativas fueron =


43M Toldi EV20 que era transformación a ambulancia blindada


38M Toldi IIA, con blindaje adicional


Toldi III, que solo se fabricaron 12 unidades.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

40M . TURAN ...............................................Hungría

Historia de servicio


Guerras
II Guerra Mundial


Historia de producción


Fabricante
Manfred Weiss / MVG / Ganz / MAVAG


Producido
Octubre de 1941


Cantidad producida
329


Especificaciones


Peso
18,2 t


Longitud
5,5 m


Anchura
2.44 m


Altura
2.39 m


Tripulación
5




--------------------------------------------------------------------------------




Blindaje
15/50 mm


Arma primaria
Skoda A17 40 mm


Arma secundaria
2 x Danuvia 34/40M 8 mm




--------------------------------------------------------------------------------




Motor
Manfred Weiss / MVG / MAVAG, V8 gasolina /refrigerado por agua
14.866 cm³, 260 cv (a 2.200 r.p.m.)


Velocidad máxima
47 Km/hora


Capacidad de combustible
265 l


Autonomía
165 km


Transmisión
6 adelante
6 atras


Rodaje
Llantas: (2) 4 bogies a cada lado; 1 emparejado
Retorno: 5 rodillos a cada lado
Vía: 202 de largo; 42 cm de ancho


El 40M Turán I fue un tanque húngaro de la Segunda Guerra Mundial . Fueron construidos un total de 359 en dos variantes: Turan I con un arma de 40 mm y Turan II con un arma de 75 mm. Estaba basado en el diseño del prototipo checoslovaco de tanque medio Škoda T-22. El nombre Turán proviene de una muy antigua leyenda húngara, conforme la cual los Turan fueron un antiguo pueblo de Asia, del que se originó el pueblo húngaro.















En diciembre de 1937, los talleres de Škoda prepararon un prototipo de un tanque medio basado en el exitoso proyecto anterior de LT vz.35. Dos prototipos fueron iniciados y designados S-IIc, pero su construcción nunca fue terminada. El tanque pesaba 16,5 t, estaba armado con un cañon de 47 mm Škoda A9 vz. 38, dos ametralladoras de 7,92 mm y su armadura maxima se amplió a 30 mm. Por último, el S-IIc contaba con un motor mejorado de 13,8 l y 250 cv, lo que aumentó la velocidad máxima a aproximadamente 50 km/h. En 1940 la designación S-IIc fue cambiada en Skoda T-21 y una versión mejorada fue designada T-22. Ese mismo año el Ministerio de Defensa húngaro intentó obtener carros de combate checos, pero como la producción de Skoda y CKD/Praga estaba comprometida en exclusiva para los alemanes se intento vender la licencia del T-22 realizando el prototipo una demostración ante una comisión húngara en Pilsen en mayo de 1940, y otras en Hungría durante junio y julio. También se evaluó el prototipo de CKD, V-8-H,, pero al fin firmó un acuerdo de licencia para el tanque medio T-22 en agosto.



Antes de su producción, el tanque checo fue modificado en una serie de puntos: una torreta para tres hombres sustituyó la versión original de dos,una radio R-5/a y se instaló un motor V-8 de 260 cv diseñado por la empresa húngara Manfred Weiss ; el armamento era también de diseño húngaro. El nuevo carro fue denominado 'Turan' Los ingenieros húngaros volvieron a ampliar el blindaje frontal entre 50/60 mm y reemplazaron el arma checa de 47 mm con el cañón de 40/51 mm 41M TANKA; esta era una versión especial para montaje en carros del cañón antitanque remolcado húngaro M40 (derivado a su vez del alemán Rheinmetall-Borsig 3,7 cm PaK 35/36, que fue utilizado por las tropas húngaras como el cañón antitanque 36M de 37 mm) desarrollado por MAVAG. En noviembre de 1940 se obtuvo una licencia para el cañón de tanque de Skoda tipo A17 de 40 mm desarrollado a partir del modelo A7 montado en los tanques LT wz.38 . Esta arma disparaba la misma munición que el 37M Bofors de 40 mm antiaéreo, también fabricado por MAVAG. 101 rondas de municiones podian ser almacenadas en el Turan I. Las dos ametralladoras eran del modelo 34/40 M refrigerada por aire y alimentada por cinta derivada de la Brno ZB wz.30 checa fabricada bajo licencia por Danuvia. La designación de servicio húngaro fue tanque medio (kozepes harckocsi) 40M Turan I, que en 1944 fue cambiado en tanque medio de 40M Turán 40. El peso total se incrementó a más de 18 t. Un total de 230 carros Turan I fueron construidos: 70 por MVG (Magyar Waggongyár) de Gyor , 70 por Manfred Weiss de Cspel , 50 por Ganz de Budapest y 40 por MAVAG de Diósgyõr.



