siembra de colza

Comenta cualquier asunto relacionado con el sector agrario
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: siembra de colza

Mensaje por Caifas »

Si, yo eché el glifo el día anterior a la siembra, y el Devrinol al siguente...
SUPER POWER SYNCHRON
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por Diegovillar »

Hola anaconda, de buenos suelos nada, Páramo y malo, pero bien abonados.
Se siembra pronto para que nazca lo antes posible y crezca para pasar las heladas con un tamaño de 4-5 hojas.
Para esto hay que hacerlo todo en seco, con lo que ello conlleva: luego nace todo, retoño, colza y malas hierbas

A mi no me gusta el devrinol, deja muchos residuos, prefiero butisan
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: siembra de colza

Mensaje por Caifas »

¿Qué quieres decir con que deja muchos residuos?

Que se deja salir mucha maleza o que perjudica al siguiente cultivo...
SUPER POWER SYNCHRON
Pitxi
Usuario medio
Mensajes: 107
Registrado: 28 Feb 2012, 11:30
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Castilla y León

Re: siembra de colza

Mensaje por Pitxi »

Caifas escribió:Si, yo eché el glifo el día anterior a la siembra, y el Devrinol al siguente...

Ok, gracias.
Diegovillar
Usuario medio
Mensajes: 97
Registrado: 01 Oct 2012, 23:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Valle Esgueva, Valladolid

Re: siembra de colza

Mensaje por Diegovillar »

Hola caifas, deja mucho residuo para los cultivos siguientes
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: siembra de colza

Mensaje por Caifas »

Al cereal le afecta?
SUPER POWER SYNCHRON
matalapava
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 21 Feb 2013, 08:06

Re: siembra de colza

Mensaje por matalapava »

Soy de la zona de Albacete y nuevo en esto de la colza. En regadio, una vez bien nacida, en ésta epoca lo suyo es dejar de regarla, verdad?
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
matalapava
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 21 Feb 2013, 08:06

Re: siembra de colza

Mensaje por matalapava »

Estado actual de la colza en Albacete
Adjuntos
colza2.jpg
colza2.jpg (224.02 KiB) Visto 1155 veces
colza1.jpg
colza1.jpg (250.38 KiB) Visto 1155 veces
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: siembra de colza

Mensaje por Caifas »

Muy majas esas colzas...

Yo las que sembré hace al menos tres semanas han nacido algunas, pero con la pedazo sequía que va habiendo se secan....

Ayer sembré otras pocas, a ver qué tal van

http://youtu.be/KMYV6azT5ws
SUPER POWER SYNCHRON
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: siembra de colza

Mensaje por Dynashift »

Joe Caifas, vaya siembra de precisión, que paciencia... ;-)

