jeeje arrepentido haz trabajar mas ese zetor con la desbrozadora y deja de comprar tantas de mano tienes 3 casi montas una empresa de desbroces a pie..
la mia fs350 ya sabeis cuantos problemas me dio de sistema electrico sobre todo y carburador.
Me hacen falta amigo,el tipo de finca que tengo requiere mucha maquinaria de ese tipo,y la 550 la tengo en trozitos..........., no se si la reparare,el ZETOR siempre esta dispuesto,ya lo sabes ,saludos¡¡¡¡¡¡¡¡¡
Pero en esos 14 años cuantas horas o dias trabajan al año???que se ha desgastado cilindro y piston o has tenido alguna averia gorda en el motor??
yo tengo prestada una husbarna 250rx debe de ser del año 1990 y algo y va como un cañon,no se lo que han trabajado con esta maquina realmente esta muy cuidada
ya tengo el manual de mi maquina y aparece todo sobre el mantenimiento-cuidado y ajustes de carburador,tengo una duda aver si alguno me lo aclara,mi maquina es una 250rx,pero en las caracteristicas no aparece esta,aparece la 250r con potencia 2,1/9000, y la siguiente 252rx con 2,4/9000,cual se supone que es la mia??esa potencia que indica son en caballos o kw??le falta el respiro del tapon de gasolina y me suda bastante gasolina,que puedo hacerle ai,existe algun kit de reparacion o algo??
Última edición por Gallego24 el 07 Sep 2013, 15:25, editado 1 vez en total.
En fin,acabo de leer un poco por encima todas las paginas del tema y me pregunto:
Quien tiene tacometro para regular las rpm de motosierras o desbrozadoras???
marcas de tacometros y sobretodo su precio??
Hola, pues calculando tengo de dias completos de trabajo,unos 80-90, en esos 14 años,le cambie en una ocasión los piñones del eje por desgaste puro y duro,el carburador original por una caida,tenia 8 años, ahora acabo de ponerle el segundo carburador desde entonces, salen bastante malos,pero tengo que poner motor nuevo,problema sale por un pico, y dudo que sea de la calidad original como pasa con el carburador,y con el miedo que tenga alguna averia ms relacionada con la edad,pues me da que se va a quedar asi..........
Se me olvidaba,mantenimiento a rajatabla.
Las de ahora pues no se, en su epoca entraron varias de otras marcas en la zona, y el resultado no era el mismo .
en ninguna marca,en ningun modelo busques la calidad y dureza de motores anteriores.
pero ni en motosierras,desbrozadores,etc,ni lavadoras,frigos,secadoras,y ,aquinaria de hogar-cocina.
se busca una minima calidad-precio-rentable,y ante una averia al cabo de unos años,todos decimos lo mismo.
mejor comprar una nueva,que reparar esta con X años y ya sin garantia ni nada.
yo tengo varias motosierras y las antiguas ni punto de comparacion con las modernas,aunque estas son mas ligeras y rapidas,la dureza ante averias,,,,ni por asomo.
Gallego24 escribió:Pues nose si realmente tienen esa calidad que pagas,pero que le ha pasado a la 550??
gallego tengo noticias , la mia fs 350 a base de insistir y dar y dar al cebador ya le he pillado el truco para que arranque en caliente y con el descompresor puesto pero ni por asomo arranca como la motosierra que arranca en caliente unas veces al primero o segundo tiron , en fin mientras me vaya arrancando a base de cebador pues no me comere mucho mas la cabeza .
Lophez,pues a disfrutar de ella.
Bueno tengo noticias sobre mi desbrozadora husqvarna,me rezuma aceite por uno de los retenes de salida del cigüeñal,concretamente el del lado del embrague y me pregunto si para cambiar este reten hay que desmontar el motor completo o se cambia desde el exterior???si no son caros ni difíciles de cambiar me animo a cambiarle el reten al lado del ventilador
Gallego24, los retenes de cigüeñal se cambian sin desmontar el motor, tan solo necesitas extractores para el plato y el accionamiento del embrague. Incluso para la mayoría de platos y embragues pueden construirse en casa los extractores sin mucha complicación. Los retenes no son caros.
De todas formas, es raro que salga mucho aceite de los retenes de un dos tiempos, mas bien se cambian porque al deteriorarse entra aire al cárter empobreciendo la mezcla y provocando que la máquina se acelere, arranque mal, no sea posible carburarla...
Gallego24 escribió:Lophez,pues a disfrutar de ella.