La Barcaza estaba divida en tres partes, la delantera en la que se encontraba el puesto de conducción a la derecha del carro, y el servidor de ametralladora, a la izquierda del conductor; la central con la cámara de combate, en la que se alojaban el jefe del carro, artillero y el quinto tripulante; y la posterior donde estaba situado el motor. El equipo de radio tenía la antena situada en el lateral izquierdo del del casco. Tenía blindaje adicional en los laterales de la torre. El armamento en la torre hexagonal y alargada,estaba dispuesto con el cañón a la izquierda de la torre y la ametralladora coaxial a la derecha. En el Turán II se dotó a la torreta de un plano inclinado hacia la parte del cañón, ya que el armamento se había cambiado a un cañón corto de 75 mm. con un voluminoso mantelete que rodeaba el tubo del cañón en gran parte de su longitud. Se empleó una rueda tractora trasera, con lo que se consiguió gran amplitud de espacio. La caja de cambios proporcionaba seis marchas hacia delante y seis hacia atrás. La suspensión consistía en dos conjuntos de bogies con dobles pares de ruedas, cada uno de ellos suspendido de una gran ballesta laminar unida con pernos al costado del casco los cuales a su vez estaban unidos entre sí por un travesaño horizontal. La posición de la rueda tensora era frontal, situándose otra pequeña rueda tensora de las orugas, entre la rueda tensora y el bogie delantero. La cadena era sostenida por cinco rodillos de rodadura.



41M Turan II: A mediados de mayo de 1943 se empezó a entregar este modelo, cuya diferencia principal era la de estar artillado con el cañón de caña corta de 75/25 mm desarrollado por la firma MAVAG designado 41M y que derivaba del cañón de campaña austro-húngaro Bohler modelo 18M. El peso del carro aumento a 19,2 t, viendose reducida su velocidad máxima a 43 Km/h, y su autonomía en 150 km



43M Turan II: En abril de 1943 apareció un dieño más moderno con mayor blindaje y una torreta modificada armada con el cañón 43M (L/43), que era un desarrollo húngaro de la pieza alemana de 7,5 cm PaK 40. La velocidad, autonomía y peso eran identicas a las del modelo 41M.



Se produjeron un total de 129 Turan II, casí todos en 1943 de un total de 322 solicitados.



Turan III: Durante el último semestre de 1944 se añadieron a algunos Turan I y II faldones protectores laterales y alrededor de la torreta, que daban a los Turan una apariencia similar al carro alemán Panzer III equipado con schürzen.



Experto 972 Mensajes23 oct 2010Galicia

Foto y texto de Olveira.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

WZ28 ................................................... POLONIA

Vehículo blindado, para entrenamiento y limpieza, de los territorios (?) ocupados.


Algunas de estas unidades se entregaron a Croacia en los años 1941-1942
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

WZ34 ................................................... POLONIA

Vehículo blindado.
Este vehículo, fué el último de esta categoría que se fabricó en Polonia. Este modelo, proviene de la modificación del WZ28, naciendo de el las versiones = WZ34I y la 34 II.


El primer modelo, montaba el motor Citroen B14 de 4 cilindros y 20 hp de potencia. El 34 I, llevaba el motor Fiat 108/III, y el mismo eje trasero que el I, que fue tomado del camión ligero Fiat 614.


Tripulación de 2 hombres


blindaje = max de 8 mm peso del vehiculo = 2200 kgs


motor Fiat 108/III de 4 cilindros y este con una potencia de 43 hp


largo-ancho-alto = 3.62 x 1.91 x 2.22 m


desarrollaba una velocidad máxima de 55 km por hora y su autonomía era de 180 km.


armamento =


1 cañón SA-18 de 37 mm con 100 disparos. (30 unidades de este modelo). y las otras unidades montaban un ametralladora Hotchkiss de 7.92 mm con 2000 disparos.





Un 55% de estos 34, fueron eliminados por averías mecánicas y el resto fué capturado por los alemanes, que los pasaron a la milicia croata, para combatir a los partisanos de Tito.