Mi experiencia con la colza es la siguiente:
Sembramos por primera vez hace 7 años. A principios de Octubre tenía buen tempero la tierra y sembramos 15 ha a casco, es decir, chísel e inmediatamente después sembradora. Ni abono ni herbicida ni nada. Sembramos una semilla híbrida alemana (que no me acuerdo cómo se llamaba ni nada) y otra de Koipe, ésta no era híbrida sino línea. A la salida del invierno les echamos 230kg/ha de nitrato líquido con azufre (12%S creo) y nada más. Las híbridas salieron casi a 2000 y la línea a 1200 aproximadamente. El año de cereal fue normal, y la zona es PAC 2500. La parcela donde teníamos sembrada la variedad línea estaba en tres partes, una de colza, otra de barbecho y otra de girasol. El trigo del año siguiente estuvo todo el tiempo peor el de la parte de colza, pero le echamos 150kg más de nitrato y al final estuvo igual. El cultivo nos gustó bastante, sobre todo porque aporta bastante m.o. y rompe el suelo.
Así que al años siguiente (hace 6) decidimos hacerlo mejor. Preparamos una buena cama de siembra, aplicamos trifluralina en presiembra (fue el último año que estuvo permitida, creo), ajustamos bien la dosis de siembra y nos quedó una siembra fenomenal, aunque era ya tarde, sobre el 20 de octubre. En diciembre fuimos a verlas y no había ni rastro de colza, suponemos que se heló.
Desde entonces ya nada, pero como el cultivo me parece muy interesante, este año voy a volver a probar. He sembrado 13ha en SD, en seco por supuesto, aquí no cae una gota desde Mayo. Sembré 4ha el 1 de septiembre y el resto dos semanas después. 3kg/ha de Hydromel con 200kg de 8-24-8 en la línea de siembra. No he tapado ninguna línea de la sembradora, están a 18cm. El cultivo anterior era trigo 2500kg/ha con la paja picada. Ha quedado muy bien, la semilla somera pero bien tapada, rodeada de tierra fina y con una buena cubierta de paja.
Esta tarde he aplicado el Devrinol, a ver si le da la gana llover de una p--- vez este fin de semana para que se incorpore el herbicida y nazca la colza, que ya se está haciendo tarde.
Aquí tengo una pregunta para los que habés aplicado ya el Devrinol o tenéis experiencia de otros años. ¿Vostros qué tal lo aplicáis? Yo esta tarde muy mal. He echado 1200l de agua en la cuba para las 13ha, y 30 litros de herbicida. Todo el camino hasta la tierra con la bomba en marcha para que se mezclara bien. Me he puesto a tratar, y al principio bien, pero luego las boquillas se me empezaban a atascar y a echar mal. En el filtro que llevan las boquillas con forma de casquete se acumula una pasta parecida al yeso. Sin embargo el filtro de la bomba y los filtros de los tramos estaban perfectos. He ido aumentando la presión hasta 4bar y parece que algo mejor, pero seguía pasando lo mismo, toda la tarde limpiando los filtritos y he tenido que repasar alguna pasada. Llevo un par de boquillas sin filtro, y en éstas se atascaba la boquilla, que es peor aún, claro. ¿Os ha pasado a vosotros algo parecido? ¿Habrá sido por estar muy concentrado?

Un saludo y ya veremos qué pasa.
Dyna.

Imagen
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
LIT
Usuario Avanzado
Mensajes: 353
Registrado: 03 Feb 2012, 09:58
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: españa

Re: siembra de colza

Mensaje por LIT »

yo ayer termine de sembrar las mias y justo esta noche han caido 10 litros y parece que va a seguir un poco mas asi k genial...
yo no aplico ningun herbicida preemergencia y me va bastante bien.
la rotacion que hago es trigo-cebada-colza (todo SD).
mi idea es llegar a colza sin malas hierbas de hoja ancha y no tengo problemas con la hierba para nada.
trigo aplico broadway o atlantis (herbicidas tipo b o prosulfocarb*)
cebada solo hoja ancha hormonales casi siempre
colza solo hoja estrecha (cletodim normalmente grupo a o kerb flo* grupo k1 creo solo en parcelas resistentes)
*parcelas resistentes a grupos a y b

Ademas de la rotacion para el suelo intento hacer rotacion de herbicidas para evitar resistencias(en mi zona resistencia del lolium a grupos a y b)y la verdad no me parece que sea muy caro el gasto en herbicidas que hago y asi sin echar ninguno presiembra en la colza me permite que si no nace bien poder sembrarla de otra cosa
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: siembra de colza

Mensaje por Costalera »

Hola dinas, no se como lo echas al depósito, el devrinol para q no de problemas lo tienes q incorporar con más de la mitad del depósito de agua, hacerlo con depósito incorporador después de haberlo diluido en el mezclador, así no tiene q dar problemas. A mi por lo menos no me da, pero he oído a gente q lo mete directamente por la boca del depósito por no usar el mezclador y problemas.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: siembra de colza

Mensaje por Dynashift »

Hola Costalera
Entonces es eso, yo eché las garrafas por la boca por tardar menos... La paciencia es la madre de la ciencia al fin y al cabo, jejej.

LIT, a mi tampoco me gusta mucho utilizar residuales. Las tierras donde he sembrado la colza seguramente hasta la primavera hubieran echado poco más que el retoño de trigo. Lo único que como mi sembradora es de reja y mueve algo la tierra, por asegurarme de tenerla limpia he utilizado el Devrinol, pero bueno, ya iremos aprendiendo a hacerlo mejor.