Bueno tengo noticias sobre mi desbrozadora husqvarna,me rezuma aceite por uno de los retenes de salida del cigüeñal,concretamente el del lado del embrague y me pregunto si para cambiar este reten hay que desmontar el motor completo o se cambia desde el exterior???si no son caros ni difíciles de cambiar me animo a cambiarle el reten al lado del ventilador
gallego respecto a la husbarna 250rx a simple vista parece que ha trabajado muy poco mismamente la barra de la transmision apenas tiene verde incrustado y aun se le ven las pegatinas , ademas las desbrozadoras al tener el movimiento oscilante tienen puntos de desgaste al rozar contra ti y contra el arnes ,incluso el acelerador va pillando rallas del polvillo que se le mete y que tu al accionarlo rozas , para mi es mas complejo saber cuanto trabajo tiene una motosierra que una desbrozadora , ya que a la motosierra le cambian la espada y 4 plasticos y cuela .
Gracias gontalde eso simplifica mucho la operacion para realizarla en casa,en principio el embrague ha salido muy facil,apalancando con un un par de destornilladores y un par de golpes sin problemas,lo que me preocupa mas es del lado del maqneto para desmontar por el tema que es de aluminio,solo se ve un pequeño rezume que llega hasta la carcasa exterior,en principio al motor no le noto nada solo esa perdida leve,
Lopez,la barra de transmision esta limpia porque lleva unos 5 años parada,el roce de la maquina contra el arnes digamos que se nota pero para los años que tiene es muy poco desgate,el acelerador lo he dsmontado y engrasado,la grasa que tenia ya estaba reseca y provocaba el bloqueo del acelerador ahora va muy muy suave,mas ahun que el de una maquina nueva a estrenar,ayer le desmonte el sistema de escape para descarbonizar,el silenciador estaba bastante limpio,por el escape se veia el piston y ahun tiene las rayas de fabrica por el costado,me da ami que o le han puesto equipo motor nuevo o piston nuevo¡¡¡lastima que no tenia las manos limpias que si no os hacia unas fotos.
Bueno,como este tema tambien es de motosierras aqui os pongo la joya que tengo en casa
aqui la espada,aun es la primera
y aqui el gran problema del filtro del aire que se ensucia demasiado
Gontalde escribió:Gallego24, los retenes de cigüeñal se cambian sin desmontar el motor, tan solo necesitas extractores para el plato y el accionamiento del embrague. Incluso para la mayoría de platos y embragues pueden construirse en casa los extractores sin mucha complicación. Los retenes no son caros.
De todas formas, es raro que salga mucho aceite de los retenes de un dos tiempos, mas bien se cambian porque al deteriorarse entra aire al cárter empobreciendo la mezcla y provocando que la máquina se acelere, arranque mal, no sea posible carburarla...
+1, la sintomatología de retenes mal (son dos) es la que te han dicho,...el motor se para o no arranca o arranca mal porque le entra aire.
Para quitar el embrague, venden unos kits específicos para cada máquina, pero que te pueden valer para otras. Se trata de quitar la bujía, meter un accesorio de un compuesto parecido a plástico muy duro, y trabar el pistón. Luego con un cincel pequeño le das unos golpes al embrague, y sale toda la campana.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Gallego24 escribió:Pues nose si realmente tienen esa calidad que pagas,pero que le ha pasado a la 550??
gallego tengo noticias , la mia fs 350 a base de insistir y dar y dar al cebador ya le he pillado el truco para que arranque en caliente y con el descompresor puesto pero ni por asomo arranca como la motosierra que arranca en caliente unas veces al primero o segundo tiron , en fin mientras me vaya arrancando a base de cebador pues no me comere mucho mas la cabeza .
En mi husky, cambié una vez las bujías y en frío arrancaban muy bien, pero en caliente ni a ostias,...me iba a volver loco, y al final el problema eran las dichosas bujías, que unas son calientes, otras frías,...etc. y tienes que poner las que recomiende el fabricante.
Si Vd. cree que algo está bien sólo porque todo el mundo lo cree,...no está pensando.
Gallego24 escribió:Pues nose si realmente tienen esa calidad que pagas,pero que le ha pasado a la 550??
gallego tengo noticias , la mia fs 350 a base de insistir y dar y dar al cebador ya le he pillado el truco para que arranque en caliente y con el descompresor puesto pero ni por asomo arranca como la motosierra que arranca en caliente unas veces al primero o segundo tiron , en fin mientras me vaya arrancando a base de cebador pues no me comere mucho mas la cabeza .
En mi husky, cambié una vez las bujías y en frío arrancaban muy bien, pero en caliente ni a ostias,...me iba a volver loco, y al final el problema eran las dichosas bujías, que unas son calientes, otras frías,...etc. y tienes que poner las que recomiende el fabricante.
mirare eso pero yo siempre compro bujias originales y las intercambie con la de la motosierra y sigue igual pero nunca se sabe gracias por el consejo , ahora la epoca de desbroce ha pasado y la motosierra esta trabajando duro haciendo leña para todo el invierno , va como un cañon parece que no son las dos de la misma marca stihl.