En los combates del 1939, sufrieron, como se ha dicho antes, numerosas pérdidas frente a los alemanes, ya que ni su cañón ni su baja velocidad y capacidad de penetración de su armamento, no fueron rivales a los alemanes.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

Durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial el ejercito alemán utilizo el carro de recuperación de 18 toneladas SdKfz 9/1 y 9/2, con el remolcaban los tanques averiados o alcanzados por el enemigo para su posterior reparación.



La llegada de los nuevos carros de combate pesados Tiger y Panther hacia que su recuperación por los medios tradicionales fuera imposible dado su exceso de peso para los medios disponibles. La solución mas evidente para solventar este problema fue el desarrolló de un nuevo carro de recuperación basado en el chasis de los propios tanques pesados que debía recuperar.



Las primeras unidades eran carros Tiger I a los que se le habían quitado la torreta y añadido los accesorios necesarios para hacer de grúa, mas tarde las unidades modificadas fueron los carros de combate Panther, el nuevo vehículo paso a ser designado como SdKfz 179 Bergepanther o Bergepanzer Phanter, el primero de ellos apareció en 1943.



Todos los puestos fueron modificados para la nueva tarea, la estructura que reemplazaba a la torre era simple, abierta y con un sistema de poleas y un gancho, en la parte posterior tenia una pala que utilizaba para ancharse al suelo.



En cuanto a su armamento disponía en la parte delantera de una ametralladora de 7,92, algunos fueron armados también con un cañón de 2cm emplazado en la parte posterior. Por todas estas razones el Bergepanther es considerado el mejor carro de recuperación de toda la Segunda Guerra Mundial.




Al final de la guerra se habían finalizado 297 unidades, pero no todas estaban totalmente equipadas, muchos de estos carros fueron utilizados finalmente como vehículos de suminist

País de origen: Alemania
Tipo: carro de recuperación
Año: 1943
Tripulación: 5
Peso: 42 tn.
Longitud: 8,15m.
Anchura: 3,27m.
Altura: 2,74m
Blindaje: de 10 a 40mm.
Armamento primario: ametralladora MG 7,92mm y un cañón de 2cm.
Motor: Maybach HL210P30 de 642 hp
Velocidad: 32 km/h
Alcance: 169 km
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

WASP . Ben Carrier de fabricacion britanica (tanqueta logistica)


Su tripulacion era de 2 hombres mas 2 servidores de armas.


longitud= 3.75 m. anchura= 2.10 m altura= 1.60 m peso= 3750 kgs. blindaje= de 7 a 10 mm


motor= Ford V8, gasolina de 85 hp. su velocidad era de 48 km por hora, y su autonomia era de unos 260 km.


el armamento eran 2/3 ametralladoras Bren de 7.7 mm, y habitualmente llevaba un rifle antitanque Boys.


Los ametralladoras podian ser las norteamericanas M1919 y HM2, o las Besa.


Podia llevar morteros de 55 mm y de 81 mm.


Del modelo Wasp, se fabricaron varios tipos de lanzallamas, y el total de unidades fabricadas fueron unas 113000 unidades.


Los fabricantes fueron: Aveling-Porter, Bedfor, Ford, Morris, Sentinel, Thomycroft y Wolseley, los cuales produjeron 57000 unidades.


29000 fueron fabricadas en Canada por Ford, asi como 5000 unidades fueron fabricadas en Australia y 1300 en Nueva Zelanda.


Hubo, como hemos dicho antes, bastantes variantes:


LP1 version australiana


LP2 fabricado en Nueva Zelanda


T16 canadiense, producido por Ford en USA


CATI 90, variante belga con cañon anticarro de 90 mm.


Los Wasp, capturados por los alemanes (que fueron bastantes) se les donominaba por el ejercito aleman= Panzerjager Bren 731.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: TANKES

Mensaje por Caifas »

Toma tankes

Imagen

Imagen


Yo me decanto por los alemanes..
SUPER POWER SYNCHRON
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Yo tambien, ja ja ja ja.
Este 21 pasado, comenzó la Oktoberfest.
Una pasada de fiesta.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

carro frances ligero AMC 35,15 toneladas de peso,motor de gasolina de cuatro cilindros Renault con 180cv ,velocidad maxima de 40 km-h,alcanca 161 km,obstaculo vertical 0.609 m,trinchera 1.828,.