Gracias y un saludo.
Dyna.
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Avatar de Usuario
Caifas
Usuario experto
Mensajes: 3150
Registrado: 28 Sep 2005, 00:45
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Burgos

Re: siembra de colza

Mensaje por Caifas »

Pues yo, que me haya dado cuenta, no he tenido ningún problema para aplicar el Devrinol... Unos 1900-2000 litros de agua con 15 de producto para unas 5 hectáreas y pico cada cuba, es decir, bastante regado, que es lo que me han recomendado, y luego ha habido suerte y ha llovido

Paciencia he tenido de más jeje.. he sembrado todo entre 4 y 5 km/h, como dijo LIT, a ver si conseguimos la mayor homogeneidad posible en la nascencia...
SUPER POWER SYNCHRON
Costalera
Usuario experto
Mensajes: 1511
Registrado: 13 Ago 2012, 09:21
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: siembra de colza

Mensaje por Costalera »

Nosotros la dosis de devrinol a 220 l/ha de agua. También esta lloviendo des pues de acabar el viernes de sembrar, en seco y con tierras como la " ceniza".
Yo también tuve paciencia al sembrar caifas, sin pasar de 14 km/h con la agrisem.
“Se erigió este monumento para simbolizar la unión de los navarros en la defensa de sus libertades, libertades aún más dignas de amor que la propia vida”
anaconda
Usuario medio
Mensajes: 187
Registrado: 27 Ago 2013, 21:47

Re: siembra de colza

Mensaje por anaconda »

¿que tipo se sembradoras utilizais ?
Dynashift
Usuario Avanzado
Mensajes: 687
Registrado: 28 Sep 2007, 21:56
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: siembra de colza

Mensaje por Dynashift »

Juer, mucha más agua que yo, Caifas 400 litros. Y 3l/ha de herbicida. Yo como ponía entre 2 y 3, más cerca de 2, jejeje.
Para el año que viene, si lo vuelvo a utilizar, agua a manta.
Esta gente te vende el herbicida y no dicen nada...
Aquí hasta ahora 12 litrillos. Yo creo que para incorporar el herbicida y que nazca es suficiente, aunque parece que va a estar toda la semana revuelto.
Anaconda, yo utilizo una Solá reja. 7-8km/h.

Saludos
No es bueno para nada no ser bueno para algo.
Atp25
Usuario medio
Mensajes: 145
Registrado: 30 Abr 2008, 20:18
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Spain

Re: siembra de colza

Mensaje por Atp25 »

Buenas
Yo el drevinol lo tire a 300 litros/ha ya que no veia agua a la vista
y a 2 litros de producto que es lo que suelo tirar otros años, ya que como se ha dicho es residual y a cuanto mas dosis, mas residuo.

Yo las siembro en SD con una semeato, a 34cm entre lineas y estoy contento, es una rotacion escelente.
SALUDOS
Bonzo
Usuario experto
Mensajes: 1846
Registrado: 12 Ene 2008, 12:28
Mostrar url de tu tienda en Agroterra:
Ubicación: Navarra

Re: siembra de colza

Mensaje por Bonzo »

Yo echo 3 l/ha con un volumen de caldo de 100 l/ha, con regulador de pH y con la primera lluvia que den en septiembre (este año fueron 15mm el víspera y 7mm a las 8 horas de tratar).
Luego a sembrar sin laboreo.
A ver qué tal.
matalapava
Usuario medio
Mensajes: 90
Registrado: 21 Feb 2013, 08:06

Re: siembra de colza

Mensaje por matalapava »

Ahi van otras fotos de las colzas. Le han caido 35 litros en éstos dias.
Adjuntos
colza2.jpg
colza2.jpg (454.26 KiB) Visto 591 veces
colza1.JPG
colza1.JPG (338.83 KiB) Visto 591 veces
"La agricultura es la profesión propia del sabio, la más adecuada al sencillo y la ocupación más digna para todo hombre libre (Cicerón). "
Responder