Blindaje de 25mm como maximo,cañon de 47mm,primer tanque frances con dos tripulantes en la torreta,era un paso adelante y sin duda era un vehiculo eficaz




Publicado por Olveira.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

1HO-NI ...................................................... JAPON

5 hombres de tripulación.


pesaba 14.7 toneladas, su longitud era de 5.52 m, su anchura era de: 2.33 y su altura de 2.39 m.


el motor era diesel, con una potencia de 170 hp, y una autonomía de 140 km (mas o menos), su velocidad era de 38 km/hora


el armamento consistia en un cañon de 75 mm tipo 97.


El blindaje era de 50 mm


este modelo estaba basado en el modelo 97, pero con cañon de 75 mm.


Se construyo una versión llamada: 1 HO-NI, II, con las mismas características que el 1, pero con un cañón de 107 mm.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

97 CHI-HA-KAI SHINHOTO-CHI-HA ................... JAPON

con un peso de 15 toneladas y una longitud de 5.51 m. anchura de 2.33 m y una altura de 2.38 m


montaba un motor Mitsuhishi de 6 cilindros, refrigerado por agua, y desarrollando 170 hp de potencia


su velocidad era de 38 km x hora, con una autonomÍa de 180 km mas o menos.


tripulacion de 4 hombres y su blindaje era desde 8 mm a 33 mm,
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

89-I-GO .................................................... JAPON
Tanque medio.

peso: 12.76 Tm


longitud: 5.73 m


anchura: 2.13 m


tripulación: 4 hombres


blindaje: 6-17 mm


1 cañon tipo 90 de 57 mm con 100 proyectiles


2 ametralladoras tipo 92 del calibre 6.5 mm con 2745 balas


motor: Mitsubishi A6120VD 6 cilindros -diesel.


potencia: 90 kw 120 hp


velocidad max : 26 km/hora


rodaje: orugas sobre 9 ruedas en cada lado
---------------------

el modelo variante: 89A-KO montaba motor de gasolina. Se fabricaron 220 unidades


el modelo variante: 89B otsu diesel, se fabricaron 189 unidades.


Lo que me llama la atención es que lleva el rodaje todo cubierto con chapa, y parece mas simple.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

El superpesado japones O-I del que no hay fotos , algun dibujo como el de arriba.

Era un tanque superpesado, ya que estaba en las 120 Tm.

Su blindaje era de 200 mm (8 pulgadas)

su velocidad era de 25 km/h.

Dentro de la poca información que hay de el, se sabe que montaba 2 motores de gasolina de 12 cilindros


1 cañon de 105 mm y 3 ametralladoras tipo 97 de 7.7 mm


Segun se cuenta, solamente se hizo una unidad, que fue llevada a Manchuria, y alli se le perdio el rastro. Raro por los japoneses, que normalmente lo tenian todo controlado. Pero esta es la historia de O-I.

Foto y comentario de Mabasa.
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

MARK II ........................................... GRAN BRETAÑA

Estos carros ligeros, fueron los primeros en entrar en servicio después de la Gran Guerra. Fueron fabricados por la empresa Carden Lloyds en el año 1920.
Algunos de estos carros entraron en combate en Francia, durante la II Guerra Mundial, pero tuvieron muchas pérdidas frente a los Panzers alemanes, debido a su escaso blindaje y a su poca potencia de fuego.. Al final quedaron como carros de reconocimiento. Entraron en servicio hacia el 1926, haciéndose varias versiones.
su peso era de 13600 kgs y su tripulación era de 5 hombres.
medidas = largo x ancho x alto = 5.83 x 2.78 x 3 m.
su blindaje era de 8 a 12 mm.
motor Siddeley Armstrong de 8 cilindros con una potencia de 90 cv
su velocidad era de 26 km por hora, puediendo alcanzar los 46 km. y su autonomía era de 192 km
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TOG - I ................................................... GRAN BRETAÑA

Las iniciales TOG, son sinónimo de The Old Gang (La vieja pandilla, mas o menos), refiriéndose a los hombres y equipo que trabajaron en el diseño de los carros de combate para la Gran Bretaña, y que necesitaba rápidamente.
Este fue el primero de los TOG
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

TOG - II ............................................. GRAN BRETAÑA
Fué un tanque, que se fabricó a los principios de la II Guerra Mundial, pero la salida inmediata de los Churchill hizo que los TOG, quedasen absoletos.
El TOG II, era algo similar al I, manteniendo algunos rasgos, pero se le montó un cañón muy novedoso, el QF de 76.2 mm.
El tanque fué construido por Fosters of Lincoln, y en marzo del 1941, salió el primer prototipo, el cual pesaba 80 toneladas y su velocidad era de unos 13 km. por hora. Muy lento para sus rivales, siendo un tanque gigantesco y pésimo.
La tripulación constaba de 6 hombres.
largo x ancho x alto = 10 x 3.12 x 3.05 m
su blindaje era de 75 mm
montaba el cañon QF de 75 mm y otro de 2 pulgadas
la potencia del motor era de 600 hp.
su velocidad de unos 13 km. y su autonomía de unos 80 km

(foto Museo de Bovington-Francia)
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FIAT M11-39 ................................................ ITALIA
Clasificado como tanque medio.
Este tanque medio, estaba influenciado por el Vickers 6 Ton británico, copiándole la suspensión y las orugas. De hecho esta tanque medio/ligero, yo diria mas bien ligero, tuvo una vida muy corta, debido al mal diseño. La mayoría de ellos fueron empleados en la campaña del norte de Africa.

Estuvo en servicio desde el 1939 al 1941 y producidos desde el 1937 al 1940.


Solamente se fabricaron unas 100 unidades en total.


Su peso era de 11 toneladas, su longitud era de 4.7 m, su altura era de 2.40 m. Tripulación de 3 hombres.


Blindaje frontal de 30 mm. lateral de 15 mm, y superior e inferior de 6 mm. Insuficiente como se puede ver.


Montaba un cañon de 37 mm Vickers Termi L40 con 84 disparos. y dos ametralladoras Breda 38 con 2800 balas.


Motor Fiat Spa 8T V8 diesel con una potencia de 105 cv. Velocidad maxima fr 32 km/hora y con un autonomía de 200 km.


La suspensión era por bogies con resorte plano.





Su resistencia y desarrollo tenían mucho que desear, era lento y su fiabilidad mecánica mala.


Podríamos decir, que no se cubrió de gloria.


Antes ya habíamos dicho que el producto italiano, no llegaba a la altura de los aliados, a excepcion de algun modelo en especial. El resto flojillo-flojillo
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Avatar de Usuario
Manu1946
God of Agroterra
Mensajes: 41438
Registrado: 11 Nov 2010, 16:01
Mostrar url de tu tienda en Agroterra: No
Ubicación: Europa ??

Re: TANKES

Mensaje por Manu1946 »

Imagen

FIAT M13-40 ..................................................... ITALIA
Clasificado como tanque medio.
Tan pronto como se comprobó las limitaciones del M13.39, el ejército italiano encargó un nueva versión con ms protección y una arma más potente.


El diseño del Fiat Ansaldo M13.40 fué aprobado en diciembre del 1937, y el prototipo salió en el 1939, octubre mas o menos, pero la aceptación del proyecto no llegó hasta marzo del 1940, como se puede ver la rapidez y la reacción italiana es bárbara. Eran rápidos y eficazes. je je.


El M14.40, fué un blindado eficaz en los principios de la guerra, perio quedó rapidamente desfasado por la rápida evolución de los blindados aliados,


Operó en los Balcanes, Grecia y el norte de Africa.


Se realizaron las siguientes variantes:


M13.40 = versión principal


M13.40 CR = equipados con radios RF1A y RF2CA ( antenas a la derecha de la torre) se entregaron dos carros por batallón.


M13.40 QA = equipado con torre telemétrica, para observación de artillería.


Semovente M40 = torre equipada con equipo adicional de radio. Vehiculo de mando.


Características =


Tripulación de 4 homres.


largo= 4.94 m ancho= 2.21 m alto= 2.39 m blindaje= de 6 a 42 mm


peso= 14 toneladas


motor= Fiat SPA TM40 de 8 cilindros y con una potencia de 125 cv


velocidad maxima en carretera= 32 km y en campo a través de 12 km. Autonomía= 200 km.


Armamento=


Un cañón Ansaldo M35 de 47/32 mm con 104 disparos


Cuatro ametralladoras Breda 30 de 6.5 mm (más tarde estas ametralladoras, fueron substituidas por las Breda 38 de 8 mm, y con 3048 disparos.


Se fabricaron 779 unidades.


La foto es de una unidad que está en el museo de Bovington en Francia
Se tu mismo, el resto de los papeles estan cogidos (O.Wilde)
Responder